SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Andrade B. Jeyruzka F.
Derecho Procesal Penal II
Profesora: Eleana Santander
Septiembre, 2020
Se encuentra consagrado en el Código Orgánico Procesal
Penal (COPP), considerado como un mecanismo de
autocomposición procesal en el cual el imputado luego de
admitida la acusación se confiesa culpable del hecho o de los
hechos que se le imputan y solicita al juez de control o juicio,
según equivalga, que proceda a aplicar de inmediato la pena
correspondiente a aplicar según el delito o los delitos
Procede desde la audiencia preliminar
hasta antes de la recepción de pruebas
El Juez o jueza Deberá informar al
acusado o acusada respecto al
procedimiento, concediéndole la
palabra
El acusado o acusada podrá solicitar la
aplicación del presente procedimiento
para lo cual admitirá los hechos objeto
del proceso en su totalidad y solicitara
al tribunal la imposición inmediata de
la pena
En estos casos, se podrá rebajar la pena del delito
desde un tercio a la mitad de la pena que halla
debido imponerse, pudiendo cambiar la calificación
jurídica del delito, atendidas todas las circunstancias,
tomando en consideración el bien jurídico afectado y
el daño social causado y motivando adecuadamente
la pena impuesta
Si se trata de delitos en los cuales haya habido
violencia contra las personas cuya pena exceda de
ocho años en su límite máximo, y en los casos de
delitos de: homicidio intencional, violación; delitos
que atenten contra la libertad, integridad e
indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes;
secuestro, delito de corrupción, delitos que causen
grave daño al patrimonio público y la administración
pública; tráfico de drogas de mayor cuantía,
legitimación de capitales, delitos con multiplicidad
de víctimas, delincuencia organizada, violaciones
graves a los derechos humanos, lesa humanidad,
delitos graves contra la independencia y seguridad
de la nación y crímenes de guerra, el Juez o Jueza
sólo podrá rebajar hasta un tercio de la pena
aplicable”.
La admisión que de los hechos debe ser:
Dado que esta admisión supone una renuncia a derechos y garantías judiciales,
el imputado debe conocer el alcance de su aceptación y, en consecuencia, debe
voluntariamente renunciar a esos derechos.
No cabe una tácita admisión de los hechos. La renuncia a cualquier derecho debe
ser expresa; más aún tomando en consideración que como consecuencia de tal admisión
puede generarse para el imputado una sentencia condenatoria.
c. No es posible que el imputado, a través de apoderado o representante pueda
admitir los hechos, máxime cuando el acto de la audiencia preliminar supone la necesaria
presencia del imputado.
¿QUIENES SON ALTOS FUNCIONARIOS?
Son altos funcionarios los miembros de la Asamblea
Nacional, los Magistrados del Tribunal Supremo de
Justicia, los Ministros, el Fiscal General, el Procurador
General, el Contralor General de la República, los
Gobernadores y los Jefes de Misiones Diplomáticas de
la República.
Son atribuciones del Tribunal Supremo de
Justicia:
Declarar si hay o no mérito para el
enjuiciamiento del Presidente o Presidenta de
la República o quien haga sus veces, y en caso
afirmativo, continuar conociendo de la causa
previa autorización de la Asamblea Nacional,
hasta sentencia definitiva.
¿CUAL ES LA CAUSA DE UN PROCEDIMIENTO
ESPECIAL PARA ESTAS PERSONAS?
Se protege, mas que a la persona, el cargo que
desempeñan. De allí el nombre de personas
AFORADAS, las que gozan de un fuero especial.
De allí también la necesidad de solicitar un
ANTEJUICIO DE MÉRITO para el enjuiciamiento.
En estos casos se requiere que el Fiscal General
de la República presente querella ante la Corte
Suprema de Justicia; sin embargo, mediante
sentencia N° 1331 del 20 de junio de 2002, la
Sala Constitucional del Máximo Tribunal
estableció que la víctima puede solicitar el
antejuicio de mérito, pero no puede
formalizarlo sin la intervención del Ministerio
Público
Una vez recibida la querella, la Corte Suprema
de Justicia debe convocar, dentro de los treinta
días siguientes, a una audiencia oral y pública
para que el imputado dé respuesta a la
querella
Abierta la audiencia, el Fiscal General de la
República debe explanar la querella y de
inmediato el defensor exponer los alegatos
correspondientes. En estos casos se admite
réplica y contrarréplica y el imputado tiene la
última palabra.
Concluido el debate la Corte debe declarar,
dentro de los cinco días siguientes, si hay o no
mérito para el enjuiciamiento.
 Código Orgánico Procesal Penal (COPP)
 https://derechoprocesalpenal.page.tl/37-.-_-LOS-PROCEDIMIENTOS-ESPECIALES-.-
.htm
 http://leyes.tuabogado.com/penal/index.php?option=com_content&view=category
&id=208&Itemid=112
 http://www.grupoveritaslex.com.ve/blog/admisin-de-los-hechos-y-calificacin-
jurdica-
378#:~:text=Cabe%20destacar%20de%20igual%20modo,en%20la%20acusaci%C3%B
3n%2C%20as%C3%AD%20como
 http://mriuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/5441
Infografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.
Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.
Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.
MariaDanielaM
 
Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
SaraiGarate
 
Derecho procesal penal II
Derecho procesal penal IIDerecho procesal penal II
Derecho procesal penal II
Juan Piedrahita
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal IIMapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
BrisaidaG
 
Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral
GnesisDominguez
 
DPP533 SAIAG Temas 3 y 4
DPP533 SAIAG Temas 3  y 4DPP533 SAIAG Temas 3  y 4
DPP533 SAIAG Temas 3 y 4
MariaVictoriaDaSilva1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yramacastellanos2
 
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafaelMapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Rafael Castillo
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
luz26grey1999torresv
 
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
JoseUzcategui19
 
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal Páez y Grupo1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal Páez y Grupo
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
yenny mar g
 
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERESProcedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
deysi uft
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
DuivimarArmella
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
Francelys Silva
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
zhailee kristina lobaton hernandez
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
EvelynEscalona1811
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
lucenaoscar9
 
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Carmen Rodriguez
 
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Eddy Cortez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.
Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.
Diapositivas audiencias de presentacion oral y por detencion policial.
 
Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
 
Derecho procesal penal II
Derecho procesal penal IIDerecho procesal penal II
Derecho procesal penal II
 
Flagrancia
FlagranciaFlagrancia
Flagrancia
 
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal IIMapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
 
Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral Simulacro de audiencia oral
Simulacro de audiencia oral
 
DPP533 SAIAG Temas 3 y 4
DPP533 SAIAG Temas 3  y 4DPP533 SAIAG Temas 3  y 4
DPP533 SAIAG Temas 3 y 4
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafaelMapa conceptual admision de hechos castillo rafael
Mapa conceptual admision de hechos castillo rafael
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVESPROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
 
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
Audiencia Oral de Presentación Penal II / Audiencia oral de Presentación por ...
 
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal Páez y Grupo1 proced penal ordinario mapas   formas inicio investigación penal Páez y Grupo
1 proced penal ordinario mapas formas inicio investigación penal Páez y Grupo
 
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERESProcedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Mapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelysMapa conceptual francelys
Mapa conceptual francelys
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
Mapa conceptual. Derecho Procesal Penal II: Temas 3 y 4
 
Tema 10,11,12
Tema 10,11,12Tema 10,11,12
Tema 10,11,12
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviadoMapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
Mapa conceptual tema 2 procedimiento abreviado
 
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
 

Similar a Admision de hechos

Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
MariaFernandaDuranSi
 
Mapa conceptual penal Luisana Millan
Mapa conceptual penal  Luisana MillanMapa conceptual penal  Luisana Millan
Mapa conceptual penal Luisana Millan
luisana43
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
JuanCordero78
 
Procesal Penal 2
Procesal Penal 2Procesal Penal 2
Procesal Penal 2
alanjos
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
AntonyPineda3
 
Luis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penalLuis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penal
luislang3
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Miguel arevalo
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
los juicios contra el Presidente de la República
los juicios contra el Presidente de la Repúblicalos juicios contra el Presidente de la República
los juicios contra el Presidente de la República
Darvis Marquez
 
Mapa slideshare
Mapa slideshareMapa slideshare
Mapa slideshare
GiullianaGarca1
 
Mapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal iiMapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal ii
Jesus Sanchez
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
ChrysFernndez1
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...
Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...
Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...
Rosant Aguero
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CruzMarioVasquezMedi
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
NesmaryPalluotto
 
Procedimiento de admision de hechos
Procedimiento de admision de hechosProcedimiento de admision de hechos
Procedimiento de admision de hechos
Jhohanny Quijada
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
fermin toro
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
ChrysFernndez1
 
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
GladimarDiaz
 

Similar a Admision de hechos (20)

Derecho procesal penal
Derecho procesal penal Derecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Mapa conceptual penal Luisana Millan
Mapa conceptual penal  Luisana MillanMapa conceptual penal  Luisana Millan
Mapa conceptual penal Luisana Millan
 
Penal especial
Penal especialPenal especial
Penal especial
 
Procesal Penal 2
Procesal Penal 2Procesal Penal 2
Procesal Penal 2
 
Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Luis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penalLuis lang mapa c procesal penal
Luis lang mapa c procesal penal
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
los juicios contra el Presidente de la República
los juicios contra el Presidente de la Repúblicalos juicios contra el Presidente de la República
los juicios contra el Presidente de la República
 
Mapa slideshare
Mapa slideshareMapa slideshare
Mapa slideshare
 
Mapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal iiMapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal ii
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...
Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...
Procedimiento por admisión de hechos y Procedimiento en los juicios contra el...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual3ra actividad mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
 
Procedimiento de admision de hechos
Procedimiento de admision de hechosProcedimiento de admision de hechos
Procedimiento de admision de hechos
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Derecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal IIDerecho Procesal penal II
Derecho Procesal penal II
 
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Admision de hechos

  • 1. Autora: Andrade B. Jeyruzka F. Derecho Procesal Penal II Profesora: Eleana Santander Septiembre, 2020
  • 2. Se encuentra consagrado en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), considerado como un mecanismo de autocomposición procesal en el cual el imputado luego de admitida la acusación se confiesa culpable del hecho o de los hechos que se le imputan y solicita al juez de control o juicio, según equivalga, que proceda a aplicar de inmediato la pena correspondiente a aplicar según el delito o los delitos Procede desde la audiencia preliminar hasta antes de la recepción de pruebas
  • 3. El Juez o jueza Deberá informar al acusado o acusada respecto al procedimiento, concediéndole la palabra El acusado o acusada podrá solicitar la aplicación del presente procedimiento para lo cual admitirá los hechos objeto del proceso en su totalidad y solicitara al tribunal la imposición inmediata de la pena En estos casos, se podrá rebajar la pena del delito desde un tercio a la mitad de la pena que halla debido imponerse, pudiendo cambiar la calificación jurídica del delito, atendidas todas las circunstancias, tomando en consideración el bien jurídico afectado y el daño social causado y motivando adecuadamente la pena impuesta
  • 4. Si se trata de delitos en los cuales haya habido violencia contra las personas cuya pena exceda de ocho años en su límite máximo, y en los casos de delitos de: homicidio intencional, violación; delitos que atenten contra la libertad, integridad e indemnidad sexual de niños, niñas y adolescentes; secuestro, delito de corrupción, delitos que causen grave daño al patrimonio público y la administración pública; tráfico de drogas de mayor cuantía, legitimación de capitales, delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones graves a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos graves contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra, el Juez o Jueza sólo podrá rebajar hasta un tercio de la pena aplicable”.
  • 5. La admisión que de los hechos debe ser: Dado que esta admisión supone una renuncia a derechos y garantías judiciales, el imputado debe conocer el alcance de su aceptación y, en consecuencia, debe voluntariamente renunciar a esos derechos. No cabe una tácita admisión de los hechos. La renuncia a cualquier derecho debe ser expresa; más aún tomando en consideración que como consecuencia de tal admisión puede generarse para el imputado una sentencia condenatoria. c. No es posible que el imputado, a través de apoderado o representante pueda admitir los hechos, máxime cuando el acto de la audiencia preliminar supone la necesaria presencia del imputado.
  • 6. ¿QUIENES SON ALTOS FUNCIONARIOS? Son altos funcionarios los miembros de la Asamblea Nacional, los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los Ministros, el Fiscal General, el Procurador General, el Contralor General de la República, los Gobernadores y los Jefes de Misiones Diplomáticas de la República. Son atribuciones del Tribunal Supremo de Justicia: Declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente o Presidenta de la República o quien haga sus veces, y en caso afirmativo, continuar conociendo de la causa previa autorización de la Asamblea Nacional, hasta sentencia definitiva.
  • 7. ¿CUAL ES LA CAUSA DE UN PROCEDIMIENTO ESPECIAL PARA ESTAS PERSONAS? Se protege, mas que a la persona, el cargo que desempeñan. De allí el nombre de personas AFORADAS, las que gozan de un fuero especial. De allí también la necesidad de solicitar un ANTEJUICIO DE MÉRITO para el enjuiciamiento. En estos casos se requiere que el Fiscal General de la República presente querella ante la Corte Suprema de Justicia; sin embargo, mediante sentencia N° 1331 del 20 de junio de 2002, la Sala Constitucional del Máximo Tribunal estableció que la víctima puede solicitar el antejuicio de mérito, pero no puede formalizarlo sin la intervención del Ministerio Público
  • 8. Una vez recibida la querella, la Corte Suprema de Justicia debe convocar, dentro de los treinta días siguientes, a una audiencia oral y pública para que el imputado dé respuesta a la querella Abierta la audiencia, el Fiscal General de la República debe explanar la querella y de inmediato el defensor exponer los alegatos correspondientes. En estos casos se admite réplica y contrarréplica y el imputado tiene la última palabra. Concluido el debate la Corte debe declarar, dentro de los cinco días siguientes, si hay o no mérito para el enjuiciamiento.
  • 9.  Código Orgánico Procesal Penal (COPP)  https://derechoprocesalpenal.page.tl/37-.-_-LOS-PROCEDIMIENTOS-ESPECIALES-.- .htm  http://leyes.tuabogado.com/penal/index.php?option=com_content&view=category &id=208&Itemid=112  http://www.grupoveritaslex.com.ve/blog/admisin-de-los-hechos-y-calificacin- jurdica- 378#:~:text=Cabe%20destacar%20de%20igual%20modo,en%20la%20acusaci%C3%B 3n%2C%20as%C3%AD%20como  http://mriuc.bc.uc.edu.ve/handle/123456789/5441 Infografía