SlideShare una empresa de Scribd logo
EducaciónInicial
1
CENTRO DE INFORMÁTICA Y
SISTEMAS
VILLAR PORTUGUEZ MAYTE
EDUCACIÓN INICIAL
COMPUTACIÓN I
2015
EducaciónInicial
2
TABLA DE CONTENIDO
EDUCACIÓN INICIAL
1. INTRODUCCIÓN
2. BREVE HISTORIA
3. PERÚ
EducaciónInicial
3
Educación Inicial
1. INTRODUCCIÓN
La educación inicial es el nombre que
recibe el ciclo formativo previo a la
educación primaria obligatoria establecida
en muchas partes del mundo
hispanoamericano. En algunos lugares, es
parte del sistema formal de educación y en
otros es un centro de cuidado o jardín de
infancia y cubre la edad de 0 a 6 años.
Esta institución tiene diversas
formas de ser denominada, depende en gran medida si forma parte del sistema
educativo o no, se la denomina escuela infantil, guardería, jardín de infancia,
jardín infantil, parvulario, kínder, kindergarten, jardín de infantes, jardín
maternal, etc.
Los primeros años de vida en el ser humano son fundamentales para el
desarrollo futuro de las habilidades requeridas, es por eso que la etapa infantil
debe y requiere ser estimulada en todos los sentidos, creando y generando
aprendizajes que en la vida futura serán básicos para la vida.
EducaciónInicial
4
La educación Inicial es la
educación que el niño recibe en
sus primeros años de vida (0-6),
ésta es una etapa muy
importante en el desarrollo del
niño, ya que se influencian el
desarrollo de habilidades físicas
y/o psicológicas, fomentar su
creatividad, se le enseña a ser
autónomo y auténtico; aspectos
que servirán para abrirse en el mundo por sí solo. Para ello, a lo largo de la
historia, hubo autores como Jean Piaget, Lev Vygotski, Sigmund Freud,
Friedrich Frobel, María Montessori que desarrollaron teorías psicológicas y
pedagógicas que han permitido entender como piensan los niños, cómo aprenden,
su razonamiento e inteligencia.
La Educación Inicial es un derecho de los niños; es el derecho a recibir
educación, y al tratar con niños pequeños, el aspecto de la crianza aparece
relacionado, una crianza de calidad, que aportando una mirada pedagógica
ayudará no sólo al niño, sino también a su familia, a comprender las necesidades
físicas, y psicológicas del infante. No debemos olvidar que el compromiso del
personal docente y de apoyo para cumplir con los propósitos que se hayan
planeado, es muy similar al de la familia, pero no la reemplaza sino que la
complementa.
Con la educación inicial se pretende garantizar un desarrollo armónico
para el niño, y por ello se cuenta con un programa pedagógico y su operación
compete a todos los adultos que se relacionan y ejercen una influencia en los
menores, pueden ser sus familiares o personal especializado en educación. Se
brinda en dos modalidades: escolarizada y no escolarizada.
La edad de los niños comprendida es entre los 0 a los 6 años. Éstas
edades se dividen en dos ciclos: primer ciclo, comprendido entre los 0 y 3 años;
y un segundo ciclo, que va de los 3 y los 6 años de edad. Éstos aprenden la
forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Un
maestro les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que
les motiven a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras,
EducaciónInicial
5
matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación, así también como
arte y música.
El término Preescolar esta en desuso actualmente, ya que no es una
educación que prepara para la etapa escolar, sino que el nivel inicial es un nivel
educativo con características propias, enseñanzas que preparan al niño para la
vida, y no un preparatorio para escuela primaria. Por ello es que muchas
instituciones deciden denominarla como Educación inicial.
1. Breve historia
El primer instituto de educación preescolar fue fundado en 1816 en New
Lanark, Escocia, por el pedagogo Robert Owen. Posteriormente el siguiente
instituto del que se tiene registro fuera de Escocia fue fundado en Hungría
el 27 de mayo de 1828 por iniciativa de la condesaTeresa Brunszvik (1775-
1861) en su residencia en la ciudad de Buda bajo el nombre de Angyalkert
(«jardín ángel»).1
Pronto el concepto se difundió por varias regiones del
reino húngaro, volviéndose una institución popular entre las familias de la
nobleza y la clase media húngara.
En 1837, el pedagogo alemán Friedrich Fröbel (1782-1852) abrió la
primera institución preescolar fuera de Hungría, fundándola en Bad
Blankenburg (actual Alemania) bajo el nombre de Institución de Juego y
Ocupación, la cual luego de 1840 tomó el nombre de Kindergarten(en alemán:
Kinder= (del) niño; Garten=jardín, lo que se traduce entonces como «jardín
de niños»). El concepto pronto se propagó en Alemania y posteriormente en
Inglaterra a partir de 1851 y en los Estados Unidos en 1856.
En 1881, durante el Porfiriato son fundados los primeros Jardines de
Niños en México, denominados "Escuelas de Párvulos" o "Kindergarten", en
contextos urbanos.
En América Latina, la atención y educación de los más pequeños se
inicia durante el siglo XIX, a partir de acciones variadas y dispersas que
provienen de la seguridad, salud y educación. Al principio fueron las órdenes
EducaciónInicial
6
religiosas quienes se preocupaban por la protección de niños sin familias,
pero en otro momento del siglo XIX las acciones se amplían hacia aquellas
provenientes de la beneficencia. En el siglo XX comienza a ser una
responsabilidad delEstado a partir de la sanción de leyes en varios países
(Argentina 1919; Brasil, 1927; Uruguay 1934; Ecuador 1938). A partir de la
Convención sobre los Derechos del Niño, ya en la década del ’90, todos los
países latinoamericanos sancionaron leyes adecuadas a lo establecido en
dicha Convención internacional, haciéndose cargo estatalmente del derecho
a la educación de los más pequeños. En los orígenes, los propósitos
apuntaban a mejorar las condiciones de higiene, alimentación, y cuidado de
las madres y de los chicos. El interés por el desarrollo psico-social fue muy
posterior. En un principio, se desarrollaron cerca de los centros urbanos,
ampliándose la oferta una vez que la mujer entra al mundo laboral. Así
mismo, poseía un fuerte carácter benéfico o privado, siendo la accción
estatal más extensiva hacia el siglo XX. La educación inicial comenzó a
extenderse en la región latinoamericana a finales del siglo XIX en el marco
de la educación de la niñez en general. Se crearon las primeras modalidades
con diversas denominaciones que fueron fundamentándose en las
orientaciones pedagógicas europeas. Se inicia también en América Latina, la
formación de maestras especializadas en el nivel.
1. PERÚ
Artículo principal: Educación en Perú
En Perú la educación preescolar se inicia a los 0 años y continua hasta
los 5. Solo este último año es obligatorio para iniciar la educación primaria.
Este sistema educativo se basa en 7 principios psico pedagógicos básicos:
● Principio de un buen estado de salud,
● Principio de respeto,
● Principio de seguridad,
● Principio de desarrollo de la comunicación,
● Principio de autonomía,
● Principio de movimiento (psicomotricidad) y
● Principio de juego libre.
EducaciónInicial
7
Existe un sistema llamado 'wawawasi' («casa de niño» en quechua :
wawa:bebé, infante; wasi o huasi: casa) en donde los niños desde que son
recién nacidos son atendidos en unidades comunales por madres de familia
voluntarias a cargo del mimdes. También existen los Programas de Atención
No Escolarizada de Educación Inicial, programas que utilizan tiempos,
espacios y ambientes con flexibilidad adecuando sus estrategias a las
características de los niños y familias; incorpora a Promotores Educativos
Comunitarios en la atención directa a los niños, quienes son orientados,
capacitados y monitoreados por Profesores Coordinadores a cargo del
Ministerio de Educación. En el caso de la atención a niños de 3 a 5 años se
denominan PRONOEI y para atender a niños menores de 3 años se
denominan Salas de Educación Temprana SET.
En general, los términos más conocidos son nido o inicial, aunque las
palabras cuna, jardín, kindergarten o kínder también se usan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea cronologica de la educacion pre escolar en chile
Linea cronologica de la educacion pre escolar en chileLinea cronologica de la educacion pre escolar en chile
Linea cronologica de la educacion pre escolar en chile
Gabriela Oñate
 
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Manuel Hurtado Fernández
 
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)aikocary
 
49106205 masajes-terapeuticos
49106205 masajes-terapeuticos49106205 masajes-terapeuticos
49106205 masajes-terapeuticosSurez Surez
 
La EducacióN Parvularia En Chile
La  EducacióN Parvularia En ChileLa  EducacióN Parvularia En Chile
La EducacióN Parvularia En ChileNicole Torres
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 
Documento conpes social 109
Documento conpes social 109Documento conpes social 109
Documento conpes social 109freddymon
 
PICED - IX FATS
PICED - IX FATSPICED - IX FATS
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, CariBoletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
cielo_vila
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalmonik2506
 
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chileLos origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chilesuperyenisey
 
PICED -2020
PICED  -2020PICED  -2020
PICED -2020
Maida Luz Rios
 
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2Rebe21
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
felipugah
 

La actualidad más candente (17)

Linea cronologica de la educacion pre escolar en chile
Linea cronologica de la educacion pre escolar en chileLinea cronologica de la educacion pre escolar en chile
Linea cronologica de la educacion pre escolar en chile
 
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
Propuestas para la Enseñanza, Formación y Difusión de la Educación Prenatal e...
 
Piced marco teorico
Piced marco teoricoPiced marco teorico
Piced marco teorico
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
Resumen educacio pre escolar xoilasexy(1)
 
49106205 masajes-terapeuticos
49106205 masajes-terapeuticos49106205 masajes-terapeuticos
49106205 masajes-terapeuticos
 
La EducacióN Parvularia En Chile
La  EducacióN Parvularia En ChileLa  EducacióN Parvularia En Chile
La EducacióN Parvularia En Chile
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Documento conpes social 109
Documento conpes social 109Documento conpes social 109
Documento conpes social 109
 
PICED - IX FATS
PICED - IX FATSPICED - IX FATS
PICED - IX FATS
 
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, CariBoletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
Boletin de-piced - ROMANI VILA, Cari
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ok
OkOk
Ok
 
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chileLos origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
Los origenes de_la_educacion_parvularia_en_chile
 
PICED -2020
PICED  -2020PICED  -2020
PICED -2020
 
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
Desarrollo De La Educacion Parvularia En Chile 2
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
 

Destacado

La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialpatpamtic
 
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Rosa Miranda
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
javier lopez silva
 
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012ProfMiriamJannett
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013Carolina Naveros
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
elviscd_4
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas
 

Destacado (9)

La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
 
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
Actividad Inicial 4 y 5 años. Informática.
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
 
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
 

Similar a Actividadde aprendizaje8.docx

Presentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptxPresentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptx
ShirleyLascano1
 
Trabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolarTrabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolarJhon Rodriguez
 
Carmenlopezvillon
CarmenlopezvillonCarmenlopezvillon
Carmenlopezvillon
ULADECH
 
Historia jardin maternal
Historia jardin maternalHistoria jardin maternal
Historia jardin maternaltatyriquelme
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Janet Rojas
 
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMEROREVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
isabelucv
 
Trabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko miguelesTrabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko migueles
Diego Migueles
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
Marifer016
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
olondraaa
 
importancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialimportancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialolondraaa
 
La importancia del preescolar
La importancia del preescolar La importancia del preescolar
La importancia del preescolar
Miriam LC
 
Educacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundoEducacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundo
Dereje-ull12
 
Educación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDFEducación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDF
ANGIE FIORELLA CASTILLO LOPEZ
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
sortomariana
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
lizconi29
 
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docxCartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
AngelicaGmez11
 
Importancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicialImportancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicial
coliguan
 
Exposicion de historia de educacion inicial.pptx
Exposicion de historia de educacion inicial.pptxExposicion de historia de educacion inicial.pptx
Exposicion de historia de educacion inicial.pptx
FredyFynnah
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
marlynsantana18
 

Similar a Actividadde aprendizaje8.docx (20)

Presentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptxPresentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptx
 
Trabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolarTrabajo de educacion preescolar
Trabajo de educacion preescolar
 
Carmenlopezvillon
CarmenlopezvillonCarmenlopezvillon
Carmenlopezvillon
 
Historia jardin maternal
Historia jardin maternalHistoria jardin maternal
Historia jardin maternal
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMEROREVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
REVISTA DIGITAL - MENDOZA ROMERO
 
Trabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko miguelesTrabajo final iaj revista bocko migueles
Trabajo final iaj revista bocko migueles
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Importancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicialImportancia de la educacion inicial
Importancia de la educacion inicial
 
importancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicialimportancia de la educacion inicial
importancia de la educacion inicial
 
La importancia del preescolar
La importancia del preescolar La importancia del preescolar
La importancia del preescolar
 
Educacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundoEducacion infantil en el mundo
Educacion infantil en el mundo
 
Educación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDFEducación preescolar. PDF
Educación preescolar. PDF
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Palvularia
PalvulariaPalvularia
Palvularia
 
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docxCartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
 
Importancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicialImportancia de la educaion inicial
Importancia de la educaion inicial
 
Exposicion de historia de educacion inicial.pptx
Exposicion de historia de educacion inicial.pptxExposicion de historia de educacion inicial.pptx
Exposicion de historia de educacion inicial.pptx
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividadde aprendizaje8.docx

  • 1. EducaciónInicial 1 CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS VILLAR PORTUGUEZ MAYTE EDUCACIÓN INICIAL COMPUTACIÓN I 2015
  • 2. EducaciónInicial 2 TABLA DE CONTENIDO EDUCACIÓN INICIAL 1. INTRODUCCIÓN 2. BREVE HISTORIA 3. PERÚ
  • 3. EducaciónInicial 3 Educación Inicial 1. INTRODUCCIÓN La educación inicial es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano. En algunos lugares, es parte del sistema formal de educación y en otros es un centro de cuidado o jardín de infancia y cubre la edad de 0 a 6 años. Esta institución tiene diversas formas de ser denominada, depende en gran medida si forma parte del sistema educativo o no, se la denomina escuela infantil, guardería, jardín de infancia, jardín infantil, parvulario, kínder, kindergarten, jardín de infantes, jardín maternal, etc. Los primeros años de vida en el ser humano son fundamentales para el desarrollo futuro de las habilidades requeridas, es por eso que la etapa infantil debe y requiere ser estimulada en todos los sentidos, creando y generando aprendizajes que en la vida futura serán básicos para la vida.
  • 4. EducaciónInicial 4 La educación Inicial es la educación que el niño recibe en sus primeros años de vida (0-6), ésta es una etapa muy importante en el desarrollo del niño, ya que se influencian el desarrollo de habilidades físicas y/o psicológicas, fomentar su creatividad, se le enseña a ser autónomo y auténtico; aspectos que servirán para abrirse en el mundo por sí solo. Para ello, a lo largo de la historia, hubo autores como Jean Piaget, Lev Vygotski, Sigmund Freud, Friedrich Frobel, María Montessori que desarrollaron teorías psicológicas y pedagógicas que han permitido entender como piensan los niños, cómo aprenden, su razonamiento e inteligencia. La Educación Inicial es un derecho de los niños; es el derecho a recibir educación, y al tratar con niños pequeños, el aspecto de la crianza aparece relacionado, una crianza de calidad, que aportando una mirada pedagógica ayudará no sólo al niño, sino también a su familia, a comprender las necesidades físicas, y psicológicas del infante. No debemos olvidar que el compromiso del personal docente y de apoyo para cumplir con los propósitos que se hayan planeado, es muy similar al de la familia, pero no la reemplaza sino que la complementa. Con la educación inicial se pretende garantizar un desarrollo armónico para el niño, y por ello se cuenta con un programa pedagógico y su operación compete a todos los adultos que se relacionan y ejercen una influencia en los menores, pueden ser sus familiares o personal especializado en educación. Se brinda en dos modalidades: escolarizada y no escolarizada. La edad de los niños comprendida es entre los 0 a los 6 años. Éstas edades se dividen en dos ciclos: primer ciclo, comprendido entre los 0 y 3 años; y un segundo ciclo, que va de los 3 y los 6 años de edad. Éstos aprenden la forma de comunicarse, jugar e interactuar con los demás apropiadamente. Un maestro les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras,
  • 5. EducaciónInicial 5 matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y computación, así también como arte y música. El término Preescolar esta en desuso actualmente, ya que no es una educación que prepara para la etapa escolar, sino que el nivel inicial es un nivel educativo con características propias, enseñanzas que preparan al niño para la vida, y no un preparatorio para escuela primaria. Por ello es que muchas instituciones deciden denominarla como Educación inicial. 1. Breve historia El primer instituto de educación preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark, Escocia, por el pedagogo Robert Owen. Posteriormente el siguiente instituto del que se tiene registro fuera de Escocia fue fundado en Hungría el 27 de mayo de 1828 por iniciativa de la condesaTeresa Brunszvik (1775- 1861) en su residencia en la ciudad de Buda bajo el nombre de Angyalkert («jardín ángel»).1 Pronto el concepto se difundió por varias regiones del reino húngaro, volviéndose una institución popular entre las familias de la nobleza y la clase media húngara. En 1837, el pedagogo alemán Friedrich Fröbel (1782-1852) abrió la primera institución preescolar fuera de Hungría, fundándola en Bad Blankenburg (actual Alemania) bajo el nombre de Institución de Juego y Ocupación, la cual luego de 1840 tomó el nombre de Kindergarten(en alemán: Kinder= (del) niño; Garten=jardín, lo que se traduce entonces como «jardín de niños»). El concepto pronto se propagó en Alemania y posteriormente en Inglaterra a partir de 1851 y en los Estados Unidos en 1856. En 1881, durante el Porfiriato son fundados los primeros Jardines de Niños en México, denominados "Escuelas de Párvulos" o "Kindergarten", en contextos urbanos. En América Latina, la atención y educación de los más pequeños se inicia durante el siglo XIX, a partir de acciones variadas y dispersas que provienen de la seguridad, salud y educación. Al principio fueron las órdenes
  • 6. EducaciónInicial 6 religiosas quienes se preocupaban por la protección de niños sin familias, pero en otro momento del siglo XIX las acciones se amplían hacia aquellas provenientes de la beneficencia. En el siglo XX comienza a ser una responsabilidad delEstado a partir de la sanción de leyes en varios países (Argentina 1919; Brasil, 1927; Uruguay 1934; Ecuador 1938). A partir de la Convención sobre los Derechos del Niño, ya en la década del ’90, todos los países latinoamericanos sancionaron leyes adecuadas a lo establecido en dicha Convención internacional, haciéndose cargo estatalmente del derecho a la educación de los más pequeños. En los orígenes, los propósitos apuntaban a mejorar las condiciones de higiene, alimentación, y cuidado de las madres y de los chicos. El interés por el desarrollo psico-social fue muy posterior. En un principio, se desarrollaron cerca de los centros urbanos, ampliándose la oferta una vez que la mujer entra al mundo laboral. Así mismo, poseía un fuerte carácter benéfico o privado, siendo la accción estatal más extensiva hacia el siglo XX. La educación inicial comenzó a extenderse en la región latinoamericana a finales del siglo XIX en el marco de la educación de la niñez en general. Se crearon las primeras modalidades con diversas denominaciones que fueron fundamentándose en las orientaciones pedagógicas europeas. Se inicia también en América Latina, la formación de maestras especializadas en el nivel. 1. PERÚ Artículo principal: Educación en Perú En Perú la educación preescolar se inicia a los 0 años y continua hasta los 5. Solo este último año es obligatorio para iniciar la educación primaria. Este sistema educativo se basa en 7 principios psico pedagógicos básicos: ● Principio de un buen estado de salud, ● Principio de respeto, ● Principio de seguridad, ● Principio de desarrollo de la comunicación, ● Principio de autonomía, ● Principio de movimiento (psicomotricidad) y ● Principio de juego libre.
  • 7. EducaciónInicial 7 Existe un sistema llamado 'wawawasi' («casa de niño» en quechua : wawa:bebé, infante; wasi o huasi: casa) en donde los niños desde que son recién nacidos son atendidos en unidades comunales por madres de familia voluntarias a cargo del mimdes. También existen los Programas de Atención No Escolarizada de Educación Inicial, programas que utilizan tiempos, espacios y ambientes con flexibilidad adecuando sus estrategias a las características de los niños y familias; incorpora a Promotores Educativos Comunitarios en la atención directa a los niños, quienes son orientados, capacitados y monitoreados por Profesores Coordinadores a cargo del Ministerio de Educación. En el caso de la atención a niños de 3 a 5 años se denominan PRONOEI y para atender a niños menores de 3 años se denominan Salas de Educación Temprana SET. En general, los términos más conocidos son nido o inicial, aunque las palabras cuna, jardín, kindergarten o kínder también se usan.