SlideShare una empresa de Scribd logo
El Doble movimiento de la
Ética Contemporánea
Psicología, Ética y Derechos Humanos
Facultad de Psicología, UBA
Álvaro Lemos - 2015
Doble Movimiento de la Ética
Contemporánea
De la “intuición moral” al
“estado del arte”.
Del “estado del arte” a la
“singularidad en situación”.
2
De la “intuición moral” al
“estado del arte”
• Implica el pasaje desde los juicios previos al conocimiento experto en la
materia.
• La intuición moral es un pre-juicio,
• El estado del arte es el nivel actual de conocimiento alcanzado en una disciplina
• El pasaje de uno a otro implica la posibilidad de revisar la propia práctica a la luz
de las leyes y códigos deontológicos vigentes para la práctica de la psicología,
como así también de los nuevos desarrollos teóricos.
• Esto implica la responsabilidad para el psicólogo de mantenerse actualizado en
el conocimiento de las mismas.
3
4
Universal/singular-Particular
Lo Particular
• Efecto de conjunto: un
principio que legisla una
situación.
• Lengua que nomina
aquello que la definición
del conjunto abarca.
• La pretensión de
totalidad de un conjunto
lo transforma en un
universo.
• La Moral se ubica dentro
de la categoría de lo
particular.
Universal/Singular
• Potencia de desborde.
• Lo singular se presenta a
lo particular como
aquello que la lengua de
la situación no puede
nominar.
• Lo universal es la
posibilidad de la
ampliación de un
universo existente.
• La ética se despliega en
la dialéctica entre estos
conceptos.
Relación dialéctica
5
Universal
Singular
ParticularMoral
Ética
La dialéctica entre lo Universal/Singular-Particular
Fuente: Ética: un horizonte en
quiebra. (Michel Fariña, 1998)
Moral y Ética
Moral
• Temática
• Temporal-epocal
• Subsistencial
• Se relaciona con el
“para todos” del
concepto de universo.
Ética
• A-temática
• Atemporal
• Existencial
• Remite a la singularidad
en situación. Es
suplementaria al orden
moral.
6
7
Del “Estado del Arte” a la “Singularidad en Situación”
Implica la aparición de un elemento que no
puede ser clasificado por el lenguaje propio del
universo situacional dado. Dicho elemento es lo
llamado “singular” que abre en dicho universo
una grieta que muestra su incompletud, es
decir, que en tanto universo no es un universal,
que no existe un “para todos” absoluto. Dadas
estas coordenadas, la ética en tanto disciplina
de pensamiento interpela al conocimiento
establecido en una moral determinada,
analizando estas singularidades. Lo universal
consiste en la potencia de desborde sobre lo
dado que espera como horizonte a cada sistema
de pensamiento, siendo una imposibilidad para
cualquiera de estos, el legislar para todo, para
siempre.
8
Ejemplo
El caso de Tatiana Tarasoff es tristemente
célebre, ya que sentó un precedente en
materia de legislación (un “universo”)
estadounidense tras el asesinato de la víctima
a manos de un varón que creía ser su pareja.
Este caso es importante en torno del principio
de confidencialidad de los códigos
deontológicos, al elevar la pregunta “¿cuándo
debería ser levantado dicho secreto?”. Si, por
ejemplo, recibimos en terapia signos de
amenaza que implican que un tercero podría
estar en peligro. El joven quería forzar el amor
de Tatiana poniendo un arma en su cabeza. El
psicólogo al oír esto aviso a la policía. A todos,
menos a Tatiana, que fue encontrada sin vida
horas después. Esto llevó a una revisión
minuciosa del principio de confidencialidad en
la práctica de la psicología, y se puso el acento
sobre algo que se dio en llamar “el deber de
advertir” a las posibles víctimas de cualquier
tipo de situación que pudiera poner en riesgo
tanto su integridad física como su vida. Con
este ejemplo vemos que los principios tienen
límite, los códigos, los universos de discurso.
9
Bibliografía
• Ariel, A. (1994). Moral y Ética. Una poética del estilo. En El estilo y el acto.
Ediciones Manantial, Buenos Aires, 1994.
• Lewkowicz, I. (1998). Particular, Universal, Singular. En Ética: un horizonte
en quiebra. Cap. IV. Eudeba, Buenos Aires, 1998.
• Michel Fariña, J. J. (2006). El doble movimiento de la Ética
contemporánea. Una ilustración cinematográfica. En La transmisión de la
ética. Clínica y deontología. Vol. I: Fundamentos, Letra Viva, Buenos Aires,
2006.
• http://www.tokobuku.website/images/Tatiana%20Tarasoff

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kantTodo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kant
Nombre Apellidos
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
Sapere audere
 
Ética moderna
Ética moderna Ética moderna
Ética moderna
Uniambiental
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
Martín De La Ravanal
 
CríTica De La RazóN Moderna. Trabajo
CríTica De La RazóN Moderna. TrabajoCríTica De La RazóN Moderna. Trabajo
CríTica De La RazóN Moderna. TrabajoMarele81
 
Tabla de autores
Tabla de autoresTabla de autores
Tabla de autores
Sapere audere
 
Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia
Nombre Apellidos
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humanoeulexal
 
Presentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaPresentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaSamuel Arango
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
Nombre Apellidos
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
oscar reyes
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
Nombre Apellidos
 
Construccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptxConstruccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptx
Nombre Apellidos
 
Ortega y gasset
Ortega y gassetOrtega y gasset
Ortega y gasset
Nombre Apellidos
 
Diciplinas filosfoficas
Diciplinas filosfoficasDiciplinas filosfoficas
Diciplinas filosfoficas
avalosss
 
El Dios de los filósofos - José María Barrio
El Dios de los filósofos -  José María BarrioEl Dios de los filósofos -  José María Barrio
El Dios de los filósofos - José María Barrio
EdwardCrumpp
 
Filosofía. bloque iv
Filosofía. bloque  ivFilosofía. bloque  iv
Filosofía. bloque ivbanquetearte
 
Cuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo ACuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo Ageralray
 

La actualidad más candente (19)

Todo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kantTodo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kant
 
Tabla comparativa
Tabla comparativa Tabla comparativa
Tabla comparativa
 
Ética moderna
Ética moderna Ética moderna
Ética moderna
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
CríTica De La RazóN Moderna. Trabajo
CríTica De La RazóN Moderna. TrabajoCríTica De La RazóN Moderna. Trabajo
CríTica De La RazóN Moderna. Trabajo
 
Tabla de autores
Tabla de autoresTabla de autores
Tabla de autores
 
Filosofia parcial domiciliario
Filosofia   parcial domiciliarioFilosofia   parcial domiciliario
Filosofia parcial domiciliario
 
Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia
 
04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano04 FILOSOFIA: ser humano
04 FILOSOFIA: ser humano
 
Presentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmodernaPresentación fil. medieval y posmoderna
Presentación fil. medieval y posmoderna
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
 
Corrientes Filosóficas
Corrientes FilosóficasCorrientes Filosóficas
Corrientes Filosóficas
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Construccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptxConstruccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptx
 
Ortega y gasset
Ortega y gassetOrtega y gasset
Ortega y gasset
 
Diciplinas filosfoficas
Diciplinas filosfoficasDiciplinas filosfoficas
Diciplinas filosfoficas
 
El Dios de los filósofos - José María Barrio
El Dios de los filósofos -  José María BarrioEl Dios de los filósofos -  José María Barrio
El Dios de los filósofos - José María Barrio
 
Filosofía. bloque iv
Filosofía. bloque  ivFilosofía. bloque  iv
Filosofía. bloque iv
 
Cuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo ACuadro Comparativo A
Cuadro Comparativo A
 

Similar a Actividad semana 2

Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Unadenic Nicaragua
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
José Francisco Guerra Chiw
 
Etica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptxEtica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptx
edgarzevallos
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
Menfis Alvarez
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
eilyn colmenares
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
jorgeyllescas
 
la filosofia.ppt
la filosofia.pptla filosofia.ppt
la filosofia.ppt
HenryJonathan12
 
EMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIA
EMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIAEMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIA
EMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIA
ana contreras
 
que es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.pptque es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.ppt
EDMARLANDAETA
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
Edison Coimbra G.
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
Yo Soy Ness Jg
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Rochy Guevara
 

Similar a Actividad semana 2 (20)

Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1Filosofìa de la educaciòn. tema 1
Filosofìa de la educaciòn. tema 1
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
Eticaprofesional 120510225942-phpapp02
 
Etica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptxEtica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptx
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosóficaTema 1 la ética como disciplina filosófica
Tema 1 la ética como disciplina filosófica
 
la filosofia.ppt
la filosofia.pptla filosofia.ppt
la filosofia.ppt
 
EMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIA
EMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIAEMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIA
EMPIRICAS, FORMALES, FILOSOFICAS TIPOS DE PREGUNTAS USADAS POR LA FILOSOFIA
 
que es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.pptque es la filosofia 2.ppt
que es la filosofia 2.ppt
 
1. Ética y moral
1. Ética y moral1. Ética y moral
1. Ética y moral
 
Etica monografia final
Etica monografia finalEtica monografia final
Etica monografia final
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Actividad semana 2

  • 1. El Doble movimiento de la Ética Contemporánea Psicología, Ética y Derechos Humanos Facultad de Psicología, UBA Álvaro Lemos - 2015
  • 2. Doble Movimiento de la Ética Contemporánea De la “intuición moral” al “estado del arte”. Del “estado del arte” a la “singularidad en situación”. 2
  • 3. De la “intuición moral” al “estado del arte” • Implica el pasaje desde los juicios previos al conocimiento experto en la materia. • La intuición moral es un pre-juicio, • El estado del arte es el nivel actual de conocimiento alcanzado en una disciplina • El pasaje de uno a otro implica la posibilidad de revisar la propia práctica a la luz de las leyes y códigos deontológicos vigentes para la práctica de la psicología, como así también de los nuevos desarrollos teóricos. • Esto implica la responsabilidad para el psicólogo de mantenerse actualizado en el conocimiento de las mismas. 3
  • 4. 4 Universal/singular-Particular Lo Particular • Efecto de conjunto: un principio que legisla una situación. • Lengua que nomina aquello que la definición del conjunto abarca. • La pretensión de totalidad de un conjunto lo transforma en un universo. • La Moral se ubica dentro de la categoría de lo particular. Universal/Singular • Potencia de desborde. • Lo singular se presenta a lo particular como aquello que la lengua de la situación no puede nominar. • Lo universal es la posibilidad de la ampliación de un universo existente. • La ética se despliega en la dialéctica entre estos conceptos. Relación dialéctica
  • 5. 5 Universal Singular ParticularMoral Ética La dialéctica entre lo Universal/Singular-Particular Fuente: Ética: un horizonte en quiebra. (Michel Fariña, 1998)
  • 6. Moral y Ética Moral • Temática • Temporal-epocal • Subsistencial • Se relaciona con el “para todos” del concepto de universo. Ética • A-temática • Atemporal • Existencial • Remite a la singularidad en situación. Es suplementaria al orden moral. 6
  • 7. 7 Del “Estado del Arte” a la “Singularidad en Situación” Implica la aparición de un elemento que no puede ser clasificado por el lenguaje propio del universo situacional dado. Dicho elemento es lo llamado “singular” que abre en dicho universo una grieta que muestra su incompletud, es decir, que en tanto universo no es un universal, que no existe un “para todos” absoluto. Dadas estas coordenadas, la ética en tanto disciplina de pensamiento interpela al conocimiento establecido en una moral determinada, analizando estas singularidades. Lo universal consiste en la potencia de desborde sobre lo dado que espera como horizonte a cada sistema de pensamiento, siendo una imposibilidad para cualquiera de estos, el legislar para todo, para siempre.
  • 8. 8 Ejemplo El caso de Tatiana Tarasoff es tristemente célebre, ya que sentó un precedente en materia de legislación (un “universo”) estadounidense tras el asesinato de la víctima a manos de un varón que creía ser su pareja. Este caso es importante en torno del principio de confidencialidad de los códigos deontológicos, al elevar la pregunta “¿cuándo debería ser levantado dicho secreto?”. Si, por ejemplo, recibimos en terapia signos de amenaza que implican que un tercero podría estar en peligro. El joven quería forzar el amor de Tatiana poniendo un arma en su cabeza. El psicólogo al oír esto aviso a la policía. A todos, menos a Tatiana, que fue encontrada sin vida horas después. Esto llevó a una revisión minuciosa del principio de confidencialidad en la práctica de la psicología, y se puso el acento sobre algo que se dio en llamar “el deber de advertir” a las posibles víctimas de cualquier tipo de situación que pudiera poner en riesgo tanto su integridad física como su vida. Con este ejemplo vemos que los principios tienen límite, los códigos, los universos de discurso.
  • 9. 9 Bibliografía • Ariel, A. (1994). Moral y Ética. Una poética del estilo. En El estilo y el acto. Ediciones Manantial, Buenos Aires, 1994. • Lewkowicz, I. (1998). Particular, Universal, Singular. En Ética: un horizonte en quiebra. Cap. IV. Eudeba, Buenos Aires, 1998. • Michel Fariña, J. J. (2006). El doble movimiento de la Ética contemporánea. Una ilustración cinematográfica. En La transmisión de la ética. Clínica y deontología. Vol. I: Fundamentos, Letra Viva, Buenos Aires, 2006. • http://www.tokobuku.website/images/Tatiana%20Tarasoff