SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
La Empresa:
El emprendededor. Definición, carácterísticas•
Definición e importancia de la empresa•
Carácterísticas de la empresa•
Clasificación de las empresas•
La Ley Mype y sus beneficios
Marco Jurídico•
Procesos de constitución de empresas•
Semana 10
Al finalizar la unidad, el alumno reconoce la importancia de la empresa en
nuestra sociedad.
Conoce y analiza las nuevas disposiciones legales de las Mypes en el Perú y
su marco Jurídico
Logro de la Sesión
Organización
¿Qué es ser Emprendedor?•
Video sobre emprendimiento: (se iniciaron como ambulantes)
https://www.youtube.com/watch?v=• b475sNwqA3Y
Emprendedor
El• Emprendedor materializa una idea, que con el concurso del
trabajo y capital, produce bienes y servicios que responden a
la demanda y expectativas de unos determinados clientes,
generando empleos, beneficios, intercambios y satisfacción de
deseos y necesidades.
Las 7 Carácterísticas de un emprendedor
La Pasión:1. Es el amor que sientes hacia el trabajo o lo que haces
La Ambición:2. Es pensar en mayor cantidad. Fijarnos metas más
halla de las alcanzables para una mejoría
La Iniciativa:3. Es estar continuamenete pensado en ideas
beneficiosas
La Superación:4. Es tolerar los errores, volver a intentar y asi poder
sacar un mejor resultado
La Creatividad:5. Es poseer imaginación, improvisar ideas para
solucionar problemas repentinos
El Liderazgo:6. Tiene visión de convocar a otros entorno a la meta
La Organización:7. Distribuir correctamente sus prioridades y el
tiempo
Empresa
¿Qué es una Empresa?•
Video : Qué es una empresa?
https://www.youtube.com/watch?v=• VskCtHewv5w
Clases de Empresas
Seg1. ún la naturaleza de la actividad económica que desarrolla :
Empresa del sector primario- : Agricultultura, Ganadería, Pesqueras.
Estas tratan de situar los recursos de la naturaleza en disposición de ser
utilizados
Empresas del sector secundario o transformadores- , desarollan una
actividad productiva en sentido estricto. Agrupa a las mineras,
industriales y de construcción
Empresas del sector terciario- , comprende actividades tan diversas
como : lavanderias, peluquerías, empresas de transporte, turismo,
comerciales
Clases de Empresas
2. Según su dimensión o tamaño, se distingue tradicionalmente :
- Empresa Grande
Empresa Mediana-
Empresa- Pequeña
Esta clasificación se puede hacer en función de los recursos propios, el
número de empleados, el volumen de ventas, etc
3. Según su ámbito de actuación :
- Empresa Local
Empresa Regional, Nacional-
Empresas Transnacionales- o Multinacionales
Clases de Empresas
4. Dependiendo de quién posea el capital de la empresa se dividen:
- Empresas Privadas. Cuyo capital es propiedad de particulares, personas
individuales o jurídicas
Empresas- Públicas. Cuyo capital es propiedad total del estado
5. Según su forma jurídica, se distinguen entre:
- Empresa Individual
- Empresa Societaria
El entorno:• son todos aquellos factores que afectan a la empresa y que tienen una importante
influencia en su estrategia empresarial.
El ecosistema empresarial
La empresa tiene una relación fundamental con el entorno o medio•
en el que actúa. Por lo tanto, depende de su entorno para lograr sus
metas, por lo que debe conocer las oportunidades y las amenazas,
que puede encontrar en él, para poder desarrollar una estrategia
empresarial adecuada.
Tarea: Diferencias entre emprendedor y empresario
https://www.youtube.com/watch?v=ZXItr3i_GKc
Formación de equipos y explicación de la importancia de las Mypes,
Dinámica Grupal :
Video
https://www.youtube.com/watch?v=cWLz4EgmWz0
La Ley Mype y sus beneficios
La nueva Ley de la micro y pequeña empresa, aprobada por Decreto Legislativo Nº
1086, constituye una norma integral que no sólo regula el aspecto laboral sino
también los problemas administrativos, tributarios y de seguridad social:
• Busca la formalización y la generación de empleo decente en este importante
sector productivo
Ell• titular o dueño de la Mype, a quien se le considera “trabajador que da trabajo”
y, por cuyos servidores se les reconoce derechos laborales como el acceso a la
seguridad social y a pensiones, con el aporte solidario del Estado del 50 por ciento
de las aportaciones.
Características que presenta las Mypes:
UIT : S/3,500
El numero total de trabajadores:
La microempresa abarca de uno (• 1) hasta 10 trabajadores inclusive.
La pequeña empresa abarca de uno (• 1) hasta 50 trabajadores inclusive.
Niveles de venta anuales:
La microempresa hasta el monto máximo de• 150 Unidades Impositivas Tributarias – UIT.
La pequeña empresa a partir del monto máximo señalado para las microempresas• y
hasta 850 Unidades Impositivas Tributarias – UIT.
Reconocimientos:
Fuente: diario El peruano Pág. 14
1. El régimen especial reconoce derechos laborales básicos como: la jornada de 8 horas diarias, descanso
semanal de 24 horas, 15 días de vacaciones, 15 días de CTS por año, dos gratificaciones de medio sueldo
por año, derecho a la remuneración mínima.
2. Además, la indemnización por despido injustificado de 10 remuneraciones diarias por año para la mype
y de 20 remuneraciones diarias por año para la pyme, derecho a la seguridad social y pensiones, sindicación
y negociación colectiva de ser el caso.
3. La norma solo se aplicarán a los nuevos trabajadores que sean contratados a partir de la vigencia del D.
Leg 1086 (luego de aprobado el reglamento en un plazo de 60 días).
4. Los trabajadores antiguos bajo el régimen general, conservarán los derechos que por ley les corresponde,
inclusive, se establecen “candados” para evitar el recorte de estos derechos, al haberse fijado multas e
indemnizaciones ante incumplimientos.
5. Incluso, quienes falseen información o dividan sus unidades empresariales para acceder a este régimen
especial serán sancionadas e inhabilitadas de contratar con el Estado hasta por dos años.
Procesos de Constitución de Empresas
Procesos de Constitución de Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?
Andrea Montalvo Eslava
 
CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018
Oscar Cotrina Cotrina Ruiz
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
antonio
 
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCPVicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Nuricumbo + Partners
 
Pon en marcha tu idea
Pon en marcha tu ideaPon en marcha tu idea
Pon en marcha tu idea
Extremadura Empresarial
 
Mypes
MypesMypes
Tipos de la empresa
Tipos de la empresaTipos de la empresa
Tipos de la empresa
Samuel Baldeon Yllaconza
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
Innovación Estrategia y Transferencia Tecnológica
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apolo
Karen A Leon
 
Exposiicon empresario emprendedor
Exposiicon empresario emprendedorExposiicon empresario emprendedor
Exposiicon empresario emprendedor
INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO
 
Pp empresa
Pp empresaPp empresa
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
MANUEL CABRERA CRIADO
 
Pasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresaPasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresa
microempresas peruanas
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
kristhian medina
 
Las empresas
Las  empresasLas  empresas
Las empresas
pmendi
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
adelis vargas
adelis vargasadelis vargas
Evaluacion de gestion empresarial
Evaluacion de gestion empresarialEvaluacion de gestion empresarial
Evaluacion de gestion empresarial
altayr1505
 
Perfil ejec relacion
Perfil ejec relacionPerfil ejec relacion
Perfil ejec relacion
Pepe Colunga
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?¿Cómo extender la vida de una microempresa?
¿Cómo extender la vida de una microempresa?
 
CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018CV Oscar Cotrina 2018
CV Oscar Cotrina 2018
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCPVicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
Vicepresidencia Nacional Sector Empresas IMCP
 
Pon en marcha tu idea
Pon en marcha tu ideaPon en marcha tu idea
Pon en marcha tu idea
 
Mypes
MypesMypes
Mypes
 
Tipos de la empresa
Tipos de la empresaTipos de la empresa
Tipos de la empresa
 
Portal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pymePortal+informativo incubadora pyme
Portal+informativo incubadora pyme
 
Informe profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apoloInforme profesora maritza apolo
Informe profesora maritza apolo
 
Exposiicon empresario emprendedor
Exposiicon empresario emprendedorExposiicon empresario emprendedor
Exposiicon empresario emprendedor
 
Pp empresa
Pp empresaPp empresa
Pp empresa
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Pasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresaPasos para crear una microempresa
Pasos para crear una microempresa
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Las empresas
Las  empresasLas  empresas
Las empresas
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
 
adelis vargas
adelis vargasadelis vargas
adelis vargas
 
Evaluacion de gestion empresarial
Evaluacion de gestion empresarialEvaluacion de gestion empresarial
Evaluacion de gestion empresarial
 
Perfil ejec relacion
Perfil ejec relacionPerfil ejec relacion
Perfil ejec relacion
 

Similar a ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
Leonel Tupac Arce
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Johan271087
 
Paso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresaPaso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresa
Miguel Simon Martinez
 
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdfSESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
ANALLELYALEXANDRALOZ
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
nicolasvazquezlucero1
 
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptxContabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
ssuser806f32
 
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdfcontabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
EnriqueRamirez658771
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
EdgarCcapa
 
Tipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perúTipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perú
rogervil10
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimiento
brodriguezdacosta
 
Legales
LegalesLegales
Empresa
EmpresaEmpresa
Unidad 1-2.pdf
Unidad 1-2.pdfUnidad 1-2.pdf
Unidad 1-2.pdf
DeLunar
 
Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014
Marcos Vera Montecinos
 
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipossemana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
emerson vargas panduro
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
memocastle
 
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
Xsdssdsds
 
Sesion 01 introduccion
 Sesion 01   introduccion Sesion 01   introduccion
Sesion 01 introduccion
Dimas Livisi
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Cesca
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa

Similar a ADMINISTRACION DE EMPRESAS (20)

Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Paso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresaPaso 1 forma tu empresa
Paso 1 forma tu empresa
 
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdfSESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
SESIÓN 03 - LA PERSONA JURÍDICA EN EL AMBITO EMPRESARIAL - Tagged.pdf
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptxContabilidad Basica para Emprendedores.pptx
Contabilidad Basica para Emprendedores.pptx
 
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdfcontabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
contabilidadbasicaparaemprendedores-230625024829-da564fa6.pdf
 
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptxS1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
S1 Organizaicón y Tipos de Empesa y Regímenes Tributarios - 2023 (1).pptx
 
Tipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perúTipos de empresa en el perú
Tipos de empresa en el perú
 
Loiacono lucena k- microemprendimiento
Loiacono  lucena k- microemprendimientoLoiacono  lucena k- microemprendimiento
Loiacono lucena k- microemprendimiento
 
Legales
LegalesLegales
Legales
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Unidad 1-2.pdf
Unidad 1-2.pdfUnidad 1-2.pdf
Unidad 1-2.pdf
 
Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014Creacion empresas Chile 2014
Creacion empresas Chile 2014
 
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipossemana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
 
Sesion 01 introduccion
 Sesion 01   introduccion Sesion 01   introduccion
Sesion 01 introduccion
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Más de Luis Luján Chávez

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Luis Luján Chávez
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Luis Luján Chávez
 
PLANEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
PLANEAMIENTO DE ESTRATEGIASPLANEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
PLANEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
Luis Luján Chávez
 

Más de Luis Luján Chávez (8)

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
PLANEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
PLANEAMIENTO DE ESTRATEGIASPLANEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
PLANEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

  • 1. CONTENIDO La Empresa: El emprendededor. Definición, carácterísticas• Definición e importancia de la empresa• Carácterísticas de la empresa• Clasificación de las empresas• La Ley Mype y sus beneficios Marco Jurídico• Procesos de constitución de empresas•
  • 2. Semana 10 Al finalizar la unidad, el alumno reconoce la importancia de la empresa en nuestra sociedad. Conoce y analiza las nuevas disposiciones legales de las Mypes en el Perú y su marco Jurídico Logro de la Sesión
  • 3. Organización ¿Qué es ser Emprendedor?•
  • 4. Video sobre emprendimiento: (se iniciaron como ambulantes) https://www.youtube.com/watch?v=• b475sNwqA3Y
  • 5. Emprendedor El• Emprendedor materializa una idea, que con el concurso del trabajo y capital, produce bienes y servicios que responden a la demanda y expectativas de unos determinados clientes, generando empleos, beneficios, intercambios y satisfacción de deseos y necesidades.
  • 6. Las 7 Carácterísticas de un emprendedor La Pasión:1. Es el amor que sientes hacia el trabajo o lo que haces La Ambición:2. Es pensar en mayor cantidad. Fijarnos metas más halla de las alcanzables para una mejoría La Iniciativa:3. Es estar continuamenete pensado en ideas beneficiosas La Superación:4. Es tolerar los errores, volver a intentar y asi poder sacar un mejor resultado La Creatividad:5. Es poseer imaginación, improvisar ideas para solucionar problemas repentinos El Liderazgo:6. Tiene visión de convocar a otros entorno a la meta La Organización:7. Distribuir correctamente sus prioridades y el tiempo
  • 7. Empresa ¿Qué es una Empresa?•
  • 8. Video : Qué es una empresa? https://www.youtube.com/watch?v=• VskCtHewv5w
  • 9.
  • 10. Clases de Empresas Seg1. ún la naturaleza de la actividad económica que desarrolla : Empresa del sector primario- : Agricultultura, Ganadería, Pesqueras. Estas tratan de situar los recursos de la naturaleza en disposición de ser utilizados Empresas del sector secundario o transformadores- , desarollan una actividad productiva en sentido estricto. Agrupa a las mineras, industriales y de construcción Empresas del sector terciario- , comprende actividades tan diversas como : lavanderias, peluquerías, empresas de transporte, turismo, comerciales
  • 11. Clases de Empresas 2. Según su dimensión o tamaño, se distingue tradicionalmente : - Empresa Grande Empresa Mediana- Empresa- Pequeña Esta clasificación se puede hacer en función de los recursos propios, el número de empleados, el volumen de ventas, etc 3. Según su ámbito de actuación : - Empresa Local Empresa Regional, Nacional- Empresas Transnacionales- o Multinacionales
  • 12. Clases de Empresas 4. Dependiendo de quién posea el capital de la empresa se dividen: - Empresas Privadas. Cuyo capital es propiedad de particulares, personas individuales o jurídicas Empresas- Públicas. Cuyo capital es propiedad total del estado 5. Según su forma jurídica, se distinguen entre: - Empresa Individual - Empresa Societaria
  • 13. El entorno:• son todos aquellos factores que afectan a la empresa y que tienen una importante influencia en su estrategia empresarial.
  • 14. El ecosistema empresarial La empresa tiene una relación fundamental con el entorno o medio• en el que actúa. Por lo tanto, depende de su entorno para lograr sus metas, por lo que debe conocer las oportunidades y las amenazas, que puede encontrar en él, para poder desarrollar una estrategia empresarial adecuada.
  • 15. Tarea: Diferencias entre emprendedor y empresario https://www.youtube.com/watch?v=ZXItr3i_GKc
  • 16. Formación de equipos y explicación de la importancia de las Mypes, Dinámica Grupal :
  • 18. La Ley Mype y sus beneficios La nueva Ley de la micro y pequeña empresa, aprobada por Decreto Legislativo Nº 1086, constituye una norma integral que no sólo regula el aspecto laboral sino también los problemas administrativos, tributarios y de seguridad social: • Busca la formalización y la generación de empleo decente en este importante sector productivo Ell• titular o dueño de la Mype, a quien se le considera “trabajador que da trabajo” y, por cuyos servidores se les reconoce derechos laborales como el acceso a la seguridad social y a pensiones, con el aporte solidario del Estado del 50 por ciento de las aportaciones.
  • 19. Características que presenta las Mypes: UIT : S/3,500 El numero total de trabajadores: La microempresa abarca de uno (• 1) hasta 10 trabajadores inclusive. La pequeña empresa abarca de uno (• 1) hasta 50 trabajadores inclusive. Niveles de venta anuales: La microempresa hasta el monto máximo de• 150 Unidades Impositivas Tributarias – UIT. La pequeña empresa a partir del monto máximo señalado para las microempresas• y hasta 850 Unidades Impositivas Tributarias – UIT.
  • 20. Reconocimientos: Fuente: diario El peruano Pág. 14 1. El régimen especial reconoce derechos laborales básicos como: la jornada de 8 horas diarias, descanso semanal de 24 horas, 15 días de vacaciones, 15 días de CTS por año, dos gratificaciones de medio sueldo por año, derecho a la remuneración mínima. 2. Además, la indemnización por despido injustificado de 10 remuneraciones diarias por año para la mype y de 20 remuneraciones diarias por año para la pyme, derecho a la seguridad social y pensiones, sindicación y negociación colectiva de ser el caso. 3. La norma solo se aplicarán a los nuevos trabajadores que sean contratados a partir de la vigencia del D. Leg 1086 (luego de aprobado el reglamento en un plazo de 60 días). 4. Los trabajadores antiguos bajo el régimen general, conservarán los derechos que por ley les corresponde, inclusive, se establecen “candados” para evitar el recorte de estos derechos, al haberse fijado multas e indemnizaciones ante incumplimientos. 5. Incluso, quienes falseen información o dividan sus unidades empresariales para acceder a este régimen especial serán sancionadas e inhabilitadas de contratar con el Estado hasta por dos años.