SlideShare una empresa de Scribd logo
X Jornada de Buenas Prácticas
en la Docencia Universitaria
con Apoyo de TIC
9 septiembre 2019
Participación activa y formación de maestros a
través de vídeos desde una perspectiva
globalizadora e interdisciplinar
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Ana Belén Cebollero Salinas
Sandra Vázquez Toledo
Jacobo Cano Escoriaza
Grado de Magisterio en Educación Primaria
1º curso
1º semestre del primer curso
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Contenidos relacionados con:
la innovación,
la legislación
la normativa educativa
aspectos lejanos y arduos
Asignaturas
Parte del temario:
convivencia escolar
trasladándose en parte al espacio virtual
ciberconvivencia
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Objetivos con el apoyo de las TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Au
DESCUBRIR LA NECESIDAD de
los aspectos más arduos para
su futuro profesional
AUMENTANDO la MOTIVACION
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
BUSCAR SOLUCIONES y TOMAR DECISIONES
en casos reales y emergentes
aplicando la legislación educativa
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
IDENTIFICAR las COMPETENCIAS
PROFESIONALES para resolver
dichas situaciones
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
a través de los trabajos colaborativos que realizan en ella aunando
asignaturas y áreas de conocimiento.
Metodología docente utilizada y
TIC en las que nos hemos apoyado
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
A. Elaboración e
introducción de videos
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
 Grabaciones realizadas por el
docente introduciendo cada tema
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
 Grabaciones de experiencias del
alumnado
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
B. Foro virtual
con la aportación personal de
experiencias vividas en
materia de convivencia y ciberconvivencia
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
120 situaciones reales del alumnado en el foro
Elijen 1 situación para buscar soluciones en un trabajo
común:
 2 asignaturas
 3 áreas de conocimiento
 Forma cooperativa.
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Carácter innovador
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Carácter innovador
Mejoras obtenidas
en el aprendizaje de los
alumnos
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Mejoras obtenidas
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Comprensión de la
necesidad de la
legislación educativa
con especial mención
a la convivencia y
ciberconvivencia.
Transferibilidad
Sostenibilidad
de la actuación
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Transferibilidad al profesorado unizar
Profesores Asociados del departamento de
Ciencias de la Educación, alto número.
Materiales, y actividades generados quedarían
como orientativos para una labor docente estable
de las asignaturas, potenciando la figura del
coordinador y del trabajo colaborativo entre
áreas de conocimiento.
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Transferibilidad a las aulas escolares
la sensibilización y la formación del alumnado en
ciberconvivencia redundará en su propia
práctica docente influyendo directamente en el
proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Sostenibilidad
Creación de un espacio virtual donde
alojar el banco de recursos.
Conclusiones
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
1.
Prácticas TIC motivantes para el
alumnado.
Conclusiones
2.
Resultado positivo de los objetivos
planteados.
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Importancia de la competencia comunicativa
para el diseño y elaboración de materiales.
4.
Conclusiones
3.
Aprendizaje significativo y globalizador:
Trabajo colaborativo entre docentes de
distintas áreas y asignaturas.
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
• Social Learning de la resolución de casos
resueltos.
• Generar materiales educativos en formato
de video.
• Evaluación rúbrica de auto-co y heretero-
evaluación del trabajo grupal.
Prospectiva
Participación activa y formación de maestros a
través de vídeos desde una perspectiva
globalizadora e interdisciplinar
X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
Autores:
Ana Belén Cebollero Salinas
Sandra Vázquez Toledo
Jacobo Cano Escoriaza
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Cátedra Banco Santander
 
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
El podcast como herramienta educativa en Educación SuperiorEl podcast como herramienta educativa en Educación Superior
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
Cátedra Banco Santander
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
Cátedra Banco Santander
 
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
Cátedra Banco Santander
 
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Cátedra Banco Santander
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Cátedra Banco Santander
 
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...
Cátedra Banco Santander
 
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaLa docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de trabajo. semana no 3Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de trabajo. semana no 3
Luis Felipe Bárcenas BÁRCENAS
 
planeacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESAplaneacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESA
Marmoles Castro
 
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
Cátedra Banco Santander
 
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Cátedra Banco Santander
 
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIALROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
sreyessarria
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
Cátedra Banco Santander
 
Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
PTAaTLANTICO
 
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_intBernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
Bernardino Fuentes Solar
 
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXILos retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
Josefina Bravo
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
 
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
El podcast como herramienta educativa en Educación SuperiorEl podcast como herramienta educativa en Educación Superior
El podcast como herramienta educativa en Educación Superior
 
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google MeetLa dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
La dinámica Elevator Pitch y el refuerzo por medio de Google Meet
 
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
El empleo de las Redes sociales y el cine en la enseñanza jurídica universita...
 
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
Evaluación de la práctica clínica enfermera y aprendizaje colaborativo con wi...
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
 
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...
MEJORA DE LAS PRÁCTICAS DOCENTES EN EL AULA DE MÚSICA: CREACIÓN DE MATERIALES...
 
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamadaLa docencia de gestión de innovación mediante videollamada
La docencia de gestión de innovación mediante videollamada
 
Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de trabajo. semana no 3Portafolio de trabajo. semana no 3
Portafolio de trabajo. semana no 3
 
planeacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESAplaneacion proyectos en MOGESA
planeacion proyectos en MOGESA
 
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
Apuntes enriquecidos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Electróni...
 
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
Dar 'la vuelta' a la enseñanza. Una experiencia de Flipped Classroom en Econo...
 
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIALROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
ROL DEL PROFESOR ANTE LAS NTICS EN LA ENSEÑANZA PRESENCIAL
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
 
Conferenecia1
Conferenecia1Conferenecia1
Conferenecia1
 
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_intBernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
Bernardino fuentes ec-dpeitdi-1302-216_actividad_int
 
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXILos retos de la Universidad en el Siglo XXI
Los retos de la Universidad en el Siglo XXI
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 

Similar a Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una perspectiva globalizadora e interdisciplinar

Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013Luz Gómez
 
Desarrollo Curricular y Didáctico
Desarrollo Curricular y DidácticoDesarrollo Curricular y Didáctico
Desarrollo Curricular y Didáctico
Cristian Pinto
 
Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.
I.U.T del Oeste "Mariscal Sucre" (IUTOMS)
 
ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
Proyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativasProyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativasbeckys27
 
Silvia fragoso grupo313_actividad_int
Silvia fragoso grupo313_actividad_intSilvia fragoso grupo313_actividad_int
Silvia fragoso grupo313_actividad_int
fravasi
 
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXIRetos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
silviafv
 
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aulaJust-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Cátedra Banco Santander
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
JOMABER Informe General Colegio 10 TIC
JOMABER Informe General Colegio 10 TICJOMABER Informe General Colegio 10 TIC
JOMABER Informe General Colegio 10 TIC
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Funciones del uso de las tic's por los docentes
Funciones del uso de las tic's por los docentesFunciones del uso de las tic's por los docentes
Funciones del uso de las tic's por los docentesanita_93gualancaay
 
Proyecto "Padres Conectados"
Proyecto "Padres Conectados"Proyecto "Padres Conectados"
Proyecto "Padres Conectados"
la_tana
 
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos educ.ar
 
Panel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel ChilePanel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel ChileJornadas TIC
 
Presentación de licencia Creative Commos .pptx
Presentación de licencia Creative Commos .pptxPresentación de licencia Creative Commos .pptx
Presentación de licencia Creative Commos .pptx
JohnArlinBenavidesLo
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
Conectarnos Soluciones de Internet
 
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍAUN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 

Similar a Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una perspectiva globalizadora e interdisciplinar (20)

Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013Tendencias educación y tic   presentación facultades -  2013
Tendencias educación y tic presentación facultades - 2013
 
Desarrollo Curricular y Didáctico
Desarrollo Curricular y DidácticoDesarrollo Curricular y Didáctico
Desarrollo Curricular y Didáctico
 
Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.
 
ColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEMColaboraTIC-SEM
ColaboraTIC-SEM
 
Vgonzalez Rmorales
Vgonzalez RmoralesVgonzalez Rmorales
Vgonzalez Rmorales
 
Proyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativasProyecto final problemas-desafíos-alternativas
Proyecto final problemas-desafíos-alternativas
 
Silvia fragoso grupo313_actividad_int
Silvia fragoso grupo313_actividad_intSilvia fragoso grupo313_actividad_int
Silvia fragoso grupo313_actividad_int
 
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXIRetos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
Retos de la Universidad en el Contexto Sociodigital del siglo XXI
 
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aulaJust-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
Just-in Time Teaching. Herramientas que facilitan su implementación en el aula
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
JOMABER Informe General Colegio 10 TIC
JOMABER Informe General Colegio 10 TICJOMABER Informe General Colegio 10 TIC
JOMABER Informe General Colegio 10 TIC
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Funciones del uso de las tic's por los docentes
Funciones del uso de las tic's por los docentesFunciones del uso de las tic's por los docentes
Funciones del uso de las tic's por los docentes
 
Proyecto "Padres Conectados"
Proyecto "Padres Conectados"Proyecto "Padres Conectados"
Proyecto "Padres Conectados"
 
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
Política de contenidos, capacitación a distancia y aplicativos
 
Panel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel ChilePanel FID - Intel Chile
Panel FID - Intel Chile
 
Presentación de licencia Creative Commos .pptx
Presentación de licencia Creative Commos .pptxPresentación de licencia Creative Commos .pptx
Presentación de licencia Creative Commos .pptx
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍAUN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una perspectiva globalizadora e interdisciplinar

  • 1. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 9 septiembre 2019
  • 2. Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una perspectiva globalizadora e interdisciplinar X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Ana Belén Cebollero Salinas Sandra Vázquez Toledo Jacobo Cano Escoriaza
  • 3. Grado de Magisterio en Educación Primaria 1º curso 1º semestre del primer curso X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Contenidos relacionados con: la innovación, la legislación la normativa educativa aspectos lejanos y arduos Asignaturas
  • 4. Parte del temario: convivencia escolar trasladándose en parte al espacio virtual ciberconvivencia X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 5. Objetivos con el apoyo de las TIC X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 6. Au DESCUBRIR LA NECESIDAD de los aspectos más arduos para su futuro profesional AUMENTANDO la MOTIVACION X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 7. BUSCAR SOLUCIONES y TOMAR DECISIONES en casos reales y emergentes aplicando la legislación educativa X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 8. IDENTIFICAR las COMPETENCIAS PROFESIONALES para resolver dichas situaciones X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC a través de los trabajos colaborativos que realizan en ella aunando asignaturas y áreas de conocimiento.
  • 9. Metodología docente utilizada y TIC en las que nos hemos apoyado X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 10. A. Elaboración e introducción de videos X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 11.  Grabaciones realizadas por el docente introduciendo cada tema X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 12. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 13.  Grabaciones de experiencias del alumnado X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 14. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 15. B. Foro virtual con la aportación personal de experiencias vividas en materia de convivencia y ciberconvivencia X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 16. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 17. 120 situaciones reales del alumnado en el foro Elijen 1 situación para buscar soluciones en un trabajo común:  2 asignaturas  3 áreas de conocimiento  Forma cooperativa. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 18. Carácter innovador X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 20. Mejoras obtenidas en el aprendizaje de los alumnos X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 21. Mejoras obtenidas X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Comprensión de la necesidad de la legislación educativa con especial mención a la convivencia y ciberconvivencia.
  • 22. Transferibilidad Sostenibilidad de la actuación X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 23. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Transferibilidad al profesorado unizar Profesores Asociados del departamento de Ciencias de la Educación, alto número. Materiales, y actividades generados quedarían como orientativos para una labor docente estable de las asignaturas, potenciando la figura del coordinador y del trabajo colaborativo entre áreas de conocimiento.
  • 24. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Transferibilidad a las aulas escolares la sensibilización y la formación del alumnado en ciberconvivencia redundará en su propia práctica docente influyendo directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
  • 25. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Sostenibilidad Creación de un espacio virtual donde alojar el banco de recursos.
  • 26. Conclusiones X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 27. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC 1. Prácticas TIC motivantes para el alumnado. Conclusiones 2. Resultado positivo de los objetivos planteados.
  • 28. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC
  • 29. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Importancia de la competencia comunicativa para el diseño y elaboración de materiales. 4. Conclusiones 3. Aprendizaje significativo y globalizador: Trabajo colaborativo entre docentes de distintas áreas y asignaturas.
  • 30. X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC • Social Learning de la resolución de casos resueltos. • Generar materiales educativos en formato de video. • Evaluación rúbrica de auto-co y heretero- evaluación del trabajo grupal. Prospectiva
  • 31. Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una perspectiva globalizadora e interdisciplinar X Jornada de Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria con Apoyo de TIC Autores: Ana Belén Cebollero Salinas Sandra Vázquez Toledo Jacobo Cano Escoriaza Muchas gracias

Notas del editor

  1. Aumentar la motivación Acercar la materia a los estudiantes
  2. a situaciones reales y novedosas del aula, teniendo en cuenta todos los agentes de la comunidad educativa (familias, alumnado, profesorado, otros agentes, etc).
  3. Mostrar mejor esto
  4. Las mejoras obtenidas van en la misma línea destacando la comprensión de la necesidad de la legislación y ee análisis crítico, signifcativo y globalizador.
  5. Valoración realizada por un alumno de la práctica realizada. En el futuro recogeremos las valoraciones del alumnado para evaluar las innovaciones