SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES
OBJETIVOS:                                      PROCEDIMIENTO
•   El niño debe aprender a interiorizar        •   En      cada    cartulina     (previamente
    formas de expresarse emocionalmente.            perforadas) los niños tienen que poner
                                                    en grande el nombre de una emoción
•   Es necesario trabajar un vocabulario
                                                    (tristeza, alegría, etc.)
    que permita conocer el nombre de
                                                •   Harán un dibujo de la situación que les
    varias   emociones,    las     respuestas
                                                    provoca ese sentimiento
    emocionales y físicas que conlleva y las
                                                •   Durante la actividad los niños deberán
    situaciones que las provocan
                                                    ir hablando de sus emociones, las
TIEMPO: 1 Hora
                                                    situaciones que las provocan, etc.
MATERIALES:                                     •   Poner     una     tapa      con   el   título
• Cartulina o cartón
                                                    “Diccionario de emociones” y pasar un
• Lana
• Fotografías o dibujos                             hilo de lana grueso por los agujeros


                 https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
EL TARRO DE LAS BUENAS NOTICIAS
                                      PROCEDIMIENTO
OBJETIVOS:
                                      •   Cada vez que en clase ocurra una buena
• Que los niños reconozcan y
                                          noticia (ha venido el ratoncito Pérez,
   valoren     las      situaciones       alguien ha tenido un hermanito, se han

   positivas que vayan viviendo.          portado bien, etc.) la seño apuntará la
                                          buena noticia en un papel y lo introducirá
• Permitir    un     espacio   para
                                          en el tarro o hucha.
   hablar de situaciones positivas    •   Durante el curso, podemos hacer un

TIEMPO:                                   “repaso” de nuestras buenas noticias.

                                      •   Al finalizar el curso se podrá hacer un
• Durante todo el curso
                                          mural con todas las buenas noticias que
                                          nos han pasado
MATERIALES:
• Tarro o hucha
• papelitos https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
EMOCIONÓMETRO
                                        PROCEDIMIENTO
OBJETIVOS:
                                        •   En trocitos de cartulina se pega la foto de
• Que los niños identifiquen las
                                            cada niño y ésta se pega a un palo. Se
   emociones que sienten cada día           guardarán todas juntas en un mismo

• Habituar a los niños a reconocer          espacio.

                                        •   Por otra parte, en la pared se pegan en
   sus propias emociones y las de
                                            forma de bolsa unas cartulinas con
   los   demás      como    ejercicio
                                            distintas emociones.
   rutinario                            •   Cada día (al entrar, al salir o durante el

TIEMPO: Durante todo el curso               recreo) cada niño podrá coger su foto y
                                            colocarla en la bolsa que se relacione con
MATERIALES:                                 la emoción que siente en ese momento.
• Cartulina
• Palos de helado
               https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
RECONOCIMIENTO DE SITUACIONES
                                           PROCEDIMIENTO
OBJETIVOS:
                                           •   Se pide a cada niño que traiga una caja de
•   Que los niños identifiquen las
                                               patatas o bien se hacen en clase. Las
    emociones asociadas a diferentes
                                               patatas son cartulina amarilla doblada y
    situaciones
                                               pegada en forma de rectángulo.
•   Habituar a los niños a reconocer       •   En cada caja de patatas se ponen un
    sus propias emociones y las de los         adjetivo (divertido, aburrido, etc.)

    demás como ejercicio rutinario         •   En cada patata se pone una situación

TIEMPO:                                        (jugar, ir al dentista, etc.)

                                           •   Se van entregando patatas a los niños y
•   30 minutos de actividad
                                               tienen que colocarlo en la caja adecuada.
MATERIALES:                                    El resto de compañeros puede dar su
• Cajas de patatas fritas de McDonald
                                               opinión.
• Cartulina amarilla
                  https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
ALBUM DE FOTOS EMOCIONAL
                                      PROCEDIMIENTO
OBJETIVOS:
                                      •   Previa autorización de los padres, se
• Aprender a identificar sus
                                          harán cuatro fotos a cada niño. En
  propias             expresiones
                                          cada una expresarán una emoción
  emocionales y las de los                distinta:   alegría,   pena,   sorpresa,
  demás a través del rostro.              enfado.

TIEMPO:                               •   Una vez impresas las fotos se
                                          colocarán en cuatro cartulinas (una
• 1 hora
                                          por cada emoción).
MATERIALES:                           •   Se pondrá en el “rincón de las
• Cámara de fotos
                                          emociones”      para   poder    trabajar
• Impresora
• cartulinas                              sobre ellas en clase
             https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                                     • Se construye un dado en el que en cada
                                         cara     se     represente   una   emoción
                                         distinta.

                                     • Con los niños sentados en círculo, cada
                                         uno en orden va tirando el dado y va
                                         poniendo la cara que aparece en él.

                                     • Se        puede     complementar     diciendo
                                         situaciones que les provoquen esas
                                         mismas caras

                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




  • Con cartulina, fieltro o goma Eva se
      recortan distintos ojos, cejas y bocas.

  • Sobre la base de una cara, los niños
      tienen que ir componiendo distintas
      emociones

  • El objetivo es que sean conscientes
      que las diferencias de movimientos en
      esas tres áreas de la cara que se
      producen con las distintas emociones

                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional




                                                 Cada vez que leamos un
                                                 cuento en clase, podemos
                                                 remarcar la emoción que
                                                 sienten     los    personajes
                                                 (Caperucita está asustada
                                                 cuando       ve     al    lobo,
                                                 Cenicienta        está     feliz
                                                 cuando va al baile, etc.).


                    https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The feelings
The feelingsThe feelings
The feelings
LorenaCebrian
 
La Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emociones
La Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emocionesLa Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emociones
La Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emociones
escmauxi
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
llisepaola
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
anukaf
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
esthertic
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
silviacastelo
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
mediadora
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
lichepao
 
Actividades 0 a 6 años
Actividades 0 a 6 añosActividades 0 a 6 años
Actividades 0 a 6 años
eldespertardelamusica
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
Bolilla Beltrán
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
lasmaestras4
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
anukaf
 
Juego sensorio motor
Juego sensorio motorJuego sensorio motor
Juego sensorio motor
Universidad de Guayaquil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
Omar Moctezuma
 
El juego itziar
El juego itziarEl juego itziar
El juego itziar
ItziarInfantil
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
Nefer Toledano Da Silva
 
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
jazminla13
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
einfantilmarina
 

La actualidad más candente (18)

The feelings
The feelingsThe feelings
The feelings
 
La Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emociones
La Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emocionesLa Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emociones
La Oralidad y la Lectura desde mis sentimientos y emociones
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
 
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdfUd.1 tatiensunuevaescuela.pdf
Ud.1 tatiensunuevaescuela.pdf
 
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
Unidad didactica: adaptación para niños autistas.
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)Expreso mis emociones (1)
Expreso mis emociones (1)
 
Actividades 0 a 6 años
Actividades 0 a 6 añosActividades 0 a 6 años
Actividades 0 a 6 años
 
El juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativosEl juego. juguetes educativos
El juego. juguetes educativos
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
 
Juego sensorio motor
Juego sensorio motorJuego sensorio motor
Juego sensorio motor
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego itziar
El juego itziarEl juego itziar
El juego itziar
 
Clasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edadesClasificación de los juegos por edades
Clasificación de los juegos por edades
 
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DE NIVEL INICIAL: El juego dramático en la escuela infantil
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 

Destacado

Fichas unidad 3
Fichas unidad 3Fichas unidad 3
Fichas unidad 3
Elena Zapata Valero
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Escuela
 
Vocabulario de las emociones
Vocabulario de las emocionesVocabulario de las emociones
Vocabulario de las emociones
lopezmanansala
 
Vocabulario emocional
Vocabulario emocionalVocabulario emocional
Vocabulario emocional
Instituto Educacion Secundaria
 
Gusanito refuerzo de conducta
Gusanito refuerzo de conductaGusanito refuerzo de conducta
Gusanito refuerzo de conducta
Aurora Ta
 
La oca de los alimentos
La oca de los alimentosLa oca de los alimentos
La oca de los alimentos
Espanolparainmigrantes
 
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANOJUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
Espanolparainmigrantes
 
La casa de mis sueños
La casa de mis sueñosLa casa de mis sueños
La casa de mis sueños
Espanolparainmigrantes
 
Dicciopinta
DicciopintaDicciopinta
MI CASA Unidad 3
MI CASA   Unidad 3MI CASA   Unidad 3
MI CASA Unidad 3
Espanolparainmigrantes
 
Pasapalabra
PasapalabraPasapalabra
Unidad "La casa".
Unidad "La casa".Unidad "La casa".
Unidad "La casa".
Espanolparainmigrantes
 
Cosas de la casa
Cosas de la casaCosas de la casa
Cosas de la casa
Espanolparainmigrantes
 
CASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOCASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIO
formespa
 
La casa
La casa La casa
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocina
formespa
 
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Espanolparainmigrantes
 
Actiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web finalActiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web final
Espanolparainmigrantes
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (20)

Fichas unidad 3
Fichas unidad 3Fichas unidad 3
Fichas unidad 3
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Vocabulario de las emociones
Vocabulario de las emocionesVocabulario de las emociones
Vocabulario de las emociones
 
Vocabulario emocional
Vocabulario emocionalVocabulario emocional
Vocabulario emocional
 
Gusanito refuerzo de conducta
Gusanito refuerzo de conductaGusanito refuerzo de conducta
Gusanito refuerzo de conducta
 
La oca de los alimentos
La oca de los alimentosLa oca de los alimentos
La oca de los alimentos
 
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANOJUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
 
La casa de mis sueños
La casa de mis sueñosLa casa de mis sueños
La casa de mis sueños
 
Dicciopinta
DicciopintaDicciopinta
Dicciopinta
 
MI CASA Unidad 3
MI CASA   Unidad 3MI CASA   Unidad 3
MI CASA Unidad 3
 
Pasapalabra
PasapalabraPasapalabra
Pasapalabra
 
Unidad "La casa".
Unidad "La casa".Unidad "La casa".
Unidad "La casa".
 
Cosas de la casa
Cosas de la casaCosas de la casa
Cosas de la casa
 
CASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIOCASA. VOCABULARIO
CASA. VOCABULARIO
 
La casa
La casa La casa
La casa
 
Vocabulario cocina
Vocabulario cocinaVocabulario cocina
Vocabulario cocina
 
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
 
Actiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web finalActiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web final
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
 

Similar a Actividades reconocimienot emociones

fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdffundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
FedericoRamrezToms
 
Descubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdfDescubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdf
JANET CHOEZ
 
SocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdfSocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdf
YCuetoYC
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
pablorasela
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
pablorasela
 
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdfMAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
LilibethGarciaAguila
 
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
IENicolasLaTorreGarc
 
Trabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia finalTrabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia final
katianaromero
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
pablorasela
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
KityChujutalliCotrad
 
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdfBRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
BrendaLopez370138
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
Yolanda Mingorance
 
ruta de experiec.ppt
ruta de experiec.pptruta de experiec.ppt
ruta de experiec.ppt
AmasifuenEspinozaCar
 
Presentación CREARTE
Presentación CREARTEPresentación CREARTE
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
cuentosparacrecer
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdfSITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
TomVega4
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 
BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
SilviaMelaniaCapcha1
 
Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
cuentosparacrecer
 

Similar a Actividades reconocimienot emociones (20)

fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdffundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
 
Descubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdfDescubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdf
 
SocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdfSocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdf
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdfMAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
MAVAGUAMDT195_Manejo de mis emociones (1).pdf
 
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
Cartilla para las familias de estudiantes con necesidades educativas especiales.
 
Trabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia finalTrabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia final
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
 
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdfBRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
BRENDA.TERESA_PROYECTO_ DIA DE MUERTOS.pdf
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
Reunion primertrimestre
Reunion  primertrimestreReunion  primertrimestre
Reunion primertrimestre
 
ruta de experiec.ppt
ruta de experiec.pptruta de experiec.ppt
ruta de experiec.ppt
 
Presentación CREARTE
Presentación CREARTEPresentación CREARTE
Presentación CREARTE
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdfSITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
SITUACIÓN DIDÁCTICA 1 ENERO_LOS 3 REYES MAGOS_EDUCADORASSOS.pdf
 
Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 
BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
 
Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
 

Más de Elena Zapata Valero

La calabaza de las palabras
La calabaza de las palabrasLa calabaza de las palabras
La calabaza de las palabras
Elena Zapata Valero
 
El termómetro de las emociones
El termómetro de las emocionesEl termómetro de las emociones
El termómetro de las emociones
Elena Zapata Valero
 
Cartas Sesión AL
Cartas Sesión ALCartas Sesión AL
Cartas Sesión AL
Elena Zapata Valero
 
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Elena Zapata Valero
 
El libro de sara
El libro de saraEl libro de sara
El libro de sara
Elena Zapata Valero
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Elena Zapata Valero
 
Fichas unidad 4
Fichas unidad 4Fichas unidad 4
Fichas unidad 4
Elena Zapata Valero
 
Fichas unidad 2
Fichas unidad 2Fichas unidad 2
Fichas unidad 2
Elena Zapata Valero
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
Elena Zapata Valero
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
01 indice
01 indice01 indice
00 presentacion
00 presentacion00 presentacion
00 presentacion
Elena Zapata Valero
 
El caraconte
El caraconteEl caraconte
El caraconte
Elena Zapata Valero
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
Elena Zapata Valero
 

Más de Elena Zapata Valero (20)

La calabaza de las palabras
La calabaza de las palabrasLa calabaza de las palabras
La calabaza de las palabras
 
El termómetro de las emociones
El termómetro de las emocionesEl termómetro de las emociones
El termómetro de las emociones
 
Cartas Sesión AL
Cartas Sesión ALCartas Sesión AL
Cartas Sesión AL
 
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
Quien se-ha-llevado-mi-queso[1]
 
El libro de sara
El libro de saraEl libro de sara
El libro de sara
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Fichas unidad 4
Fichas unidad 4Fichas unidad 4
Fichas unidad 4
 
Fichas unidad 2
Fichas unidad 2Fichas unidad 2
Fichas unidad 2
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
01 indice
01 indice01 indice
01 indice
 
00 presentacion
00 presentacion00 presentacion
00 presentacion
 
El caraconte
El caraconteEl caraconte
El caraconte
 
Letras disney.pps
Letras disney.ppsLetras disney.pps
Letras disney.pps
 
Todos somos especiales
Todos somos especialesTodos somos especiales
Todos somos especiales
 
Por cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nadaPor cuatro esquinitas de nada
Por cuatro esquinitas de nada
 

Actividades reconocimienot emociones

  • 1. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 2. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 3. EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES OBJETIVOS: PROCEDIMIENTO • El niño debe aprender a interiorizar • En cada cartulina (previamente formas de expresarse emocionalmente. perforadas) los niños tienen que poner en grande el nombre de una emoción • Es necesario trabajar un vocabulario (tristeza, alegría, etc.) que permita conocer el nombre de • Harán un dibujo de la situación que les varias emociones, las respuestas provoca ese sentimiento emocionales y físicas que conlleva y las • Durante la actividad los niños deberán situaciones que las provocan ir hablando de sus emociones, las TIEMPO: 1 Hora situaciones que las provocan, etc. MATERIALES: • Poner una tapa con el título • Cartulina o cartón “Diccionario de emociones” y pasar un • Lana • Fotografías o dibujos hilo de lana grueso por los agujeros https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 4. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 5. EL TARRO DE LAS BUENAS NOTICIAS PROCEDIMIENTO OBJETIVOS: • Cada vez que en clase ocurra una buena • Que los niños reconozcan y noticia (ha venido el ratoncito Pérez, valoren las situaciones alguien ha tenido un hermanito, se han positivas que vayan viviendo. portado bien, etc.) la seño apuntará la buena noticia en un papel y lo introducirá • Permitir un espacio para en el tarro o hucha. hablar de situaciones positivas • Durante el curso, podemos hacer un TIEMPO: “repaso” de nuestras buenas noticias. • Al finalizar el curso se podrá hacer un • Durante todo el curso mural con todas las buenas noticias que nos han pasado MATERIALES: • Tarro o hucha • papelitos https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 6. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 7. EMOCIONÓMETRO PROCEDIMIENTO OBJETIVOS: • En trocitos de cartulina se pega la foto de • Que los niños identifiquen las cada niño y ésta se pega a un palo. Se emociones que sienten cada día guardarán todas juntas en un mismo • Habituar a los niños a reconocer espacio. • Por otra parte, en la pared se pegan en sus propias emociones y las de forma de bolsa unas cartulinas con los demás como ejercicio distintas emociones. rutinario • Cada día (al entrar, al salir o durante el TIEMPO: Durante todo el curso recreo) cada niño podrá coger su foto y colocarla en la bolsa que se relacione con MATERIALES: la emoción que siente en ese momento. • Cartulina • Palos de helado https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 8. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 9. RECONOCIMIENTO DE SITUACIONES PROCEDIMIENTO OBJETIVOS: • Se pide a cada niño que traiga una caja de • Que los niños identifiquen las patatas o bien se hacen en clase. Las emociones asociadas a diferentes patatas son cartulina amarilla doblada y situaciones pegada en forma de rectángulo. • Habituar a los niños a reconocer • En cada caja de patatas se ponen un sus propias emociones y las de los adjetivo (divertido, aburrido, etc.) demás como ejercicio rutinario • En cada patata se pone una situación TIEMPO: (jugar, ir al dentista, etc.) • Se van entregando patatas a los niños y • 30 minutos de actividad tienen que colocarlo en la caja adecuada. MATERIALES: El resto de compañeros puede dar su • Cajas de patatas fritas de McDonald opinión. • Cartulina amarilla https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 10. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 11. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 12. ALBUM DE FOTOS EMOCIONAL PROCEDIMIENTO OBJETIVOS: • Previa autorización de los padres, se • Aprender a identificar sus harán cuatro fotos a cada niño. En propias expresiones cada una expresarán una emoción emocionales y las de los distinta: alegría, pena, sorpresa, demás a través del rostro. enfado. TIEMPO: • Una vez impresas las fotos se colocarán en cuatro cartulinas (una • 1 hora por cada emoción). MATERIALES: • Se pondrá en el “rincón de las • Cámara de fotos emociones” para poder trabajar • Impresora • cartulinas sobre ellas en clase https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 14. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional • Se construye un dado en el que en cada cara se represente una emoción distinta. • Con los niños sentados en círculo, cada uno en orden va tirando el dado y va poniendo la cara que aparece en él. • Se puede complementar diciendo situaciones que les provoquen esas mismas caras https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 15. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional • Con cartulina, fieltro o goma Eva se recortan distintos ojos, cejas y bocas. • Sobre la base de una cara, los niños tienen que ir componiendo distintas emociones • El objetivo es que sean conscientes que las diferencias de movimientos en esas tres áreas de la cara que se producen con las distintas emociones https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/
  • 16. Programa Santa Clara de Inteligencia Emocional Cada vez que leamos un cuento en clase, podemos remarcar la emoción que sienten los personajes (Caperucita está asustada cuando ve al lobo, Cenicienta está feliz cuando va al baile, etc.). https://www.facebook.com/groups/educarconinteligenciaemocional/