SlideShare una empresa de Scribd logo
Agustina Vizcaíno
 Creo que la Revolución Educativa sin la integración de
herramientas tecnológicas no es posible.
 Veamos a continuación:
El rol del docente es de suma
importancia.
 El uso de los medios de comunicación e información y
las nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas es
un recurso indispensable para desarrollar nuevas
competencias en los estudiantes y acercarlos a las
dinámicas del mundo contemporáneo.
 . De ahí que, la Revolución Educativa se proponga
mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los
medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el
video y el impreso en el aula de clase.
 El reto es pasar de la enseñanza al aprendizaje y
emplear los medios y las nuevas tecnologías al servicio
de un nuevo modelo de aprendizaje. No se trata
solamente de incorporar la tecnología como recurso
para promover la educación o el desarrollo; son
nuestra propia visión y acción educativas las que
marcan la diferencia. En este sentido, maestros y
maestras son estratégicos en el proceso.
 . Hay que aplicar en el aula las ventajas que ofrecen
cada uno de los medios de comunicación e
información en estos nuevos procesos de enseñanza-
aprendizaje
Estamos ante el gran logro
tecnológico de fines del siglo XX: la
multimedialidad. En la llamada
sociedad
 En la llamada sociedad del conocimiento, de la
revolución digital o de la era de las redes hay que sacar
el mayor provecho a la integración de los distintos
medios.
 Vivimos un cambio fundamental en todos los aspectos
de nuestras vidas. Y desde el punto de vista educativo,
maestros y maestras tienen que asumir los desafíos del
cambio y entender que los jóvenes perciben de otra
forma, relacionada con la transformación definitiva de
los medios tradicionales (impresos, radio y televisión)
y la penetración de las nuevas tecnologías.
 . A veces a la ignorancias hay que responder con
nuevas alfabetizaciones. Y eso supone preguntarnos
por el aprendizaje y la convivencia en un mundo
globalizado. La exigencia es aprender a seguir
aprendiendo y saber hacer con los nuevos recursos y
aprendizajes en esta sociedad del conocimiento.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelasEl uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelas
AlbinoHpt
 
Conclusiones 1 Curso Taller
Conclusiones 1 Curso TallerConclusiones 1 Curso Taller
Conclusiones 1 Curso Taller
Carlos Lozano
 
Educación y las TIC
Educación y las TICEducación y las TIC
Educación y las TIC
Nathalie Vega
 

La actualidad más candente (19)

Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itlaSlideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
 
Tecnologia educativa,
Tecnologia educativa,Tecnologia educativa,
Tecnologia educativa,
 
Slideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itlaSlideschare victoria trabajo final itla
Slideschare victoria trabajo final itla
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
El uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelasEl uso de la tic en las escuelas
El uso de la tic en las escuelas
 
Maria ferrand martinez
Maria ferrand martinezMaria ferrand martinez
Maria ferrand martinez
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Conclusiones 1 Curso Taller
Conclusiones 1 Curso TallerConclusiones 1 Curso Taller
Conclusiones 1 Curso Taller
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìaReflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
Reflexiòn sobre los procesos educativos mediados por la tecnologìa
 
Educación y las TIC
Educación y las TICEducación y las TIC
Educación y las TIC
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Diapositva
DiapositvaDiapositva
Diapositva
 
Importancia de utilizar las nuevas tecnologias en la educacion
Importancia de utilizar las nuevas tecnologias en la educacion Importancia de utilizar las nuevas tecnologias en la educacion
Importancia de utilizar las nuevas tecnologias en la educacion
 
Diapositivas sobre la revolucion educativa
Diapositivas sobre la revolucion educativaDiapositivas sobre la revolucion educativa
Diapositivas sobre la revolucion educativa
 

Destacado

Modulo de ms excel
Modulo de ms excelModulo de ms excel
Modulo de ms excel
Frank Genao
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
Es posible la revolucion educativa sin la integracion de herramientas tecnolo...
 
Modulo de ms excel
Modulo de ms excelModulo de ms excel
Modulo de ms excel
 
Significado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIESignificado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIE
 
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
La Web 2.0: Creación de Contenido Educativo Digital
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Presentación la revolucion educativa
Presentación la  revolucion educativaPresentación la  revolucion educativa
Presentación la revolucion educativa
 
Trabajo power point, ultimo.
Trabajo power point, ultimo.Trabajo power point, ultimo.
Trabajo power point, ultimo.
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Agustina vizcaíno

La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
Act 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32envioparaAct 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32enviopara
mayablog
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
kilcysantana
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
minuelsantos
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
ibelkysbatista
 

Similar a Agustina vizcaíno (20)

Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juanaEs posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
Es posible la revolución educativa sin la integración.pptx juana
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
 
Felix
FelixFelix
Felix
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
 
Act 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32envioparaAct 3.4 equipo_32enviopara
Act 3.4 equipo_32enviopara
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
 
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la ticLos nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tecnología en la educación - (Águida Vieira)
Tecnología en la educación - (Águida Vieira)Tecnología en la educación - (Águida Vieira)
Tecnología en la educación - (Águida Vieira)
 
Actividad_3 _Modulo_2
Actividad_3 _Modulo_2Actividad_3 _Modulo_2
Actividad_3 _Modulo_2
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Esposiblelarevolucineducativasinla 151114015029-lva1-app6891
Esposiblelarevolucineducativasinla 151114015029-lva1-app6891Esposiblelarevolucineducativasinla 151114015029-lva1-app6891
Esposiblelarevolucineducativasinla 151114015029-lva1-app6891
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
Slidechare ensayo
Slidechare ensayoSlidechare ensayo
Slidechare ensayo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Agustina vizcaíno

  • 2.
  • 3.  Creo que la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnológicas no es posible.  Veamos a continuación:
  • 4. El rol del docente es de suma importancia.  El uso de los medios de comunicación e información y las nuevas tecnologías en las prácticas pedagógicas es un recurso indispensable para desarrollar nuevas competencias en los estudiantes y acercarlos a las dinámicas del mundo contemporáneo.
  • 5.  . De ahí que, la Revolución Educativa se proponga mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el aula de clase.
  • 6.  El reto es pasar de la enseñanza al aprendizaje y emplear los medios y las nuevas tecnologías al servicio de un nuevo modelo de aprendizaje. No se trata solamente de incorporar la tecnología como recurso para promover la educación o el desarrollo; son nuestra propia visión y acción educativas las que marcan la diferencia. En este sentido, maestros y maestras son estratégicos en el proceso.
  • 7.  . Hay que aplicar en el aula las ventajas que ofrecen cada uno de los medios de comunicación e información en estos nuevos procesos de enseñanza- aprendizaje
  • 8. Estamos ante el gran logro tecnológico de fines del siglo XX: la multimedialidad. En la llamada sociedad
  • 9.  En la llamada sociedad del conocimiento, de la revolución digital o de la era de las redes hay que sacar el mayor provecho a la integración de los distintos medios.
  • 10.  Vivimos un cambio fundamental en todos los aspectos de nuestras vidas. Y desde el punto de vista educativo, maestros y maestras tienen que asumir los desafíos del cambio y entender que los jóvenes perciben de otra forma, relacionada con la transformación definitiva de los medios tradicionales (impresos, radio y televisión) y la penetración de las nuevas tecnologías.
  • 11.
  • 12.  . A veces a la ignorancias hay que responder con nuevas alfabetizaciones. Y eso supone preguntarnos por el aprendizaje y la convivencia en un mundo globalizado. La exigencia es aprender a seguir aprendiendo y saber hacer con los nuevos recursos y aprendizajes en esta sociedad del conocimiento.