SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR Philippe Perrenoud//Graó, Barcelona, 2007
Las sociedades  Se trasforman La tecnologías modifican el trabajo, la comunicación , la vida colectiva ¿Qué lección podemos aprender para la formación del profesorado? De esto: Se debe intensificar su preparación para: Una práctica reflexiva, la innovación la cooperación con implicación crítica. PRÁCTIVA REFLEXIVA  E IMPLICACIÓN CRÍTICA
¿ ES POSIBLE  QUE LA ESCUELA PERMANEZCA INMÓVIL EN CONTEXTOS SOCIALES EN TRASFORMACIÓN? ,[object Object],[object Object],La escuela Pertenece a Todos Regímenes Totalitarios Gobiernos  en Democracia Sociedades Agrarias
COMPETENCIAS NECESARIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL OFICIO DEL ENSEÑANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS DE BASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Práctica reflexiva Práctica reflexiva Metódica y colectiva Práctica reflexiva Espontánea Propia de todo ser humano que debe tomar una decisión, debe enfrenta un problema, o un obstáculo. Propia del profesional aún cuando logra sus objetivos. Se apoya de conversaciones informales Reflexiona sobre calidad y realiza una evaluación de lo que hace Se inserta en redes. Genera un sentimiento de fracaso, impotencia incomodidad y sufrimiento Además busca hacer su trabajo lo más cercano a su ética.
¿POR QUE HABRÍA QUE INSCRIBIR LA POSTURA REFLEXIVA EN LA IDENTIDAD PROFESIONAL DE LOS ENSEÑANTES? ,[object Object],[object Object],Entorno Recursos Alumnos Coerciones  del centro Colaboradores Obstáculos  encontrados
ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PROFESIONALIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿COMO PREPARAR A LOS ENSEÑANTES PARA LA IMPLICACIÓN  ACTIVA Y CRÍTICA? ,[object Object],[object Object]
¿COMO PREPARAR A LOS ENSEÑANTES PARA LA IMPLICACIÓN  ACTIVA Y CRÍTICA? Aprender a sentirse miembro y garante de una verdadera profesión:  La implicación debe permitir una actividad sindical, pero no limitarse sólo a ello a la vez, debería extenderse a la política de una profesión emergente Aprender a dialogar con la sociedad : Los enseñantes además de  comprometerse en la vida política  en calidad de ciudadano también deben poner su conocimiento especializado al servicio del debate sobre las políticas de la educación
FORMADORES REFLEXIVOS Y CRÍTICOS PARA FORMAR APROFESORES REFLEXIVOS Y CRÍTICOS Universidad Parece ser el lugar por excelencia para la reflexión Y el Pensamiento crítico Pero, La universidad no esta organizada para desarrollar competencias profesionales de alto nivel
FORMADORES REFLEXIVOS Y CRÍTICOS PARA FORMAR APROFESORES REFLEXIVOS Y CRÍTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PRÁCTICA REFLEXIVA NO ES UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Su criterio de validez: Su valor se juzga según la calidad  de las regulaciones que permite realizar y según su eficacia identificación y resolución de problemas profesionales . Su criterio de validez: Invoca un método y control intersubjetivo Su función: Se conforman con  concienciaciones y saberes de experiencia útiles en el ámbito local Su función: Contempla saberes de alcance general duraderos, integrables  a teorías Su postura: Quiere comprender para regular, optimizar, disponer y hacer evolucionar una práctica particular del interior. Su postura: Pretende describir y explicar  jactándose de su imagen exterior Su objetivo: Observa su propio trabajo y su contexto inmediato, diariamente en las condiciones concretas y locales de su ejercicio Su objetivo: Se interesa por todos los hechos, procesos y sistemas educativos y por los aspectos de las prácticas pedagógicas. Práctica reflexiva Investigación Diferencias
DE LA CRÍTICA RADICAL A LA IMPLICACIÓN CRÍTICA Universidad analicemos a dos tipos de universidades sus profesores están centrados en hacer investigación  Consagrados a la búsqueda  serena del saber se acoge a intelectuales  Comprometidos  con la  crítica radical de la sociedad  en la que viven. Deben identificar y denunciar las incoherencias, la ineficacia y la hipocresía
LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Y LAS PRÁCTICAS ,[object Object],[object Object]
¿POR QUÉ LAS UINIVERSIDAD QUIERE FORMAR A ENSEÑANTES? Si son razones ligadas a su identidad y conectados con la construcción de saberes, estando dispuesta a concebir sus itinerarios de formación profesional Para no tener que abandonar la formación de los enseñantes a otras instituciones , para ampliar su público, para obtener subvenciones, para prestar un servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del diseñador instruccional como orientador
Rol del diseñador instruccional como orientador Rol del diseñador instruccional como orientador
Rol del diseñador instruccional como orientador
laksmy17
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteAdyy Wy' Marín
 
Preguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docentePreguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docenteJG Gueerreeroo
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docentevirgirod
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos brendagleza
 
Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos
javierarebolledom
 
Presentación práctica docente ii
Presentación práctica docente iiPresentación práctica docente ii
Presentación práctica docente ii
Valeria Roldán
 
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteEscrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteroxhina
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
La noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógicoLa noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógico
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasPrácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasGreyssi13
 
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativosIncomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativosItsel Picos Lamarque
 

La actualidad más candente (20)

Rol del diseñador instruccional como orientador
Rol del diseñador instruccional como orientador Rol del diseñador instruccional como orientador
Rol del diseñador instruccional como orientador
 
Importancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docenteImportancia de la práctica docente
Importancia de la práctica docente
 
Preguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docentePreguntas de los saberes del docente
Preguntas de los saberes del docente
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
aprendizaje basado en problemas y el metodo de casos
 
Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos
 
Presentación práctica docente ii
Presentación práctica docente iiPresentación práctica docente ii
Presentación práctica docente ii
 
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteEscrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
La noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógicoLa noción de dispositivo pedagógico
La noción de dispositivo pedagógico
 
La experiencia escolar
La experiencia escolarLa experiencia escolar
La experiencia escolar
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivasPrácticas sociales del lenguaje diapositivas
Prácticas sociales del lenguaje diapositivas
 
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativosIncomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
Incomprensión de las finalidades de los sistemas educativos
 

Destacado

La practica reflexiva
La practica reflexivaLa practica reflexiva
La practica reflexivagrupodd710
 
Practica educativa reflexiva
Practica educativa reflexiva Practica educativa reflexiva
Practica educativa reflexiva Valentin Flores
 
Schön
SchönSchön
PráCtica Reflexiva Philippe Perreound
PráCtica Reflexiva Philippe PerreoundPráCtica Reflexiva Philippe Perreound
PráCtica Reflexiva Philippe PerreoundFelipe Leal Bravo
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practicaHaide Godines
 
Practica reflexiva del docente
Practica reflexiva del docentePractica reflexiva del docente
Practica reflexiva del docenteSergio Pitano
 
Desarrollar La PráCtica Reflexiva
Desarrollar La PráCtica ReflexivaDesarrollar La PráCtica Reflexiva
Desarrollar La PráCtica Reflexivagabrielguzman2009
 
El maestro reflexivo
El maestro reflexivoEl maestro reflexivo
El maestro reflexivo
María Villamarín
 
La Formación de Profesionales Reflexivos
La Formación de Profesionales ReflexivosLa Formación de Profesionales Reflexivos
La Formación de Profesionales Reflexivos
Sofía Zaric Kruljac
 
Suplemento panorama crítico
Suplemento panorama críticoSuplemento panorama crítico
Suplemento panorama crítico
Carlos Díaz
 
Manejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De Kolberg
Manejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De KolbergManejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De Kolberg
Manejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De Kolberg
Mayra Fumerton
 
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente  Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
karen soto
 
Shôn
ShônShôn
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Profesionales Reflexivos
Profesionales ReflexivosProfesionales Reflexivos
Profesionales Reflexivos
Veronica Picasso
 
D.schon fundamentos
D.schon fundamentosD.schon fundamentos
D.schon fundamentos
karina lopez
 

Destacado (20)

La practica reflexiva
La practica reflexivaLa practica reflexiva
La practica reflexiva
 
Practica educativa reflexiva
Practica educativa reflexiva Practica educativa reflexiva
Practica educativa reflexiva
 
Schön
SchönSchön
Schön
 
Practica Reflexiva
Practica ReflexivaPractica Reflexiva
Practica Reflexiva
 
PráCtica Reflexiva Philippe Perreound
PráCtica Reflexiva Philippe PerreoundPráCtica Reflexiva Philippe Perreound
PráCtica Reflexiva Philippe Perreound
 
1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica1. resumen desarrollo de la practica
1. resumen desarrollo de la practica
 
Practica reflexiva del docente
Practica reflexiva del docentePractica reflexiva del docente
Practica reflexiva del docente
 
Desarrollar La PráCtica Reflexiva
Desarrollar La PráCtica ReflexivaDesarrollar La PráCtica Reflexiva
Desarrollar La PráCtica Reflexiva
 
Desarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexivaDesarrollar la práctica reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva
 
El maestro reflexivo
El maestro reflexivoEl maestro reflexivo
El maestro reflexivo
 
La Formación de Profesionales Reflexivos
La Formación de Profesionales ReflexivosLa Formación de Profesionales Reflexivos
La Formación de Profesionales Reflexivos
 
Suplemento panorama crítico
Suplemento panorama críticoSuplemento panorama crítico
Suplemento panorama crítico
 
Manejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De Kolberg
Manejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De KolbergManejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De Kolberg
Manejo De Clase De Acuerdo A Las Etapas Morales De Kolberg
 
DONALD SCHÖN
DONALD SCHÖNDONALD SCHÖN
DONALD SCHÖN
 
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente  Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
Monografía. Pedagogía y Práctica Docente
 
Shôn
ShônShôn
Shôn
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Profesionales Reflexivos
Profesionales ReflexivosProfesionales Reflexivos
Profesionales Reflexivos
 
D.schon fundamentos
D.schon fundamentosD.schon fundamentos
D.schon fundamentos
 

Similar a PráCtica Reflexiva

1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-críticaPractica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
luis angel Laguna Alcaraz
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
coompsist_magda12
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesjevaldes_15
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidagallegomar
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 jevaldes_15
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lorenainesl
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En CompetenciasJR FLORES
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
Huguitho Khampos
 
Construir competencias perrenoud
Construir competencias perrenoudConstruir competencias perrenoud
Construir competencias perrenoudleoncesar
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptx
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptxDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptx
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptx
ArmindaPerezMora
 

Similar a PráCtica Reflexiva (20)

1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-críticaPractica reflexiva-e-implicación-crítica
Practica reflexiva-e-implicación-crítica
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
 
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdesCompetencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
Competencias sistmicas actividad 13 jesus eduardo valdes
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13 Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
Jesus E. Valdes Competencias Sistemicas Actividad 13
 
A. 20 resumen práctica reflexiva
A. 20 resumen práctica reflexivaA. 20 resumen práctica reflexiva
A. 20 resumen práctica reflexiva
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo04 may15,12texto paralelo
04 may15,12texto paralelo
 
Construir competencias perrenoud
Construir competencias perrenoudConstruir competencias perrenoud
Construir competencias perrenoud
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptx
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptxDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptx
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS EXPOSICION.pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Más de roxananavarrete

Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaroxananavarrete
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaroxananavarrete
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosroxananavarrete
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosroxananavarrete
 
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos PedagógicosMódulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicosroxananavarrete
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedoroxananavarrete
 
GuíA De Derechos Sociales
GuíA De Derechos SocialesGuíA De Derechos Sociales
GuíA De Derechos Socialesroxananavarrete
 

Más de roxananavarrete (8)

Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaTexto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Texto Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
Derechos Sociales
Derechos SocialesDerechos Sociales
Derechos Sociales
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
 
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicosMóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
MóDulo ComunicacióN En Contextos PedagóGicos
 
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos PedagógicosMódulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
Módulo Comunicación En Contextos Pedagógicos
 
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz CanedoEpigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
Epigramas Americanos Enrique DíEz Canedo
 
GuíA De Derechos Sociales
GuíA De Derechos SocialesGuíA De Derechos Sociales
GuíA De Derechos Sociales
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 

PráCtica Reflexiva

  • 1. DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR Philippe Perrenoud//Graó, Barcelona, 2007
  • 2. Las sociedades Se trasforman La tecnologías modifican el trabajo, la comunicación , la vida colectiva ¿Qué lección podemos aprender para la formación del profesorado? De esto: Se debe intensificar su preparación para: Una práctica reflexiva, la innovación la cooperación con implicación crítica. PRÁCTIVA REFLEXIVA E IMPLICACIÓN CRÍTICA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Práctica reflexiva Práctica reflexiva Metódica y colectiva Práctica reflexiva Espontánea Propia de todo ser humano que debe tomar una decisión, debe enfrenta un problema, o un obstáculo. Propia del profesional aún cuando logra sus objetivos. Se apoya de conversaciones informales Reflexiona sobre calidad y realiza una evaluación de lo que hace Se inserta en redes. Genera un sentimiento de fracaso, impotencia incomodidad y sufrimiento Además busca hacer su trabajo lo más cercano a su ética.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿COMO PREPARAR A LOS ENSEÑANTES PARA LA IMPLICACIÓN ACTIVA Y CRÍTICA? Aprender a sentirse miembro y garante de una verdadera profesión: La implicación debe permitir una actividad sindical, pero no limitarse sólo a ello a la vez, debería extenderse a la política de una profesión emergente Aprender a dialogar con la sociedad : Los enseñantes además de comprometerse en la vida política en calidad de ciudadano también deben poner su conocimiento especializado al servicio del debate sobre las políticas de la educación
  • 11. FORMADORES REFLEXIVOS Y CRÍTICOS PARA FORMAR APROFESORES REFLEXIVOS Y CRÍTICOS Universidad Parece ser el lugar por excelencia para la reflexión Y el Pensamiento crítico Pero, La universidad no esta organizada para desarrollar competencias profesionales de alto nivel
  • 12.
  • 13. LA PRÁCTICA REFLEXIVA NO ES UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN Su criterio de validez: Su valor se juzga según la calidad de las regulaciones que permite realizar y según su eficacia identificación y resolución de problemas profesionales . Su criterio de validez: Invoca un método y control intersubjetivo Su función: Se conforman con concienciaciones y saberes de experiencia útiles en el ámbito local Su función: Contempla saberes de alcance general duraderos, integrables a teorías Su postura: Quiere comprender para regular, optimizar, disponer y hacer evolucionar una práctica particular del interior. Su postura: Pretende describir y explicar jactándose de su imagen exterior Su objetivo: Observa su propio trabajo y su contexto inmediato, diariamente en las condiciones concretas y locales de su ejercicio Su objetivo: Se interesa por todos los hechos, procesos y sistemas educativos y por los aspectos de las prácticas pedagógicas. Práctica reflexiva Investigación Diferencias
  • 14. DE LA CRÍTICA RADICAL A LA IMPLICACIÓN CRÍTICA Universidad analicemos a dos tipos de universidades sus profesores están centrados en hacer investigación Consagrados a la búsqueda serena del saber se acoge a intelectuales Comprometidos con la crítica radical de la sociedad en la que viven. Deben identificar y denunciar las incoherencias, la ineficacia y la hipocresía
  • 15.
  • 16. ¿POR QUÉ LAS UINIVERSIDAD QUIERE FORMAR A ENSEÑANTES? Si son razones ligadas a su identidad y conectados con la construcción de saberes, estando dispuesta a concebir sus itinerarios de formación profesional Para no tener que abandonar la formación de los enseñantes a otras instituciones , para ampliar su público, para obtener subvenciones, para prestar un servicio.