SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO PARA LA REFLEXIÓN(NO ES LA PERFECCIÓN, SE INTENTA SEGUIR LOS PLANTEAMIENTOS DEL PEP 2011)
ALUMNO(A): M. C. K. P.
VALORACIÓN DIAGNÓSTICA:
SEP.
 Tiene noción espacial.
 Se le dificulta su lateralidad
 Cuenta en forma del 1 al 20
 Identifica los números del 1 al 11 y lo escribe
 Identifica figuras geométricas y algunas características
MES CAMPO
FORMATIVO
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SITUACIONES DIDÁCTICAS EVIDENCIAS
OCTUBRE PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE: Utiliza
los números en
situaciones variadas
que implican poner en
práctica los principios
del conteo
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
Identifica por
percepción, la
cantidad de elementos
en colecciones
pequeñas y en
colecciones mayores
mediante el conteo.
Compara colecciones,
ya sea por
correspondencia o por
conteo, e identifica
donde hay “más que”,
“menos que”, “la
misma cantidad que”.
Utiliza estrategias de
conteo, como la
organización en fila, el
señalamiento de cada
elemento,
desplazamiento de los
JUEGOS MATEMÁTICOS
CARRERA DE AUTOS
Inicio
Formar equipos de 4 jugadores
Se le entrega a cada jugador un auto de distinto color
Desarrollo
Plantear a los niños la siguiente consigna: “Cada uno tira
el dado y avanza los casilleros que el dado indica”.
Antes de comenzar a jugar, se decide entre todos qué
pasa cuando un jugador cae en un casillero
pintado(esperar un turno, cantar una canción,
retroceder dos casilleros, etc…)
Gana el primero que llegue a la meta
Cierre
Cada equipo comenta qué problemas se les presentaron
y cómo los resolvieron.
CUIDADO CON LAS SERPIENTES Y ARAÑAS
Inicio
Formar equipos de 4 jugadores
Dar a cada jugador un tablero con los números
2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12, distribuidos en forma aleatoria.
Por equipos: 2 dados, fichas y 15 serpientes o arañas.
Desarrollo
Se plantea a los niños que cada jugador, a su turno, “tira
los dados y coloca en el tablero una ficha, en el número
correspondiente al total”
Si al tirar los dados obtiene 7(siete) toma una serpiente
del centro de la mesa.
El jugador que llega a cuatro serpientes, queda
3/OCTUBRE/2014
Durante el juego “Cuidado con las serpientes y
arañas”, M. Tira los 2 dados y cuenta los puntos,
dice “me cayó ocho, pero no lo tengo ¿qué hago?”
ya contados, añadir
objetos o repartir uno
a uno los elementos
por contar, y
sobreconteo (a partir
de un número dado en
una colección,
continúa contando: 4,
5, 6).
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE:
Resuelve problemas
eliminado.
Gana el jugador que primero completa el tablero.
Cierre
Cada equipo expone cómo jugaron y quién ganó.
(Observar qué estrategias de conteo utilizan, si hacen
comparaciones, si identifican por percepción)
LAS CUCHARITAS
Inicio
Formar equipos de 4 jugadores
Colocar en el centro de la mesa la caja con las cucharitas
El mazo de cartas españolas del 1 al 4, apilado boca
abajo
Desarrollo
Se explica a los niños que a su turno, cada jugador saca
una carta del mazo y le da vuelta y
“toma de la caja las cucharitas que la carta
indica”.
El juego termina cuando en el mazo no quedan más
cartas
Gana el jugador que obtuvo la mayor cantidad de
cucharitas.
Cierre
Cada equipo comenta qué problemas se les presentaron
y cómo los resolvieron.
LAS CUARTETAS
Inicio
Formar equipos de 4 jugadores
Por cada jugador un tablero con 4 espacios
Por equipo 1 dado y fichas
Desarrollo
Explicar a los niños que deberán tomar un tablero y
ponerlo boca arriba
Plantearles la siguiente consigna “Tiran el dado y
colocan una ficha en el casillero correspondiente”
Si les sale un número que no coincida con las pautas que
tienen en su tablero, pasan el dado al siguiente jugador.
Gana el primero que completa el tablero.
Cierre
Cada equipo explica los pormenores del juego y cómo
los resolvieron.
Mi álbum. Preescolar Tercer Grado
La clínica veterinaria
8/OCTUBRE/2014
Al estar trabajando con la lámina La Clínica
Veterinaria, M. dice “a ver, otra vez”, para que les
repita la consigna. Al plantear el problema de que:
en situaciones que le
son familiares y que
implican agregar,
reunir, quitar, igualar,
comparar y repartir
objetos
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
Usa procedimientos
propios para resolver
problemas.

 Comprende
problemas numéricos
que se le plantean,
estima sus resultados
y los representa
usando
dibujos,símbolos y/o
números.
la Sra. Ana quiere comprar una tortuga más de las
que hay en la clínica ¿cuántas tortugas quiere
comprar la señora Ana?, M. Dice “Ah, ya entendí, si
hay tres tortugas(muestra sus tres dedos) pero
quiere una más, entonces son cuatro”.
21/OCTUBRE/2014
Retomamos la lámina de la Clínica Veterinaria y se
le pidió escuchar cada problema y anotar las
respuestas en una hoja blanca. Ante el problema de
¿cuántas vacunas necesita el veterinario para
vacunar a cada uno de los perros y los gatos?, M.
Cuenta a los perros y luego a los gatos, de manera
corrida y dice: once, once vacunas, luego anota el
11.—hoja con anotaciones--
NOVIEMBR
E
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
COMPETENCIA QUE SE
FAVORECE: Utiliza los
números en situaciones
variadas que implican
poner en práctica los
principios del conteo
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
Usa y nombra los
números que sabe, en
orden ascendente,
empezando por el uno
y a partir de números
diferentes al uno,
ampliando el rango de
conteo.
Compara colecciones,
Juegos Matemáticos
A llenar
Formar equipos de 4
Darle una cartilla cuadriculada
Explicar que a su turno tiran el dado y colorean la
cantidad de cuadros que el dado indica.
Gana quien llene primero su tablero.
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA:
La reina pide…
Cada cual con su número
Juego con cartas
El dado dice
Mi álbum. Preescolar Tercer Grado.
7/NOVIEMBRE/2014
En la actividad previa al trabajo con la lámina 2 + 2
son 4…, al indicar que sacarían , a su turno, una
tarjeta y cada quien tomaría las fichas que indica la
tarjeta, luego las distribuirán en su ficha de dominó,
M. Las dividió en 5 y 4—foto---
13/NOVIEMBRE/2014
En la actividad a llenar, M. Lanza el dado, observa y
dice “seis”. Cuando ha llenado su cartilla, cuenta los
cuadros que ha coloreado, del 1 al 28, sin titubear,
de corrido.—foto y cartilla llena--
ya sea por
correspondencia o por
conteo, e identifica
donde hay “más que”,
“menos que”, “la misma
cantidad que”.
Utiliza estrategias de
conteo, como la
organización en fila, el
señalamiento de cada
elemento,
desplazamiento de los
ya contados, añadir
objetos o repartir uno a
uno los elementos por
contar, y sobreconteo
(a partir de un número
dado en una colección,
continúa contando: 4,
5, 6).
2 +2 son 4 ¿y 3 + 1?
Avanza más y ganarás 14/NOVIEMBRE/2014
En el equipo de M., formado por J., Y. y Y., deciden
anotar lo que “dice” el dado, con números
convencionales. Le cayó 1 al tirar y escribió el 3 (al
revés) y luego puso el 1. Voltea y me dice “me
confundí, este no vale, lo voy a anotar abajo” y
anotó el 1 debajo.---foto---
25/NOVIEMBRE/2014
al jugar en equipo con la lámina Avanza y ganarás,
M. Tira el dado, observa y dice “seis”, toma su ficha
y avanza seis lugares, dando brincos con su ficha,
en cada cuadro que pasa.
VALORACIÓN
M. ha ampliado su rango de conteo oral, pues cuando inició el ciclo escolar sólo contaba hasta el 20 y durante su participación en los
diversos juegos y actividades contó cantidades desde el 1 hasta el 28. Cuando emplea un dado, con cantidades pequeñas, deduce por
percepción, pero cuando emplea 2 , recurre al conteo de los puntos de los 2 dados de manera continua. Al resolver problemas, plantea
sus dudas, una vez aclaradas, procede a su resolución, empleando la reflexión, material de apoyo para el conteo(fichas ó sus deditos).
No faltó más que un día por su consulta en estos 2 meses, llega puntual y cuenta con el apoyo de su mamá, quien está al pendiente todos
los días.
Con ella, requiero complejizar las consignas y/ó incrementar los materiales, para apoyarla a avanzar más, así como continuar solicitando
que apoye a los demás cuando ella termine.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gusanitos
GusanitosGusanitos
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
gaby velázquez
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
VERONICA MEZA
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
eesc karina Martinez Blanco
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
ConcepcionSantillan
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
Arantxa Hernandez Bautista
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
Ivette Gómez
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
dianaestrada1407
 
Actividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolarActividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
Rosendo Arenas
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
roxhina
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Jenny PsVz
 
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento MatemáticoActividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
TICSalelopez
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
Yaquelin Mendo
 

La actualidad más candente (20)

Gusanitos
GusanitosGusanitos
Gusanitos
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADAFICHERO DE IRMA FUENLABRADA
FICHERO DE IRMA FUENLABRADA
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Planeacion secuencias #2
Planeacion  secuencias #2Planeacion  secuencias #2
Planeacion secuencias #2
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
 
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
 
Fichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticasFichero situaciones didácticas
Fichero situaciones didácticas
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
 
Actividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolarActividades para empezar bien el día preescolar
Actividades para empezar bien el día preescolar
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLARPLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
 
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento MatemáticoActividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
Actividades para favorecer el campo formativo de Pensamiento Matemático
 
Planeaciones medicion, longitud y peso
Planeaciones  medicion, longitud y pesoPlaneaciones  medicion, longitud y peso
Planeaciones medicion, longitud y peso
 

Destacado

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Zully_5
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
disenaelcambio
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
EsmeraldaQG
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
Aglae Loria Mena
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Arantxa Hernandez Bautista
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
blancapasaran
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (11)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
"Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia""Mi mascota es parte de mi familia"
"Mi mascota es parte de mi familia"
 
Secuencia de actividades
Secuencia de actividadesSecuencia de actividades
Secuencia de actividades
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESISRESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
 
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"Planeación de preescolar "Pequeño chef"
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático

Fichero
FicheroFichero
Fichero
Garcia Manu
 
Fichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolarFichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolar
Sara Flores
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
nyendac
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Fichero de juegos
Fichero de juegosFichero de juegos
Fichero de juegos
Alecamacho8
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Chelk2010
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
Makarena Muñoz López
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
Carlos Javier Neira Arenas
 
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández SánchezValeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Alfredo Mendez
 
Sumar y Restar
Sumar y RestarSumar y Restar
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
116193
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Monserrat Islas
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
sugeylaguna17
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Sugey Laguna
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
mezakaren
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Mini Scru
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
Yaneth De Luna
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
adakelinmisaelwalter
 

Similar a Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático (20)

Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Fichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolarFichero de-actividades-para-preescolar
Fichero de-actividades-para-preescolar
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Fichas 2
Fichas 2Fichas 2
Fichas 2
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Fichero de juegos
Fichero de juegosFichero de juegos
Fichero de juegos
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández SánchezValeria Monserrat Hernández Sánchez
Valeria Monserrat Hernández Sánchez
 
Sumar y Restar
Sumar y RestarSumar y Restar
Sumar y Restar
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Sumar y restar
Sumar y restarSumar y restar
Sumar y restar
 
Materiales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemáticaMateriales didácticos de matemática
Materiales didácticos de matemática
 

Más de Addy Galaviz

Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy
Addy Galaviz
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Addy Galaviz
 
Plan de clases nov14
Plan de clases nov14Plan de clases nov14
Plan de clases nov14
Addy Galaviz
 
Recopilación de evidencias
Recopilación de evidenciasRecopilación de evidencias
Recopilación de evidencias
Addy Galaviz
 
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docenciaReflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Addy Galaviz
 
Mi Currículum
Mi Currículum Mi Currículum
Mi Currículum
Addy Galaviz
 
Currículum Addy
Currículum AddyCurrículum Addy
Currículum Addy
Addy Galaviz
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
Addy Galaviz
 
Valoración del aprendizaje
Valoración del aprendizajeValoración del aprendizaje
Valoración del aprendizaje
Addy Galaviz
 
El sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativoEl sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativo
Addy Galaviz
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
Addy Galaviz
 
Desarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialDesarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y Social
Addy Galaviz
 
Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1
Addy Galaviz
 
PropóSitos
PropóSitosPropóSitos
PropóSitos
Addy Galaviz
 
El Espejo. Desarrollo Personal Y Social
El Espejo. Desarrollo Personal Y SocialEl Espejo. Desarrollo Personal Y Social
El Espejo. Desarrollo Personal Y Social
Addy Galaviz
 
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
Addy Galaviz
 
Ramirez1
Ramirez1Ramirez1
Ramirez1
Addy Galaviz
 
Volumen 2
Volumen 2Volumen 2
Volumen 2
Addy Galaviz
 
Susan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - FormaSusan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - Forma
Addy Galaviz
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
Addy Galaviz
 

Más de Addy Galaviz (20)

Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy Plan semana 5 addy
Plan semana 5 addy
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Plan de clases nov14
Plan de clases nov14Plan de clases nov14
Plan de clases nov14
 
Recopilación de evidencias
Recopilación de evidenciasRecopilación de evidencias
Recopilación de evidencias
 
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docenciaReflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
Reflexiones en torno al uso de los e -portafolios en la docencia
 
Mi Currículum
Mi Currículum Mi Currículum
Mi Currículum
 
Currículum Addy
Currículum AddyCurrículum Addy
Currículum Addy
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
 
Valoración del aprendizaje
Valoración del aprendizajeValoración del aprendizaje
Valoración del aprendizaje
 
El sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativoEl sentido del cambio educativo
El sentido del cambio educativo
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
Desarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialDesarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y Social
 
Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1Materialdel Participante Vol 1
Materialdel Participante Vol 1
 
PropóSitos
PropóSitosPropóSitos
PropóSitos
 
El Espejo. Desarrollo Personal Y Social
El Espejo. Desarrollo Personal Y SocialEl Espejo. Desarrollo Personal Y Social
El Espejo. Desarrollo Personal Y Social
 
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
EvaluacióN Final De Actividades Del Ciclo Escolar 2008 2009
 
Ramirez1
Ramirez1Ramirez1
Ramirez1
 
Volumen 2
Volumen 2Volumen 2
Volumen 2
 
Susan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - FormaSusan Sperry Espacio - Forma
Susan Sperry Espacio - Forma
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático

  • 1. EJEMPLO PARA LA REFLEXIÓN(NO ES LA PERFECCIÓN, SE INTENTA SEGUIR LOS PLANTEAMIENTOS DEL PEP 2011) ALUMNO(A): M. C. K. P. VALORACIÓN DIAGNÓSTICA: SEP.  Tiene noción espacial.  Se le dificulta su lateralidad  Cuenta en forma del 1 al 20  Identifica los números del 1 al 11 y lo escribe  Identifica figuras geométricas y algunas características MES CAMPO FORMATIVO APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS EVIDENCIAS OCTUBRE PENSAMIENTO MATEMÁTICO COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”. Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los JUEGOS MATEMÁTICOS CARRERA DE AUTOS Inicio Formar equipos de 4 jugadores Se le entrega a cada jugador un auto de distinto color Desarrollo Plantear a los niños la siguiente consigna: “Cada uno tira el dado y avanza los casilleros que el dado indica”. Antes de comenzar a jugar, se decide entre todos qué pasa cuando un jugador cae en un casillero pintado(esperar un turno, cantar una canción, retroceder dos casilleros, etc…) Gana el primero que llegue a la meta Cierre Cada equipo comenta qué problemas se les presentaron y cómo los resolvieron. CUIDADO CON LAS SERPIENTES Y ARAÑAS Inicio Formar equipos de 4 jugadores Dar a cada jugador un tablero con los números 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12, distribuidos en forma aleatoria. Por equipos: 2 dados, fichas y 15 serpientes o arañas. Desarrollo Se plantea a los niños que cada jugador, a su turno, “tira los dados y coloca en el tablero una ficha, en el número correspondiente al total” Si al tirar los dados obtiene 7(siete) toma una serpiente del centro de la mesa. El jugador que llega a cuatro serpientes, queda 3/OCTUBRE/2014 Durante el juego “Cuidado con las serpientes y arañas”, M. Tira los 2 dados y cuenta los puntos, dice “me cayó ocho, pero no lo tengo ¿qué hago?”
  • 2. ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6). COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Resuelve problemas eliminado. Gana el jugador que primero completa el tablero. Cierre Cada equipo expone cómo jugaron y quién ganó. (Observar qué estrategias de conteo utilizan, si hacen comparaciones, si identifican por percepción) LAS CUCHARITAS Inicio Formar equipos de 4 jugadores Colocar en el centro de la mesa la caja con las cucharitas El mazo de cartas españolas del 1 al 4, apilado boca abajo Desarrollo Se explica a los niños que a su turno, cada jugador saca una carta del mazo y le da vuelta y “toma de la caja las cucharitas que la carta indica”. El juego termina cuando en el mazo no quedan más cartas Gana el jugador que obtuvo la mayor cantidad de cucharitas. Cierre Cada equipo comenta qué problemas se les presentaron y cómo los resolvieron. LAS CUARTETAS Inicio Formar equipos de 4 jugadores Por cada jugador un tablero con 4 espacios Por equipo 1 dado y fichas Desarrollo Explicar a los niños que deberán tomar un tablero y ponerlo boca arriba Plantearles la siguiente consigna “Tiran el dado y colocan una ficha en el casillero correspondiente” Si les sale un número que no coincida con las pautas que tienen en su tablero, pasan el dado al siguiente jugador. Gana el primero que completa el tablero. Cierre Cada equipo explica los pormenores del juego y cómo los resolvieron. Mi álbum. Preescolar Tercer Grado La clínica veterinaria 8/OCTUBRE/2014 Al estar trabajando con la lámina La Clínica Veterinaria, M. dice “a ver, otra vez”, para que les repita la consigna. Al plantear el problema de que:
  • 3. en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos APRENDIZAJES ESPERADOS: Usa procedimientos propios para resolver problemas. 
 Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos,símbolos y/o números. la Sra. Ana quiere comprar una tortuga más de las que hay en la clínica ¿cuántas tortugas quiere comprar la señora Ana?, M. Dice “Ah, ya entendí, si hay tres tortugas(muestra sus tres dedos) pero quiere una más, entonces son cuatro”. 21/OCTUBRE/2014 Retomamos la lámina de la Clínica Veterinaria y se le pidió escuchar cada problema y anotar las respuestas en una hoja blanca. Ante el problema de ¿cuántas vacunas necesita el veterinario para vacunar a cada uno de los perros y los gatos?, M. Cuenta a los perros y luego a los gatos, de manera corrida y dice: once, once vacunas, luego anota el 11.—hoja con anotaciones-- NOVIEMBR E PENSAMIENTO MATEMÁTICO COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJES ESPERADOS: Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Compara colecciones, Juegos Matemáticos A llenar Formar equipos de 4 Darle una cartilla cuadriculada Explicar que a su turno tiran el dado y colorean la cantidad de cuadros que el dado indica. Gana quien llene primero su tablero. ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA: La reina pide… Cada cual con su número Juego con cartas El dado dice Mi álbum. Preescolar Tercer Grado. 7/NOVIEMBRE/2014 En la actividad previa al trabajo con la lámina 2 + 2 son 4…, al indicar que sacarían , a su turno, una tarjeta y cada quien tomaría las fichas que indica la tarjeta, luego las distribuirán en su ficha de dominó, M. Las dividió en 5 y 4—foto--- 13/NOVIEMBRE/2014 En la actividad a llenar, M. Lanza el dado, observa y dice “seis”. Cuando ha llenado su cartilla, cuenta los cuadros que ha coloreado, del 1 al 28, sin titubear, de corrido.—foto y cartilla llena--
  • 4. ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”. Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6). 2 +2 son 4 ¿y 3 + 1? Avanza más y ganarás 14/NOVIEMBRE/2014 En el equipo de M., formado por J., Y. y Y., deciden anotar lo que “dice” el dado, con números convencionales. Le cayó 1 al tirar y escribió el 3 (al revés) y luego puso el 1. Voltea y me dice “me confundí, este no vale, lo voy a anotar abajo” y anotó el 1 debajo.---foto--- 25/NOVIEMBRE/2014 al jugar en equipo con la lámina Avanza y ganarás, M. Tira el dado, observa y dice “seis”, toma su ficha y avanza seis lugares, dando brincos con su ficha, en cada cuadro que pasa. VALORACIÓN M. ha ampliado su rango de conteo oral, pues cuando inició el ciclo escolar sólo contaba hasta el 20 y durante su participación en los diversos juegos y actividades contó cantidades desde el 1 hasta el 28. Cuando emplea un dado, con cantidades pequeñas, deduce por percepción, pero cuando emplea 2 , recurre al conteo de los puntos de los 2 dados de manera continua. Al resolver problemas, plantea sus dudas, una vez aclaradas, procede a su resolución, empleando la reflexión, material de apoyo para el conteo(fichas ó sus deditos). No faltó más que un día por su consulta en estos 2 meses, llega puntual y cuenta con el apoyo de su mamá, quien está al pendiente todos los días. Con ella, requiero complejizar las consignas y/ó incrementar los materiales, para apoyarla a avanzar más, así como continuar solicitando que apoye a los demás cuando ella termine.