SlideShare una empresa de Scribd logo
 
CAPITULO 1 
POR QUE NECESITAN INNOVAR LAS EMPRESAS DE AMERICANA LATINA
 
E l tema de la innovación viene tomando cada vez más importancia 
para los países, las empresas y las personas. 
‚‚ Para los países, es un factor esencial en el desarrollo económico, 
la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida 
de sus habitantes. 
‚‚ Para las empresas, es una herramienta que les permite diferenciarse, 
tener una ventaja sobre sus competidores, aumentar las 
ventas, reducir los costos y atraer colaboradores talentosos. 
‚‚ Para las personas, la innovación es una forma de superarse, de 
desarrollar su potencial y de mejorar su satisfacción en el trabajo. 
Hace que la vida no se convierta en una rutina, sino que 
siempre exista la posibilidad de hacer cosas nuevas, mejores y 
diferentes.
 
La siguiente tabla nos muestra 
cómo se ubican diferentes países latinoamericanos 
en el ranking mundial 
en innovación según el World 
Economic Forum2. Le invitamos 
a pensar por un momento qué están 
haciendo usted y su empresa para 
ser más innovadores. 
RANKING DE PAISES INNOVADORES DE AMERICA LATINA
 
Luego de diez años de brindar 
consultoría en toda América Latina, en innovare podemos afirmar que la mayoría de las empresas 
que inician procesos de 
innovación lo hace por alguna 
de las siguientes razones: 
¿Por qué necesita innovar mi empresa?
 
1.La necesidad de diferenciarse de la competencia. 
2.La presión o ambición de hacer crecer su negocio. 
3.La necesidad de generar ideas radicales y de mayor impacto. 
4.La necesidad de sobrevivir o de reinventar el modelo de negocios. 
5.El deseo de gestionar o sistematizar la innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
BeConsultingMX
 
La mente del futuro empresario
La mente del futuro empresarioLa mente del futuro empresario
La mente del futuro empresario
Citibanamex
 
Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina   Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina
P3 Ventures
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
Ariana Tellez
 
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de pueblaLa importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
Kebir Flores
 
El Emprendimiento
El EmprendimientoEl Emprendimiento
El Emprendimiento
diego andres
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarialNueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
Diego Guillen
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Marle_2
 
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Marte Adamín Espejo Campa
 
Conclusiones equipo 7
Conclusiones equipo 7Conclusiones equipo 7
Conclusiones equipo 7
ardyanita10
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
Giannapmf16
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Gerardo Contreras
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
CLAUDIAARROYAVE5
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
POCHORIVERA
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresalePequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Héctor Debernardo
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
Luismejiarinco
 
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA" Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Vejer Guadalinfo
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
StevenMarcelo
 
Reglas para el nuevo entorno empresarial y global
Reglas para el nuevo entorno empresarial y globalReglas para el nuevo entorno empresarial y global
Reglas para el nuevo entorno empresarial y global
Fernando Barrenechea
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
dwolf421
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
La mente del futuro empresario
La mente del futuro empresarioLa mente del futuro empresario
La mente del futuro empresario
 
Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina   Emprendimientos dinamicos en América Latina
Emprendimientos dinamicos en América Latina
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
 
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de pueblaLa importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
La importancia que tienen las pymes comeriales en el estado de puebla
 
El Emprendimiento
El EmprendimientoEl Emprendimiento
El Emprendimiento
 
Nueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarialNueva mentalidad empresarial
Nueva mentalidad empresarial
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
Reporte de economía y desarrollo 2013 (red)
 
Conclusiones equipo 7
Conclusiones equipo 7Conclusiones equipo 7
Conclusiones equipo 7
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresalePequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
Pequeñas y medianas empresas (PYMES): Cómo ser una PYME que sobresale
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA" Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
Presentacion proyecto "CULTURA EMPRENDEDORA"
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Reglas para el nuevo entorno empresarial y global
Reglas para el nuevo entorno empresarial y globalReglas para el nuevo entorno empresarial y global
Reglas para el nuevo entorno empresarial y global
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Similar a Adios a los mitos de la innovacion

Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Innovare
 
Libro innovare
Libro innovareLibro innovare
Libro innovare
Clemar Oliva
 
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdfMarío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Heitel Junior Rodriguez Padilla
 
ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION
ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION
ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION
Anthony Mercado Paez
 
Inovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruanaInovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruana
jorge la chira
 
Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook
Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook
Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook
Innovare
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gonzalo Morales Esparza
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
axiomara
 
Ebook sitec como innovar en serio
Ebook sitec como innovar en serioEbook sitec como innovar en serio
Ebook sitec como innovar en serio
Miguel Angel Celis Flores
 
Globalizacion.pptx
Globalizacion.pptxGlobalizacion.pptx
Globalizacion.pptx
JuanFelipe425214
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
afmh2000
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globalesLa responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la InnovaciónClub de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Innovare
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Innovare
 
7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación
Miguel Fernández-Cejas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América LatinaCapitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Innovare
 
El emprendimiento hoy
El emprendimiento hoyEl emprendimiento hoy
El emprendimiento hoy
Startcoaching
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
LAM Inc. México
 

Similar a Adios a los mitos de la innovacion (20)

Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
Adiós a los Mitos de la Innovación: Capítulo 1
 
Libro innovare
Libro innovareLibro innovare
Libro innovare
 
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdfMarío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
Marío Morales- Adiós a los Mitos de la Innovación.pdf
 
ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION
ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION
ADIOS A LOS MITOS DE LA INNOVACION
 
Inovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruanaInovacion en la empresa peruana
Inovacion en la empresa peruana
 
Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook
Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook
Los 5 Retos Más Comunes de Innovación - eBook
 
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negocGestión de emprendimiento y nuevos negoc
Gestión de emprendimiento y nuevos negoc
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Ebook sitec como innovar en serio
Ebook sitec como innovar en serioEbook sitec como innovar en serio
Ebook sitec como innovar en serio
 
Globalizacion.pptx
Globalizacion.pptxGlobalizacion.pptx
Globalizacion.pptx
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globalesLa responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
La responsabilidad corporativa como desafío estratégico en los negocios globales
 
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la InnovaciónClub de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
Club de la Innovación Costa Rica: Reporte del Estado de la Innovación
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
 
7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación7 Introducción Mundo Innovación
7 Introducción Mundo Innovación
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América LatinaCapitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
Capitulo 4 Libro de Innovación en América Latina
 
El emprendimiento hoy
El emprendimiento hoyEl emprendimiento hoy
El emprendimiento hoy
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Adios a los mitos de la innovacion

  • 1.
  • 2.  CAPITULO 1 POR QUE NECESITAN INNOVAR LAS EMPRESAS DE AMERICANA LATINA
  • 3.  E l tema de la innovación viene tomando cada vez más importancia para los países, las empresas y las personas. ‚‚ Para los países, es un factor esencial en el desarrollo económico, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. ‚‚ Para las empresas, es una herramienta que les permite diferenciarse, tener una ventaja sobre sus competidores, aumentar las ventas, reducir los costos y atraer colaboradores talentosos. ‚‚ Para las personas, la innovación es una forma de superarse, de desarrollar su potencial y de mejorar su satisfacción en el trabajo. Hace que la vida no se convierta en una rutina, sino que siempre exista la posibilidad de hacer cosas nuevas, mejores y diferentes.
  • 4.  La siguiente tabla nos muestra cómo se ubican diferentes países latinoamericanos en el ranking mundial en innovación según el World Economic Forum2. Le invitamos a pensar por un momento qué están haciendo usted y su empresa para ser más innovadores. RANKING DE PAISES INNOVADORES DE AMERICA LATINA
  • 5.  Luego de diez años de brindar consultoría en toda América Latina, en innovare podemos afirmar que la mayoría de las empresas que inician procesos de innovación lo hace por alguna de las siguientes razones: ¿Por qué necesita innovar mi empresa?
  • 6.  1.La necesidad de diferenciarse de la competencia. 2.La presión o ambición de hacer crecer su negocio. 3.La necesidad de generar ideas radicales y de mayor impacto. 4.La necesidad de sobrevivir o de reinventar el modelo de negocios. 5.El deseo de gestionar o sistematizar la innovación.