SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA
Estudiante:
López León Ana Elisa
C.I V-27.044.373
Profesora:
Karina Fernández
Sección P1- VLP
Facultad de Derecho
La actividad física ha sido ciertamente un modo de comportamiento prehistórico del hombre.
La conservación de la especie en el hombre una tendencia general de agresividad; es un
instinto animal primitivo lo que en principio mueve al hombre hacia el ejercicio físico. La
evolución humana tuvo su origen con el movimiento.
En los últimos años se ha vivido una profunda revolución del ejercicio físico, la educación
física se empieza a tener en cuenta en las distintas edades, y especialmente en la formación
de los niños, que se encuentran en el periodo más importante y moldeable para conseguir
unos buenos hábitos de estructuras de movimiento y una adecuada preparación corporal y
física.
El ejercicio físico trabaja la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. Esas aptitudes,
las utilizamos en las actividades de la vida diaria sin darnos cuenta. Necesitamos fuerza para
cargar la compra o recoger a los bebes en brazos; velocidad para cruzar la calle o tomar el
metro en el último momento; resistencia para subir las escaleras o dar un paseo, y flexibilidad
para ponernos unos calcetines o peinarnos. Estos son solo unos ejemplos. Además, cuando
practicamos ejercicio, no solo nos sentimos mejor físicamente, sino que nos vemos más
ágiles, estamos de mejor humor, tenemos más autoestima y desarrollamos habilidades
sociales. Físicamente, ayuda en el control de peso y composición corporal, disminuye la fatiga
y mejora el control del dolor. En definitiva, un buen programa de ejercicio mejora la calidad de
vida.
Es un sistema de ejercicios físicos en él que se
utiliza solo él peso del cuerpo.
Él atletismo, y las artes marciales son
considerados también como calistenia.
Al hacer ejercicios de calistenia se
pone en práctica todo él cuerpo
humano, porque se logra crear una
sinergia entre todas las partes del
cuerpo que están trabajando para
hacer ciertos movimiento, lo cual
requiere de extremada
concentración.
√Se puede realizar en cualquier lugar (casa, gimnasio,
plazas, parqués o playas)
√Los cambios en una persona que práctica calistenia
regularmente se puede notar desde la segunda semana.
√Se puede notar una menor acumulación de grasa en él
abdomen y caderas.
√Suele utilizarse para ganar mayor masa muscular.
√Los ejercicios nos ayudan a quemar grasa.
Ventajas Importancia
Son las veces que él corazón realiza un ciclo completo de llenado y
vaciado de sus cámaras en un determinado tiempo. La medición del
pulso se puede efectuar en distintos puntos, entre las mas habituales
en la que se mide es en la muñeca, en él cuello o en él tórax.
• Importancia
Conocer la frecuencia cardíaca es importante para dosificar nuestro aspecto físico, y
nos permite hacer un seguimiento mas amplio de nuestro estado. Él conocimiento de
nuestra frecuencia cardíaca nos permite la práctica del ejercicio físico y él desarrolló
de un plan de entrenamiento de una forma controlada optimizando él esfuerzo.
° Al comenzar un entrenamiento o un plan de
acondicionamiento físico, es importante conocer
cual es la medición de la frecuencia cardíaca de
nuestro corazón.
° Esto nos permitirá saber si estamos trabajando
correctamente o no.
• Tips
Existen 2 tipos principales de
resistencia estos son:
Resistencia
Resistencia
Anaeróbica:
Es la capacidad que
posee el cuerpo, para
ejecutar distintos tipos de
ejercicios físicos, los que
se caracterizan por ser de
corta duración, pero no
por eso es poco intenso.
Resistencia Aeróbica:
Se refiere a la habilidad de
un ser humano para poder
llevar acabó un esfuerzo,
que puede ser de
intensidad leve o media en
un tiempo extenso. Este
tiempo puede ser de 3
minutos o más.
Este es considerado como él factor mas importante y
necesario en cualquier deporte, ya que si esta disminuye,
también disminuirán las otras cualidades que hacen
posible los mejores rendimiento y resultados deportivos.
•Caminar
•Correr
•Nadar
•Pasear
en Bicicleta
Importancia de la resistencia Anaeróbica
Los beneficios de la resistencia aeróbica se suele
acompañar de una disminución de la mortalidad, de
la cantidad de grasa en él cuerpo, de la tensión
arterial, así como también del riesgo de que se
manifiesten enfermedades cardiovasculares, una
diabetes o una osteoporosis y de una menor fatiga
cuando se realizan las actividades de la vida diaria.
Principales tipos de ejercicios
de resistencia Anaeróbica.
Son uno de los mejores ejercicios ya que se
pueden realizar en cualquier lugar. Permite
ejercitar un gran número de músculos del
organismo.
Son ejercicios recomendables para aquéllos que
tengan problemas en sus articulaciones o
problemas de obesidad
Resistencia
Anaeróbica
Definición:
También conocido como potencia anaeróbica, es la destreza
que tiene el cuerpo para ejecutar distintos tipos de ejercicios
físicos, los cuales se caracterizan por ser de elevada
intensidad y corta duración.
Tipos de ejercicios Anaeróbicos:
1. Levantamiento de pesas. Estimulan
la coordinación, el equilibrio y permite
encontrar posibles equilibrios entre los
segmentos corporales.
2. Abdominales. Los ejercicios
realizados con peso corporal pueden
estimular grandes masas corporales
trabajando elementos como la fuerza, la
coordinación y él equilibrio.
3. Ejercicios ejecutados con maquinas
de fuerza. Estos ejercicios permiten
trabajar específicamente cada parte del
cuerpo como unidad.
Importancia:
Es importante la resistencia anaeróbica ya que de esta manera un atleta o persona puede realizar un trabajo
agotador por un periodo de tiempo acorde a su capacidad anaeróbica, de este modo él atleta desarrolla
grandes esfuerzos que les permiten utilizar la energía para romper un record, por ejemplo de levantamiento
de pesas o ganar una carrera de 100 mts.
La mayoría de ejercicios físicos son
considerados anaeróbicos, al superar él
minuto de duración.
• La caminata es una alternativa
moderada del ejercicio físico, la
poco carga que implica sobre las
articulaciones, tendones y
ligamientos representa un riesgo
mínimo de sobrecarga y lesión.
Caminata
• Él trote es una modalidad de
desplazamiento, se trata de una
caminata acelerada.
Trote
Continuo
Trotar al igual que caminar
son ejercicios aeróbicos y
son ideales para entrenar él
sistema cardio-respiratorio.
La caminata y él trote
constituyen forma de
movimiento natural fáciles
de ejecutar de manera
individual, ya que es
posible caminar o trotar en
cualquier lugar, y no
requiere de implementos
costosos, solo vestimenta y
calzados adecuado.
Durante los ejercicios aeróbicos, quien entrena mantiene un ritmo constante durante un período prolongado.
El oxígeno se utiliza para metabolizar los sustratos de las reservas de energía y para suministrar energía a los
músculos. Esta es una forma de quemar calorías algo más lenta.
Mientras tanto, los ejercicios anaeróbicos, por otro lado, se realizan mediante ejercicios de alta intensidad.
Entre estos encontramos, por ejemplo, la carrera a toda velocidad, donde el cuerpo tiene que depender de fuentes
de energía no oxigenadas.
Aeróbicos:
Caminatas, Trotes, Ciclismo, Bailes, Tenis,
Natación, Futbol, Remo.
Anaeróbicos:
Barras, Sentadillas, Flexiones, Abdominales,
Levantamiento de Pesas
El entrenamiento en circuito es la ejecución de
diversos ejercicios que se hacen en lugares
previamente asignados llamados estaciones. La
disposición secuencial de cada actividad es la
causa por la que se llame “circuito”, ya que no se
puede obviar ninguna estación hasta llegar al final
del recorrido. El tiempo mínimo es generalmente de
15 segundos y las repeticiones al menos 10. Entre
la finalización de un ejercicio y el comienzo del otro
en la siguiente estación, se realiza una pausa, que
puede ser activa o pasiva. Cuando es activa se
pasa a la ubicación siguiente corriendo a baja o
mediana intensidad. Si es pasiva se cambia
caminando y esperando a la señal de inicio de la
nueva estación.
Algunos de los ejercicios que se pueden realizar en este circuito son:
Sentadilla, Abdominales, Flexiones, Zancadas, Levantamiento de mancuerna. Entre
otros ejercicios que se deseen añadir a este circuito.
Circuito de
Entrenamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamientogilbertomoyape
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1angelmp1975
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Josafat Martinez
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
Byron Vallejo
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Marcos Dalis Tovar
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
Dianeth Marquez
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
Jose Leonardo Perales Torrealba
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
G'nesis Serra
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
neodgs
 
1º Bach tema 1
1º Bach tema 11º Bach tema 1
1º Bach tema 1
IES El Médano
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
luisapariciotorresza
 
Condicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
alex lopez
 
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivoEfectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.
Enyer1996
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
IES El Médano
 

La actualidad más candente (20)

Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas  y sistemas de entrenamientoCualidades físicas  y sistemas de entrenamiento
Cualidades físicas y sistemas de entrenamiento
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Salud y deporte
Salud y deporteSalud y deporte
Salud y deporte
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
 
1º Bach tema 1
1º Bach tema 11º Bach tema 1
1º Bach tema 1
 
Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1Condición física 4 eso 1
Condición física 4 eso 1
 
Condicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º esoCondicion fisica y_salud_2º eso
Condicion fisica y_salud_2º eso
 
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivoEfectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
Efectos fisiologicos del entrenamiento deportivo
 
Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.Aptitud física y psicomotora.
Aptitud física y psicomotora.
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
 

Similar a Actividades Físicas y Psicomotoras

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
Pablo Gómez
 
Educacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividadEducacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividad
esteban jose quintana maestre
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
maryelisguevara
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
AlbinRodriguez1
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
actividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotorasactividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotoras
raquelramirez50
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
arlenys garcia
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
valentinaHernandezLa
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
EscarlettCanelon
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
valentinaHernandezLa
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
luisgarcia1703
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
DianaCarolina223
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 

Similar a Actividades Físicas y Psicomotoras (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
 
Educacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividadEducacion fisica primera actividad
Educacion fisica primera actividad
 
Presentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis GuevaraPresentación Deporte Maryelis Guevara
Presentación Deporte Maryelis Guevara
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
actividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotorasactividades fisicas psicomotoras
actividades fisicas psicomotoras
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Educación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y DeporteEducación Física para la Salud y Deporte
Educación Física para la Salud y Deporte
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 

Más de AnaElisaLopezLeon

El Patrimonio
El Patrimonio El Patrimonio
El Patrimonio
AnaElisaLopezLeon
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
AnaElisaLopezLeon
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
AnaElisaLopezLeon
 
Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de VenezuelaCelebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
AnaElisaLopezLeon
 
Tipos de expresiones artísticas
Tipos de expresiones artísticas Tipos de expresiones artísticas
Tipos de expresiones artísticas
AnaElisaLopezLeon
 
Salud Preventiva
Salud Preventiva Salud Preventiva
Salud Preventiva
AnaElisaLopezLeon
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
AnaElisaLopezLeon
 

Más de AnaElisaLopezLeon (7)

El Patrimonio
El Patrimonio El Patrimonio
El Patrimonio
 
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología Perspectiva de la ciencia y la tecnología
Perspectiva de la ciencia y la tecnología
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de VenezuelaCelebraciones mas resaltantes de Venezuela
Celebraciones mas resaltantes de Venezuela
 
Tipos de expresiones artísticas
Tipos de expresiones artísticas Tipos de expresiones artísticas
Tipos de expresiones artísticas
 
Salud Preventiva
Salud Preventiva Salud Preventiva
Salud Preventiva
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Actividades Físicas y Psicomotoras

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA Estudiante: López León Ana Elisa C.I V-27.044.373 Profesora: Karina Fernández Sección P1- VLP Facultad de Derecho
  • 2. La actividad física ha sido ciertamente un modo de comportamiento prehistórico del hombre. La conservación de la especie en el hombre una tendencia general de agresividad; es un instinto animal primitivo lo que en principio mueve al hombre hacia el ejercicio físico. La evolución humana tuvo su origen con el movimiento. En los últimos años se ha vivido una profunda revolución del ejercicio físico, la educación física se empieza a tener en cuenta en las distintas edades, y especialmente en la formación de los niños, que se encuentran en el periodo más importante y moldeable para conseguir unos buenos hábitos de estructuras de movimiento y una adecuada preparación corporal y física. El ejercicio físico trabaja la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad. Esas aptitudes, las utilizamos en las actividades de la vida diaria sin darnos cuenta. Necesitamos fuerza para cargar la compra o recoger a los bebes en brazos; velocidad para cruzar la calle o tomar el metro en el último momento; resistencia para subir las escaleras o dar un paseo, y flexibilidad para ponernos unos calcetines o peinarnos. Estos son solo unos ejemplos. Además, cuando practicamos ejercicio, no solo nos sentimos mejor físicamente, sino que nos vemos más ágiles, estamos de mejor humor, tenemos más autoestima y desarrollamos habilidades sociales. Físicamente, ayuda en el control de peso y composición corporal, disminuye la fatiga y mejora el control del dolor. En definitiva, un buen programa de ejercicio mejora la calidad de vida.
  • 3. Es un sistema de ejercicios físicos en él que se utiliza solo él peso del cuerpo. Él atletismo, y las artes marciales son considerados también como calistenia. Al hacer ejercicios de calistenia se pone en práctica todo él cuerpo humano, porque se logra crear una sinergia entre todas las partes del cuerpo que están trabajando para hacer ciertos movimiento, lo cual requiere de extremada concentración. √Se puede realizar en cualquier lugar (casa, gimnasio, plazas, parqués o playas) √Los cambios en una persona que práctica calistenia regularmente se puede notar desde la segunda semana. √Se puede notar una menor acumulación de grasa en él abdomen y caderas. √Suele utilizarse para ganar mayor masa muscular. √Los ejercicios nos ayudan a quemar grasa. Ventajas Importancia
  • 4. Son las veces que él corazón realiza un ciclo completo de llenado y vaciado de sus cámaras en un determinado tiempo. La medición del pulso se puede efectuar en distintos puntos, entre las mas habituales en la que se mide es en la muñeca, en él cuello o en él tórax. • Importancia Conocer la frecuencia cardíaca es importante para dosificar nuestro aspecto físico, y nos permite hacer un seguimiento mas amplio de nuestro estado. Él conocimiento de nuestra frecuencia cardíaca nos permite la práctica del ejercicio físico y él desarrolló de un plan de entrenamiento de una forma controlada optimizando él esfuerzo. ° Al comenzar un entrenamiento o un plan de acondicionamiento físico, es importante conocer cual es la medición de la frecuencia cardíaca de nuestro corazón. ° Esto nos permitirá saber si estamos trabajando correctamente o no. • Tips
  • 5. Existen 2 tipos principales de resistencia estos son: Resistencia Resistencia Anaeróbica: Es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los que se caracterizan por ser de corta duración, pero no por eso es poco intenso. Resistencia Aeróbica: Se refiere a la habilidad de un ser humano para poder llevar acabó un esfuerzo, que puede ser de intensidad leve o media en un tiempo extenso. Este tiempo puede ser de 3 minutos o más. Este es considerado como él factor mas importante y necesario en cualquier deporte, ya que si esta disminuye, también disminuirán las otras cualidades que hacen posible los mejores rendimiento y resultados deportivos. •Caminar •Correr •Nadar •Pasear en Bicicleta Importancia de la resistencia Anaeróbica Los beneficios de la resistencia aeróbica se suele acompañar de una disminución de la mortalidad, de la cantidad de grasa en él cuerpo, de la tensión arterial, así como también del riesgo de que se manifiesten enfermedades cardiovasculares, una diabetes o una osteoporosis y de una menor fatiga cuando se realizan las actividades de la vida diaria. Principales tipos de ejercicios de resistencia Anaeróbica. Son uno de los mejores ejercicios ya que se pueden realizar en cualquier lugar. Permite ejercitar un gran número de músculos del organismo. Son ejercicios recomendables para aquéllos que tengan problemas en sus articulaciones o problemas de obesidad
  • 6. Resistencia Anaeróbica Definición: También conocido como potencia anaeróbica, es la destreza que tiene el cuerpo para ejecutar distintos tipos de ejercicios físicos, los cuales se caracterizan por ser de elevada intensidad y corta duración. Tipos de ejercicios Anaeróbicos: 1. Levantamiento de pesas. Estimulan la coordinación, el equilibrio y permite encontrar posibles equilibrios entre los segmentos corporales. 2. Abdominales. Los ejercicios realizados con peso corporal pueden estimular grandes masas corporales trabajando elementos como la fuerza, la coordinación y él equilibrio. 3. Ejercicios ejecutados con maquinas de fuerza. Estos ejercicios permiten trabajar específicamente cada parte del cuerpo como unidad. Importancia: Es importante la resistencia anaeróbica ya que de esta manera un atleta o persona puede realizar un trabajo agotador por un periodo de tiempo acorde a su capacidad anaeróbica, de este modo él atleta desarrolla grandes esfuerzos que les permiten utilizar la energía para romper un record, por ejemplo de levantamiento de pesas o ganar una carrera de 100 mts. La mayoría de ejercicios físicos son considerados anaeróbicos, al superar él minuto de duración.
  • 7. • La caminata es una alternativa moderada del ejercicio físico, la poco carga que implica sobre las articulaciones, tendones y ligamientos representa un riesgo mínimo de sobrecarga y lesión. Caminata • Él trote es una modalidad de desplazamiento, se trata de una caminata acelerada. Trote Continuo Trotar al igual que caminar son ejercicios aeróbicos y son ideales para entrenar él sistema cardio-respiratorio. La caminata y él trote constituyen forma de movimiento natural fáciles de ejecutar de manera individual, ya que es posible caminar o trotar en cualquier lugar, y no requiere de implementos costosos, solo vestimenta y calzados adecuado.
  • 8. Durante los ejercicios aeróbicos, quien entrena mantiene un ritmo constante durante un período prolongado. El oxígeno se utiliza para metabolizar los sustratos de las reservas de energía y para suministrar energía a los músculos. Esta es una forma de quemar calorías algo más lenta. Mientras tanto, los ejercicios anaeróbicos, por otro lado, se realizan mediante ejercicios de alta intensidad. Entre estos encontramos, por ejemplo, la carrera a toda velocidad, donde el cuerpo tiene que depender de fuentes de energía no oxigenadas. Aeróbicos: Caminatas, Trotes, Ciclismo, Bailes, Tenis, Natación, Futbol, Remo. Anaeróbicos: Barras, Sentadillas, Flexiones, Abdominales, Levantamiento de Pesas
  • 9. El entrenamiento en circuito es la ejecución de diversos ejercicios que se hacen en lugares previamente asignados llamados estaciones. La disposición secuencial de cada actividad es la causa por la que se llame “circuito”, ya que no se puede obviar ninguna estación hasta llegar al final del recorrido. El tiempo mínimo es generalmente de 15 segundos y las repeticiones al menos 10. Entre la finalización de un ejercicio y el comienzo del otro en la siguiente estación, se realiza una pausa, que puede ser activa o pasiva. Cuando es activa se pasa a la ubicación siguiente corriendo a baja o mediana intensidad. Si es pasiva se cambia caminando y esperando a la señal de inicio de la nueva estación. Algunos de los ejercicios que se pueden realizar en este circuito son: Sentadilla, Abdominales, Flexiones, Zancadas, Levantamiento de mancuerna. Entre otros ejercicios que se deseen añadir a este circuito. Circuito de Entrenamiento