SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE
CÓRDOBA”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Secretaría de Educación
Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional
I.P.E.A. Nro. 235 “JULIO R. VALENZUELA”
Mateo Olivero Nro. 78 – El Fortín (Cba.)
Tel. 03533 – 494902 - ipem235@hotmail.com
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA
JORNADA II
Fecha: 19/02/2019
Objetivos:
- Realizar acuerdos institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes.
- Diseñar instrumentos de Evaluación.
- Re-construcción de los Acuerdos Didácticos Institucionales.
- Generar espacios de reflexión, análisis y producción colectiva.
AGENDA DE TRABAJO
Horario: 8:00hs a 15:00hs
1) Visualizar el video “Pensando la evaluación de los aprendizajes en el Nivel
Secundario”- Disertación Ana María Rúa - ttps://www.youtube.com/watch?
v=Ge5QzovSdYY&feature=youtu.be
2) Realizar la lectura del Documento de Apoyo Curricular “La evaluación de los
aprendizajes en la Escuela Secundaria”
3) Teniendo en cuenta el video y el Documento sobre Evaluación, analice, reflexione
y responda lo siguiente:
Principios acordados en cada escuela
a- Defina qué es evaluación para el grupo.
b- Analice a la evaluación como un subsistema de la metodología didáctica constructiva,
análoga ésta al circuito didáctico de resolución de problemas que desplego en el documento.
c- Basándose en el proyecto institucional y en el proyecto curricular expresen un compromiso
de los profesores de la escuela respecto de la evaluación, a modo de acuerdos o principios a
mantener por todos los educadores.
d- Puntualicen los problemas referidos a la evaluación que se experimentan en la escuela y
líneas de acción concretas que permitan superar cada uno de ellos.
e- Retomando el compromiso de los profesores de la escuela respecto de la evaluación,
especifiquen líneas de acción concreta de los docentes de la institución acerca de aspectos
como: rasgos de la evaluación durante la “Ambientación” escolar, estrategias para dar
a conocer el régimen de evaluación a los estudiantes, al comienzo del ciclo lectivo,
comunicación a los padres de los procesos y productos del aprendizaje de sus hijos,
organización de la modalidad evaluativa “Coloquio”, entre otras.
Instrumentos de evaluación (de manera individual)
a- ¿Qué es evaluación?
b- ¿Cómo se vincula la evaluación con la enseñanza?
c- ¿Quién evalúa?
d- ¿Cuándo evaluar?
e- ¿Para qué hacerlo?
f- ¿Qué plantea el diseño curricular y el régimen de evaluación vigentes respecto de
la evaluación del aprendizaje de los estudiantes, en la Educación Secundaria?
g- ¿Qué principios pueden guiar la evaluación en su escuela
h- ¿Con qué instrumentos evalúa los diferentes aprendizajes de los estudiantes?
i- Diseñar una rúbrica de evaluación-
4) Realizar la lectura del Documento de Acompañamiento N° 6 y del Documento de
Repertorio de “Acuerdos Didácticos Institucionales”.
5) Reconstruir los Acuerdos Didácticos Institucionales.
6) Realizar un plenario presentando las diferentes producciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentaciòN Proyecto A La Escuela
PresentaciòN Proyecto A La EscuelaPresentaciòN Proyecto A La Escuela
PresentaciòN Proyecto A La Escuela
pizarro2
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaCarmen López Hernández
 
CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz
JenniferLpezDaz
 
Características de la educación a distancia
Características de la educación a distanciaCaracterísticas de la educación a distancia
Características de la educación a distanciaVideoconferencias UTPL
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
GinoAshqui16
 
Guia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboral
Guia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboralGuia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboral
Guia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboral
CristoferS1
 
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR
Margarita Torres
 
Estudio de casos, uft
Estudio de casos, uftEstudio de casos, uft
Estudio de casos, uftmilgreddy
 
Cómo mejorar el rendimiento académico
Cómo mejorar el rendimiento académicoCómo mejorar el rendimiento académico
Cómo mejorar el rendimiento académicoVideoconferencias UTPL
 
Proyecto de Formación Continua Docente
Proyecto  de Formación Continua DocenteProyecto  de Formación Continua Docente
Proyecto de Formación Continua Docente
Grupo Educandos
 
APUNTES NECESARIOS
APUNTES NECESARIOSAPUNTES NECESARIOS
APUNTES NECESARIOS
Johanna Flores Chávez
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viiRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-viiColegio
 
FIcha de Monitoreo docente 2020
FIcha de Monitoreo docente 2020FIcha de Monitoreo docente 2020
FIcha de Monitoreo docente 2020
Manuel Julian Rojas
 
Visualizar tu vida profesional
Visualizar tu vida profesionalVisualizar tu vida profesional
Visualizar tu vida profesional
smarzan5214
 
Características de la población estudiantil
Características de la población estudiantilCaracterísticas de la población estudiantil
Características de la población estudiantilVideoconferencias UTPL
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
willysteven16
 

La actualidad más candente (19)

PresentaciòN Proyecto A La Escuela
PresentaciòN Proyecto A La EscuelaPresentaciòN Proyecto A La Escuela
PresentaciòN Proyecto A La Escuela
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
 
CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz
 
Características de la educación a distancia
Características de la educación a distanciaCaracterísticas de la educación a distancia
Características de la educación a distancia
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Guia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboral
Guia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboralGuia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboral
Guia de recursos_digitales_formacion_y_orientacion_laboral
 
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR
 
Estudio de casos, uft
Estudio de casos, uftEstudio de casos, uft
Estudio de casos, uft
 
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
I Jornada de Reflexión Pedagógica - 2014
 
HACIA UN SISTEMA CURRICULAR
HACIA UN SISTEMA CURRICULARHACIA UN SISTEMA CURRICULAR
HACIA UN SISTEMA CURRICULAR
 
Cómo mejorar el rendimiento académico
Cómo mejorar el rendimiento académicoCómo mejorar el rendimiento académico
Cómo mejorar el rendimiento académico
 
Proyecto de Formación Continua Docente
Proyecto  de Formación Continua DocenteProyecto  de Formación Continua Docente
Proyecto de Formación Continua Docente
 
APUNTES NECESARIOS
APUNTES NECESARIOSAPUNTES NECESARIOS
APUNTES NECESARIOS
 
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-viiRuta de aprendizaje 2015  ciencia y ambiente-vii
Ruta de aprendizaje 2015 ciencia y ambiente-vii
 
FIcha de Monitoreo docente 2020
FIcha de Monitoreo docente 2020FIcha de Monitoreo docente 2020
FIcha de Monitoreo docente 2020
 
Jornada reflexión i_2013
Jornada reflexión i_2013Jornada reflexión i_2013
Jornada reflexión i_2013
 
Visualizar tu vida profesional
Visualizar tu vida profesionalVisualizar tu vida profesional
Visualizar tu vida profesional
 
Características de la población estudiantil
Características de la población estudiantilCaracterísticas de la población estudiantil
Características de la población estudiantil
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Similar a Agenda de trabajo

Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2
MARISA MICHELOUD
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
Wilfrido Chumbay
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Perez alejandra marcela
Perez alejandra marcelaPerez alejandra marcela
Perez alejandra marcela
MARISA MICHELOUD
 
Agenda jornada v
Agenda jornada vAgenda jornada v
Agenda jornada v
MARISA MICHELOUD
 
Agenda jornada v
Agenda jornada vAgenda jornada v
Agenda jornada v
MARISA MICHELOUD
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
MARISA MICHELOUD
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
MARISA MICHELOUD
 
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
MARISA MICHELOUD
 
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
MARISA MICHELOUD
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-aptepatricio
 
Agenda de trabajo jornada 1
Agenda de trabajo jornada 1Agenda de trabajo jornada 1
Agenda de trabajo jornada 1
MARISA MICHELOUD
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Planificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptxPlanificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptx
Pablo Mendoza
 
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.pptBienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
rana54
 
Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)
lcaballero04
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
hernan de jesus Buitrago Zapata
 

Similar a Agenda de trabajo (20)

Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2Agenda Jornada 2
Agenda Jornada 2
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
Perez alejandra marcela
Perez alejandra marcelaPerez alejandra marcela
Perez alejandra marcela
 
Agenda jornada v
Agenda jornada vAgenda jornada v
Agenda jornada v
 
Agenda jornada v
Agenda jornada vAgenda jornada v
Agenda jornada v
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
 
Agenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada vAgenda de trabajo jornada v
Agenda de trabajo jornada v
 
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
 
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales  1 y 2
Ipea 235 evaluacion jornadas institucionales 1 y 2
 
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apteSilabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
Silabo eva educativa sep2014 feb2015-apte
 
Agenda de trabajo jornada 1
Agenda de trabajo jornada 1Agenda de trabajo jornada 1
Agenda de trabajo jornada 1
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Planificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptxPlanificacion del PEA.pptx
Planificacion del PEA.pptx
 
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.pptBienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos.ppt
 
Planificación 2006
Planificación 2006Planificación 2006
Planificación 2006
 
Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)
 
Instrumentos de evaluacion pela
Instrumentos de evaluacion  pelaInstrumentos de evaluacion  pela
Instrumentos de evaluacion pela
 
Guia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadoraGuia experiencia significativa innovadora
Guia experiencia significativa innovadora
 

Más de MARISA MICHELOUD

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
MARISA MICHELOUD
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
MARISA MICHELOUD
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
MARISA MICHELOUD
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
MARISA MICHELOUD
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
MARISA MICHELOUD
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
MARISA MICHELOUD
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
MARISA MICHELOUD
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
MARISA MICHELOUD
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
MARISA MICHELOUD
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
MARISA MICHELOUD
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
MARISA MICHELOUD
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
MARISA MICHELOUD
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
MARISA MICHELOUD
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
MARISA MICHELOUD
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
MARISA MICHELOUD
 

Más de MARISA MICHELOUD (20)

Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Espaciosconfinados
EspaciosconfinadosEspaciosconfinados
Espaciosconfinados
 
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazarCasta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
Casta tomada-en-bestiario-julio-cortazar
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4Industrializacion clase 4
Industrializacion clase 4
 
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3Los sentidos del  regimen academico.  p.point v3
Los sentidos del regimen academico. p.point v3
 
Secuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directoraSecuencias didacticas power directora
Secuencias didacticas power directora
 
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
Primeros pasos-con-la-impresora-3d-overlord-pro-5d657d5d10cc2
 
Algunos ejemplos
Algunos ejemplosAlgunos ejemplos
Algunos ejemplos
 
Impresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisaImpresion 3 d power point marisa
Impresion 3 d power point marisa
 
Utp 2 do
Utp 2 doUtp 2 do
Utp 2 do
 
Utp 1ro
Utp 1roUtp 1ro
Utp 1ro
 
Roteda 5to
Roteda 5toRoteda 5to
Roteda 5to
 
Fenoglio juliana 3 ro historia
Fenoglio juliana 3 ro   historiaFenoglio juliana 3 ro   historia
Fenoglio juliana 3 ro historia
 
Pedraza 1 ro
Pedraza 1 roPedraza 1 ro
Pedraza 1 ro
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Evidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didacticaEvidencias secuencia didactica
Evidencias secuencia didactica
 
Collage cuba
Collage cubaCollage cuba
Collage cuba
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Agenda de trabajo

  • 1. “AÑO DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” MINISTERIO DE EDUCACIÓN Secretaría de Educación Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional I.P.E.A. Nro. 235 “JULIO R. VALENZUELA” Mateo Olivero Nro. 78 – El Fortín (Cba.) Tel. 03533 – 494902 - ipem235@hotmail.com PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA JORNADA II Fecha: 19/02/2019 Objetivos: - Realizar acuerdos institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes. - Diseñar instrumentos de Evaluación. - Re-construcción de los Acuerdos Didácticos Institucionales. - Generar espacios de reflexión, análisis y producción colectiva. AGENDA DE TRABAJO Horario: 8:00hs a 15:00hs 1) Visualizar el video “Pensando la evaluación de los aprendizajes en el Nivel Secundario”- Disertación Ana María Rúa - ttps://www.youtube.com/watch? v=Ge5QzovSdYY&feature=youtu.be 2) Realizar la lectura del Documento de Apoyo Curricular “La evaluación de los aprendizajes en la Escuela Secundaria” 3) Teniendo en cuenta el video y el Documento sobre Evaluación, analice, reflexione y responda lo siguiente: Principios acordados en cada escuela
  • 2. a- Defina qué es evaluación para el grupo. b- Analice a la evaluación como un subsistema de la metodología didáctica constructiva, análoga ésta al circuito didáctico de resolución de problemas que desplego en el documento. c- Basándose en el proyecto institucional y en el proyecto curricular expresen un compromiso de los profesores de la escuela respecto de la evaluación, a modo de acuerdos o principios a mantener por todos los educadores. d- Puntualicen los problemas referidos a la evaluación que se experimentan en la escuela y líneas de acción concretas que permitan superar cada uno de ellos. e- Retomando el compromiso de los profesores de la escuela respecto de la evaluación, especifiquen líneas de acción concreta de los docentes de la institución acerca de aspectos como: rasgos de la evaluación durante la “Ambientación” escolar, estrategias para dar a conocer el régimen de evaluación a los estudiantes, al comienzo del ciclo lectivo, comunicación a los padres de los procesos y productos del aprendizaje de sus hijos, organización de la modalidad evaluativa “Coloquio”, entre otras. Instrumentos de evaluación (de manera individual) a- ¿Qué es evaluación? b- ¿Cómo se vincula la evaluación con la enseñanza? c- ¿Quién evalúa? d- ¿Cuándo evaluar? e- ¿Para qué hacerlo? f- ¿Qué plantea el diseño curricular y el régimen de evaluación vigentes respecto de la evaluación del aprendizaje de los estudiantes, en la Educación Secundaria? g- ¿Qué principios pueden guiar la evaluación en su escuela h- ¿Con qué instrumentos evalúa los diferentes aprendizajes de los estudiantes? i- Diseñar una rúbrica de evaluación- 4) Realizar la lectura del Documento de Acompañamiento N° 6 y del Documento de Repertorio de “Acuerdos Didácticos Institucionales”. 5) Reconstruir los Acuerdos Didácticos Institucionales. 6) Realizar un plenario presentando las diferentes producciones.