SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Cali Vive Digital - Tit@ Educación Digital
Para Todos
Diplomado
Formación docente en pedagogía mediada con
Tecnologías de la Información y la Comunicación
MODELO TPACK
SEGUNDA SESIÓN
SANTIAGO DE CALI, MARZO 09 2014
FORMADORA: María Elena Mondragón Castro
• Saludo y registro de asistencia
• Presentación docentes participantes nuevos y registro
de sus correos electrónicos
• Presentación video:” Habilidades siglo XXI, creatividad e
innovación”
• Reflexión y comentarios sobre el video.
• Presentación video “Modelo TPACK”
• Definiciones de las dimensiones del TPACK (cuadro)
AGENDA
. Presentación de video de experiencias innovadoras con
enfoque TPACK
• Taller sobre dimensiones del TPACK en grupos de trabajo:
por nivel, grado o área
• Objetivos de Ciencia , Tecnología y Sociedad.
• Presentación de la rúbrica y enlace para su diseño.
• Asignación de tareas (reflexión para la bitácora en el
blog personal)
MODELO
TPACK
OBJETIVOS SOCIALES DE CTS
•CTS trata de promover la alfabetización
científica, mostrando la ciencia como una
actividad humana de gran importancia social.
Forma parte de la cultura general en las
sociedades democráticas modernas.
•CTS trata de estimular o consolidar en los
jóvenes la vocación por el estudio de las
ciencias y la tecnología, a la vez que la
independencia de juicio y un sentido de la
responsabilidad crítica.
•CTS trata de favorecer el desarrollo y
consolidación de actitudes y prácticas
democráticas en cuestiones de importancia
social relacionadas con la innovación
tecnológica o la intervención ambiental.
• CTS propicia el compromiso respecto a la
integración social de las mujeres y minorías, así
como el estímulo para un desarrollo
socioeconómico respetuoso con el medio
ambiente y equitativo con relación a
generaciones futuras.
• CTS intenta contribuir a salvar el creciente
abismo entre la cultura humanista y la cultura
científico-tecnológica que fractura nuestras
sociedades.
DIMENSIONES TPACK
TK CK
PK
TPK
TCK PCK
TPACK
DISEÑO DE RÚBRICAS
http://rubistar.4teachers.org/index.php?lang=es
BLOG UNIVALLE
http://cms.univalle.edu.co/DiplomadoVDR/?page_id=11#presentacion
REGISTRO DE BLOG
http://cms.univalle.edu.co/DiplomadoVDR/?page_id=43
GRACIAS
María Elena Mondragón castro
maremoncas@gmail.com
http://www.educayaprende.com/wp-content/uploads/2013/10/shutterstock_60855112.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario
TemarioTemario
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasUso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasLucía Alvarez
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
Raquel Granja
 
Reto del tutor virtual[919]
Reto del tutor virtual[919]Reto del tutor virtual[919]
Reto del tutor virtual[919]
Amparitodel
 
Presentación viana 01 97 2003
Presentación viana 01  97 2003Presentación viana 01  97 2003
Presentación viana 01 97 2003Álvaro Castillo
 
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtualS3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
Guillermo Mondragon
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
Víctor Marín Navarro
 
Portafolio diagnòstico
Portafolio diagnòsticoPortafolio diagnòstico
Portafolio diagnòstico
karincastillo
 
Aulas virtuales-en-proceso-de-aprendizaje
Aulas virtuales-en-proceso-de-aprendizajeAulas virtuales-en-proceso-de-aprendizaje
Aulas virtuales-en-proceso-de-aprendizajeNilton Laura Miranda
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6
Guillermo Mondragon
 
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel DelibesProyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
mvcasado
 
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIOTarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIOMaría Sánchez
 
Presentacion general sesión 4
Presentacion general sesión 4Presentacion general sesión 4
Presentacion general sesión 4Roberto Rodriguez
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
Noli Daga Javier
 
Estudiar en la modalidad virtual
Estudiar en la modalidad virtualEstudiar en la modalidad virtual
Estudiar en la modalidad virtual
tecnologico de antioquia
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
El reto 2.0 para los profesores online
El reto 2.0 para los profesores onlineEl reto 2.0 para los profesores online
El reto 2.0 para los profesores online
Ana Ibis López Vara
 

La actualidad más candente (20)

Ponencia-Conferencia mundial
Ponencia-Conferencia mundialPonencia-Conferencia mundial
Ponencia-Conferencia mundial
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasUso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
 
Canvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinciCanvas aps radio da vinci
Canvas aps radio da vinci
 
Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
 
Reto del tutor virtual[919]
Reto del tutor virtual[919]Reto del tutor virtual[919]
Reto del tutor virtual[919]
 
Presentación viana 01 97 2003
Presentación viana 01  97 2003Presentación viana 01  97 2003
Presentación viana 01 97 2003
 
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtualS3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
 
Plan_formación_profesorado_1213
Plan_formación_profesorado_1213Plan_formación_profesorado_1213
Plan_formación_profesorado_1213
 
Portafolio diagnòstico
Portafolio diagnòsticoPortafolio diagnòstico
Portafolio diagnòstico
 
Aulas virtuales-en-proceso-de-aprendizaje
Aulas virtuales-en-proceso-de-aprendizajeAulas virtuales-en-proceso-de-aprendizaje
Aulas virtuales-en-proceso-de-aprendizaje
 
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 6
 
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel DelibesProyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
Proyecto Lingüístico de Centro. CEO Miguel Delibes
 
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIOTarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
 
Presentacion general sesión 4
Presentacion general sesión 4Presentacion general sesión 4
Presentacion general sesión 4
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Estudiar en la modalidad virtual
Estudiar en la modalidad virtualEstudiar en la modalidad virtual
Estudiar en la modalidad virtual
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
El reto 2.0 para los profesores online
El reto 2.0 para los profesores onlineEl reto 2.0 para los profesores online
El reto 2.0 para los profesores online
 

Destacado

DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADESDIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
DIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APA
DIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APADIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APA
DIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APA
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOSCOMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOSCOMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOS
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOSCOMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
MAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES
MAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTESMAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES
MAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Rúbrica para evaluar video
Rúbrica para evaluar videoRúbrica para evaluar video
Rúbrica para evaluar video
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
María Ernestina ALONSO
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
Zoila Pablos
 
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoRúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
CEDEC
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráficoRúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricasepo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
Higienelaboralii ii
Higienelaboralii iiHigienelaboralii ii
Higienelaboralii ii
Luis231278
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
cristinatesti
 

Destacado (20)

DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADESDIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
 
DIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APA
DIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APADIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APA
DIBUJANDO EL AMBIENTE PERSONAL DE APRENDIZAJE - APA
 
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOSCOMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 17 A 18 AÑOS
 
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOSCOMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 3 A 10 AÑOS
 
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOSCOMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES DE 11 A 12 AÑOS
 
MAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES
MAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTESMAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES
MAPA DE COMPETENCIAS TIC PARA ESTUDIANTES
 
Rúbrica proyectos de investigación
Rúbrica proyectos de investigaciónRúbrica proyectos de investigación
Rúbrica proyectos de investigación
 
Rubrica para video
Rubrica para videoRubrica para video
Rubrica para video
 
Rúbrica para evaluar video
Rúbrica para evaluar videoRúbrica para evaluar video
Rúbrica para evaluar video
 
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
Rubrica de autoevaluacion taller virtual "Hacer videarte en la escuela"
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
 
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyectoRúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
Rúbrica para evaluar un vídeo resumen de un proyecto
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráficoRúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito y gráfico
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
Higienelaboralii ii
Higienelaboralii iiHigienelaboralii ii
Higienelaboralii ii
 
Rubrica Portafolio
Rubrica PortafolioRubrica Portafolio
Rubrica Portafolio
 

Similar a AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@

eLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación ContinuaeLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación Continua
Grial - University of Salamanca
 
Momento 0
Momento 0Momento 0
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la CejitaProyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
franciscoadolfo
 
Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2
karolja
 
Intelaorendermineduc2
Intelaorendermineduc2Intelaorendermineduc2
Intelaorendermineduc2marujo2011
 
matriz_tpack.docx2
matriz_tpack.docx2matriz_tpack.docx2
matriz_tpack.docx2
mmcvcara
 
Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.
I.U.T del Oeste "Mariscal Sucre" (IUTOMS)
 
PresentacióN Del Proyecto Ntic
PresentacióN Del Proyecto NticPresentacióN Del Proyecto Ntic
PresentacióN Del Proyecto Ntic
Fabrizio Cavero
 
Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8
Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8
Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8Elsa Pilar Urrutia Urrutia
 
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
Cabatics
 
Ppt avanzado1
Ppt avanzado1Ppt avanzado1
Ppt avanzado1
Nancy Alva Vargas
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
Jonny Robles
 
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...rquijije1
 
Guía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster DigitalGuía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster Digital
Antonio Pazos
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
adalgisavelasco
 
3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack
*
 
Portafolio talleres 2008/2009
Portafolio talleres 2008/2009Portafolio talleres 2008/2009
Portafolio talleres 2008/2009Philippe Boland
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
educ.ar
 
Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategiamchidalgo70
 

Similar a AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@ (20)

eLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación ContinuaeLearning 2.0 y Formación Continua
eLearning 2.0 y Formación Continua
 
Momento 0
Momento 0Momento 0
Momento 0
 
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la CejitaProyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
Proyecto de Tic en el aula, Cer la Cejita
 
Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2Formato 7 matriz_tpack.docx2
Formato 7 matriz_tpack.docx2
 
Intelaorendermineduc2
Intelaorendermineduc2Intelaorendermineduc2
Intelaorendermineduc2
 
matriz_tpack.docx2
matriz_tpack.docx2matriz_tpack.docx2
matriz_tpack.docx2
 
Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.Presentación1.maestria.unefa.
Presentación1.maestria.unefa.
 
PresentacióN Del Proyecto Ntic
PresentacióN Del Proyecto NticPresentacióN Del Proyecto Ntic
PresentacióN Del Proyecto Ntic
 
Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8
Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8
Presentacin del-proyecto-ntic-1217285592696486-8
 
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack cabaltic para el diseño de actividades mejorada
 
Ppt avanzado1
Ppt avanzado1Ppt avanzado1
Ppt avanzado1
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
Gestión de la investigación de proyectos de grado en ambientes virtuales a tr...
 
Guía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster DigitalGuía didáctica Poster Digital
Guía didáctica Poster Digital
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack
 
Portafolio talleres 2008/2009
Portafolio talleres 2008/2009Portafolio talleres 2008/2009
Portafolio talleres 2008/2009
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya FallasProyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
Proyecto tecnología móviles en Educación por Kathya Fallas
 
Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategia
 

Más de Marìa Elena Mondragòn Castro

AGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓN
AGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓNAGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓN
AGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓN
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
ACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN A LOS CONSTRUCTOS TPACK
ACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN  A LOS CONSTRUCTOS TPACKACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN  A LOS CONSTRUCTOS TPACK
ACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN A LOS CONSTRUCTOS TPACK
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TICUNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TICRUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTECOMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓNMOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Marìa Elena Mondragòn Castro
 

Más de Marìa Elena Mondragòn Castro (8)

AGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓN
AGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓNAGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓN
AGENDA SESIÓN 1 MOMENTO DE ADAPTACIÓN
 
ACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN A LOS CONSTRUCTOS TPACK
ACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN  A LOS CONSTRUCTOS TPACKACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN  A LOS CONSTRUCTOS TPACK
ACTIVIDAD: UNA APROXIMACIÓIN A LOS CONSTRUCTOS TPACK
 
Itec tpack activities - tools
Itec  tpack   activities - toolsItec  tpack   activities - tools
Itec tpack activities - tools
 
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TICUNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
UNESCO-ENFOQUES ESTRATÉGICOS TIC
 
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TICRUTA DE APRENDIZAJE TIC
RUTA DE APRENDIZAJE TIC
 
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTECOMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓNMOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
MOMENTO 1:CONTEXTUALIZACIÓN
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@

  • 1. Proyecto Cali Vive Digital - Tit@ Educación Digital Para Todos Diplomado Formación docente en pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación MODELO TPACK SEGUNDA SESIÓN SANTIAGO DE CALI, MARZO 09 2014 FORMADORA: María Elena Mondragón Castro
  • 2. • Saludo y registro de asistencia • Presentación docentes participantes nuevos y registro de sus correos electrónicos • Presentación video:” Habilidades siglo XXI, creatividad e innovación” • Reflexión y comentarios sobre el video. • Presentación video “Modelo TPACK” • Definiciones de las dimensiones del TPACK (cuadro) AGENDA
  • 3. . Presentación de video de experiencias innovadoras con enfoque TPACK • Taller sobre dimensiones del TPACK en grupos de trabajo: por nivel, grado o área • Objetivos de Ciencia , Tecnología y Sociedad. • Presentación de la rúbrica y enlace para su diseño. • Asignación de tareas (reflexión para la bitácora en el blog personal)
  • 5. OBJETIVOS SOCIALES DE CTS •CTS trata de promover la alfabetización científica, mostrando la ciencia como una actividad humana de gran importancia social. Forma parte de la cultura general en las sociedades democráticas modernas.
  • 6. •CTS trata de estimular o consolidar en los jóvenes la vocación por el estudio de las ciencias y la tecnología, a la vez que la independencia de juicio y un sentido de la responsabilidad crítica.
  • 7. •CTS trata de favorecer el desarrollo y consolidación de actitudes y prácticas democráticas en cuestiones de importancia social relacionadas con la innovación tecnológica o la intervención ambiental.
  • 8. • CTS propicia el compromiso respecto a la integración social de las mujeres y minorías, así como el estímulo para un desarrollo socioeconómico respetuoso con el medio ambiente y equitativo con relación a generaciones futuras.
  • 9. • CTS intenta contribuir a salvar el creciente abismo entre la cultura humanista y la cultura científico-tecnológica que fractura nuestras sociedades.
  • 11. DISEÑO DE RÚBRICAS http://rubistar.4teachers.org/index.php?lang=es BLOG UNIVALLE http://cms.univalle.edu.co/DiplomadoVDR/?page_id=11#presentacion REGISTRO DE BLOG http://cms.univalle.edu.co/DiplomadoVDR/?page_id=43
  • 12. GRACIAS María Elena Mondragón castro maremoncas@gmail.com http://www.educayaprende.com/wp-content/uploads/2013/10/shutterstock_60855112.jpg