SlideShare una empresa de Scribd logo
ADVERTISING ON TV
         Foto 1                                                                    Foto 3
                                                                                                               Foto 4




       Foto2




                       Teresa Sánchez García
        Fuente
        Foto 1: http://fivestarchicks.files.wordpress.com/2010/12/mrclean.jpg
        Foto 2: http://radioadelaidebreakfast.files.wordpress.com/2011/11/junk-food-advertising.jpg
        Foto 3: http://www.sochipe.cl/subidos/noticias2/fotos/4dd83c04%20-%20COMIDA%20CHATARRA%20EN%20TV.jpg
        Foto 4: http://www.toxel.com/wp-content/uploads/2008/08/cocacolaads17.jpg

Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Destinatarios
• INGLÉS, 4ºE.S.O.
                                                                                                                                 Foto 5




   Fuente
   Foto 5: http://img.formacionyrecursos.com/wp-content/uploads/2012/02/Mantener-el-inter%C3%A9s-de-los-alumnos-en-el-aula.jpg

          Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Objetivos
•   1.Adquirir la capacidad de comunicarse oralmente y por escrito de
    forma eficaz en situaciones habituales de comunicación a través de
    tareas específicas.
•   2. Leer diversos tipos de texto de forma comprensiva y autónoma,
    con el fin de acceder a fuentes de información variadas y como
    medio para conocer culturas y formas de vida distintas a las
    propias.
•   3. Utilizar estrategias de aprendizaje y recursos didácticos
    (diccionarios, libros de consulta, materiales multimedia…) con el fin
    de buscar información y resolver situaciones de aprendizaje de
    forma autónoma.




         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Contenidos
•   A.Habilidades comunicativas:
•   a. Inferencia de significados de informaciones desconocidas en
    textos mediante la interpretación de elementos lingüísticos.
•   2. Transferencia de informaciones de un código a otro.
•   3. Estructuración y organización en párrafos de las ideas que se
    desean transmitir.
•   B. Reflexión sobre la Lengua:
•   a. Funciones de lenguaje y gramática: Describir e identificar cosas,
    lugares y personas. Pronombres relativos who/which/that/where.
    Compuestos de some/any. Oraciones de relativo especificativos.
•   Expresar preferencias y opiniones. Pronombres interrogativos. I
    love/like/enjoy/don´t like/hate +verb-ing.


         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Contenidos
•   It´s too….Conectores:and, because, but, so such, both.Adjetivos en
    grado comparative y superlativo.
•   Reported Speech.
•   b.Léxico: Relacionado con los temas tratados:relaciones personales
    y sociales, sentimientos, mundo laboral, ocio, medios de
    comunicación,…
•   Fórmulas y expresiones.
•   c.     Fonética:Fonemas     de    especial      dificultad:vocálicos,
    consonánticos, diptongos. Formas contractas (can´t, couldn´t….).
    Acentuación de palabras y frases compuestas.Entonación de
    frases, ritmo.



         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Contenidos
•   C. Aspectos Socioculturales:
•   Adecuación de elementos semióticos, tales como patrones
    gestuales en función del interlocutor, respetando la propia
    idiosincrasia.
•   Interés por identificar perspectivas socioculturales en las noticias o
    temas de actualidad que transmiten los medios de comunicación.
•   Respeto a las diferencias de opinión sobre temas de interés y
    comprensión de las distintas perspectivas socioculturales.




         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Recursos
•   En esta unidad didáctica los alumnos trabajarán por parejas con un
    ordenador, y si no es posible, necesitaremos una pizarra digital o
    proyector+ordenador. En este segundo caso los alumnos
    participarán de forma individual.
•   Los alumnos pueden consultar los siguientes enlaces:
•   http://lahistoriadelapublicidad.com/galeria.php?Codnot=6&Selmenu2=1
•   http://en.wikipedia.org/wiki/Television_advertisement
•   http://www.youtube.com (realizar búsquedas de “adverts”)
•   Diccionario como herramienta para ayudarles en el vocabulario que
    desconocen.                                                                                   Foto 7




                                                                                                                                          Foto 8
                                                   Foto 6
           Fuente
           Foto 6: http://casitdev.uoregon.edu/blog/wp-content/uploads/lexicon-evolved.jpeg
           Foto 7: http://www.sec7mmj.com/fotos/clase%20proy.JPG
           Foto 8: http://www.studysols.com/wp-content/uploads/2012/02/Computer-Courses-in-Pakistan-LahoreKarachiIslamabadRawalpindiMultanFaisalabad.gif

         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Actividades
•   1.Como presentación de esta unidad didáctica proponemos a los
    alumnos un brainstorming (lluvia de ideas), sobre el tema que
    vamos a tratar: Advertising on TV (y también podemos comparar
    los anuncios que se hacen en otro medio de comunicación como es
    la radio). Los alumnos dirán en voz alta qué les sugieren (feelings) y
    qué vocabulario podremos encontrar en los diferentes tipos de
    anuncios (sports, fashion, food, drinks,…). Guessing game : 10´de
    duración.
•   2. Los alumnos leerán la definición Publicity en Wikipedia, irán al
    enlace the Advertising que aparece a su derecha y verán el
    vocabulario relacionado con este tema. (Marketing, key concepts).
    Ellos incluirán algunas de las definiciones en su diccionario
    personal para ampliar su vocabulario. Duración: 10´.


         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Actividades
•   3. A continuación les daremos los enlaces donde trabajarán
    diferentes tipos de anuncios, mediante youtube, ellos elegirán tres
    anuncios y analizarán su contenido (idea principal), a quién va
    dirigido, el mensaje que intenta transmitir…,En esta actividad
    escribirán es su cuaderno lo que dice el anuncio (Indirect Speech),
    las diferencias entre los anuncios que han seleccionado..
    Duración:20´
•   4. Para finalizar esta unidad, les proponemos que ellos mismos
    elaboren un anuncio, qué quieren publicitar, cómo,a quién va
    dirigido,…. Utilizando todo el vocabulario, expresiones…que hemos
    estado trabajando previamente. Duración:15´. También como
    actividad con mayor dificultad y como trabajo extra, pueden realizar
    un anuncio utilizando el tutorial Audacity o el Movie Maker. En la
    próxima sesión con ellos les explicaremos cómo funcionan si tienen
    alguna dificultad.
         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Evaluación
•   Evaluaremos las habilidades comunicativas (Speaking)de los
    alumnos al extraer información global y específica de los diferentes
    anuncios y la utilización de una correcta gramática ((Reported
    Speech). También la lectura (Reading)de manera autónoma de
    distintos tipos de materiales adecuándolos a diferentes intenciones
    (consulta, placer, lectura detallada…) y el uso del diccionario. En
    esta unidad didáctica, analizaremos si los alumnos pueden
    producir textos escritos (Adverts) (Writing), atendiendo a diferentes
    intenciones comunicativas, y respetar los elementos que aseguran
    la cohesión y coherencia del texto.Escuchar (Listening) a los
    diferentes compañeros, practicando la pronunciación y la
    posibilidad de escuchar a través de Internet los diferentes anuncios
    en lengua inglesa. También pueden escuchar anuncios con
    diferentes pronunciaciones (British /American) y diferente
    vocabulario dentro de un mismo idioma..(Cada destreza se valora
    con el 25%).
         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
Evaluación
•   Mostrarán sentido crítico, reflexivo y respetuoso ante las diferencias
    de opinión que se basan en diferencias socioculturales.




                                           Foto 9
              Fuente
              Foto 9: http://blogevaluacioneducativa.bligoo.com.mx/media/users/18/929948/images/public/202547/evaluar.jpg?v=1326751145795



         Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptualización del OACA
Conceptualización del OACAConceptualización del OACA
Conceptualización del OACA
elitaz123
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iiinazgul20
 
Proyecto informatica cedeño u
Proyecto informatica cedeño uProyecto informatica cedeño u
Proyecto informatica cedeño u
Jose Ignacio Quintero
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
ricardo
 
Word
WordWord
entornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizajeentornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizaje
STEPHANNY1991
 
Proyecto de redes sociales. arellano, c
Proyecto de redes sociales. arellano, cProyecto de redes sociales. arellano, c
Proyecto de redes sociales. arellano, cCecilia Arellano
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Carlos Almeida
 

La actualidad más candente (9)

Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Conceptualización del OACA
Conceptualización del OACAConceptualización del OACA
Conceptualización del OACA
 
Portafolio iii
Portafolio iiiPortafolio iii
Portafolio iii
 
Proyecto informatica cedeño u
Proyecto informatica cedeño uProyecto informatica cedeño u
Proyecto informatica cedeño u
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
 
Word
WordWord
Word
 
entornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizajeentornos_virtuales_de_aprendizaje
entornos_virtuales_de_aprendizaje
 
Proyecto de redes sociales. arellano, c
Proyecto de redes sociales. arellano, cProyecto de redes sociales. arellano, c
Proyecto de redes sociales. arellano, c
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 

Similar a ADVERTISING ON TV

Los medios didácticos
Los medios didácticosLos medios didácticos
Los medios didácticos
leiverhurtado
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
diplomadocpe
 
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Batuton
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
JhonFredyLugoTorres
 
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar Wister Martinez
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082angelmanuel22
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
mcarilla
 
Contenido programatico lenguaje y comunicacion
Contenido programatico lenguaje y comunicacionContenido programatico lenguaje y comunicacion
Contenido programatico lenguaje y comunicacion
Alvaro Romero
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
diplomadocpe
 
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"facundonoe
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
Joice Delgado
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Estrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes socialesEstrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes socialesAlmendravmd
 
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
yunn2
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2S MD
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
tarcilapalmar
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
tarcilapalmar
 
Proyecto para educación en medios
Proyecto para educación en mediosProyecto para educación en medios
Proyecto para educación en medios
Valeria Dupey | Comunicación Web
 

Similar a ADVERTISING ON TV (20)

Los medios didácticos
Los medios didácticosLos medios didácticos
Los medios didácticos
 
Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5Portafolio_Grupo_668-5
Portafolio_Grupo_668-5
 
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)Practica 3   portafolio evaluación (jesús cantos)
Practica 3 portafolio evaluación (jesús cantos)
 
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugoMatriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
Matriz de integracion tecnologica (tim) jhon lugo
 
Módulo lenguaje (1)
Módulo lenguaje (1)Módulo lenguaje (1)
Módulo lenguaje (1)
 
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar Proyecto pedagógico de aula  Prensa y radio escolar
Proyecto pedagógico de aula Prensa y radio escolar
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
Canvas abp 4 eso_Carilla
Canvas abp  4 eso_CarillaCanvas abp  4 eso_Carilla
Canvas abp 4 eso_Carilla
 
Tic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documentoTic diversidad modulo 4 documento
Tic diversidad modulo 4 documento
 
Contenido programatico lenguaje y comunicacion
Contenido programatico lenguaje y comunicacionContenido programatico lenguaje y comunicacion
Contenido programatico lenguaje y comunicacion
 
Portafolio 743-3
Portafolio 743-3Portafolio 743-3
Portafolio 743-3
 
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"Redes sociales trabajo final  "salud en las escuelas"
Redes sociales trabajo final "salud en las escuelas"
 
Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.Portafolio de mis aprendizajes.
Portafolio de mis aprendizajes.
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Estrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes socialesEstrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes sociales
 
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
 
Proyecto para educación en medios
Proyecto para educación en mediosProyecto para educación en medios
Proyecto para educación en medios
 

Más de comunicacion2012

Las víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de SandiLas víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de Sandicomunicacion2012
 
El texto periodístico: la noticia
El texto periodístico: la noticiaEl texto periodístico: la noticia
El texto periodístico: la noticiacomunicacion2012
 
Significado de Índice de Desarrollo Humano
Significado de Índice de Desarrollo HumanoSignificado de Índice de Desarrollo Humano
Significado de Índice de Desarrollo Humanocomunicacion2012
 
Tambores y otros instrumentos
Tambores y otros instrumentosTambores y otros instrumentos
Tambores y otros instrumentos
comunicacion2012
 
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacialUd5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacialcomunicacion2012
 
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacialUd5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
comunicacion2012
 
Slideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidadSlideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidad
comunicacion2012
 
Hagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalánHagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en cataláncomunicacion2012
 
El significado de la imagen en la prensa raquel marco
El significado de la imagen en la prensa raquel marcoEl significado de la imagen en la prensa raquel marco
El significado de la imagen en la prensa raquel marco
comunicacion2012
 
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSAUD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSAcomunicacion2012
 
Lozoyappt
LozoyapptLozoyappt
Lozoyappt
comunicacion2012
 
Excavaciones en el valle del Lozoya
Excavaciones en el valle del LozoyaExcavaciones en el valle del Lozoya
Excavaciones en el valle del Lozoyacomunicacion2012
 
LeandroGarcia
LeandroGarciaLeandroGarcia
LeandroGarcia
comunicacion2012
 
Unidad didáctica sobre mujeres matemáticas
Unidad didáctica sobre  mujeres matemáticasUnidad didáctica sobre  mujeres matemáticas
Unidad didáctica sobre mujeres matemáticascomunicacion2012
 
Ud la conquista-de_marte
Ud la conquista-de_marteUd la conquista-de_marte
Ud la conquista-de_marte
comunicacion2012
 

Más de comunicacion2012 (20)

Las víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de SandiLas víctimas olvidadas de Sandi
Las víctimas olvidadas de Sandi
 
El texto periodístico: la noticia
El texto periodístico: la noticiaEl texto periodístico: la noticia
El texto periodístico: la noticia
 
Significado de Índice de Desarrollo Humano
Significado de Índice de Desarrollo HumanoSignificado de Índice de Desarrollo Humano
Significado de Índice de Desarrollo Humano
 
Tambores y otros instrumentos
Tambores y otros instrumentosTambores y otros instrumentos
Tambores y otros instrumentos
 
Jaime Gil de Biedma
Jaime Gil de BiedmaJaime Gil de Biedma
Jaime Gil de Biedma
 
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacialUd5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
 
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacialUd5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
Ud5 oscar-rodriguez. la carrera-espacial
 
Slideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidadSlideshare juguetes y publicidad
Slideshare juguetes y publicidad
 
Hagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalánHagamos un informativo de radio en catalán
Hagamos un informativo de radio en catalán
 
El significado de la imagen en la prensa raquel marco
El significado de la imagen en la prensa raquel marcoEl significado de la imagen en la prensa raquel marco
El significado de la imagen en la prensa raquel marco
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSAUD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
UD. TRATAMIENTO DEL ACOSO ESCOLAR EN PRENSA
 
Lozoyappt
LozoyapptLozoyappt
Lozoyappt
 
Excavaciones en el valle del Lozoya
Excavaciones en el valle del LozoyaExcavaciones en el valle del Lozoya
Excavaciones en el valle del Lozoya
 
LeandroGarcia
LeandroGarciaLeandroGarcia
LeandroGarcia
 
Unidad didáctica sobre mujeres matemáticas
Unidad didáctica sobre  mujeres matemáticasUnidad didáctica sobre  mujeres matemáticas
Unidad didáctica sobre mujeres matemáticas
 
UD SISTEMA TRIBUTARIO
UD SISTEMA TRIBUTARIOUD SISTEMA TRIBUTARIO
UD SISTEMA TRIBUTARIO
 
Radio difuntos
Radio difuntosRadio difuntos
Radio difuntos
 
Radio difuntos
Radio difuntosRadio difuntos
Radio difuntos
 
Ud la conquista-de_marte
Ud la conquista-de_marteUd la conquista-de_marte
Ud la conquista-de_marte
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ADVERTISING ON TV

  • 1. ADVERTISING ON TV Foto 1 Foto 3 Foto 4 Foto2 Teresa Sánchez García Fuente Foto 1: http://fivestarchicks.files.wordpress.com/2010/12/mrclean.jpg Foto 2: http://radioadelaidebreakfast.files.wordpress.com/2011/11/junk-food-advertising.jpg Foto 3: http://www.sochipe.cl/subidos/noticias2/fotos/4dd83c04%20-%20COMIDA%20CHATARRA%20EN%20TV.jpg Foto 4: http://www.toxel.com/wp-content/uploads/2008/08/cocacolaads17.jpg Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 2. Destinatarios • INGLÉS, 4ºE.S.O. Foto 5 Fuente Foto 5: http://img.formacionyrecursos.com/wp-content/uploads/2012/02/Mantener-el-inter%C3%A9s-de-los-alumnos-en-el-aula.jpg Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 3. Objetivos • 1.Adquirir la capacidad de comunicarse oralmente y por escrito de forma eficaz en situaciones habituales de comunicación a través de tareas específicas. • 2. Leer diversos tipos de texto de forma comprensiva y autónoma, con el fin de acceder a fuentes de información variadas y como medio para conocer culturas y formas de vida distintas a las propias. • 3. Utilizar estrategias de aprendizaje y recursos didácticos (diccionarios, libros de consulta, materiales multimedia…) con el fin de buscar información y resolver situaciones de aprendizaje de forma autónoma. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 4. Contenidos • A.Habilidades comunicativas: • a. Inferencia de significados de informaciones desconocidas en textos mediante la interpretación de elementos lingüísticos. • 2. Transferencia de informaciones de un código a otro. • 3. Estructuración y organización en párrafos de las ideas que se desean transmitir. • B. Reflexión sobre la Lengua: • a. Funciones de lenguaje y gramática: Describir e identificar cosas, lugares y personas. Pronombres relativos who/which/that/where. Compuestos de some/any. Oraciones de relativo especificativos. • Expresar preferencias y opiniones. Pronombres interrogativos. I love/like/enjoy/don´t like/hate +verb-ing. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 5. Contenidos • It´s too….Conectores:and, because, but, so such, both.Adjetivos en grado comparative y superlativo. • Reported Speech. • b.Léxico: Relacionado con los temas tratados:relaciones personales y sociales, sentimientos, mundo laboral, ocio, medios de comunicación,… • Fórmulas y expresiones. • c. Fonética:Fonemas de especial dificultad:vocálicos, consonánticos, diptongos. Formas contractas (can´t, couldn´t….). Acentuación de palabras y frases compuestas.Entonación de frases, ritmo. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 6. Contenidos • C. Aspectos Socioculturales: • Adecuación de elementos semióticos, tales como patrones gestuales en función del interlocutor, respetando la propia idiosincrasia. • Interés por identificar perspectivas socioculturales en las noticias o temas de actualidad que transmiten los medios de comunicación. • Respeto a las diferencias de opinión sobre temas de interés y comprensión de las distintas perspectivas socioculturales. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 7. Recursos • En esta unidad didáctica los alumnos trabajarán por parejas con un ordenador, y si no es posible, necesitaremos una pizarra digital o proyector+ordenador. En este segundo caso los alumnos participarán de forma individual. • Los alumnos pueden consultar los siguientes enlaces: • http://lahistoriadelapublicidad.com/galeria.php?Codnot=6&Selmenu2=1 • http://en.wikipedia.org/wiki/Television_advertisement • http://www.youtube.com (realizar búsquedas de “adverts”) • Diccionario como herramienta para ayudarles en el vocabulario que desconocen. Foto 7 Foto 8 Foto 6 Fuente Foto 6: http://casitdev.uoregon.edu/blog/wp-content/uploads/lexicon-evolved.jpeg Foto 7: http://www.sec7mmj.com/fotos/clase%20proy.JPG Foto 8: http://www.studysols.com/wp-content/uploads/2012/02/Computer-Courses-in-Pakistan-LahoreKarachiIslamabadRawalpindiMultanFaisalabad.gif Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 8. Actividades • 1.Como presentación de esta unidad didáctica proponemos a los alumnos un brainstorming (lluvia de ideas), sobre el tema que vamos a tratar: Advertising on TV (y también podemos comparar los anuncios que se hacen en otro medio de comunicación como es la radio). Los alumnos dirán en voz alta qué les sugieren (feelings) y qué vocabulario podremos encontrar en los diferentes tipos de anuncios (sports, fashion, food, drinks,…). Guessing game : 10´de duración. • 2. Los alumnos leerán la definición Publicity en Wikipedia, irán al enlace the Advertising que aparece a su derecha y verán el vocabulario relacionado con este tema. (Marketing, key concepts). Ellos incluirán algunas de las definiciones en su diccionario personal para ampliar su vocabulario. Duración: 10´. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 9. Actividades • 3. A continuación les daremos los enlaces donde trabajarán diferentes tipos de anuncios, mediante youtube, ellos elegirán tres anuncios y analizarán su contenido (idea principal), a quién va dirigido, el mensaje que intenta transmitir…,En esta actividad escribirán es su cuaderno lo que dice el anuncio (Indirect Speech), las diferencias entre los anuncios que han seleccionado.. Duración:20´ • 4. Para finalizar esta unidad, les proponemos que ellos mismos elaboren un anuncio, qué quieren publicitar, cómo,a quién va dirigido,…. Utilizando todo el vocabulario, expresiones…que hemos estado trabajando previamente. Duración:15´. También como actividad con mayor dificultad y como trabajo extra, pueden realizar un anuncio utilizando el tutorial Audacity o el Movie Maker. En la próxima sesión con ellos les explicaremos cómo funcionan si tienen alguna dificultad. Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 10. Evaluación • Evaluaremos las habilidades comunicativas (Speaking)de los alumnos al extraer información global y específica de los diferentes anuncios y la utilización de una correcta gramática ((Reported Speech). También la lectura (Reading)de manera autónoma de distintos tipos de materiales adecuándolos a diferentes intenciones (consulta, placer, lectura detallada…) y el uso del diccionario. En esta unidad didáctica, analizaremos si los alumnos pueden producir textos escritos (Adverts) (Writing), atendiendo a diferentes intenciones comunicativas, y respetar los elementos que aseguran la cohesión y coherencia del texto.Escuchar (Listening) a los diferentes compañeros, practicando la pronunciación y la posibilidad de escuchar a través de Internet los diferentes anuncios en lengua inglesa. También pueden escuchar anuncios con diferentes pronunciaciones (British /American) y diferente vocabulario dentro de un mismo idioma..(Cada destreza se valora con el 25%). Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012
  • 11. Evaluación • Mostrarán sentido crítico, reflexivo y respetuoso ante las diferencias de opinión que se basan en diferencias socioculturales. Foto 9 Fuente Foto 9: http://blogevaluacioneducativa.bligoo.com.mx/media/users/18/929948/images/public/202547/evaluar.jpg?v=1326751145795 Curso de Medios de Comunicación como recurso didáctico, Enero-Marzo 2012