SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA GESTION E INNOVACIÓN DE LOS
CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACION INFANTIL
Prof. Isabel Gómez Barreto
Departamento Pedagogía
Gestión e innovación Educativa
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
GESTIÓN EDUCATIVA
Conjunto de trámites
Acciones realizadas por el profesor para
establecer el orden, conseguir la atención
de los estudiantes, para provocar su
cooperación
(Emmer y Stoug, 2001)
GESTIÓN DE AULA
Conjunto de trámites
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
PILARES BÁSICOS
DE LA GESTIÓN DE
ORGANIZACIONES
Estrategia
Cultura
La estructura
Ejecución
LÍNEAS DE ACCIÓN
GRUPO DE
ACCIONES
CLIMA
VALORES
LÍNEAS DE
COORDINACIÓN DE
ACCIONES
TOMA DE
DECISIONES E
IMPLEMENTACIÓN
LA GESTIÓN EDUCATIVA DESDE EL MARCO NORMATIVO
…La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les
sean encomendadas…
LOE, 2006. PROFESORADO
Artículo 91 Funciones del profesorado.
…Los centros docentes dispondrán de autonomía para elaborar, aprobar y
ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas
de organización y funcionamiento del centro…
…Los centros públicos expresarán la ordenación y utilización de sus recursos,
tanto materiales como humanos, a través de la elaboración de su proyecto de
gestión, en los términos que regulen las Administraciones educativas…
Autonomía de los centros
Art. 120. Participación en el funcionamiento y el gobierno
de los centros
Artículo 123. Proyecto de gestión de los
centros públicos.
¿De dónde parte la innovación?
Iniciativa del profesorado
Necesidades compartidas de un contexto
Por líneas de mandos, o decisiones de la Dirección o administración (políticas
educativas, como estrategias de estímulos al profesorado , entre otros)
Acción que comporta la introducción de algo nuevo en el sistema educativo, de
tal modo que resultan mejorados sus proceso educativos. Cambio positivo, o
mejora (Caña De León, 2002).
Innovación educativa
Proceso de cambio producidos dentro de un centro educativo , orientada a la
incorporación de novedades para generar mejoras en la realidad educativa
(IFIE,2011)
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
… El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la
innovación educativa…
LOE, 2006. Principios y fines de la educación
Artículo 1. Principios.
… Las Administraciones educativas promoverán la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación y la formación en lenguas extranjeras de todo el
profesorado, independientemente de su especialidad, estableciendo programas
específicos de formación en este ámbito. Igualmente, les corresponde fomentar
programas de investigación e innovación.
LOE, 2006. Formación permanente.
Artículo 102.
LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN DESDE EL MARCO NORMATIVO
c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar
planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.
Artículo 132. Competencias del director.
Liderazgo
ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
Una forma especial de influencia relativa a inducir a otros a
cambiar voluntariamente sus preferencias (acciones, supuestos,
creencias) en función de unas tareas o proyectos comunes
(Smylie y Denny,2000)
«Artículo 2.bis. A efectos de esta Ley Orgánica, se entiende por
Sistema Educativo Español el conjunto de Administraciones
educativas, profesionales de la educación y otros agentes,
públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación, de
financiación o de prestación de servicios para el ejercicio del
derecho a la educación en España, y los titulares de este derecho,
así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y
acciones que se implementan para prestarlo.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LOMCE,2013
Bibliografía sugerida
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.
..
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
RAULFCO
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
Moises Logroño
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AnalcocAngeles
 
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
A. Amadeus Castro Vega
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Dianis Pérez
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricular
paoalrome
 
informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011
informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011
informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011
Paco Alvarez
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
refonor
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
juankramirez
 
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucionalIntegración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
gerenciaproy
 
Proceso de diseño curricular (1)
Proceso de diseño curricular (1)Proceso de diseño curricular (1)
Proceso de diseño curricular (1)
natibenitez
 
Proyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdfProyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdf
LUZ RUOZ
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mjgonzalezp
 
Ensayo de contextualización currícular
Ensayo de contextualización currícularEnsayo de contextualización currícular
Ensayo de contextualización currícular
NellydelcarmenPereaL
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
30olga
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
AG UM
 

La actualidad más candente (20)

.
..
.
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
 
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULARMATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
MATRIZ PARA EL DISEÑO CURRICULAR
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
1_ proyecto Educativo Institucional, Elementos de Docencia
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Actividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajoActividad 1.4 fichas de trabajo
Actividad 1.4 fichas de trabajo
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricular
 
informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011
informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011
informe grupo trabajo formación profesorado parlamento andalucia junio 2011
 
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
El rol del docente como mediador de los aprendizajes ccesa007
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Temas de relevancia social
Temas de relevancia socialTemas de relevancia social
Temas de relevancia social
 
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucionalIntegración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
Integración de componente curricular dentro del proyecto educativo institucional
 
Proceso de diseño curricular (1)
Proceso de diseño curricular (1)Proceso de diseño curricular (1)
Proceso de diseño curricular (1)
 
Proyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdfProyecto final integracion curricular.pdf
Proyecto final integracion curricular.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ensayo de contextualización currícular
Ensayo de contextualización currícularEnsayo de contextualización currícular
Ensayo de contextualización currícular
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)Anteced y fund (ref curric ed nor)
Anteced y fund (ref curric ed nor)
 

Destacado

Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Sonia Navarro Bañol
 
File 1
File 1File 1
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
Sonia Navarro Bañol
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Sonia Navarro Bañol
 
110
110110
Grupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativoGrupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativo
Sonia Navarro Bañol
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
Sonia Navarro Bañol
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
Sonia Navarro Bañol
 
Robot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimoRobot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimo
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.iTema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Funciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionalesFunciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionales
Sonia Navarro Bañol
 
Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2
Sonia Navarro Bañol
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Sonia Navarro Bañol
 
Actividad de la frase (2)
Actividad de la frase (2)Actividad de la frase (2)
Actividad de la frase (2)
Sonia Navarro Bañol
 

Destacado (17)

Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
 
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
Tema 2 fundamentos de la gestión y organización de los contextos educativos...
 
File 1
File 1File 1
File 1
 
Principios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdfPrincipios pedag icos pdf
Principios pedag icos pdf
 
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.Clase 2. marco normativo org. y estruc.
Clase 2. marco normativo org. y estruc.
 
110
110110
110
 
Grupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativoGrupo10 marco normativo
Grupo10 marco normativo
 
La innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa deLa innovación e investigación para la etapa de
La innovación e investigación para la etapa de
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Robot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimoRobot estrategias ultimo
Robot estrategias ultimo
 
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.iTema 5. principios pedagógicos de la e.i
Tema 5. principios pedagógicos de la e.i
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Funciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionalesFunciones y competencias profesionales
Funciones y competencias profesionales
 
Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Actividad de la frase (2)
Actividad de la frase (2)Actividad de la frase (2)
Actividad de la frase (2)
 

Similar a F undamentos gestion e innovocacion

Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Sonia Navarro Bañol
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
Esther González Díaz
 
Unidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blogUnidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blog
Sherezade Martínez Sotos
 
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativaCniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Oscar Castañeda
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
tavosoft
 
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
Pedro José Garrido Garrido
 
Tema 4 gestion
Tema 4 gestionTema 4 gestion
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
ceipfegalo ceipfgl
 
Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)
mariamupe_
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva BustosCongreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
INACAP
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
martappa
 

Similar a F undamentos gestion e innovocacion (20)

Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Tema 1 blog
Tema 1 blogTema 1 blog
Tema 1 blog
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
 
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
Tema 1 fundamentos de la gestión e innovación de los contextos educativos e...
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Esquema tema 1
Esquema tema 1Esquema tema 1
Esquema tema 1
 
Unidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blogUnidad 4 para el blog
Unidad 4 para el blog
 
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativaCniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4La innovación e investigación para la etapa de tema 4
La innovación e investigación para la etapa de tema 4
 
Tema 4 gestion
Tema 4 gestionTema 4 gestion
Tema 4 gestion
 
Proyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia EducaciónProyecto Sinergia Educación
Proyecto Sinergia Educación
 
Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)Tema 2 (word bueno para estudiar)
Tema 2 (word bueno para estudiar)
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva BustosCongreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
Congreso Educativo INACAP 2014 - María Eva Bustos
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

F undamentos gestion e innovocacion

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA GESTION E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACION INFANTIL Prof. Isabel Gómez Barreto Departamento Pedagogía Gestión e innovación Educativa
  • 2. ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES GESTIÓN EDUCATIVA Conjunto de trámites
  • 3. Acciones realizadas por el profesor para establecer el orden, conseguir la atención de los estudiantes, para provocar su cooperación (Emmer y Stoug, 2001) GESTIÓN DE AULA Conjunto de trámites ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
  • 4. PILARES BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE ORGANIZACIONES Estrategia Cultura La estructura Ejecución LÍNEAS DE ACCIÓN GRUPO DE ACCIONES CLIMA VALORES LÍNEAS DE COORDINACIÓN DE ACCIONES TOMA DE DECISIONES E IMPLEMENTACIÓN
  • 5. LA GESTIÓN EDUCATIVA DESDE EL MARCO NORMATIVO …La coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les sean encomendadas… LOE, 2006. PROFESORADO Artículo 91 Funciones del profesorado. …Los centros docentes dispondrán de autonomía para elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas de organización y funcionamiento del centro… …Los centros públicos expresarán la ordenación y utilización de sus recursos, tanto materiales como humanos, a través de la elaboración de su proyecto de gestión, en los términos que regulen las Administraciones educativas… Autonomía de los centros Art. 120. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros Artículo 123. Proyecto de gestión de los centros públicos.
  • 6. ¿De dónde parte la innovación? Iniciativa del profesorado Necesidades compartidas de un contexto Por líneas de mandos, o decisiones de la Dirección o administración (políticas educativas, como estrategias de estímulos al profesorado , entre otros) Acción que comporta la introducción de algo nuevo en el sistema educativo, de tal modo que resultan mejorados sus proceso educativos. Cambio positivo, o mejora (Caña De León, 2002). Innovación educativa Proceso de cambio producidos dentro de un centro educativo , orientada a la incorporación de novedades para generar mejoras en la realidad educativa (IFIE,2011) ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES
  • 7. … El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la innovación educativa… LOE, 2006. Principios y fines de la educación Artículo 1. Principios. … Las Administraciones educativas promoverán la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación y la formación en lenguas extranjeras de todo el profesorado, independientemente de su especialidad, estableciendo programas específicos de formación en este ámbito. Igualmente, les corresponde fomentar programas de investigación e innovación. LOE, 2006. Formación permanente. Artículo 102. LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN DESDE EL MARCO NORMATIVO c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro. Artículo 132. Competencias del director.
  • 8. Liderazgo ALGUNOS CONCEPTOS CLAVES Una forma especial de influencia relativa a inducir a otros a cambiar voluntariamente sus preferencias (acciones, supuestos, creencias) en función de unas tareas o proyectos comunes (Smylie y Denny,2000)
  • 9. «Artículo 2.bis. A efectos de esta Ley Orgánica, se entiende por Sistema Educativo Español el conjunto de Administraciones educativas, profesionales de la educación y otros agentes, públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación, de financiación o de prestación de servicios para el ejercicio del derecho a la educación en España, y los titulares de este derecho, así como el conjunto de relaciones, estructuras, medidas y acciones que se implementan para prestarlo. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL LOMCE,2013
  • 10. Bibliografía sugerida Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.