SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes desde
Barcelona
Dr. José Antonio Ortega Martell
Pachuca, Hidalgo. México
Sistema inmunológico
Prof. Cezmi Akdis
 Funciones principales:
 Mantiene sistemas en buenas
condiciones para la vida
 Tolera lo propio pero también lo
extraño que no sea dañino
Preguntas importantes:
Prof. Cezmi Akdis
 ¿Qué célula presenta al Ag?
 Célula dendrítica: inmadura o madura
 Célula de Langerhans, Linfocito B
 ¿Cómo detener una reacción?
 Desensibilización temprana (C. Cebadas y Basófilos)
Efectos de la Inmunoterapia:
Prof. Cezmi Akdis
 Tempranos (horas – días):
 Horas: Expresión de receptores H2 para histamina en células
cebadas y en basófilos inhibe su activación al unirse a Histamina,
evitando que se sigan liberando más mediadores químicos
 Días: anergia de linfocitos T efectores, inducción de linfocitos
T reguladores, producción de IL-10 y TGF-b
J Allergy Clin Immunol 2012;129:943-54
Tolerancia inmunológica:
Prof. Cezmi Akdis Células reguladoras:
 Linfocitos Treg (Th3, Tr1), Breg (B10 = BR1)
 Células dendríticas (DCreg)
 Moléculas reguladoras:
 IL-10, TGF-b, TGFbR, IL-10R, CTLA4, PD1
Cambios por la inmunoterapia:
Prof. Cezmi Akdis Linfocitos B efectores
 IgE
 Linfocitos B reguladores:
 IL-10
 IgG4
Sensibilización a alergenos
 Fenotipos heterogéneos:
 Monosensibilizado vs Polisensibilizado
 Monosensibilizado = 1 alergeno, pero puede
ser monomolecular o polimolecular
 Ejemplo: Dermatophagoides pteronyssinus
 Der p 1, Der p 2, Der p 23, Der p 5…
2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Frecuencia de monomoleculares:
50%
60%
70%
80%
Edad
Sensibilización a ácaros
 Evolución:
 Der p 2, 1 y 23 son los más frecuentes y los
iniciadores de la sensibilización
 Der p 2 y 23 se mantienen monomoleculares
 Der p 1 se vuelve polimolecular ( + otros )
Evolución con el tiempo
 Sensibilización más temprana  niveles
de IgE más elevados con la edad y
mayor gravedad de síntomas
  # moléculas   gravedad (asma)
Niveles de IgG / IgE
 Niveles de IgG específica al alergeno
correlacionan inversamente con la
sensibilización con IgE y con la gravedad
de la enfermedad (probabilidad sibilancias)
 Los niveles de IgG específica al alergeno correlacionan inversamente con la
sensibilización con IgE y con la probabilidad de presentar sibilancias
J Allergy Clin Immunol 2011;127:1480-5
IgG predeterminada vs preatópica
 Exposición al alergeno:
 Respuesta predeterminada IgG
 Respuesta preatópica con IgG
 Sensibilización con IgE
 Monomolecular
Oligo  Polimolecular
No Atópico
Atópico
IgG predeterminada vs preatópica
Predeterminada Pre-atópica
Alergenos Alimentarios Aeroalergenos
Cantidad Dosis moderadas Dosis bajas
Exposición Frecuente Periodos cortos
Aparición Desde 1er año Desde 3er año
Frecuencia > 80% < 20%
Intensidad Débil Fuerte
Afinidad Baja Alta
Evolución Transitoria Persistente
Patogenicidad No patogénica Pre-Atópica ( IgE)
Trampas extracelulares
 Neutrófilos, Eosinófilos
 Red de fibras de DNA y enzimas
 Respuesta innata en infecciones
(bacterias, virus, helmintos),
enfermedades alérgicas y autoinmunes
Hans-Uwe Simon
Trampas extracelulares de Eosinófilos
 DNA mitocondrial
 Enzimas de gránulos (MBP, ECP)
 Pueden liberarse activamente
manteniendo viable al eosinófilo
 Daño a microorganismos y a tejidos
Hans-Uwe Simon
Trampas extracelulares de Eosinófilos
 Activación a través de:
 Microorganismos: PAMP / TLR
 Células epiteliales: TSLP, Eotaxinas
 Linfocitos Th2: Eotaxina, IL-5
 EET en: esquistosomiasis, asma, rinitis,
eccema atópico, esofagitis eosinofílica…
Hans-Uwe Simon
Current Opinion in Immunology 2012, 24:736–739
• EET:
Trampas
extracelulares
de eosinófilos
(DNA mitocon,
ECP, MBP,
EDN, EPO,
iROs, etc…)
Inmunoterapia Epicutánea
 Cambios epigenéticos:
  Metilación GATA3   Th2
  Metilación Foxp3   T reg
  T reg   CTLA-4   Th2
Prof. Lucie Mondoulet
Prof. Schmidt-Weber
Adyuvantes en Itx
 VAK694 (Ac a IL-4):
  IL-4   T reg   TGF-b
 VAK694 + SCIT (pastos)
 Efecto más intenso y duradero
drortegamartell@prodigy.net.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la Autoinmunidad
Teorias de la AutoinmunidadTeorias de la Autoinmunidad
Teorias de la Autoinmunidad
César Ferniza
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Oswaldo A. Garibay
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
xelaleph
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Juan Carlos Ivancevich
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Lugo Erick
 
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion InmuneCurso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Antonio E. Serrano
 
Inmunoterapia Específica Subcutánea vs. Sublingual
Inmunoterapia Específica Subcutánea vs. SublingualInmunoterapia Específica Subcutánea vs. Sublingual
Inmunoterapia Específica Subcutánea vs. Sublingual
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Juan Aldave
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Jessy Luna
 
Autoinmunidad y autotolerancia
Autoinmunidad y autotoleranciaAutoinmunidad y autotolerancia
Autoinmunidad y evolucion
Autoinmunidad y evolucionAutoinmunidad y evolucion
Autoinmunidad y evolucion
Carlos Bejar Lozano
 
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
Sergio Morales
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
Julio Sanchez
 
Transformació bacteriana
Transformació bacterianaTransformació bacteriana
Transformació bacteriana
sebaixllobregat2
 
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Agentes biológicos en alergia
Agentes biológicos en alergia Agentes biológicos en alergia
Agentes biológicos en alergia
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAICAlergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perrosAlergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perros
Jofre Betancourth
 
Identificación, cuantificación de alergenos y tratamientos de hiposensibliz...
Identificación, cuantificación de alergenos  y tratamientos  de hiposensibliz...Identificación, cuantificación de alergenos  y tratamientos  de hiposensibliz...
Identificación, cuantificación de alergenos y tratamientos de hiposensibliz...
Mario Soto
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
Fredy RS Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Teorias de la Autoinmunidad
Teorias de la AutoinmunidadTeorias de la Autoinmunidad
Teorias de la Autoinmunidad
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
 
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion InmuneCurso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
 
Inmunoterapia Específica Subcutánea vs. Sublingual
Inmunoterapia Específica Subcutánea vs. SublingualInmunoterapia Específica Subcutánea vs. Sublingual
Inmunoterapia Específica Subcutánea vs. Sublingual
 
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Autoinmunidad y autotolerancia
Autoinmunidad y autotoleranciaAutoinmunidad y autotolerancia
Autoinmunidad y autotolerancia
 
Autoinmunidad y evolucion
Autoinmunidad y evolucionAutoinmunidad y evolucion
Autoinmunidad y evolucion
 
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria3   fenómeno de la respuesta inmune secundaria
3 fenómeno de la respuesta inmune secundaria
 
Inmunidad ii
Inmunidad iiInmunidad ii
Inmunidad ii
 
Transformació bacteriana
Transformació bacterianaTransformació bacteriana
Transformació bacteriana
 
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
14. Mecanismos de Hipersensibilidad UVM Campus Zapopan
 
Agentes biológicos en alergia
Agentes biológicos en alergia Agentes biológicos en alergia
Agentes biológicos en alergia
 
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAICAlergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
Alergia Molecular - Sesión Académica del CRAIC
 
Alergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perrosAlergia alimentaria en perros
Alergia alimentaria en perros
 
Identificación, cuantificación de alergenos y tratamientos de hiposensibliz...
Identificación, cuantificación de alergenos  y tratamientos  de hiposensibliz...Identificación, cuantificación de alergenos  y tratamientos  de hiposensibliz...
Identificación, cuantificación de alergenos y tratamientos de hiposensibliz...
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 

Similar a Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.

Domingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega Martell
Domingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega MartellDomingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega Martell
Domingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipoHipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipo
ConsueloMartnez8
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
Juan Delgado Delgado
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
Juan Carlos Ivancevich
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunoterapia en Alergología: conceptos generales
Inmunoterapia en Alergología: conceptos generalesInmunoterapia en Alergología: conceptos generales
Inmunoterapia en Alergología: conceptos generales
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
Ely Bernal
 
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUDEvaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
Oscar Almeida Solórzano
 
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega MartellCómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
Alergias  en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...Alergias  en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
Alergias en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
Mario Soto
 
Innovaciones en dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
Innovaciones en  dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...Innovaciones en  dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
Innovaciones en dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
Mario Soto
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
Guillermo Chaves Diaz
 
Alergia a leche de vaca
Alergia a leche de vacaAlergia a leche de vaca
Alergia a leche de vaca
presentbeautylife
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Gonzalo Pavez
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia Alimentaria
Alergia AlimentariaAlergia Alimentaria
Alergia Alimentaria
Cesar Martin Bozzola
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Similar a Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015. (20)

Domingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega Martell
Domingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega MartellDomingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega Martell
Domingo Académico: Un paseo por la inmunología 3 - Dr Ortega Martell
 
Hipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipoHipersensibilidad tipo
Hipersensibilidad tipo
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Funcionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológicoFuncionamiento del sistema inmunológico
Funcionamiento del sistema inmunológico
 
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega MartellFuncionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
Funcionamiento del sistema inmunológico. Prof. Ortega Martell
 
Inmunoterapia en Alergología: conceptos generales
Inmunoterapia en Alergología: conceptos generalesInmunoterapia en Alergología: conceptos generales
Inmunoterapia en Alergología: conceptos generales
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
 
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUDEvaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
Evaluacion inmunologica en salud infantil - CICAT-SALUD
 
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
ALMEIDA SOLÓRZANO OSCAR ANDRÉS (INMUNOLOGÍA)
 
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega MartellCómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
Cómo diagnosticar la alergia alimentaria. Prof. Ortega Martell
 
Alergias en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
Alergias  en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...Alergias  en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
Alergias en animales: Alergenos, Panel para Chile,Metodología SPOT, Hiposens...
 
Innovaciones en dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
Innovaciones en  dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...Innovaciones en  dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
Innovaciones en dagnóstico y tratamiento de alergias en caninos, felinos, eq...
 
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp022controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
2controversiaalelergiaalimentosoropesanov2012 parappt2003-121217135152-phpapp02
 
Alergia a leche de vaca
Alergia a leche de vacaAlergia a leche de vaca
Alergia a leche de vaca
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Alergia Alimentaria
Alergia AlimentariaAlergia Alimentaria
Alergia Alimentaria
 
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.pptGeneralidades trastornos inmunologicos.ppt
Generalidades trastornos inmunologicos.ppt
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Apuntes desde Barcelona. Prof. Ortega Martell. Congreso EAACI 2015.

  • 1. Apuntes desde Barcelona Dr. José Antonio Ortega Martell Pachuca, Hidalgo. México
  • 2. Sistema inmunológico Prof. Cezmi Akdis  Funciones principales:  Mantiene sistemas en buenas condiciones para la vida  Tolera lo propio pero también lo extraño que no sea dañino
  • 3. Preguntas importantes: Prof. Cezmi Akdis  ¿Qué célula presenta al Ag?  Célula dendrítica: inmadura o madura  Célula de Langerhans, Linfocito B  ¿Cómo detener una reacción?  Desensibilización temprana (C. Cebadas y Basófilos)
  • 4. Efectos de la Inmunoterapia: Prof. Cezmi Akdis  Tempranos (horas – días):  Horas: Expresión de receptores H2 para histamina en células cebadas y en basófilos inhibe su activación al unirse a Histamina, evitando que se sigan liberando más mediadores químicos  Días: anergia de linfocitos T efectores, inducción de linfocitos T reguladores, producción de IL-10 y TGF-b
  • 5. J Allergy Clin Immunol 2012;129:943-54
  • 6. Tolerancia inmunológica: Prof. Cezmi Akdis Células reguladoras:  Linfocitos Treg (Th3, Tr1), Breg (B10 = BR1)  Células dendríticas (DCreg)  Moléculas reguladoras:  IL-10, TGF-b, TGFbR, IL-10R, CTLA4, PD1
  • 7. Cambios por la inmunoterapia: Prof. Cezmi Akdis Linfocitos B efectores  IgE  Linfocitos B reguladores:  IL-10  IgG4
  • 8. Sensibilización a alergenos  Fenotipos heterogéneos:  Monosensibilizado vs Polisensibilizado  Monosensibilizado = 1 alergeno, pero puede ser monomolecular o polimolecular  Ejemplo: Dermatophagoides pteronyssinus  Der p 1, Der p 2, Der p 23, Der p 5…
  • 9. 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Frecuencia de monomoleculares: 50% 60% 70% 80% Edad
  • 10. Sensibilización a ácaros  Evolución:  Der p 2, 1 y 23 son los más frecuentes y los iniciadores de la sensibilización  Der p 2 y 23 se mantienen monomoleculares  Der p 1 se vuelve polimolecular ( + otros )
  • 11. Evolución con el tiempo  Sensibilización más temprana  niveles de IgE más elevados con la edad y mayor gravedad de síntomas   # moléculas   gravedad (asma)
  • 12. Niveles de IgG / IgE  Niveles de IgG específica al alergeno correlacionan inversamente con la sensibilización con IgE y con la gravedad de la enfermedad (probabilidad sibilancias)
  • 13.  Los niveles de IgG específica al alergeno correlacionan inversamente con la sensibilización con IgE y con la probabilidad de presentar sibilancias J Allergy Clin Immunol 2011;127:1480-5
  • 14. IgG predeterminada vs preatópica  Exposición al alergeno:  Respuesta predeterminada IgG  Respuesta preatópica con IgG  Sensibilización con IgE  Monomolecular Oligo  Polimolecular No Atópico Atópico
  • 15. IgG predeterminada vs preatópica Predeterminada Pre-atópica Alergenos Alimentarios Aeroalergenos Cantidad Dosis moderadas Dosis bajas Exposición Frecuente Periodos cortos Aparición Desde 1er año Desde 3er año Frecuencia > 80% < 20% Intensidad Débil Fuerte Afinidad Baja Alta Evolución Transitoria Persistente Patogenicidad No patogénica Pre-Atópica ( IgE)
  • 16. Trampas extracelulares  Neutrófilos, Eosinófilos  Red de fibras de DNA y enzimas  Respuesta innata en infecciones (bacterias, virus, helmintos), enfermedades alérgicas y autoinmunes Hans-Uwe Simon
  • 17. Trampas extracelulares de Eosinófilos  DNA mitocondrial  Enzimas de gránulos (MBP, ECP)  Pueden liberarse activamente manteniendo viable al eosinófilo  Daño a microorganismos y a tejidos Hans-Uwe Simon
  • 18. Trampas extracelulares de Eosinófilos  Activación a través de:  Microorganismos: PAMP / TLR  Células epiteliales: TSLP, Eotaxinas  Linfocitos Th2: Eotaxina, IL-5  EET en: esquistosomiasis, asma, rinitis, eccema atópico, esofagitis eosinofílica… Hans-Uwe Simon
  • 19. Current Opinion in Immunology 2012, 24:736–739 • EET: Trampas extracelulares de eosinófilos (DNA mitocon, ECP, MBP, EDN, EPO, iROs, etc…)
  • 20. Inmunoterapia Epicutánea  Cambios epigenéticos:   Metilación GATA3   Th2   Metilación Foxp3   T reg   T reg   CTLA-4   Th2 Prof. Lucie Mondoulet
  • 21. Prof. Schmidt-Weber Adyuvantes en Itx  VAK694 (Ac a IL-4):   IL-4   T reg   TGF-b  VAK694 + SCIT (pastos)  Efecto más intenso y duradero