SlideShare una empresa de Scribd logo
# de
Lista
Nombre % Trabajo
23 Gómez López Estefany 100
24 González Murúa Didier Elí 80
25 Góngora Ojeda Jesús Leonardo 100
26 Ibarra Suárez Mía Angelica 100
27 Jiménez Fuentes Yuridia Sinaí 100
28 Kuk Chan Edier Cristóbal 100
29 Lavadores Polanco Irlanda Guadalupe 100
Universidad Autónoma de Yucatán
Escuela Preparatoria 2
Asignatura: Arte, Deporte e identidad cultural
ADA 4. Investigación sobre elementos sobre la cultura popular.
Integrantes:
Sección: 3ra 12va
Fecha: 31-marzo-2023
Nombre del maestro: José Efraín Aranda Gamboa
FIESTAS
POPULAR
ES
• Las fiestas populares
tradicionales, son una muestra
característica de la cultura y por
ende de la identidad cultural.
Constituyen un suceso de
obligada mirada en el tiempo,
una visión integral como
catalizadora de las expresiones
identitarias. Resumen elementos
socioculturales que son reflejo
de una época, escenario ideal
para estudiar la cultura
integralmente concebida,
vinculada a sucesos de la vida
cotidiana de los hombres.
Además, los conduce a una
Ejemplos: Los gremios en
Yucatán, la recorrida de los
novios por la ciudad, las
corridas, la guelaguetza, etc.
• Gremio
s
• Corridas de toros, parte
fundamental para las fiestas
patronales.
Tradición culinaria que se
transmiten de madres y
padres a hijas e hijos​ en el
contexto de una cultura y
una tierra determinada, en
las que se ha practicado
esta gastronomía durante
muchas generaciones.​
Ejemplos de comida popular en
Yucatán:
Cochinita Pibil, sopa de lima,
panuchos, salbutes, papadzules,
relleno negro.
COMIDAS
POPULARES
VESTIME
NTA
POPULAR
es muy variada y diversa debido a
la rica historia y las múltiples
culturas que han influenciado el
país a lo largo del tiempo. Algunas
de las prendas más emblemáticas
incluyen el sombrero charro, el
huipil, el rebozo, el sarape y los
huaraches. La vestimenta popular
en México es una combinación de
influencias culturales indígenas,
europeas y africanas, lo que
resulta en una amplia variedad de
prendas y estilos.
Literatura
popular y
tradición
La literatura de México es una de las más
prolíficas por sus antecedentes, que
remontan desde la época precolombina,
pasando por distintas etapas hasta la
actualidad. Entre las figuras más
importantes, notorias y reconocidas de este
país se hallan José Joaquín. La cultura
literaria es sustantiva como vía para la
propagación de diversos campos de la
cultura en la comunidad al considerarse
fundamento de reflexión ante los distintos

Más contenido relacionado

Similar a ADA 5_INVESTIGACIÓN SOBRE ELEMENTOS DE LA CULTURA POPULAR_EQUIPO4.pptx

La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLuciaQuintero18
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacionalYumeco
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOshirley vanessa
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Info/Poster: Folkore en la primaria
Info/Poster: Folkore en la primariaInfo/Poster: Folkore en la primaria
Info/Poster: Folkore en la primariaNoemi Cabrera
 
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.Jez Luna
 
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenRevista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenMenfis Alvarez
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 

Similar a ADA 5_INVESTIGACIÓN SOBRE ELEMENTOS DE LA CULTURA POPULAR_EQUIPO4.pptx (20)

La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVOINVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
INVENTARIO FOLKLORICO FESTIVO
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1Formacion ciudadana y civica1
Formacion ciudadana y civica1
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Catedra I
Catedra ICatedra I
Catedra I
 
Info/Poster: Folkore en la primaria
Info/Poster: Folkore en la primariaInfo/Poster: Folkore en la primaria
Info/Poster: Folkore en la primaria
 
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
veinteindicesresumenesCULTURASPOPULARESDJAL.
 
Turismo culturall
Turismo culturallTurismo culturall
Turismo culturall
 
Revista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmenRevista completa luis silva. aguilar carmen
Revista completa luis silva. aguilar carmen
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Tomo11 Alimentación y Culturas en el Amazonas
Tomo11 Alimentación y Culturas en el AmazonasTomo11 Alimentación y Culturas en el Amazonas
Tomo11 Alimentación y Culturas en el Amazonas
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 

Último

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 

ADA 5_INVESTIGACIÓN SOBRE ELEMENTOS DE LA CULTURA POPULAR_EQUIPO4.pptx

  • 1. # de Lista Nombre % Trabajo 23 Gómez López Estefany 100 24 González Murúa Didier Elí 80 25 Góngora Ojeda Jesús Leonardo 100 26 Ibarra Suárez Mía Angelica 100 27 Jiménez Fuentes Yuridia Sinaí 100 28 Kuk Chan Edier Cristóbal 100 29 Lavadores Polanco Irlanda Guadalupe 100 Universidad Autónoma de Yucatán Escuela Preparatoria 2 Asignatura: Arte, Deporte e identidad cultural ADA 4. Investigación sobre elementos sobre la cultura popular. Integrantes: Sección: 3ra 12va Fecha: 31-marzo-2023 Nombre del maestro: José Efraín Aranda Gamboa
  • 2. FIESTAS POPULAR ES • Las fiestas populares tradicionales, son una muestra característica de la cultura y por ende de la identidad cultural. Constituyen un suceso de obligada mirada en el tiempo, una visión integral como catalizadora de las expresiones identitarias. Resumen elementos socioculturales que son reflejo de una época, escenario ideal para estudiar la cultura integralmente concebida, vinculada a sucesos de la vida cotidiana de los hombres. Además, los conduce a una Ejemplos: Los gremios en Yucatán, la recorrida de los novios por la ciudad, las corridas, la guelaguetza, etc.
  • 3. • Gremio s • Corridas de toros, parte fundamental para las fiestas patronales.
  • 4. Tradición culinaria que se transmiten de madres y padres a hijas e hijos​ en el contexto de una cultura y una tierra determinada, en las que se ha practicado esta gastronomía durante muchas generaciones.​ Ejemplos de comida popular en Yucatán: Cochinita Pibil, sopa de lima, panuchos, salbutes, papadzules, relleno negro. COMIDAS POPULARES
  • 5. VESTIME NTA POPULAR es muy variada y diversa debido a la rica historia y las múltiples culturas que han influenciado el país a lo largo del tiempo. Algunas de las prendas más emblemáticas incluyen el sombrero charro, el huipil, el rebozo, el sarape y los huaraches. La vestimenta popular en México es una combinación de influencias culturales indígenas, europeas y africanas, lo que resulta en una amplia variedad de prendas y estilos.
  • 6. Literatura popular y tradición La literatura de México es una de las más prolíficas por sus antecedentes, que remontan desde la época precolombina, pasando por distintas etapas hasta la actualidad. Entre las figuras más importantes, notorias y reconocidas de este país se hallan José Joaquín. La cultura literaria es sustantiva como vía para la propagación de diversos campos de la cultura en la comunidad al considerarse fundamento de reflexión ante los distintos