SlideShare una empresa de Scribd logo
La adultez media
Cambios físicos y psicológicos en el
individuo
Dulce M. Yovera N.
C.I 28.277.920
Prác. de Psicología del Desarrollo
Profa. Tasmania Díaz
Índice
• Introducción 3
• Cambios físicos 5
• Áreas del desarrollo psicológico 6
• Conclusión 9
Aunque afrontar el cambio sea uno de los retos más
difíciles que un individuo puede afrontar, la adultez
media llega para ofrecerle al ser humano la posibilidad
de reflexionar y asimilar el tiempo vivido hasta ahora.
En ese sentido, la psicología evolutiva busca darle una
explicación a la razón de ser de cada uno de los
cambios que una persona puede llegar a sufrir.
El ser humano está en constante evolución desde el momento de
su concepción hasta el momento en el que muere. El desarrollo
psicológico, al igual que el desarrollo físico, se divide en etapas
con características diferentes, las cuales marcan un progreso en
el crecimiento y maduración del individuo desde lo físico y desde
lo mental.
Cambios físicos
• Pérdida de elasticidad en la piel; y
pérdida de melanina en algunos casos
• Deterioramiento de la vision y audición
• Aumento de peso o adelgazamiento
• Caída del cabello
• Pérdida de pigmentos del cabello
(agrisado)
• Pérdida de masa y fuerza muscular
(sarcopenia)
• Reducción de retenimiento de oxígeno
en la sangre
• Disminución de la capacidad
pulmonar
• Pérdida de melanina en la piel
• Menopausia (mujeres) y andropausia
(hombres)
Áreas del desarrollo psicológico
Cognitivo Afectivo Psicosocial Sexual
Moral
Desde lo afectivo:
• Más acercamiento con los padres
• Alejamiento de los hijos (nido vacío)
• Autorevisión constante
• Priorizar es fundamental
Desde lo cognitivo:
• Analiza más subjetivamente
• Sintetiza desde diferentes perspectivas
• Cuenta con más motivación para aprender
• Pierde un poco la capacidad de memorizar
Desde lo sexual:
• Experimenta las relaciones sexuales
con menos frecuencia
Desde lo moral y psicosocial:
• Correcto Vs. Importante
• Acepta ser guía para generaciones
futuras
• Sufre de “adolescencia tardía” si no
superó esta etapa completamente
La adultez media es la etapa de vida en la
que el individuo practica la aceptación y la
reflexión, y entra en razón de lo que le falta
por vivir. La juventud comienza a superarse y
el futuro depara los años por venir. Es en
este periodo de tiempo cuando sienta las
bases para un envejecimiento pacífico y una
vejez sana de cuerpo y mente.
“El niño es realista; el muchacho, idealista; el
hombre, escéptico, y el viejo, místico.”
GOETHE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Felix Rodriguez
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
Paula Núñez Vargas
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
carla4310
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
kevin sanchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Lu Yi
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
psicologiaudlaprovi
 
Adulto medio psicologia
Adulto medio psicologiaAdulto medio psicologia
Adulto medio psicologia
Blankis Bonni
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Carlos Cano
 
Desarrollo físico adultez media
Desarrollo físico adultez mediaDesarrollo físico adultez media
Desarrollo físico adultez media
valbe19
 
Adultez media
Adultez   mediaAdultez   media
Adultez media
rivethe
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
Alan Gutiérrez
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
gracelispector
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
"Health and Peace"
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
luisrodriguezjocobi
 
Desarrollo Motriz en la Adolescencia
Desarrollo Motriz en la AdolescenciaDesarrollo Motriz en la Adolescencia
Desarrollo Motriz en la Adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
Student/Teacher
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
Betz Ambrocio
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
guest66904a9
 

La actualidad más candente (19)

Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
 
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
Mapa conceptual psicología del desarrollo (Adultez media)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adulto medio psicologia
Adulto medio psicologiaAdulto medio psicologia
Adulto medio psicologia
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Desarrollo físico adultez media
Desarrollo físico adultez mediaDesarrollo físico adultez media
Desarrollo físico adultez media
 
Adultez media
Adultez   mediaAdultez   media
Adultez media
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneoPresentacion%20 adulto%20contemporaneo
Presentacion%20 adulto%20contemporaneo
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Desarrollo Motriz en la Adolescencia
Desarrollo Motriz en la AdolescenciaDesarrollo Motriz en la Adolescencia
Desarrollo Motriz en la Adolescencia
 
Edad adulta intermedia
Edad adulta intermediaEdad adulta intermedia
Edad adulta intermedia
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Adulto
AdultoAdulto
Adulto
 

Similar a Adultez media - Dulce Yovera

Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
DonovanPadilla
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
LupitaOrtiz28
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
RosaVera26
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.
bleiva
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
andrespineda86
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
Sayuri Montserrat
 
Desarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptxDesarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptx
Josmery Cedano
 
Adulto joven
 Adulto joven Adulto joven
Adulto joven
tinaa_
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
janita2323
 
Aspectos del desarrollo intelectual tercera edad
Aspectos del desarrollo intelectual tercera edadAspectos del desarrollo intelectual tercera edad
Aspectos del desarrollo intelectual tercera edad
martha montiel silva
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
Andrés David Cossio Giraldo
 
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
carlosfernandez91373
 
La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7
Mg. Psi. Cecilia Terry
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
jennifer yeraldin duarte quintero
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
jennifer yeraldin duarte quintero
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
ehimy santamaria
 
Adultos de la edad madura
Adultos de la edad maduraAdultos de la edad madura
Adultos de la edad madura
Laura Villagomez Saldaña
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
vivizampik15
 

Similar a Adultez media - Dulce Yovera (20)

Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.Desarrollo humano exposición.
Desarrollo humano exposición.
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Desarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptxDesarrollo del ciclo vital.pptx
Desarrollo del ciclo vital.pptx
 
Adulto joven
 Adulto joven Adulto joven
Adulto joven
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Aspectos del desarrollo intelectual tercera edad
Aspectos del desarrollo intelectual tercera edadAspectos del desarrollo intelectual tercera edad
Aspectos del desarrollo intelectual tercera edad
 
Etapas de la adolescencia
Etapas de la adolescenciaEtapas de la adolescencia
Etapas de la adolescencia
 
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
 
La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Porceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humanoPorceso de desarrollo del ser humano
Porceso de desarrollo del ser humano
 
Adultos de la edad madura
Adultos de la edad maduraAdultos de la edad madura
Adultos de la edad madura
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Adultez media - Dulce Yovera

  • 1. La adultez media Cambios físicos y psicológicos en el individuo Dulce M. Yovera N. C.I 28.277.920 Prác. de Psicología del Desarrollo Profa. Tasmania Díaz
  • 2. Índice • Introducción 3 • Cambios físicos 5 • Áreas del desarrollo psicológico 6 • Conclusión 9
  • 3. Aunque afrontar el cambio sea uno de los retos más difíciles que un individuo puede afrontar, la adultez media llega para ofrecerle al ser humano la posibilidad de reflexionar y asimilar el tiempo vivido hasta ahora. En ese sentido, la psicología evolutiva busca darle una explicación a la razón de ser de cada uno de los cambios que una persona puede llegar a sufrir.
  • 4. El ser humano está en constante evolución desde el momento de su concepción hasta el momento en el que muere. El desarrollo psicológico, al igual que el desarrollo físico, se divide en etapas con características diferentes, las cuales marcan un progreso en el crecimiento y maduración del individuo desde lo físico y desde lo mental.
  • 5. Cambios físicos • Pérdida de elasticidad en la piel; y pérdida de melanina en algunos casos • Deterioramiento de la vision y audición • Aumento de peso o adelgazamiento • Caída del cabello • Pérdida de pigmentos del cabello (agrisado) • Pérdida de masa y fuerza muscular (sarcopenia) • Reducción de retenimiento de oxígeno en la sangre • Disminución de la capacidad pulmonar • Pérdida de melanina en la piel • Menopausia (mujeres) y andropausia (hombres)
  • 6. Áreas del desarrollo psicológico Cognitivo Afectivo Psicosocial Sexual Moral
  • 7. Desde lo afectivo: • Más acercamiento con los padres • Alejamiento de los hijos (nido vacío) • Autorevisión constante • Priorizar es fundamental Desde lo cognitivo: • Analiza más subjetivamente • Sintetiza desde diferentes perspectivas • Cuenta con más motivación para aprender • Pierde un poco la capacidad de memorizar
  • 8. Desde lo sexual: • Experimenta las relaciones sexuales con menos frecuencia Desde lo moral y psicosocial: • Correcto Vs. Importante • Acepta ser guía para generaciones futuras • Sufre de “adolescencia tardía” si no superó esta etapa completamente
  • 9. La adultez media es la etapa de vida en la que el individuo practica la aceptación y la reflexión, y entra en razón de lo que le falta por vivir. La juventud comienza a superarse y el futuro depara los años por venir. Es en este periodo de tiempo cuando sienta las bases para un envejecimiento pacífico y una vejez sana de cuerpo y mente.
  • 10. “El niño es realista; el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.” GOETHE