SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipersensibilidad y Alergia CINVESTAV
1. Reacciones al érgicas . Definici ón y principales características. 2. Células cebadas. 3. Inmunoglobulina E. 4. Receptor Fc  RI. 5. Papel protector de las células cebadas en la inmunidad innata. 6. Papel de las células cebadas en el control de la inflamación. CONTENIDO
.  Alergia  es una reacci ón inmunológica exagerada hacia antígenos inocuos que son denominados  alergenos .  .Clínicamente, el término alergia se aplica a diversos padecimientos que tienen su origen en respuestas inmunes descontroladas de  gran magnitud sin que medie un agente patógeno. . Asma alérgica, rinitis alérgica, dermatitis atópica, conjuntivitis alérgica, alergias alimenticias y el choque anafiláctico son algunos ejemplos de estos padecimientos. . Las respuestas alérgicas se conocen con otros nombres: Reacciones de hipersensibilidad tipo I. Reacciones anafilácticas. Enfermedades   Alérgicas
Fara ón Menes de Egipto Murió después de ser picado por una abeja en algún momento del 3640 al 3300 AC
Charles Richet y Paul Portier Acuñaron el t érmino anafilaxia en  1902, al describir los síntomas que  llevaban a la muerte a perros  inoculados con cantidades pequeñas de toxinas  derivadas de medusas.
Clemens von Pirquet Acuñ ó el término alergia en 1906, del griego  alol , que significa ¨cambio en el estado original¨, para describir las reacciones atípicas de algunos  pacientes de difteria tratados con una antitoxina de suero de caballo.
 
Fases  de  la  respuesta  alérgica Fase Temprana (5-20 min) Fase Tardía (1-24 hs)
Test para la detecci ón de alergias
 
Distribuci ón de la IgE Abbas, AK., et al. Cell. Mol. Immunol. 2005
Abbas, AK., et al. Cell. Mol. Immunol. 2005  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tinci ón con  Azul de Toluidina C élulas cebadas .Precursores en médula ósea CD13+, CD34+, CD117+ .Diferenciación dependiente de SCF (c-Kit ligand) . Proliferación dependiente de IL-3 .Terminan su diferenciación bajo influencia de mediadores locales
 
Cambios ultraestructurales durante la activación antigénica de las Células Cebadas Activación  antigénica (3 minutos) Sin activación
Cambios morfológicos inducidos por la activación antigénica en las células cebadas Sin activación Activación  antigénica (3 minutos)
Tracto intestinal Incremento en la producción  de Mucinas Incremento del peristaltismo Expulsion del contenido Gastrointestinal (diarrea, vómito) Inflamación y dolor Síndrome del Colon Irritable Vias a é reas Decremento del diámetro Incremento en la síntesis  de mucosidad. Congestión y bloqueo  del paso de aire (silbido, Tos, flemas) Asma Rinitis alérgica Vasos Sanguíneos Incremento en permeabilidad Vasodilatación Incremento de líquido en  Tejidos (edema) Infiltración de células en los tejidos Disminución del umbral de respuesta en el tejido inflamado. Urticaria
Mediadores almacenados en los gránulos. Mediadores Sintetizados  después del estímulo Histamina Proteasas .Tripsina . Quimotripsina Heparina Serotonina Leucotrienos Prostaglandinas 10-30 min 1-24 hrs Interleucinas TNF alfa IFN gama Agentes quimiotácticos Liberados entre  30seg y 10 min.
 
 
 
 
Comparaci ón de los receptores Fc  RI humano y murino
Control de la s íntesis del receptor Fc  RI
 
 
Receptores inhibidores del Fc  RI
Anticuerpo inhibidor del Fc  RI
 
Southern Blot vs   c-kit  cDNA probe Southern Blot vs  5 ´exon EcoRI BamHI HindIII SacII NotI NarI NruI +1 +1 NruI NruI NruI NotI NotI NotI NarI NarI NarI C57BL/6-Kit  W-sh / W-sh C57BL/6-Kit+/Kit+ NruI NotI NarI Duttlinger, R.,  et al , Development,  118: 705-717, 1993 Ratones Kit  W-sh/Wsh
Skin mast cells C57BL/6- Kit  W-sh / W-sh C57BL/6- Kit+/Kit+ Yamasaki, M.  et al , Blood,  83: 3509-3516, 1994
Mast cell-deficient mouse C57BL/6-Kit  W-sh / W-sh Mast cell knock-in mouse Wild type mouse  C57BL/6-Kit+/Kit+ Experimental studies of biological responses  in vivo i.v. i.d. i.p. Wild type mouse  or mouse with  specific alteration(s) Bone marrow-derived Mast cells (BMMCs) In vitro  differentiation
 
 
 
 
Inflamaci ón iniciada por las células cebadas
Systemic  Anaphylaxis  Assay Injection of anti-DNP mouse IgE Injection of DNP-BSA Cardiac puncture (Blood colected) 24 hours  1 min  Anaphylactic shock
Passive cutaneous anaphylaxis
Intravital microscopy
 
Control de la permeabilidad vascular por las c élulas cebadas  La secreci ón del factor de crecimiento del endotelio vascular y  otros mediadores conducen a la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Efecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes Aegypti
Efecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes AegyptiEfecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes Aegypti
Efecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes Aegypti
Brush Noel Velasquez Paucar
 
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativosGeneralidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Juanjo Fonseca
 
Anticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonalesAnticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonales
Nicolas Cuevas
 
Anticuerpos Ii
Anticuerpos IiAnticuerpos Ii
Anticuerpos Ii
BernardoOro
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Herpes.en.es
Herpes.en.esHerpes.en.es
Herpes.en.es
rolandoApupaloChsag
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier SotilloIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
University of Salamanca
 
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula tJohanaMoralesosorio
 
Anticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosAnticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosNyme He
 
Anticuerpos Policlonales
Anticuerpos PoliclonalesAnticuerpos Policlonales
Anticuerpos Policlonales
fotomascota
 
Soluciones biologicas
Soluciones biologicasSoluciones biologicas
Soluciones biologicas
SamanthaBravo5
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
Alien
 
Frederick griffith
Frederick griffithFrederick griffith
Frederick griffith
Sayl Cuevas
 
Diapositivas De Inmuno
Diapositivas De InmunoDiapositivas De Inmuno
Diapositivas De Inmuno
guestc1766
 

La actualidad más candente (20)

12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
12. Inmunidad Humoral UVM Campus Zapopan
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Efecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes Aegypti
Efecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes AegyptiEfecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes Aegypti
Efecto Biocida M. anisopliae y B. Bassiana sobre Aedes Aegypti
 
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativosGeneralidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
Generalidades de resistencia antibiótica; Gram negativos
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
Anticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonalesAnticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonales
 
Anticuerpos Ii
Anticuerpos IiAnticuerpos Ii
Anticuerpos Ii
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Herpes.en.es
Herpes.en.esHerpes.en.es
Herpes.en.es
 
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier SotilloIV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
IV Jornada de Jóvenes Investigadores en Parasitología. Dr. Javier Sotillo
 
Anticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonalesAnticuerpos policlonales
Anticuerpos policlonales
 
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
6. genética de la diversidad de inmunoglobulina y receptor de célula t
 
Anticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosAnticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y Antígenos
 
Anticuerpos Policlonales
Anticuerpos PoliclonalesAnticuerpos Policlonales
Anticuerpos Policlonales
 
Soluciones biologicas
Soluciones biologicasSoluciones biologicas
Soluciones biologicas
 
Regulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitariasRegulación de las respuestas inmunitarias
Regulación de las respuestas inmunitarias
 
Imunizacion
ImunizacionImunizacion
Imunizacion
 
Frederick griffith
Frederick griffithFrederick griffith
Frederick griffith
 
Diapositivas De Inmuno
Diapositivas De InmunoDiapositivas De Inmuno
Diapositivas De Inmuno
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 

Destacado

Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCJuan Aldave
 
inmunidad y alergias
inmunidad y alergiasinmunidad y alergias
inmunidad y alergias
LinaCampoverde
 
Tiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroidesTiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroides
LinaCampoverde
 
Resistencia del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccionResistencia del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccionVianey Montes
 
sist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositivasist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositivaSannie Saez
 
inmunidad y alergias
inmunidad y alergiasinmunidad y alergias
inmunidad y alergias
Victor Medina
 
Resitencia del organismo a la infección
Resitencia del organismo a la infecciónResitencia del organismo a la infección
Resitencia del organismo a la infección
gina0306
 
Resistencia del organismo a la infección II
Resistencia del organismo a la infección IIResistencia del organismo a la infección II
Resistencia del organismo a la infección IISthefanyBlacutt
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Leonardo Hernandez
 
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
José A. Mari Mutt
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 
Inmunologia y alergias
Inmunologia y alergiasInmunologia y alergias
Inmunologia y alergias
www.biblioteca-medica.com.ar
 
CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD
CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RDCAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD
CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD
Reakymix
 
Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton. 11 ed.
Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton.  11 ed.Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton.  11 ed.
Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton. 11 ed.
Andrews Ramos Vicente
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
Alonso Pérez Peralta
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Kleyber Castellano
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
guestfdbe39a
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (20)

Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
 
inmunidad y alergias
inmunidad y alergiasinmunidad y alergias
inmunidad y alergias
 
Tiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroidesTiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroides
 
Resistencia del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccionResistencia del organismo a la infeccion
Resistencia del organismo a la infeccion
 
sist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositivasist. inmune y alergia. diapositiva
sist. inmune y alergia. diapositiva
 
inmunidad y alergias
inmunidad y alergiasinmunidad y alergias
inmunidad y alergias
 
Resitencia del organismo a la infección
Resitencia del organismo a la infecciónResitencia del organismo a la infección
Resitencia del organismo a la infección
 
Resistencia del organismo a la infección II
Resistencia del organismo a la infección IIResistencia del organismo a la infección II
Resistencia del organismo a la infección II
 
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y AlergiaUnidad 3 Inmunidad y Alergia
Unidad 3 Inmunidad y Alergia
 
Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34Presentación del capítulo 34
Presentación del capítulo 34
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
Inmunologia y alergias
Inmunologia y alergiasInmunologia y alergias
Inmunologia y alergias
 
CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD
CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RDCAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD
CAPITULO 33 DE FISIOLOGIA DE GUYTON , UTESA SANTIAGO, RD
 
Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton. 11 ed.
Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton.  11 ed.Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton.  11 ed.
Eritrocitos, Anemias y Policitemia. Cap. 32 Fisiología Medica Guyton. 11 ed.
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y EjemplosTipos De Inmunidad Y Ejemplos
Tipos De Inmunidad Y Ejemplos
 
PresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema InmunePresentacióN Sistema Inmune
PresentacióN Sistema Inmune
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y AdquiridaInmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad Innata y Adquirida
 

Similar a Alergias diciembre2009

Hipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipoHipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipo
ConsueloMartnez8
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
Juan Carlos Ivancevich
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto
Doris Leticia Gomez Rubio
 
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
GabrielaRivadeneiraL1
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
Dinorah Mendez
 
3.0. fisiologia inmunitaria
3.0.   fisiologia inmunitaria3.0.   fisiologia inmunitaria
3.0. fisiologia inmunitaria
Robert Berrocal Quispe
 
hipersensibilidad
 hipersensibilidad  hipersensibilidad
hipersensibilidad
Maricarmen Sánchez Ruiz
 
Apuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega Martell
Apuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega MartellApuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega Martell
Apuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega MartellJuan Carlos Ivancevich
 
Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.
Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.
Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad
Valeria Valencia
 
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaDiagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Santiago Rodriguez
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
Layoner2017
 
SISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIAS
SISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIASSISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIAS
SISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIAS
SashaMabelAnchundiaM
 
Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 42526272829
 
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)marh75
 
INMUNO oido JP.pptx
INMUNO oido JP.pptxINMUNO oido JP.pptx
INMUNO oido JP.pptx
JulioCsarPalaciosLpe
 
Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
YunuenTarin
 
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huespedMecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huespedUNFV
 

Similar a Alergias diciembre2009 (20)

Hipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipoHipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipo
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
 
(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto(Clase 3) inmune especifica odonto
(Clase 3) inmune especifica odonto
 
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
 
3.0. fisiologia inmunitaria
3.0.   fisiologia inmunitaria3.0.   fisiologia inmunitaria
3.0. fisiologia inmunitaria
 
hipersensibilidad
 hipersensibilidad  hipersensibilidad
hipersensibilidad
 
Apuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega Martell
Apuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega MartellApuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega Martell
Apuntes desde Barcelona - EAACI 2015 - Dr. Ortega Martell
 
Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.
Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.
Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.
 
9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad9 reacciones de_hipersensibilidad
9 reacciones de_hipersensibilidad
 
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en ReumatologíaDiagnóstico de Laboratorio en Reumatología
Diagnóstico de Laboratorio en Reumatología
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
SISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIAS
SISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIASSISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIAS
SISTEMA INMUNITARIO Y LAS ALERGIAS
 
Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4Sistema Inmune 4
Sistema Inmune 4
 
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
 
INMUNO oido JP.pptx
INMUNO oido JP.pptxINMUNO oido JP.pptx
INMUNO oido JP.pptx
 
Infeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptxInfeccion e hper.pptx
Infeccion e hper.pptx
 
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huespedMecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
Mecanismos de defensa generales o inespecificos del huesped
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Alergias diciembre2009

  • 2. 1. Reacciones al érgicas . Definici ón y principales características. 2. Células cebadas. 3. Inmunoglobulina E. 4. Receptor Fc  RI. 5. Papel protector de las células cebadas en la inmunidad innata. 6. Papel de las células cebadas en el control de la inflamación. CONTENIDO
  • 3. . Alergia es una reacci ón inmunológica exagerada hacia antígenos inocuos que son denominados alergenos . .Clínicamente, el término alergia se aplica a diversos padecimientos que tienen su origen en respuestas inmunes descontroladas de gran magnitud sin que medie un agente patógeno. . Asma alérgica, rinitis alérgica, dermatitis atópica, conjuntivitis alérgica, alergias alimenticias y el choque anafiláctico son algunos ejemplos de estos padecimientos. . Las respuestas alérgicas se conocen con otros nombres: Reacciones de hipersensibilidad tipo I. Reacciones anafilácticas. Enfermedades Alérgicas
  • 4. Fara ón Menes de Egipto Murió después de ser picado por una abeja en algún momento del 3640 al 3300 AC
  • 5. Charles Richet y Paul Portier Acuñaron el t érmino anafilaxia en 1902, al describir los síntomas que llevaban a la muerte a perros inoculados con cantidades pequeñas de toxinas derivadas de medusas.
  • 6. Clemens von Pirquet Acuñ ó el término alergia en 1906, del griego alol , que significa ¨cambio en el estado original¨, para describir las reacciones atípicas de algunos pacientes de difteria tratados con una antitoxina de suero de caballo.
  • 7.  
  • 8. Fases de la respuesta alérgica Fase Temprana (5-20 min) Fase Tardía (1-24 hs)
  • 9. Test para la detecci ón de alergias
  • 10.  
  • 11. Distribuci ón de la IgE Abbas, AK., et al. Cell. Mol. Immunol. 2005
  • 12.
  • 13. Tinci ón con Azul de Toluidina C élulas cebadas .Precursores en médula ósea CD13+, CD34+, CD117+ .Diferenciación dependiente de SCF (c-Kit ligand) . Proliferación dependiente de IL-3 .Terminan su diferenciación bajo influencia de mediadores locales
  • 14.  
  • 15. Cambios ultraestructurales durante la activación antigénica de las Células Cebadas Activación antigénica (3 minutos) Sin activación
  • 16. Cambios morfológicos inducidos por la activación antigénica en las células cebadas Sin activación Activación antigénica (3 minutos)
  • 17. Tracto intestinal Incremento en la producción de Mucinas Incremento del peristaltismo Expulsion del contenido Gastrointestinal (diarrea, vómito) Inflamación y dolor Síndrome del Colon Irritable Vias a é reas Decremento del diámetro Incremento en la síntesis de mucosidad. Congestión y bloqueo del paso de aire (silbido, Tos, flemas) Asma Rinitis alérgica Vasos Sanguíneos Incremento en permeabilidad Vasodilatación Incremento de líquido en Tejidos (edema) Infiltración de células en los tejidos Disminución del umbral de respuesta en el tejido inflamado. Urticaria
  • 18. Mediadores almacenados en los gránulos. Mediadores Sintetizados después del estímulo Histamina Proteasas .Tripsina . Quimotripsina Heparina Serotonina Leucotrienos Prostaglandinas 10-30 min 1-24 hrs Interleucinas TNF alfa IFN gama Agentes quimiotácticos Liberados entre 30seg y 10 min.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Comparaci ón de los receptores Fc  RI humano y murino
  • 24. Control de la s íntesis del receptor Fc  RI
  • 25.  
  • 26.  
  • 29.  
  • 30. Southern Blot vs c-kit cDNA probe Southern Blot vs 5 ´exon EcoRI BamHI HindIII SacII NotI NarI NruI +1 +1 NruI NruI NruI NotI NotI NotI NarI NarI NarI C57BL/6-Kit W-sh / W-sh C57BL/6-Kit+/Kit+ NruI NotI NarI Duttlinger, R., et al , Development, 118: 705-717, 1993 Ratones Kit W-sh/Wsh
  • 31. Skin mast cells C57BL/6- Kit W-sh / W-sh C57BL/6- Kit+/Kit+ Yamasaki, M. et al , Blood, 83: 3509-3516, 1994
  • 32. Mast cell-deficient mouse C57BL/6-Kit W-sh / W-sh Mast cell knock-in mouse Wild type mouse C57BL/6-Kit+/Kit+ Experimental studies of biological responses in vivo i.v. i.d. i.p. Wild type mouse or mouse with specific alteration(s) Bone marrow-derived Mast cells (BMMCs) In vitro differentiation
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Inflamaci ón iniciada por las células cebadas
  • 38. Systemic Anaphylaxis Assay Injection of anti-DNP mouse IgE Injection of DNP-BSA Cardiac puncture (Blood colected) 24 hours 1 min Anaphylactic shock
  • 41.  
  • 42. Control de la permeabilidad vascular por las c élulas cebadas La secreci ón del factor de crecimiento del endotelio vascular y otros mediadores conducen a la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
  • 43.