SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un Aldehído?
aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo
funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un
átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque
puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo.
Usos de los Aldehídos
De todos los compuestos orgánicos, los aldehídos son los más encontrados, tanto en la naturaleza
como en la industria química.
La Glucosa: Se encuentran la miel, frutas, jarabe de maíz, uvas y maíz dulces, producto de la hidrólisis
del almidón y de la caña de azúcar.
En la Industria
Los usos principales de los aldehídos son: La fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes
y esencias.
El ”Formaldehido” se usa en:
a) Fabricación de plásticos y resinas.
b) Industria fotográfica, explosivos y colorantes
c) Como antiséptico y preservador.
La ”Acroleína” se usa en
a) Fabricación de plásticos y productos acrílicos
b) Industria textil y farmacéutica.
c) Producción de piensos.
El ”Aldehído Vanílico” (vainilla):
Se usa en industria de alimentación y perfumería.
El ”Furfural” se usa como:
a) Fabricación de plásticos.
b) Como herbicida, fungicida y pesticida.
c) Acelerador en la vulcanización.
El ”Acetaldehido” se usa:
En la industria química en una inmensa cantidad de procesos,
siendo un producto muy inflamable tanto en líquido o sus
vapores
Glutaraldehido
Instrunet®  Desinfectante en frío y el curtido de pieles.
Es causante de dermatitis alérgicas.
Información Toxicológica
Prueba Draize, conejo, ojo: 1 mg (Dosis Letal)
Prueba Draize, conejo, piel: 2 mg/24 h (Dosis Letal)
Prueba Draize, Ratón, Oral: DL = 100 mg / kg
74.8 kg= 7480 mg = 7.48g
68.7 kg= 6870 mg = 6.87g
Prueba Draize, La piel, Rata,(Dosis Letal): 2500 mg / kg
74.8 kg= 187000 mg = 187 g
68.7 kg= 17150 mg = 171.75
Prueba de Draize
La prueba de Draize es una prueba de toxicidad aguda creada en 1944 por los toxicólogos John H. Draize y Jacob M. Spines
John H. Draize
Consiste en la aplicación de 0,5 ml o 0,5 g de una
sustancia de prueba en el ojo o en la piel de un animal
consciente e inmovilizado. Y tomar nota de sus Efectos.
Formaldehido
a) Fabricación de plásticos y resinas.
b) Industria fotográfica, explosivos y colorantes
c) Como antiséptico y preservador.
DL50/oral, rata 500 – 800 mg/Kg
74.8 kg= 48620 mg = 48.62 g
68.7 kg= 44655 mg = 44.655 g
(650 mg/kg)
(650 mg/kg)
DL50/piel, conejo: 15800 mg/Kg
74.8 kg= 1181840 mg = 1181.84 g
68.7 kg= 1085460 mg = 185.46
g
a) Fabricación de plásticos.
b) Como herbicida, fungicida y pesticida.
c) Acelerador en la vulcanización
Furfural
Peligro Inmediato Para la Vida o la Salud(IDLH)
FUNCION
CARBONILICA
ESTA ESTRUCTURA
PRESENTA UN H LIGADO
A UN GRUPO CARBONILO
En general los aldehídos son mas reactivos que las cetonas.
En los aldehídos, se tiene un H y un grupo alquílico o arilo,
por consiguiente, la función esta mas desprotegida y las
partículas que atacan al C carbonilo, lo hacen mas
cómodamente, haciendo que las reacciones sean mas fáciles
y rápidas.
ESTRUCTURA DEL
GRUPO CARBONILO
EL GRUPO
CARBONIL
O ES
PLANAR
LOS ATOMOS DE OXIGENO,
CARBONO CARBONILO, Y LOS
DOS ATOMOS LIGADOS A EL
ESTAN SOBRE EL MISMO PLANO.
LOS ENLACES ENTRE ESTOS
ATOMOS CORRESPONDEN A
ANGULOS IGUALES A 120°
El grupo carbonilo esta polarizado. La presencia
de oxigeno, hace que tienda a desplazarse la
densidad electrónica de la molécula y los
electrones π del grupo carbonilo hacia su
núcleo.
Polarización del grupo carbonilo y del grupo alfa.
Por el efecto inductivo del O, el
carbono alfa, origina una carga
positiva, esto hace que los
hidrógenos ligados a el sean de
carácter acido.
El carbono carbonilo C1 sufre una hibridación Sp2. en
esta forma el carbono dispone de tres orbitales
híbridos Sp2, dos se ligan con el H y el carbono alfa,
C2, de los aldehídos.
CH3 - C
O
H
Se originan 3 orbitales sencillos sigma. El otro enlace
π se forma por la interpenetración lateral del orbital
“p” puro, libre del carbonilo y un “p” puro del O,
creando una nube electrónica por encima y por
debajo del enlace sencillo de la unión C - O
La nube electrónica π asi formada es desplazada
hacia el átomo del oxigeno, originando los
dipolos del enlace C – O, quedando polarizado.
PROPIEDADES FISICAS Y
QUIMICAS
Las propiedades de los aldehídos son función de las
características de su estructura. La parte sensible o
reactiva es su función; esta es planar y polar y, en
consecuencia se facilita el ataque de partículas
nucleofilicas
⃝ Los aldehídos son compuestos polares, neutros;
por su polaridad, son solubles en solventes
polares como el H2O y solventes orgánicos.
⃝ Sus puntos de ebullición son variables. Las
moléculas de alto P.M. son poco o no solubles en
agua.
⃝ Poseen olores y sabores característicos. Los
miembros entres 8 y 14 carbonos se usan en
perfumería. Los aldehídos de bajo peso molecular
tienen olores fuertes; los demás de 8 carbonos
dan olores y sabores suaves como la vainilla.
⃝ Algunos son buenos disolventes de otras
sustancias orgánicas.
⃝ Son materia prima para sintetizar otras sustancias.
IDENTIFICACIÓN
Grupo específico carbonilo
• Donde podemos observar:
- R y R’= Cualquier cadena de C (C,L,R)
Observa el H, en Aldehídos, recuerda los enlaces, y
mira el hidrogeno, Siempre lo encontraras en el
extremo o extremos
EJERCITANDO
CETONA Aldehído
CH3CH2CH2CHO
Analiza los enlaces Mira la cantidad de hidrógenos
por carbono, El doble enlace con el oxígeno hace
que no lleve tantos hidrógenos
¡RECORDEMOS!
Seguiremos las reglas Básicas de siempre
• Ver cadena principal
• Identificar Sustituyentes
• Mirar el Grupo Funcional
REGLAS
REGLA #1
-Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano
correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído,
puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1).
Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial.
3C =PROPANO
=Grupo Funcional Aldehído (Terminación Al)
12345
5C =Pentano
2 grupos
Carbonilos
=Di
12345
5C =Pentano= PENTANAL
En C
3
=Metil
En C
4
=Bromo
12345
5C =Pentano
En C
3
En C
5
En C
4
=Cloro
=Nitro
=Doble Enlace
REGLAS
REGLA #2
-El grupo -CHO se denomina -carbaldehído. Este tipo de nomenclatura es muy útil
cuando el grupo aldehído va unido a un ciclo. La numeración del ciclo se realiza
dando localizador 1 al carbono del ciclo que contiene el grupo aldehído.
6C =Ciclohexano
1
3
2
4
5 6
En el C 2
=Metil
REGLAS
REGLA #3
-Cuando en la molécula existe un grupo prioritario al aldehído, este pasa a ser un
sustituyente que se nombra como oxo- o formil-.
Tanto -carbaldehído como formil- son nomenclaturas que incluyen el carbono del
grupo carbonilo. -carbaldehído se emplea cuando el aldehído es grupo funcional,
mientras que formil- se usa cuando actúa de sustituyente.
REGLAS
REGLA #4
-Algunos nombres comunes de aldehídos aceptados por la IUPAC son:
EJERCICIOS
Reacción de Gattermann-Koch.
R
(R = H, halógeno, grupo
activador)
+
AlCl3CO + HCl
C
O H
R
Síntesis de Gatterman-Koch
Mecanismo para la formación de
Cianhidrinas
Las cianhidrinas [3] se forman por reacción de aldehídos o cetonas [1] con ácido cianhídrico [2] y
son compuestos que contienen un grupo cinano y un hidroxi sobre el mismo carbono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosGiss Reyes
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
maria saltarin
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
Carlos Barron
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
David Mon
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídoscepecole
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
Universidad nacional santa
Universidad  nacional  santaUniversidad  nacional  santa
Universidad nacional santaJhonás A. Vega
 
Pp de química frinal
Pp de química frinalPp de química frinal
Pp de química frinal
Melore40
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
Stefanny Analy
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidosmassieu
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012lfelix
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilogabriela80
 

La actualidad más candente (20)

Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Nomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica OrganicaNomenclatura Quimica Organica
Nomenclatura Quimica Organica
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Grupos funcionales Expo.
Grupos funcionales Expo.Grupos funcionales Expo.
Grupos funcionales Expo.
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Universidad nacional santa
Universidad  nacional  santaUniversidad  nacional  santa
Universidad nacional santa
 
Pp de química frinal
Pp de química frinalPp de química frinal
Pp de química frinal
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Compuestos polifuncionales
Compuestos polifuncionalesCompuestos polifuncionales
Compuestos polifuncionales
 
Alcoholes
Alcoholes Alcoholes
Alcoholes
 
Aldehidos
AldehidosAldehidos
Aldehidos
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 

Similar a Aldehidos

Exposición grupo carbonilo.pptx
Exposición grupo carbonilo.pptxExposición grupo carbonilo.pptx
Exposición grupo carbonilo.pptx
MariaOrmeo9
 
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).docAldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
YANEIDYELGADOD
 
Proyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre justProyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre just
yamcarlospajaro
 
Aldehídos Y Cetonas.pdf
Aldehídos Y Cetonas.pdfAldehídos Y Cetonas.pdf
Aldehídos Y Cetonas.pdf
YeimiMrquez1
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
JhonPilacela
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Dany Martinez Julio
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
SistemadeEstudiosMed
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
LauraTamayo27
 
Aldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.docAldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.doc
GerardoTello5
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
clauciencias
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Arantza Al
 
ALcoholes.ppt
ALcoholes.pptALcoholes.ppt
ALcoholes.ppt
MateoGabrielCortezMe
 
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica OrganicaAldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Cybernautic.
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listoMildred De León
 
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación  de compuestos orgánicos con grupo amidasIdentificación  de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidasDaniel Alcides Carrion
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Gris Ponce
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Arantza Al
 

Similar a Aldehidos (20)

Exposición grupo carbonilo.pptx
Exposición grupo carbonilo.pptxExposición grupo carbonilo.pptx
Exposición grupo carbonilo.pptx
 
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).docAldehidos_y_Cetonas (1).doc
Aldehidos_y_Cetonas (1).doc
 
Proyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre justProyecto de aula ii semestre just
Proyecto de aula ii semestre just
 
Aldehídos Y Cetonas.pdf
Aldehídos Y Cetonas.pdfAldehídos Y Cetonas.pdf
Aldehídos Y Cetonas.pdf
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
 
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicosAldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
Aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.docAldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.doc
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
ALcoholes.ppt
ALcoholes.pptALcoholes.ppt
ALcoholes.ppt
 
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica OrganicaAldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación  de compuestos orgánicos con grupo amidasIdentificación  de compuestos orgánicos con grupo amidas
Identificación de compuestos orgánicos con grupo amidas
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Aldehidos

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un Aldehído? aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un grupo formilo es el que se obtiene separando un átomo de hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal formilo.
  • 3. Usos de los Aldehídos De todos los compuestos orgánicos, los aldehídos son los más encontrados, tanto en la naturaleza como en la industria química. La Glucosa: Se encuentran la miel, frutas, jarabe de maíz, uvas y maíz dulces, producto de la hidrólisis del almidón y de la caña de azúcar.
  • 4. En la Industria Los usos principales de los aldehídos son: La fabricación de resinas, plásticos, solventes, tinturas, perfumes y esencias.
  • 5. El ”Formaldehido” se usa en: a) Fabricación de plásticos y resinas. b) Industria fotográfica, explosivos y colorantes c) Como antiséptico y preservador. La ”Acroleína” se usa en a) Fabricación de plásticos y productos acrílicos b) Industria textil y farmacéutica. c) Producción de piensos.
  • 6. El ”Aldehído Vanílico” (vainilla): Se usa en industria de alimentación y perfumería. El ”Furfural” se usa como: a) Fabricación de plásticos. b) Como herbicida, fungicida y pesticida. c) Acelerador en la vulcanización.
  • 7. El ”Acetaldehido” se usa: En la industria química en una inmensa cantidad de procesos, siendo un producto muy inflamable tanto en líquido o sus vapores
  • 8.
  • 9. Glutaraldehido Instrunet®  Desinfectante en frío y el curtido de pieles. Es causante de dermatitis alérgicas.
  • 10. Información Toxicológica Prueba Draize, conejo, ojo: 1 mg (Dosis Letal) Prueba Draize, conejo, piel: 2 mg/24 h (Dosis Letal) Prueba Draize, Ratón, Oral: DL = 100 mg / kg 74.8 kg= 7480 mg = 7.48g 68.7 kg= 6870 mg = 6.87g
  • 11. Prueba Draize, La piel, Rata,(Dosis Letal): 2500 mg / kg 74.8 kg= 187000 mg = 187 g 68.7 kg= 17150 mg = 171.75
  • 12. Prueba de Draize La prueba de Draize es una prueba de toxicidad aguda creada en 1944 por los toxicólogos John H. Draize y Jacob M. Spines John H. Draize Consiste en la aplicación de 0,5 ml o 0,5 g de una sustancia de prueba en el ojo o en la piel de un animal consciente e inmovilizado. Y tomar nota de sus Efectos.
  • 13.
  • 14. Formaldehido a) Fabricación de plásticos y resinas. b) Industria fotográfica, explosivos y colorantes c) Como antiséptico y preservador.
  • 15. DL50/oral, rata 500 – 800 mg/Kg 74.8 kg= 48620 mg = 48.62 g 68.7 kg= 44655 mg = 44.655 g (650 mg/kg) (650 mg/kg) DL50/piel, conejo: 15800 mg/Kg 74.8 kg= 1181840 mg = 1181.84 g 68.7 kg= 1085460 mg = 185.46 g
  • 16. a) Fabricación de plásticos. b) Como herbicida, fungicida y pesticida. c) Acelerador en la vulcanización Furfural
  • 17. Peligro Inmediato Para la Vida o la Salud(IDLH)
  • 18. FUNCION CARBONILICA ESTA ESTRUCTURA PRESENTA UN H LIGADO A UN GRUPO CARBONILO En general los aldehídos son mas reactivos que las cetonas. En los aldehídos, se tiene un H y un grupo alquílico o arilo, por consiguiente, la función esta mas desprotegida y las partículas que atacan al C carbonilo, lo hacen mas cómodamente, haciendo que las reacciones sean mas fáciles y rápidas. ESTRUCTURA DEL GRUPO CARBONILO EL GRUPO CARBONIL O ES PLANAR LOS ATOMOS DE OXIGENO, CARBONO CARBONILO, Y LOS DOS ATOMOS LIGADOS A EL ESTAN SOBRE EL MISMO PLANO. LOS ENLACES ENTRE ESTOS ATOMOS CORRESPONDEN A ANGULOS IGUALES A 120° El grupo carbonilo esta polarizado. La presencia de oxigeno, hace que tienda a desplazarse la densidad electrónica de la molécula y los electrones π del grupo carbonilo hacia su núcleo.
  • 19. Polarización del grupo carbonilo y del grupo alfa. Por el efecto inductivo del O, el carbono alfa, origina una carga positiva, esto hace que los hidrógenos ligados a el sean de carácter acido. El carbono carbonilo C1 sufre una hibridación Sp2. en esta forma el carbono dispone de tres orbitales híbridos Sp2, dos se ligan con el H y el carbono alfa, C2, de los aldehídos. CH3 - C O H Se originan 3 orbitales sencillos sigma. El otro enlace π se forma por la interpenetración lateral del orbital “p” puro, libre del carbonilo y un “p” puro del O, creando una nube electrónica por encima y por debajo del enlace sencillo de la unión C - O La nube electrónica π asi formada es desplazada hacia el átomo del oxigeno, originando los dipolos del enlace C – O, quedando polarizado.
  • 20. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Las propiedades de los aldehídos son función de las características de su estructura. La parte sensible o reactiva es su función; esta es planar y polar y, en consecuencia se facilita el ataque de partículas nucleofilicas ⃝ Los aldehídos son compuestos polares, neutros; por su polaridad, son solubles en solventes polares como el H2O y solventes orgánicos. ⃝ Sus puntos de ebullición son variables. Las moléculas de alto P.M. son poco o no solubles en agua. ⃝ Poseen olores y sabores característicos. Los miembros entres 8 y 14 carbonos se usan en perfumería. Los aldehídos de bajo peso molecular tienen olores fuertes; los demás de 8 carbonos dan olores y sabores suaves como la vainilla. ⃝ Algunos son buenos disolventes de otras sustancias orgánicas. ⃝ Son materia prima para sintetizar otras sustancias.
  • 21.
  • 22. IDENTIFICACIÓN Grupo específico carbonilo • Donde podemos observar: - R y R’= Cualquier cadena de C (C,L,R) Observa el H, en Aldehídos, recuerda los enlaces, y mira el hidrogeno, Siempre lo encontraras en el extremo o extremos
  • 23. EJERCITANDO CETONA Aldehído CH3CH2CH2CHO Analiza los enlaces Mira la cantidad de hidrógenos por carbono, El doble enlace con el oxígeno hace que no lleve tantos hidrógenos
  • 24. ¡RECORDEMOS! Seguiremos las reglas Básicas de siempre • Ver cadena principal • Identificar Sustituyentes • Mirar el Grupo Funcional
  • 25. REGLAS REGLA #1 -Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1). Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial.
  • 26. 3C =PROPANO =Grupo Funcional Aldehído (Terminación Al)
  • 28. 12345 5C =Pentano= PENTANAL En C 3 =Metil En C 4 =Bromo
  • 29. 12345 5C =Pentano En C 3 En C 5 En C 4 =Cloro =Nitro =Doble Enlace
  • 30. REGLAS REGLA #2 -El grupo -CHO se denomina -carbaldehído. Este tipo de nomenclatura es muy útil cuando el grupo aldehído va unido a un ciclo. La numeración del ciclo se realiza dando localizador 1 al carbono del ciclo que contiene el grupo aldehído.
  • 32. REGLAS REGLA #3 -Cuando en la molécula existe un grupo prioritario al aldehído, este pasa a ser un sustituyente que se nombra como oxo- o formil-. Tanto -carbaldehído como formil- son nomenclaturas que incluyen el carbono del grupo carbonilo. -carbaldehído se emplea cuando el aldehído es grupo funcional, mientras que formil- se usa cuando actúa de sustituyente.
  • 33. REGLAS REGLA #4 -Algunos nombres comunes de aldehídos aceptados por la IUPAC son:
  • 35.
  • 36. Reacción de Gattermann-Koch. R (R = H, halógeno, grupo activador) + AlCl3CO + HCl C O H R Síntesis de Gatterman-Koch
  • 37. Mecanismo para la formación de Cianhidrinas Las cianhidrinas [3] se forman por reacción de aldehídos o cetonas [1] con ácido cianhídrico [2] y son compuestos que contienen un grupo cinano y un hidroxi sobre el mismo carbono.