SlideShare una empresa de Scribd logo
AdAptAciones curriculAres
ESTIMULA AL
MAESTRO
DEBEN CONCEBIRSE
DE MANERA FLEXIBLE.
UTILIZAR LOS
ESTÁNDARES
¿QUÉ HAY DE LOS ESTÁNDARES?
¿ES POSIBLE TENER INCLUSIÓN Y A LA VEZ MANEJARNOS DENTRO DE
UN CURRÍCULO BASADO EN ESTÁNDARES? 
ESTUDIANTES
CON NEE
GUÍA
CURRICULAR
ESTÁNDARES
«ESTANDARIZANDO»
OPORTUNIDAD DE TRABAJAR
TODA UNA GAMA DE
CONCEPTOS Y COMPETENCIAS
EN BASE A SUS HABILIDADES,
NECESIDADES E INTERESES
INDIVIDUALES
Modifican elementos básicos del currículo.
Adaptaciones en cuanto a tiempos, actividades,
metodología, técnicas e instrumentos de evaluación
Cualquier alumno tenga o no necesidades educativas
especiales puede precisarlas.
Es la estrategia fundamental para conseguir la
individualización de la enseñanza.
NO SIGNIFICATIVAS
 ADAPTACIONES CURRICULARES
INDIVIDUALIZADAS
Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
Cambiar la temporalización de los objetivos y criterios de evaluación.
Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del nivel o ciclo
correspondiente.
SIGNIFICATIVAS O MUY SIGNIFICATIVAS
Modificaciones que se realizan desde la programación, previa evaluación
psicopedagógica, Estas adaptaciones pueden consistir en:
Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de niveles o ciclos
anteriores.
El equipo que desarrolle una adaptación curricular significativa ha de ser más riguroso, si
cabe, que en otros casos, y la evaluación de los aprendizajes ha de ser más especializada,
teniendo en cuenta factores como la capacidad de aprendizaje, el funcionamiento sensorial,
motor, el contexto socio familia
INDICADORES DE
DETECCIÓN
SORDERA PROFUNDA
Perdida total de la audición
HIPOACUSIA
Perdida parcial de la audición
BAJA VISION
Visual, necesitan de apoyo especializado
para ver. Niños que presentan mínimo
residuo
CEGUERA
Perdida total de la visión
PARALISIS CEREBRAL
Anomalías de la función muscular:
espasticidad,
debilidad, limitación del alcance y lentitud
del movimiento.
LESION NEUROMUSCULAR
Esclerosis lateral
Esclerosis Múltiple
Distrofia muscular
Atrofia muscular
AUTISMO
Déficit sensorial
Autoagresión
Déficit de atención
Conductas estereotipadas
TRASTORNO DE
APRENDIZAJE
DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD
• Dislexia
• Disgrafía
• Discalculia
• T. en la memoria
• Les cuesta centrar la
atención
• Se dispersa con facilidad
• Cambios posturales
• Descargas motoras
• Conductas exploratorias
• Desviación de la mirada
• Dificultad en el aprendizaje
• Excesiva actividad motriz
•Falta de atención e
impulsividad
• Estados de ansiedad motivados
por la depresión
• baja autoestima
•Escasa tolerancia a la
frustración
• Dificultad para relacionarse
con pares
DEFICIENCIA COGNITIVA
Comportamiento impulsivo
Deficiencia en la capacidad de
discernimiento
Período de atención corto
Baja tolerancia a la frustración
Problemas de aprendizaje
Alteración en el lenguaje
MULTIPLE
Asociado a 2 0 3 patologías: cognitivo, físico y/o sensorial.
sindrome de down
LOS APELATIVOS DE DESINTERESADO, VAGO,
PEREZOSO NO AYUDAN.
DEBEN INDAGAR CUAL ES EL PROBLEMA REAL
BUSCAR SOLUCIONES DE LA MANO CON LOS
PADRES Y PROFESIONALES
DAR UN BUEN MANEJO EN EL AMBITO
ESCOLAR
EL NIÑO NO SE ADECUA AL COLEGIO SI NO EL
COLEGIO SE ADECUA AL NIÑO.
EL RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO ES MUY
VALIOSO.
tenga en cuenta
codiFicacion simat
2. HIPOACUSIA
3. BAJA VISION DIAGNOSTICADA
1. SORDERA PROFUNDA
4. CEGUERA
5. PARALISIS CEREBRAL
6. LESION NEUROMUSCULAR
7. AUTISMO
8. DEFICIT COGNITIVO
9. SINDROME DE DOWN
10. MULTIPLE
99. NO APLICA
GRACIA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Sandra Caiza
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
Christian Hernandez
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
luzareligarcia
 
Guia discapacidad de multiple
Guia discapacidad de multipleGuia discapacidad de multiple
Guia discapacidad de multiple
Atenas Quintal
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
Claudia Flórez
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARESEDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
EDUCACIÓN INCLUSIVA: DISCAPACIDAD VISUAL: MÓDULO IV :ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
EL DUA Y LAS BAP
EL DUA Y LAS BAPEL DUA Y LAS BAP
EL DUA Y LAS BAP
 
Conclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluaciónConclusiones acecar de la evaluación
Conclusiones acecar de la evaluación
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Guia discapacidad de multiple
Guia discapacidad de multipleGuia discapacidad de multiple
Guia discapacidad de multiple
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Portafolio planeamiento
Portafolio planeamientoPortafolio planeamiento
Portafolio planeamiento
 

Destacado

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
serranoesc
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
manuelagcortes
 
Adaptacurri diapo shirly
Adaptacurri diapo shirlyAdaptacurri diapo shirly
Adaptacurri diapo shirly
shirlyponce
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
Xime Zúñiga
 

Destacado (20)

Adaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413XAdaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413X
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Diac- bases ee
Diac- bases eeDiac- bases ee
Diac- bases ee
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
 
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULARMODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
MODELO ADAPTACIÓN CURRICULAR
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
Materiales curriculares
Materiales curricularesMateriales curriculares
Materiales curriculares
 
Material de adaptaciones curriculares[1]...
Material de adaptaciones curriculares[1]...Material de adaptaciones curriculares[1]...
Material de adaptaciones curriculares[1]...
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptacurri diapo shirly
Adaptacurri diapo shirlyAdaptacurri diapo shirly
Adaptacurri diapo shirly
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Aulas inclusivas
Aulas inclusivasAulas inclusivas
Aulas inclusivas
 
Adaptaciones curriculares en el alumnado ciego
Adaptaciones curriculares en el alumnado ciegoAdaptaciones curriculares en el alumnado ciego
Adaptaciones curriculares en el alumnado ciego
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Adaptacurri diapo
Adaptacurri diapoAdaptacurri diapo
Adaptacurri diapo
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
 
1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares1 fuentes curriculares
1 fuentes curriculares
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tdah diac
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones CurricularesEducación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
 

Similar a Adaptaciones curriculares

Intervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
Intervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectualIntervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
Intervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
Milton PRL
 
Evaluación para todos
Evaluación para todosEvaluación para todos
Evaluación para todos
Irene Pringle
 
Evaluación para todos
Evaluación para todosEvaluación para todos
Evaluación para todos
Irene Pringle
 
Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)
rosasierrav
 
Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1
turrans
 

Similar a Adaptaciones curriculares (20)

Intervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
Intervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectualIntervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
Intervencion educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
 
Adaptaciones y las necesidades educativas especiales asociadas a una discapa...
Adaptaciones y las necesidades educativas especiales  asociadas a una discapa...Adaptaciones y las necesidades educativas especiales  asociadas a una discapa...
Adaptaciones y las necesidades educativas especiales asociadas a una discapa...
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
WEBINARMCADSA.pptx
WEBINARMCADSA.pptxWEBINARMCADSA.pptx
WEBINARMCADSA.pptx
 
WEBINARMCADSA.pptx
WEBINARMCADSA.pptxWEBINARMCADSA.pptx
WEBINARMCADSA.pptx
 
Evaluación para todos
Evaluación para todosEvaluación para todos
Evaluación para todos
 
Evaluación para todos
Evaluación para todosEvaluación para todos
Evaluación para todos
 
Evaluación para todos
Evaluación para todosEvaluación para todos
Evaluación para todos
 
Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)Sobredotación infantil (2)
Sobredotación infantil (2)
 
PRADER-WILLI
PRADER-WILLIPRADER-WILLI
PRADER-WILLI
 
Clase nº4.modelos de aprendizaje
Clase nº4.modelos de aprendizajeClase nº4.modelos de aprendizaje
Clase nº4.modelos de aprendizaje
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
 
Método teacch
Método teacchMétodo teacch
Método teacch
 
Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1Estilo aprendizaje infantil1
Estilo aprendizaje infantil1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Atenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidadAtenci+ôn a la diversidad
Atenci+ôn a la diversidad
 
Ppt estrategias auditiva
Ppt estrategias auditivaPpt estrategias auditiva
Ppt estrategias auditiva
 
Ppt estrategias auditiva
Ppt estrategias auditivaPpt estrategias auditiva
Ppt estrategias auditiva
 
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista TratamientoSistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
Sistema TEACCH Trastornos del Espectro Autista Tratamiento
 

Más de Luis Antonio Aguirre Ruiz (12)

Adaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuadorAdaptacion curricular ecuador
Adaptacion curricular ecuador
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
 
Consecuencias del Acoso Sexua
Consecuencias del Acoso SexuaConsecuencias del Acoso Sexua
Consecuencias del Acoso Sexua
 
El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)El acoso escolar (bullying)
El acoso escolar (bullying)
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
secretosparaserfeliz
secretosparaserfelizsecretosparaserfeliz
secretosparaserfeliz
 
Actitud diapositiva dinamica
Actitud diapositiva dinamica Actitud diapositiva dinamica
Actitud diapositiva dinamica
 
El ladrillazo
El ladrillazoEl ladrillazo
El ladrillazo
 
Fabula campesino
Fabula campesinoFabula campesino
Fabula campesino
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Calidad humana
Calidad humanaCalidad humana
Calidad humana
 
Ilusión optica dinamica
Ilusión optica dinamicaIlusión optica dinamica
Ilusión optica dinamica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Adaptaciones curriculares

  • 1. AdAptAciones curriculAres ESTIMULA AL MAESTRO DEBEN CONCEBIRSE DE MANERA FLEXIBLE. UTILIZAR LOS ESTÁNDARES ¿QUÉ HAY DE LOS ESTÁNDARES? ¿ES POSIBLE TENER INCLUSIÓN Y A LA VEZ MANEJARNOS DENTRO DE UN CURRÍCULO BASADO EN ESTÁNDARES?  ESTUDIANTES CON NEE GUÍA CURRICULAR ESTÁNDARES «ESTANDARIZANDO» OPORTUNIDAD DE TRABAJAR TODA UNA GAMA DE CONCEPTOS Y COMPETENCIAS EN BASE A SUS HABILIDADES, NECESIDADES E INTERESES INDIVIDUALES
  • 2. Modifican elementos básicos del currículo. Adaptaciones en cuanto a tiempos, actividades, metodología, técnicas e instrumentos de evaluación Cualquier alumno tenga o no necesidades educativas especiales puede precisarlas. Es la estrategia fundamental para conseguir la individualización de la enseñanza. NO SIGNIFICATIVAS  ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS
  • 3. Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Cambiar la temporalización de los objetivos y criterios de evaluación. Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluación del nivel o ciclo correspondiente. SIGNIFICATIVAS O MUY SIGNIFICATIVAS Modificaciones que se realizan desde la programación, previa evaluación psicopedagógica, Estas adaptaciones pueden consistir en: Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluación de niveles o ciclos anteriores. El equipo que desarrolle una adaptación curricular significativa ha de ser más riguroso, si cabe, que en otros casos, y la evaluación de los aprendizajes ha de ser más especializada, teniendo en cuenta factores como la capacidad de aprendizaje, el funcionamiento sensorial, motor, el contexto socio familia
  • 4. INDICADORES DE DETECCIÓN SORDERA PROFUNDA Perdida total de la audición HIPOACUSIA Perdida parcial de la audición BAJA VISION Visual, necesitan de apoyo especializado para ver. Niños que presentan mínimo residuo CEGUERA Perdida total de la visión
  • 5. PARALISIS CEREBRAL Anomalías de la función muscular: espasticidad, debilidad, limitación del alcance y lentitud del movimiento. LESION NEUROMUSCULAR Esclerosis lateral Esclerosis Múltiple Distrofia muscular Atrofia muscular AUTISMO Déficit sensorial Autoagresión Déficit de atención Conductas estereotipadas
  • 6. TRASTORNO DE APRENDIZAJE DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD • Dislexia • Disgrafía • Discalculia • T. en la memoria • Les cuesta centrar la atención • Se dispersa con facilidad • Cambios posturales • Descargas motoras • Conductas exploratorias • Desviación de la mirada • Dificultad en el aprendizaje • Excesiva actividad motriz •Falta de atención e impulsividad • Estados de ansiedad motivados por la depresión • baja autoestima •Escasa tolerancia a la frustración • Dificultad para relacionarse con pares DEFICIENCIA COGNITIVA
  • 7. Comportamiento impulsivo Deficiencia en la capacidad de discernimiento Período de atención corto Baja tolerancia a la frustración Problemas de aprendizaje Alteración en el lenguaje MULTIPLE Asociado a 2 0 3 patologías: cognitivo, físico y/o sensorial. sindrome de down
  • 8. LOS APELATIVOS DE DESINTERESADO, VAGO, PEREZOSO NO AYUDAN. DEBEN INDAGAR CUAL ES EL PROBLEMA REAL BUSCAR SOLUCIONES DE LA MANO CON LOS PADRES Y PROFESIONALES DAR UN BUEN MANEJO EN EL AMBITO ESCOLAR EL NIÑO NO SE ADECUA AL COLEGIO SI NO EL COLEGIO SE ADECUA AL NIÑO. EL RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO ES MUY VALIOSO. tenga en cuenta
  • 9. codiFicacion simat 2. HIPOACUSIA 3. BAJA VISION DIAGNOSTICADA 1. SORDERA PROFUNDA 4. CEGUERA 5. PARALISIS CEREBRAL 6. LESION NEUROMUSCULAR 7. AUTISMO 8. DEFICIT COGNITIVO 9. SINDROME DE DOWN 10. MULTIPLE 99. NO APLICA