SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENCIAVIRTUALY DISEÑO
DE CURSO EN MOODLE
DRA. AMPARITO DEL ROSARIO ZHAPA AMAY
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO
ENSEÑANZA APRENDIZAJE E-LEARNING
• Debe pensar como si no supiera nada sobre el tema y planear cada paso para que el
alumno adquiera progresivamente el conocimiento necesario para alcanzar el objetivo
final.
1. Estructurar el
curso de forma
didáctica
• Es importante que cada clase tenga inicio, medio y final, pero dejando un gancho para
despertar el interés del alumno para el próximo encuentro. Una clase bien planificada es
el secreto para el compromiso de los alumnos.
2. Crear un buen
plan de clases
• Mientras algunas personas son extrovertidas y les encantan los grabadores, otras son
tímidas y enfrentan un verdadero bloqueo ante las cámaras.
3. Actuar delante
de la cámara
• La mayoría de las personas no está familiarizada con este tipo de producción. Por eso,
algunas grabaciones pueden ser desafiantes también en el aspecto técnico.
4. Cuidar de los
aspectos técnicos
de la presentación
• Es normal que las personas se queden con alguna duda después de la clase. Por eso,
uno de los diferenciales que tu curso puede presentar es la asistencia al alumno.
5. Dar asistencia a
los alumnos
El papel del tutor virtual es el mismo que el del profesor presencial: ayudar a que los alumnos
aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí
mismas. Idealmente, instalar en ellas el amor por aprender.
1. Proporcionar pautas motivadoras: el tutor explica la tarea y su importancia, tratando de generar
un compromiso y alta motivación.
2. 2. Control y regulación del rendimiento de los participantes: el tutor controla, analiza y regula el
desarrollo de las competencias importantes del participante a través de estrategias que permitan
construir el conocimiento, sugiriendo caminos a seguir, poniendo a disposición fuentes de
información complementaria, retroalimentando, y propiciando la colaboración.
3. Estimular la reflexión: el tutor estimula la reflexión sobre las representaciones por medio del
cuestionamiento de los resultados obtenidos, los métodos aplicados para alcanzarlos, las
accione realizadas y sus justificaciones.
4. Perturbar los diseños: el tutor perturba el diseño alcanzado buscando que los participantes
descubran los defectos de las representaciones construidas, pudiendo ajustarlo y adaptarlo.
El factor “online” modifica el desarrollo de las sesiones en términos pedagógicos, a
continuación algunas recomendaciones de cómo prepararnos para impartir un curso virtual:
• Es indispensable la planificación de interacciones personalizadas apoyándose en el uso de tecnologías multimodales.
• El desarrollo de un instructivo guía orientará al estudiante en el uso de las tecnologías implementadas en el curso. El
docente debe ser accesible para resolver dudas y flexible si se presenta una dificultad técnica.
• Objetivos Claros.- incentivar y moderar la comunicación son aspectos clave para evitar que el estudiante cumpla únicamente
con las tareas y desaparezca en los canales de comunicación.
• Es importante estar “presente”, la retroalimentación individual y el monitoreo de los estudiantes ayudará en los contextos
virtuales donde fácilmente los estudiantes pueden volverse “invisibles” y no participar.
En conclusión, es necesario el refuerzo de habilidades instruccionales y de comunicación. El
docente debe transformar su metodología en la educación virtual orientándola hacia generar
mayor interés en el contenido así como interacción y conectividad con los estudiantes.
Como breve conclusión, la virtualidad es otra corriente de moda en este inicio
de siglo, el mercadeo la tiene en su mira, y su uso incursiona en diferentes
espacios cotidianos, aunque su delimitación no sea clara y, en consecuencia, se
caiga en inconsistencias. De esta forma los conceptos e imaginarios sociales
navegan en aclaraciones sobre lo real, lo virtual, los ambientes tecnológicos, los
escenarios virtuales y el papel que cumplen en todo esto la internet y la
informática. De todas formas, a pesar de los desacuerdos conceptuales, sus
escenarios son ya solución para problemas de la cotidianidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@
AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@
AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@maremoncas
 
Plan de accion antrop
Plan de accion antropPlan de accion antrop
Plan de accion antropEthel Garcia
 
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasMagaly Quiñones Negrete
 
Tutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III móduloTutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III móduloPilar olmedo
 
Proyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasProyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasErickaPortillo2
 
El rol del estudiante y docente
El rol del estudiante y docenteEl rol del estudiante y docente
El rol del estudiante y docentesandraMRO
 
Tutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesTutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesEdutiva
 
Un curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinanteUn curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinantelebg50
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasSantiago García Arroyo
 
Un curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinanteUn curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinantelebg50
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)Lucy Padilla
 

La actualidad más candente (20)

AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@
AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@
AGENDA SESION 4 DIPLOMADO Tit@
 
AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@
AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@
AGENDA SESIÓN 2 DIPLOMADO TIT@
 
1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea
 
Plan de accion antrop
Plan de accion antropPlan de accion antrop
Plan de accion antrop
 
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
 
Postulado4
Postulado4Postulado4
Postulado4
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Plan taller 7 junio
Plan taller 7 junioPlan taller 7 junio
Plan taller 7 junio
 
Tutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III móduloTutoría virtual:III módulo
Tutoría virtual:III módulo
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
Proyecto final tendencias
Proyecto final tendenciasProyecto final tendencias
Proyecto final tendencias
 
El rol del estudiante y docente
El rol del estudiante y docenteEl rol del estudiante y docente
El rol del estudiante y docente
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos VirtualesTutoría de Cursos Virtuales
Tutoría de Cursos Virtuales
 
Un curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinanteUn curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinante
 
Actividad 3 tendencias
Actividad 3 tendenciasActividad 3 tendencias
Actividad 3 tendencias
 
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlasCurso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
Curso Online - Como ponerse metas y cumplirlas
 
Un curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinanteUn curso extremadamente fascinante
Un curso extremadamente fascinante
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
MóDulo 3 Estrategias De EnseñAnza (1a Parte)
 

Similar a Reto del tutor virtual[919]

Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutorjdezach
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueJosue Bonilla Martínez
 
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesEl rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesÁngel J. Ordóñez M
 
Habilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdfHabilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdfMayraSarabiaValenzue
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
Tfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbdTfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbdDorschManzana
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtualEpHerr
 
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponceHabilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponceLa Princesa Li
 
Estudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponceEstudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponceLa Princesa Li
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 

Similar a Reto del tutor virtual[919] (20)

¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutor
 
Modalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josueModalidades educativas entregable 4 josue
Modalidades educativas entregable 4 josue
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtualesEl rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
El rol del tutor en el aprendizaje:enseñanza aplicando herramientas virtuales
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
 
Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
 
Habilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdfHabilidades del estudiante virtual.pdf
Habilidades del estudiante virtual.pdf
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
Alcahueteria
AlcahueteriaAlcahueteria
Alcahueteria
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
 
Tfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbdTfi tutoría en entornos virtuales sbd
Tfi tutoría en entornos virtuales sbd
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2Actividad 1, unidad 2
Actividad 1, unidad 2
 
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponceHabilidades del estudiante virtual x katherine ponce
Habilidades del estudiante virtual x katherine ponce
 
Estudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponceEstudiante Virtual - katherine ponce
Estudiante Virtual - katherine ponce
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Reto del tutor virtual[919]

  • 1. DOCENCIAVIRTUALY DISEÑO DE CURSO EN MOODLE DRA. AMPARITO DEL ROSARIO ZHAPA AMAY ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE E-LEARNING
  • 2. • Debe pensar como si no supiera nada sobre el tema y planear cada paso para que el alumno adquiera progresivamente el conocimiento necesario para alcanzar el objetivo final. 1. Estructurar el curso de forma didáctica • Es importante que cada clase tenga inicio, medio y final, pero dejando un gancho para despertar el interés del alumno para el próximo encuentro. Una clase bien planificada es el secreto para el compromiso de los alumnos. 2. Crear un buen plan de clases • Mientras algunas personas son extrovertidas y les encantan los grabadores, otras son tímidas y enfrentan un verdadero bloqueo ante las cámaras. 3. Actuar delante de la cámara • La mayoría de las personas no está familiarizada con este tipo de producción. Por eso, algunas grabaciones pueden ser desafiantes también en el aspecto técnico. 4. Cuidar de los aspectos técnicos de la presentación • Es normal que las personas se queden con alguna duda después de la clase. Por eso, uno de los diferenciales que tu curso puede presentar es la asistencia al alumno. 5. Dar asistencia a los alumnos
  • 3. El papel del tutor virtual es el mismo que el del profesor presencial: ayudar a que los alumnos aprendan y, más concretamente, favorecer que las personas aprendan a pensar y decidir por sí mismas. Idealmente, instalar en ellas el amor por aprender. 1. Proporcionar pautas motivadoras: el tutor explica la tarea y su importancia, tratando de generar un compromiso y alta motivación. 2. 2. Control y regulación del rendimiento de los participantes: el tutor controla, analiza y regula el desarrollo de las competencias importantes del participante a través de estrategias que permitan construir el conocimiento, sugiriendo caminos a seguir, poniendo a disposición fuentes de información complementaria, retroalimentando, y propiciando la colaboración. 3. Estimular la reflexión: el tutor estimula la reflexión sobre las representaciones por medio del cuestionamiento de los resultados obtenidos, los métodos aplicados para alcanzarlos, las accione realizadas y sus justificaciones. 4. Perturbar los diseños: el tutor perturba el diseño alcanzado buscando que los participantes descubran los defectos de las representaciones construidas, pudiendo ajustarlo y adaptarlo.
  • 4. El factor “online” modifica el desarrollo de las sesiones en términos pedagógicos, a continuación algunas recomendaciones de cómo prepararnos para impartir un curso virtual: • Es indispensable la planificación de interacciones personalizadas apoyándose en el uso de tecnologías multimodales. • El desarrollo de un instructivo guía orientará al estudiante en el uso de las tecnologías implementadas en el curso. El docente debe ser accesible para resolver dudas y flexible si se presenta una dificultad técnica. • Objetivos Claros.- incentivar y moderar la comunicación son aspectos clave para evitar que el estudiante cumpla únicamente con las tareas y desaparezca en los canales de comunicación. • Es importante estar “presente”, la retroalimentación individual y el monitoreo de los estudiantes ayudará en los contextos virtuales donde fácilmente los estudiantes pueden volverse “invisibles” y no participar. En conclusión, es necesario el refuerzo de habilidades instruccionales y de comunicación. El docente debe transformar su metodología en la educación virtual orientándola hacia generar mayor interés en el contenido así como interacción y conectividad con los estudiantes.
  • 5. Como breve conclusión, la virtualidad es otra corriente de moda en este inicio de siglo, el mercadeo la tiene en su mira, y su uso incursiona en diferentes espacios cotidianos, aunque su delimitación no sea clara y, en consecuencia, se caiga en inconsistencias. De esta forma los conceptos e imaginarios sociales navegan en aclaraciones sobre lo real, lo virtual, los ambientes tecnológicos, los escenarios virtuales y el papel que cumplen en todo esto la internet y la informática. De todas formas, a pesar de los desacuerdos conceptuales, sus escenarios son ya solución para problemas de la cotidianidad.