SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas automáticos BAE(A):
Sistema de manejo de equipaje del
aeropuerto internacional de Denver
Integrantes:
Chu Moya Marco Antonio
Pintado Fiestas Yesenia
Salas Burga Karla Elizabeth
Valverde Cahuas Ramiro Martín
Vásquez ARIAS Fiorella
Antecedentes
En 1992 Luego de la construcción del primer aeropuerto
principal en los Estados Unidos, los altos gerentes del
proyecto recomendaron la inclusión de un sistema de
manejo de equipaje integrado, del ancho del aeropuerto
con el objetivo de mejorar la eficiencia de la entrega
de equipaje.
Problemas









Impedimento de la apertura del nuevo aeropuerto en el tiempo
programado.
Problemas en la implementación del sistema de equipaje
forzando demora en la apertura.
Escala de gran tamaño del proyecto.
La enorme complejidad de la expansión del sistema.
La novedad de la tecnología.
El gran número de entidades residentes que tendrían el servicio
del sistema.
El alto grado de técnica y la incertidumbre de la definición del
proyecto, así como el corto periodo de tiempo para su
culminación.
La construcción del aeropuerto
más eficiente del mundo








En 1970 La capacidad operacional del aeropuerto de Stapleton de Denver
estaba limitada severamente por la disposición de su pista de aterrizaje.
La economía de Denver creció debido al boom del aceite, inmobiliaria y del
turismo El antiguo aeropuerto de Stapleton era visto cada vez como una
desventaja que limitaba el atractivo de la región para los numerosos negocios.
Las demoras se hacía crónicas.
Falta de suficiente separación lateral para recibir flujos de aterrizaje en las
pistas.
A mediados de los 70 la ciudad y el condado de Denver determino que el
aeropuerto estaba en necesidad de expansión o reemplazo.
En 1979 se comisionó un estudio para evaluar las necesidades del aeropuerto al
concejo regional y en 1983 el estudio recomendó la necesidad de expansión de
Stapleton.
Situación Política
En 1983 Denver precipitó las iniciativas para mejorar la
infraestructura del campo aéreo.
 El candidato ganador Peña se comprometió con la
expansión del aeropuerto.
 En 1984 Denver y el condado de Adams empezaron a
desarrollar planes para el desarrollo del aeropuerto
 Se logró un acuerdo de anexión para la expansión el 21 de
Abril de 1998, permitiendo anexar 43,3 millas cuadradas.
Para la construcción de un aeropuerto.
 En una elección, el 16 de Mayo de 1989, los votantes de
Denver apoyaban un “Nuevo aeropuerto”.

Consideraciones Económicas











En 1986 los trabajos de construcción cayeron de 50,700 a 30,600 y el valor
de la construcción privada cayó de $24 mil millones a $9,5 millones que
obligaron a Denver a embarcarse en una política de construcción pública
masiva para salvar la región.
Se emitió un bono municipal de $180 millones para mejoras públicas.
La administración de Peña se movió decisivamente para confrontar un
liderazgo de la cámara de comercio crecientemente agresivo que estaba
promocionando la reubicación del aeropuerto.
El aeropuerto se convertía en un proyecto grandioso que reavive la
economía de colorado y constituya un ejemplo maestro para el
departamento de trabajos públicos.
Se realizaron estudios para la construcción del aeropuerto.
El nivel de la actividad de aviación de Denver fue sobreestimada.
La acción de Stapleton del total de vuelos domésticos de EEUU cayó en 4%
por año de 1986 a 1989.
El plan Maestro









Se organizó un subcomité técnico para reunir todos los aportes provenientes de
los usuarios eventuales del aeropuerto, las aerolíneas, pilotos y la FAA.
La licitación concedió a la empresa Grenier Inc.Y a Morrison Knudsen Engineers
por especializarse en transporte y construcción.
El equipo consultor, trabajando bajo la dirección del director de aviación del
DIA, se centró en 4 elementos: selección de ubicación, el plan maestro, la
evaluación ambiental y el apoyo al desarrollo ambiental.
El plan maestro final fue presentado en Otoño de 1987 y permitiría al
aeropuerto crecer y expandirse sin eficiencia comprometedora.
El aeropuerto más grande de la nación fue designado para recibir un constante
flujo de tráfico en todas las condiciones climáticas.
En 1989, los oficiales federales firmaron un acuerdo de concesión de $60
millones de dólares para el nuevo aeropuerto.
Se planeó la fecha de posesión del beneficio y luego se planeó 6 meses extra por
si hubiera algún retraso con la finalidad de crear estabilidad en el mercado (se
pidió préstamos al más bajo porcentaje de interés).
Un proyecto de DiseñoConstrucción









La construcción del DIA comenzó en 1989. Era un aeropuerto construido por un
comité.
La Administración del nuevo alcalde Webb heredó el proyecto sin ningún
compromiso.
Debido a las demoras iniciales del proyecto se tenía que acelerar la construcción
en forma inmediata.
Denver lanzó el programa de DIA sin compromisos específicos por parte de las 2
principales aerolíneas arrendatarias del aeropuerto de Stapleton,United y
Continental Airlines, juntas tenían el 70% de tráfico de pasajeros.
El deseo era involucrar tantas compañías individuales como sea práctico y utilizar
el área talentosa de Denver. Se llegaron a involucrar de 200 a 300 empresas en
total, y llegaron a 400 en la etapa de construcción.
Problemas: Los canales de comunicación entre la ciudad, el equipo administrativo
del proyecto, y los consultores no estaban ni bien definidos ni controlados,
enorme cantidad de documentación, tener un seguimiento de todos los cambios.
Administración del Proyecto
La estructura Gerencial debería de ser capaz de producir
alternativas de ingeniería, costo de soporte y de información
de programación. Pero como DIA era financiado por muchas
fuentes y era un programa de trabajos públicos, los
administradores tenían que balancear las obligaciones
administrativas, políticas y sociales.
 El personal de la ciudad de Denver y el equipo de consultor
compartieron el liderazgo del proyecto y coordinaron las
fases iniciales del diseño del DIA.
 La ciudad seleccionó un grupo de empleados de la ciudad y
realizaron un documento de alcance de
trabajo(responsabilidades).
 El equipo gerencial estuvo dedicado a la organización de la
planificación panorámica y al desarrollo del nuevo
aeropuerto.

Estructura Operativa de DIA
Lugares de desarrollo(movimientos de tierra ,drenaje,
gradaciones)
 Carreteras y parqueos por clase(pistas de servicio,
pistas en el aeropuerto, pistas de salida de conexión
hacia carreteras)
 Pavimentación del campo aéreo
 Diseño de Construcción(movimiento de personas,
manejo de equipajes, túneles, etc.)
 Sistemas especiales de utilidades y tras instalaciones.

Sistema de Equipaje de United
Airlines
La cordialidad de cada aeropuerto se mide con el tiempo sin
importar el tamaño, la eficiencia de recibir el equipaje justo
en el momento de llegada.
 El propósito es trasladar a los pasajeros de la manera más
eficiente posible, movilizando sus maletas lo más rápido
posible.
 El diseño inicial del proyecto no incluía un sistema de
equipaje para el aeropuerto, esperaba que las aerolíneas
individuales construyeran sus propios sistemas como en la
mayoría de los aeropuertos. En 1991 firmó un acuerdo para
utilizar a DIA como el segundo aeropuerto más importante y
encargó a BAE para el manejo de los equipajes

Acerca de BAE
BAE se creó como una división de Docutel Corporation
en 1968 quién había construido un sistema de equipaje
para United Airlines.
 Ante problemas financieros United le pidió a Boing que
se hiciera cargo de BAE. En 1982 esta la vendió a su
actual administración que le cambio el nombre a
Sistemas automáticos BAE.
 BAE es una compañía integrada independiente
estructurada en 2 líneas: fabricación e ingeniería(
reparación de motores, caja de velocidades y
rodamientos).
 Cada proyecto contaba con un gerente de proyecto que
se reportaba directamente ante el presidente de la
compañía.

Implementación de un Sistema
Integrado de Manejo de Equipaje










Trabajando con United Airlines se llegó a la conclusión de que los
vehículos con códigos de destino que se trasladaban a grandes
velocidades era la tecnología que se necesitaba.
BAE presentó a la ciudad de Denver una propuesta para
desarrollar un sistema más complejo que debía ser capaz de dirigir
las maletas de la terminal principal a través de un túnel hacia un
vestíbulo remoto y directamente a la puerta.
Dicha entrega eficiente ahorraría un valioso tiempo en tierra,
reduciría el tiempo de liquidación para las operaciones centrales y
eliminaría la clasificación y manejo del manual.
Aunque el sistema era inicialmente más caro que los carritos de
equipaje, se esperaba que redujera el personal.
BAE construyó un prototipo de sistema automático de manejo de
equipaje en un almacén de 50,000 pies cuadrados.
Se probaron que había un grave error de planificación (el espacio, el
peso, energía, ventilación y aire acondicionado.
En Abril de 1992 BAE obtuvo un contrato de
$175.6 millones para construir todo el sistema
del aeropuerto.
 El diseño no debía ser cambiado más allá de la
fecha dada y existían varias fechas congeladas para
el diseño mecánico, diseño de software,
requerimientos permanentes de energía, etc.
 Ambas partes estaban preocupadas por la
habilidad para terminar.
 Los funcionarios de Denver aceptaros los
requerimientos necesarios y acceso no
restringido para el equipo de BAE.

Organización del Proyecto
 El

diseño se congeló el 15 de Mayo de 1992 cuando
el PMT asumió la responsabilidad administrativa de
la construcción de diseños como el traslador de
personas, la creación del vestíbulo, complejo y
estacionamiento de construcción, entre otras.
 No había un responsable que unificara y comprara
todos los efectos realizados en el proyecto, ya que
la organización básica era manejarlo en las áreas
diferenciadas y causaba.
 La muerte del ingeniero en jefe del aeropuerto
desequilibro el trabajo.
Problemas en la organización del
Proyecto








Las aerolíneas comenzaron a solicitar cambios en el
diseño del sistema.
La incapacidad de la ciudad de proporcionar
electricidad neta para el sistema de equipaje
Los motores y los circuitos utilizados en el sistema
eran sensibles a las fluctuaciones y sobretensiones. Se
tuvo que solicitar diseño de filtros que finalmente
llegaron en 1994.
La ciudad había negado el contrato original de BAE ya
que no cumplía con los requerimientos de
contratación.
BAE negoció con Denver para que los trabajadores
ganasen $20 por hora. BAE perdió el contrato de
mantenimiento
¿Cual sería el alcance del Proyecto?









El diseño de un sistema más complejo que debía ser
capaz de dirigir las maletas de la terminal principal a
través de un túnel hacia un vestíbulo remoto y
directamente a la puerta.
El proyecto empezó en Noviembre de 1989 y debe
culminar el 29 de Octubre de 1993.
Los responsables son todos aquellos involucrados en
el proyecto.
La penalidad por día sin no se terminaba el proyecto
era de $12000, así como asumir los costos de
construcción del sistema de equipaje convencional de
carros de mano de $50 millones
Este sistema reduciría el personal y los costos.
Indicadores para la toma de
decisiones
 La

situación económica de Denver.
 Reuniones de los miembros de las áreas.
 Necesidad de un nuevo sistema de
equipaje.
Conclusiones










El proyecto atravesaba muchas dificultades para poder realizarse.
No había un responsable que unificara y comprara todos los
efectos realizados en el proyecto, ya que la organización básica era
manejarlo en las áreas diferenciadas y causaba.
Existió falta de colaboración por parte de Denver y el alcalde.
El proyecto pasaba de mano en mano causando desequilibro.
El equipo gerencial no tenía una experiencia o competencia previa
en el manejo de equipaje.
El fracaso se debió también a la Gestión de Riesgos, cualquier lista
de riesgos habría incluido el retraso en la entrega como un riesgo
significativo
El proyecto no se culminó en la fecha pactada.
Recomendaciones
 Se

debe designar a un gerente de proyecto
que pueda cumplir su rol como líder. Este
mismo debe de tomar las decisiones y no
cada área como en este caso.
 Contratar personal con experiencia o
competencia previa en el manejo de
equipaje.
 Conseguir un mejor financiamiento
 Contar con el apoyo de más aerolíneas
interesadas en el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmp 9 gestión de los recursos humanos del proyecto
Pmp   9 gestión de los recursos humanos del proyectoPmp   9 gestión de los recursos humanos del proyecto
Pmp 9 gestión de los recursos humanos del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Caso como dirigir a los cazadores de virus
Caso como dirigir a los cazadores de virusCaso como dirigir a los cazadores de virus
Caso como dirigir a los cazadores de virus
Maria Guadalupe Araneda Galvez
 
Funciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBAFunciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBA
JUAN ENRIQUE
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms
Eduardo Diiaz
 
Reuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasReuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivas
Sara Urrutia
 
Uso de wireshark presentacion
Uso de wireshark presentacionUso de wireshark presentacion
Uso de wireshark presentacion
Hector Arbelaez
 
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LANUNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
José Villalobos
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Maria Guadalupe Jiménez García
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
Saul Curitomay
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
guest275401c
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Paco Orozco
 
Evolución del Internet en Panamá y América Latina
Evolución del Internet en Panamá y América LatinaEvolución del Internet en Panamá y América Latina
Evolución del Internet en Panamá y América Latina
josuejhb
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
Julian Hoyos
 
Conceptos básicos de gestión de proyectos
Conceptos básicos de gestión de proyectosConceptos básicos de gestión de proyectos
Conceptos básicos de gestión de proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
tavoramirez980
 

La actualidad más candente (20)

Pmp 9 gestión de los recursos humanos del proyecto
Pmp   9 gestión de los recursos humanos del proyectoPmp   9 gestión de los recursos humanos del proyecto
Pmp 9 gestión de los recursos humanos del proyecto
 
Caso como dirigir a los cazadores de virus
Caso como dirigir a los cazadores de virusCaso como dirigir a los cazadores de virus
Caso como dirigir a los cazadores de virus
 
Funciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBAFunciones y obligaciones de DBA
Funciones y obligaciones de DBA
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms4.3 arquitectura de un cms
4.3 arquitectura de un cms
 
Reuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivasReuniones de trabajo efectivas
Reuniones de trabajo efectivas
 
Uso de wireshark presentacion
Uso de wireshark presentacionUso de wireshark presentacion
Uso de wireshark presentacion
 
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LANUNIDAD IV: Planeación de una red LAN
UNIDAD IV: Planeación de una red LAN
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
 
Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x Estándar IEEE 802.x
Estándar IEEE 802.x
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Evolución del Internet en Panamá y América Latina
Evolución del Internet en Panamá y América LatinaEvolución del Internet en Panamá y América Latina
Evolución del Internet en Panamá y América Latina
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Conceptos básicos de gestión de proyectos
Conceptos básicos de gestión de proyectosConceptos básicos de gestión de proyectos
Conceptos básicos de gestión de proyectos
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 

Destacado

El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
Cristina Bravo
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Ceciliaboggi
 
Olpc peru(one laptop per child)
Olpc peru(one laptop per child)Olpc peru(one laptop per child)
Olpc peru(one laptop per child)
Ramiro Valverde Cahuas
 
Por Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los ProyectosPor Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los Proyectos
MICProductivity
 
Aeropuerto Internacional para Provincias Centrales en Chitré
Aeropuerto Internacional para Provincias Centrales en ChitréAeropuerto Internacional para Provincias Centrales en Chitré
Aeropuerto Internacional para Provincias Centrales en Chitré
Aeropuerto Internacional
 
CHINA PEKING AEROPUERTO
CHINA  PEKING  AEROPUERTO CHINA  PEKING  AEROPUERTO
CHINA PEKING AEROPUERTO
Mariaam Salazar
 
T S I A E R O P U E R T O S A N T I A G O V I L A
T S I   A E R O P U E R T O  S A N T I A G O  V I L AT S I   A E R O P U E R T O  S A N T I A G O  V I L A
T S I A E R O P U E R T O S A N T I A G O V I L A
guest57ddf
 
Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...
Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...
Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...
mariteresenadora
 
Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM
Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM
Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM
Camara de Representantes
 
Historia del aeropuerto de MELILLA
Historia del aeropuerto de MELILLAHistoria del aeropuerto de MELILLA
Historia del aeropuerto de MELILLA
bilalrusadir
 
Acb expost-aeropuerto-gro-ledge
Acb expost-aeropuerto-gro-ledgeAcb expost-aeropuerto-gro-ledge
Acb expost-aeropuerto-gro-ledge
jesusperezgonzalez
 
Oma aeropuerto Jeddah
Oma aeropuerto JeddahOma aeropuerto Jeddah
Oma aeropuerto Jeddah
Composicio 3 Tarda
 
aerOpuertO mOrelia 2
aerOpuertO mOrelia 2aerOpuertO mOrelia 2
aerOpuertO mOrelia 2
Areline del Rio
 
AEROPUERTO DE CIUDAD REAL
AEROPUERTO DE CIUDAD REALAEROPUERTO DE CIUDAD REAL
AEROPUERTO DE CIUDAD REAL
Nombre Apellidos
 
Presentacion naicm
Presentacion naicmPresentacion naicm
Presentacion naicm
Druidajvc Jvc
 
Presentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz Marín
Presentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz MarínPresentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz Marín
Presentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz Marín
teddymarquez
 
Plan Aeropuerto Badajoz
Plan Aeropuerto BadajozPlan Aeropuerto Badajoz
Plan Aeropuerto Badajoz
Kike Rubio Rincón
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
jcortijo
 
Plan fomento y mejora aeropuerto badajoz
Plan fomento y mejora aeropuerto badajozPlan fomento y mejora aeropuerto badajoz
Plan fomento y mejora aeropuerto badajoz
guestb9787a
 
Aeropuerto de vigo peinador
Aeropuerto de vigo   peinadorAeropuerto de vigo   peinador
Aeropuerto de vigo peinador
Julie Tudela
 

Destacado (20)

El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.El caso de las enfermeras de Denver.
El caso de las enfermeras de Denver.
 
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
Enfoque Adaptativo de DP-PMIBA 2013
 
Olpc peru(one laptop per child)
Olpc peru(one laptop per child)Olpc peru(one laptop per child)
Olpc peru(one laptop per child)
 
Por Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los ProyectosPor Que Fracasan Los Proyectos
Por Que Fracasan Los Proyectos
 
Aeropuerto Internacional para Provincias Centrales en Chitré
Aeropuerto Internacional para Provincias Centrales en ChitréAeropuerto Internacional para Provincias Centrales en Chitré
Aeropuerto Internacional para Provincias Centrales en Chitré
 
CHINA PEKING AEROPUERTO
CHINA  PEKING  AEROPUERTO CHINA  PEKING  AEROPUERTO
CHINA PEKING AEROPUERTO
 
T S I A E R O P U E R T O S A N T I A G O V I L A
T S I   A E R O P U E R T O  S A N T I A G O  V I L AT S I   A E R O P U E R T O  S A N T I A G O  V I L A
T S I A E R O P U E R T O S A N T I A G O V I L A
 
Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...
Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...
Análisis preliminar de la Alianza Público-Privada del Aeropuerto Internaciona...
 
Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM
Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM
Análisis preliminar de la APP del Aeropuerto LMM
 
Historia del aeropuerto de MELILLA
Historia del aeropuerto de MELILLAHistoria del aeropuerto de MELILLA
Historia del aeropuerto de MELILLA
 
Acb expost-aeropuerto-gro-ledge
Acb expost-aeropuerto-gro-ledgeAcb expost-aeropuerto-gro-ledge
Acb expost-aeropuerto-gro-ledge
 
Oma aeropuerto Jeddah
Oma aeropuerto JeddahOma aeropuerto Jeddah
Oma aeropuerto Jeddah
 
aerOpuertO mOrelia 2
aerOpuertO mOrelia 2aerOpuertO mOrelia 2
aerOpuertO mOrelia 2
 
AEROPUERTO DE CIUDAD REAL
AEROPUERTO DE CIUDAD REALAEROPUERTO DE CIUDAD REAL
AEROPUERTO DE CIUDAD REAL
 
Presentacion naicm
Presentacion naicmPresentacion naicm
Presentacion naicm
 
Presentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz Marín
Presentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz MarínPresentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz Marín
Presentación Alianza Público privada Aeropuerto Luis Muñoz Marín
 
Plan Aeropuerto Badajoz
Plan Aeropuerto BadajozPlan Aeropuerto Badajoz
Plan Aeropuerto Badajoz
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
 
Plan fomento y mejora aeropuerto badajoz
Plan fomento y mejora aeropuerto badajozPlan fomento y mejora aeropuerto badajoz
Plan fomento y mejora aeropuerto badajoz
 
Aeropuerto de vigo peinador
Aeropuerto de vigo   peinadorAeropuerto de vigo   peinador
Aeropuerto de vigo peinador
 

Similar a Aeropuerto stapleton de denver

170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong
170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong
170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong
cami0610
 
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Oscar Esquinca
 
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
Sierra Francisco Justo
 
La tecnología dron: de táctica militar a técnica logística
La tecnología dron: de táctica militar a técnica logísticaLa tecnología dron: de táctica militar a técnica logística
La tecnología dron: de táctica militar a técnica logística
Cristina Sánchez
 
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedexGrandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
cngraterol
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
guest61eee8
 
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdfAeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
abhiyafancy9988
 
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdfAeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
info334223
 
IS3_1_gestion-proyectos_2023.pptx
IS3_1_gestion-proyectos_2023.pptxIS3_1_gestion-proyectos_2023.pptx
IS3_1_gestion-proyectos_2023.pptx
ClaudiaCarolinaArgue
 
Gestión del conocimiento de la empresa pública tame
Gestión del conocimiento de la empresa pública tameGestión del conocimiento de la empresa pública tame
Gestión del conocimiento de la empresa pública tame
Mayra Ramirez
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...
CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...
CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...
Conalvías
 
Aeropuerto de chincheros exposicion
Aeropuerto de chincheros exposicionAeropuerto de chincheros exposicion
Aeropuerto de chincheros exposicion
Guimo Lastra
 
Proyecto 2013 2(3)
Proyecto 2013   2(3)Proyecto 2013   2(3)
Proyecto 2013 2(3)
jhoner28
 
Los estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdf
Los estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdfLos estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdf
Los estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdf
balrajashok
 
Libro abierto - chinchero
Libro abierto -  chincheroLibro abierto -  chinchero
Libro abierto - chinchero
Cesar Trigoso MGGP®
 
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Jorge Pablo Rivas
 
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
nhatasha
 
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
gaaaaa gaaaaa
 
Best practices manual spanish concreto aere
Best practices manual spanish concreto aereBest practices manual spanish concreto aere
Best practices manual spanish concreto aere
Zuhause México Corp,
 

Similar a Aeropuerto stapleton de denver (20)

170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong
170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong
170680859 construccion-del-aeropuerto-de-hong-kong
 
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
Sistema aeroportuario de la Ciudad de México 2013
 
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
34 tac 2008 wellner tchp normas dºgº&zd
 
La tecnología dron: de táctica militar a técnica logística
La tecnología dron: de táctica militar a técnica logísticaLa tecnología dron: de táctica militar a técnica logística
La tecnología dron: de táctica militar a técnica logística
 
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedexGrandes casos empresariales_el_estilo_fedex
Grandes casos empresariales_el_estilo_fedex
 
Aeropuerto
AeropuertoAeropuerto
Aeropuerto
 
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdfAeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
 
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdfAeropuerto Internacional de Denver  FONDO  Cmo se conviert.pdf
Aeropuerto Internacional de Denver FONDO Cmo se conviert.pdf
 
IS3_1_gestion-proyectos_2023.pptx
IS3_1_gestion-proyectos_2023.pptxIS3_1_gestion-proyectos_2023.pptx
IS3_1_gestion-proyectos_2023.pptx
 
Gestión del conocimiento de la empresa pública tame
Gestión del conocimiento de la empresa pública tameGestión del conocimiento de la empresa pública tame
Gestión del conocimiento de la empresa pública tame
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...
CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...
CONALVIAS CUMPLE CON ENTREGA DE OBRAS DE CALLES DE RODAJE DEL AEROPUERTO EL D...
 
Aeropuerto de chincheros exposicion
Aeropuerto de chincheros exposicionAeropuerto de chincheros exposicion
Aeropuerto de chincheros exposicion
 
Proyecto 2013 2(3)
Proyecto 2013   2(3)Proyecto 2013   2(3)
Proyecto 2013 2(3)
 
Los estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdf
Los estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdfLos estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdf
Los estudios de casos de gesti�n de proyectos se basan en el PMI 201.pdf
 
Libro abierto - chinchero
Libro abierto -  chincheroLibro abierto -  chinchero
Libro abierto - chinchero
 
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
Investigación de operaciones 044 gestión de proyectos método cpm y pert funda...
 
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
Proyecto" Remodelación Infraestrucctura Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla" Dis...
 
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
1-Acta de Constitución del Proyecto.docx
 
Best practices manual spanish concreto aere
Best practices manual spanish concreto aereBest practices manual spanish concreto aere
Best practices manual spanish concreto aere
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Aeropuerto stapleton de denver

  • 1. Sistemas automáticos BAE(A): Sistema de manejo de equipaje del aeropuerto internacional de Denver Integrantes: Chu Moya Marco Antonio Pintado Fiestas Yesenia Salas Burga Karla Elizabeth Valverde Cahuas Ramiro Martín Vásquez ARIAS Fiorella
  • 2. Antecedentes En 1992 Luego de la construcción del primer aeropuerto principal en los Estados Unidos, los altos gerentes del proyecto recomendaron la inclusión de un sistema de manejo de equipaje integrado, del ancho del aeropuerto con el objetivo de mejorar la eficiencia de la entrega de equipaje.
  • 3. Problemas        Impedimento de la apertura del nuevo aeropuerto en el tiempo programado. Problemas en la implementación del sistema de equipaje forzando demora en la apertura. Escala de gran tamaño del proyecto. La enorme complejidad de la expansión del sistema. La novedad de la tecnología. El gran número de entidades residentes que tendrían el servicio del sistema. El alto grado de técnica y la incertidumbre de la definición del proyecto, así como el corto periodo de tiempo para su culminación.
  • 4. La construcción del aeropuerto más eficiente del mundo       En 1970 La capacidad operacional del aeropuerto de Stapleton de Denver estaba limitada severamente por la disposición de su pista de aterrizaje. La economía de Denver creció debido al boom del aceite, inmobiliaria y del turismo El antiguo aeropuerto de Stapleton era visto cada vez como una desventaja que limitaba el atractivo de la región para los numerosos negocios. Las demoras se hacía crónicas. Falta de suficiente separación lateral para recibir flujos de aterrizaje en las pistas. A mediados de los 70 la ciudad y el condado de Denver determino que el aeropuerto estaba en necesidad de expansión o reemplazo. En 1979 se comisionó un estudio para evaluar las necesidades del aeropuerto al concejo regional y en 1983 el estudio recomendó la necesidad de expansión de Stapleton.
  • 5. Situación Política En 1983 Denver precipitó las iniciativas para mejorar la infraestructura del campo aéreo.  El candidato ganador Peña se comprometió con la expansión del aeropuerto.  En 1984 Denver y el condado de Adams empezaron a desarrollar planes para el desarrollo del aeropuerto  Se logró un acuerdo de anexión para la expansión el 21 de Abril de 1998, permitiendo anexar 43,3 millas cuadradas. Para la construcción de un aeropuerto.  En una elección, el 16 de Mayo de 1989, los votantes de Denver apoyaban un “Nuevo aeropuerto”. 
  • 6. Consideraciones Económicas        En 1986 los trabajos de construcción cayeron de 50,700 a 30,600 y el valor de la construcción privada cayó de $24 mil millones a $9,5 millones que obligaron a Denver a embarcarse en una política de construcción pública masiva para salvar la región. Se emitió un bono municipal de $180 millones para mejoras públicas. La administración de Peña se movió decisivamente para confrontar un liderazgo de la cámara de comercio crecientemente agresivo que estaba promocionando la reubicación del aeropuerto. El aeropuerto se convertía en un proyecto grandioso que reavive la economía de colorado y constituya un ejemplo maestro para el departamento de trabajos públicos. Se realizaron estudios para la construcción del aeropuerto. El nivel de la actividad de aviación de Denver fue sobreestimada. La acción de Stapleton del total de vuelos domésticos de EEUU cayó en 4% por año de 1986 a 1989.
  • 7. El plan Maestro        Se organizó un subcomité técnico para reunir todos los aportes provenientes de los usuarios eventuales del aeropuerto, las aerolíneas, pilotos y la FAA. La licitación concedió a la empresa Grenier Inc.Y a Morrison Knudsen Engineers por especializarse en transporte y construcción. El equipo consultor, trabajando bajo la dirección del director de aviación del DIA, se centró en 4 elementos: selección de ubicación, el plan maestro, la evaluación ambiental y el apoyo al desarrollo ambiental. El plan maestro final fue presentado en Otoño de 1987 y permitiría al aeropuerto crecer y expandirse sin eficiencia comprometedora. El aeropuerto más grande de la nación fue designado para recibir un constante flujo de tráfico en todas las condiciones climáticas. En 1989, los oficiales federales firmaron un acuerdo de concesión de $60 millones de dólares para el nuevo aeropuerto. Se planeó la fecha de posesión del beneficio y luego se planeó 6 meses extra por si hubiera algún retraso con la finalidad de crear estabilidad en el mercado (se pidió préstamos al más bajo porcentaje de interés).
  • 8. Un proyecto de DiseñoConstrucción       La construcción del DIA comenzó en 1989. Era un aeropuerto construido por un comité. La Administración del nuevo alcalde Webb heredó el proyecto sin ningún compromiso. Debido a las demoras iniciales del proyecto se tenía que acelerar la construcción en forma inmediata. Denver lanzó el programa de DIA sin compromisos específicos por parte de las 2 principales aerolíneas arrendatarias del aeropuerto de Stapleton,United y Continental Airlines, juntas tenían el 70% de tráfico de pasajeros. El deseo era involucrar tantas compañías individuales como sea práctico y utilizar el área talentosa de Denver. Se llegaron a involucrar de 200 a 300 empresas en total, y llegaron a 400 en la etapa de construcción. Problemas: Los canales de comunicación entre la ciudad, el equipo administrativo del proyecto, y los consultores no estaban ni bien definidos ni controlados, enorme cantidad de documentación, tener un seguimiento de todos los cambios.
  • 9. Administración del Proyecto La estructura Gerencial debería de ser capaz de producir alternativas de ingeniería, costo de soporte y de información de programación. Pero como DIA era financiado por muchas fuentes y era un programa de trabajos públicos, los administradores tenían que balancear las obligaciones administrativas, políticas y sociales.  El personal de la ciudad de Denver y el equipo de consultor compartieron el liderazgo del proyecto y coordinaron las fases iniciales del diseño del DIA.  La ciudad seleccionó un grupo de empleados de la ciudad y realizaron un documento de alcance de trabajo(responsabilidades).  El equipo gerencial estuvo dedicado a la organización de la planificación panorámica y al desarrollo del nuevo aeropuerto. 
  • 10. Estructura Operativa de DIA Lugares de desarrollo(movimientos de tierra ,drenaje, gradaciones)  Carreteras y parqueos por clase(pistas de servicio, pistas en el aeropuerto, pistas de salida de conexión hacia carreteras)  Pavimentación del campo aéreo  Diseño de Construcción(movimiento de personas, manejo de equipajes, túneles, etc.)  Sistemas especiales de utilidades y tras instalaciones. 
  • 11. Sistema de Equipaje de United Airlines La cordialidad de cada aeropuerto se mide con el tiempo sin importar el tamaño, la eficiencia de recibir el equipaje justo en el momento de llegada.  El propósito es trasladar a los pasajeros de la manera más eficiente posible, movilizando sus maletas lo más rápido posible.  El diseño inicial del proyecto no incluía un sistema de equipaje para el aeropuerto, esperaba que las aerolíneas individuales construyeran sus propios sistemas como en la mayoría de los aeropuertos. En 1991 firmó un acuerdo para utilizar a DIA como el segundo aeropuerto más importante y encargó a BAE para el manejo de los equipajes 
  • 12. Acerca de BAE BAE se creó como una división de Docutel Corporation en 1968 quién había construido un sistema de equipaje para United Airlines.  Ante problemas financieros United le pidió a Boing que se hiciera cargo de BAE. En 1982 esta la vendió a su actual administración que le cambio el nombre a Sistemas automáticos BAE.  BAE es una compañía integrada independiente estructurada en 2 líneas: fabricación e ingeniería( reparación de motores, caja de velocidades y rodamientos).  Cada proyecto contaba con un gerente de proyecto que se reportaba directamente ante el presidente de la compañía. 
  • 13. Implementación de un Sistema Integrado de Manejo de Equipaje       Trabajando con United Airlines se llegó a la conclusión de que los vehículos con códigos de destino que se trasladaban a grandes velocidades era la tecnología que se necesitaba. BAE presentó a la ciudad de Denver una propuesta para desarrollar un sistema más complejo que debía ser capaz de dirigir las maletas de la terminal principal a través de un túnel hacia un vestíbulo remoto y directamente a la puerta. Dicha entrega eficiente ahorraría un valioso tiempo en tierra, reduciría el tiempo de liquidación para las operaciones centrales y eliminaría la clasificación y manejo del manual. Aunque el sistema era inicialmente más caro que los carritos de equipaje, se esperaba que redujera el personal. BAE construyó un prototipo de sistema automático de manejo de equipaje en un almacén de 50,000 pies cuadrados. Se probaron que había un grave error de planificación (el espacio, el peso, energía, ventilación y aire acondicionado.
  • 14. En Abril de 1992 BAE obtuvo un contrato de $175.6 millones para construir todo el sistema del aeropuerto.  El diseño no debía ser cambiado más allá de la fecha dada y existían varias fechas congeladas para el diseño mecánico, diseño de software, requerimientos permanentes de energía, etc.  Ambas partes estaban preocupadas por la habilidad para terminar.  Los funcionarios de Denver aceptaros los requerimientos necesarios y acceso no restringido para el equipo de BAE. 
  • 15. Organización del Proyecto  El diseño se congeló el 15 de Mayo de 1992 cuando el PMT asumió la responsabilidad administrativa de la construcción de diseños como el traslador de personas, la creación del vestíbulo, complejo y estacionamiento de construcción, entre otras.  No había un responsable que unificara y comprara todos los efectos realizados en el proyecto, ya que la organización básica era manejarlo en las áreas diferenciadas y causaba.  La muerte del ingeniero en jefe del aeropuerto desequilibro el trabajo.
  • 16. Problemas en la organización del Proyecto      Las aerolíneas comenzaron a solicitar cambios en el diseño del sistema. La incapacidad de la ciudad de proporcionar electricidad neta para el sistema de equipaje Los motores y los circuitos utilizados en el sistema eran sensibles a las fluctuaciones y sobretensiones. Se tuvo que solicitar diseño de filtros que finalmente llegaron en 1994. La ciudad había negado el contrato original de BAE ya que no cumplía con los requerimientos de contratación. BAE negoció con Denver para que los trabajadores ganasen $20 por hora. BAE perdió el contrato de mantenimiento
  • 17. ¿Cual sería el alcance del Proyecto?      El diseño de un sistema más complejo que debía ser capaz de dirigir las maletas de la terminal principal a través de un túnel hacia un vestíbulo remoto y directamente a la puerta. El proyecto empezó en Noviembre de 1989 y debe culminar el 29 de Octubre de 1993. Los responsables son todos aquellos involucrados en el proyecto. La penalidad por día sin no se terminaba el proyecto era de $12000, así como asumir los costos de construcción del sistema de equipaje convencional de carros de mano de $50 millones Este sistema reduciría el personal y los costos.
  • 18. Indicadores para la toma de decisiones  La situación económica de Denver.  Reuniones de los miembros de las áreas.  Necesidad de un nuevo sistema de equipaje.
  • 19. Conclusiones        El proyecto atravesaba muchas dificultades para poder realizarse. No había un responsable que unificara y comprara todos los efectos realizados en el proyecto, ya que la organización básica era manejarlo en las áreas diferenciadas y causaba. Existió falta de colaboración por parte de Denver y el alcalde. El proyecto pasaba de mano en mano causando desequilibro. El equipo gerencial no tenía una experiencia o competencia previa en el manejo de equipaje. El fracaso se debió también a la Gestión de Riesgos, cualquier lista de riesgos habría incluido el retraso en la entrega como un riesgo significativo El proyecto no se culminó en la fecha pactada.
  • 20. Recomendaciones  Se debe designar a un gerente de proyecto que pueda cumplir su rol como líder. Este mismo debe de tomar las decisiones y no cada área como en este caso.  Contratar personal con experiencia o competencia previa en el manejo de equipaje.  Conseguir un mejor financiamiento  Contar con el apoyo de más aerolíneas interesadas en el proyecto.