SlideShare una empresa de Scribd logo
ELALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA
ACUERDOS DESACUERDOS CONCLUSIÓN
.
La práctica del alfabetismo varía según el
contexto en el cual las personas se relacionan.
La lectura se
desarrolla en la
escuela.
La educación no es
un proceso de
socialización, sino un
refuerzo por lo ya
aprendido.
• El alfabetismo es un
conjunto de practica
culturales y una
habilidad adquirida que
caracteriza a los
individuos, estos
procesos se ven
afectados por el
contexto.
Alfabetización útil
• El poner en practica con objetos
físicos ayuda a la comprensión
del alumno.
La práctica del alfabetismo útil
fuera de la escuela favorece el
desarrollo de habilidades.
• El proceso del alfabetismo
útil se limita a leer y hacer.
Al ser la mayoría
instrucciones es algo difícil
trabajarlo de manera grupal.
Dar prioridad a los alumnos
más habilitados.
• El alfabetismo útil se
adquirirse con la teoría y la
práctica siempre y cuando sea
continua para ayudar a
desarrollar habilidades.
Alfabetización Informativa
Leer es construir una representación mental de
la situación presentada en el texto y
relacionarlos con los conocimientos previos.
Dependiendo de los intereses después de ésta
lectura se puede discutir los temas en cuestión.
En la escuela leen porque tienen que hacerlo,
ya sea por pasar algún examen o terminar un
trabajo, no porque les interese realmente.
No solo en la escuela se
desarrolla el
alfabetismo
informático.
El objetivo no debe
de ser tan
académico, debe de
ser también para
ayudar a la
comprensión de este
mismo y no hacerlo
memorístico.
Alfabetización Recreativa
Involucrarse con el texto es el primer
requisito para el alfabetismo recreativo
Con ayuda de la lectura recreativa se
pueden crear metas personales, que
desarrollen la imaginación.
La habilidad de la lectura se desarrolla
mejor cuando se practica con frecuencia.
No debe imponerse la lectura en
los alumnos si no que debe ser
voluntaria.
Si el alumno gusta por la
lectura y quiere seguir adelante
es mal visto ante la sociedad.
El hecho de que lo libros de
mayor interés para leer tengan
un precio elevado y que sea
difícil adquirirlo.
El gusto por la lectura en los
alumnos se debe de fomentar
de manera elocuente e
interesante, dado que si se
impone pierde por completo el
sentido de querer leer.
Se necesita que los alumnos
comprendan lo que leen y no
limitar el gusto que tienen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siiiLectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
lorenaandrey
 
clubs de lectura
clubs de lecturaclubs de lectura
clubs de lectura
pilixo
 
Recomendaciones para estudiar a distancia
 Recomendaciones para estudiar a distancia Recomendaciones para estudiar a distancia
Recomendaciones para estudiar a distancia
Lina Falletta
 
Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2
Alicia Mulero Valverde
 
Estrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtuales
Estrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtualesEstrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtuales
Estrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtuales
Flor Yamile Posada Parada
 
Didáctica General
Didáctica General Didáctica General
Didáctica General
Bárbara Piña
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
Carmen Vasquez
 
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva VanesaPestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
SoledadOliva222
 
Instruccion a la creatividad
Instruccion a la creatividadInstruccion a la creatividad
Instruccion a la creatividad
luiscepedapilataxi
 
Trabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoTrabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garrido
Wichol de Cerro
 
10 propuestas para ensenar a leer.
10 propuestas para ensenar a leer.10 propuestas para ensenar a leer.
10 propuestas para ensenar a leer.
Bobby Mancito
 
Importancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizaje
Importancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizajeImportancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizaje
Importancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizaje
Alexandra Dos Ramos
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
Vicente Fitta Cárdenas
 
La Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en ClaseLa Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en Clase
Alexandra Dos Ramos
 
La importancia de_la_lectura[1]
La importancia de_la_lectura[1]La importancia de_la_lectura[1]
La importancia de_la_lectura[1]
lorenainsuasti
 
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02
mariana0729
 

La actualidad más candente (16)

Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siiiLectura en voz alta comportamiento lector.siii
Lectura en voz alta comportamiento lector.siii
 
clubs de lectura
clubs de lecturaclubs de lectura
clubs de lectura
 
Recomendaciones para estudiar a distancia
 Recomendaciones para estudiar a distancia Recomendaciones para estudiar a distancia
Recomendaciones para estudiar a distancia
 
Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2Creamos actividades tema 2
Creamos actividades tema 2
 
Estrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtuales
Estrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtualesEstrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtuales
Estrategias de apoyo_para_la_educacion_en_ambientes_virtuales
 
Didáctica General
Didáctica General Didáctica General
Didáctica General
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
 
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva VanesaPestalozzi reseña por Oliva Vanesa
Pestalozzi reseña por Oliva Vanesa
 
Instruccion a la creatividad
Instruccion a la creatividadInstruccion a la creatividad
Instruccion a la creatividad
 
Trabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garridoTrabajo en voz alta garrido
Trabajo en voz alta garrido
 
10 propuestas para ensenar a leer.
10 propuestas para ensenar a leer.10 propuestas para ensenar a leer.
10 propuestas para ensenar a leer.
 
Importancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizaje
Importancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizajeImportancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizaje
Importancia del estudio y los factores que intervienen en el aprendizaje
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
La Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en ClaseLa Concentración y Toma de Notas en Clase
La Concentración y Toma de Notas en Clase
 
La importancia de_la_lectura[1]
La importancia de_la_lectura[1]La importancia de_la_lectura[1]
La importancia de_la_lectura[1]
 
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02
Laimportanciadelalectura1 110908144419-phpapp02
 

Destacado

Zaragoza turismo 221
Zaragoza turismo 221Zaragoza turismo 221
Zaragoza turismo 221
Saucepolis blog & Hotel Sauce
 
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
Presentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentosPresentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentos
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
euse7
 
Programa afiche La Llora 2013
Programa afiche La Llora  2013Programa afiche La Llora  2013
Programa afiche La Llora 2013
Evelin Garcia
 
Profesionales con máster (Expansión)
Profesionales con máster (Expansión)Profesionales con máster (Expansión)
Profesionales con máster (Expansión)
EAE Business School
 
Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)
Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)
Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)EAE Business School
 
Horario 2º b
Horario 2º bHorario 2º b
Horario 2º b
Jesús Bueno Madurga
 
Regió 7. 29.09.2013.
Regió 7. 29.09.2013.Regió 7. 29.09.2013.
Regió 7. 29.09.2013.Ricard Espelt
 
Cuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más
Cuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado másCuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más
Cuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más
Suley03
 
Mapa conceptual con color
Mapa conceptual con colorMapa conceptual con color
Mapa conceptual con color
Yeferssom Mendez
 
Andamio2
Andamio2 Andamio2
Presentation1 mapa de conceptos
Presentation1 mapa de conceptosPresentation1 mapa de conceptos
Presentation1 mapa de conceptos
mariale92
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Juan Montoya
 
Guia noveno el bullyng
Guia noveno el bullyngGuia noveno el bullyng
Guia noveno el bullyng
Carolina Ospina
 
En blanco
En blancoEn blanco
En blanco
jesusok09
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
hernandojoserojas
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Programacion orientada
Programacion orientadaProgramacion orientada
Programacion orientada
grachika
 
Parque Sucre
Parque SucreParque Sucre
Parque Sucre
paulaandrea1230
 
Doc
DocDoc

Destacado (20)

Zaragoza turismo 221
Zaragoza turismo 221Zaragoza turismo 221
Zaragoza turismo 221
 
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
Presentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentosPresentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentos
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
 
Programa afiche La Llora 2013
Programa afiche La Llora  2013Programa afiche La Llora  2013
Programa afiche La Llora 2013
 
Profesionales con máster (Expansión)
Profesionales con máster (Expansión)Profesionales con máster (Expansión)
Profesionales con máster (Expansión)
 
Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)
Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)
Mucha más que IESE y ESADE (l'Economic)
 
Horario 2º b
Horario 2º bHorario 2º b
Horario 2º b
 
Regió 7. 29.09.2013.
Regió 7. 29.09.2013.Regió 7. 29.09.2013.
Regió 7. 29.09.2013.
 
Cuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más
Cuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado másCuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más
Cuál es de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más
 
Mapa conceptual con color
Mapa conceptual con colorMapa conceptual con color
Mapa conceptual con color
 
Andamio2
Andamio2 Andamio2
Andamio2
 
Presentation1 mapa de conceptos
Presentation1 mapa de conceptosPresentation1 mapa de conceptos
Presentation1 mapa de conceptos
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Guia noveno el bullyng
Guia noveno el bullyngGuia noveno el bullyng
Guia noveno el bullyng
 
En blanco
En blancoEn blanco
En blanco
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Programacion orientada
Programacion orientadaProgramacion orientada
Programacion orientada
 
Parque Sucre
Parque SucreParque Sucre
Parque Sucre
 
Mapa francia
Mapa franciaMapa francia
Mapa francia
 
Doc
DocDoc
Doc
 

Similar a Alfabetismodentroyfueradelaescuela

Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02
Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02
Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02
jose enrique tellez pacheco
 
Cuadro final de todos
Cuadro final de todosCuadro final de todos
Cuadro final de todos
Mariel Guzman
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
dykandy
 
Alfabetismo diana
Alfabetismo dianaAlfabetismo diana
Alfabetismo diana
dykandy
 
Alfabetismo diana
Alfabetismo dianaAlfabetismo diana
Alfabetismo diana
dykandy
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
EvelynCatacta
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
angiecastillo209057
 
Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
Letyi995
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
Pxndx Vazckez
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
dykandy
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
dykandy
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
dykandy
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
dykandy
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
clara ruth toro gaviria
 
trabajo en voz alta
trabajo en voz alta trabajo en voz alta
trabajo en voz alta
Muñe Mosha
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
mariadejesusalvarez
 
Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)
Marissa Meza
 
Comprensión lectora III
Comprensión lectora IIIComprensión lectora III
Comprensión lectora III
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
Olga Lara Hérnandez
 

Similar a Alfabetismodentroyfueradelaescuela (20)

Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02
Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02
Alfabetismodentroyfueradelaescuela1 130928204943-phpapp02
 
Cuadro final de todos
Cuadro final de todosCuadro final de todos
Cuadro final de todos
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 
Alfabetismo diana
Alfabetismo dianaAlfabetismo diana
Alfabetismo diana
 
Alfabetismo diana
Alfabetismo dianaAlfabetismo diana
Alfabetismo diana
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
 
Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
 
Estrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel SoléEstrategias de lectura Isabel Solé
Estrategias de lectura Isabel Solé
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuelaAlfabetismo dentro y fuera de la escuela
Alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
trabajo en voz alta
trabajo en voz alta trabajo en voz alta
trabajo en voz alta
 
Proyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la LecturaProyecto para fomentar la Lectura
Proyecto para fomentar la Lectura
 
Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)Autoevaluación tema 1 (2)
Autoevaluación tema 1 (2)
 
Comprensión lectora III
Comprensión lectora IIIComprensión lectora III
Comprensión lectora III
 
Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.Presentación competencia lectora.
Presentación competencia lectora.
 

Más de Gabriela Melo

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Gabriela Melo
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Gabriela Melo
 
3. las secuencias didacticas y de contenido
3. las secuencias didacticas  y de contenido3. las secuencias didacticas  y de contenido
3. las secuencias didacticas y de contenido
Gabriela Melo
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
Gabriela Melo
 
La evaluación2
La evaluación2La evaluación2
La evaluación2
Gabriela Melo
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Gabriela Melo
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Gabriela Melo
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
Gabriela Melo
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
Gabriela Melo
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Gabriela Melo
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
Gabriela Melo
 
Curiosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacionCuriosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacion
Gabriela Melo
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Gabriela Melo
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
Gabriela Melo
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
Gabriela Melo
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Gabriela Melo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Gabriela Melo
 

Más de Gabriela Melo (20)

Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
3. las secuencias didacticas y de contenido
3. las secuencias didacticas  y de contenido3. las secuencias didacticas  y de contenido
3. las secuencias didacticas y de contenido
 
Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)Evaluación durante la enseñanza (1)
Evaluación durante la enseñanza (1)
 
Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)Los beneficios de los portafolios (2)
Los beneficios de los portafolios (2)
 
La evaluación2
La evaluación2La evaluación2
La evaluación2
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanzaEvaluacion durante la enseñanza
Evaluacion durante la enseñanza
 
Curiosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacionCuriosidad y evaluacion
Curiosidad y evaluacion
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Lect 1
Lect 1Lect 1
Lect 1
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Alfabetismodentroyfueradelaescuela

  • 1. ELALFABETISMO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA ACUERDOS DESACUERDOS CONCLUSIÓN . La práctica del alfabetismo varía según el contexto en el cual las personas se relacionan. La lectura se desarrolla en la escuela. La educación no es un proceso de socialización, sino un refuerzo por lo ya aprendido. • El alfabetismo es un conjunto de practica culturales y una habilidad adquirida que caracteriza a los individuos, estos procesos se ven afectados por el contexto. Alfabetización útil • El poner en practica con objetos físicos ayuda a la comprensión del alumno. La práctica del alfabetismo útil fuera de la escuela favorece el desarrollo de habilidades. • El proceso del alfabetismo útil se limita a leer y hacer. Al ser la mayoría instrucciones es algo difícil trabajarlo de manera grupal. Dar prioridad a los alumnos más habilitados. • El alfabetismo útil se adquirirse con la teoría y la práctica siempre y cuando sea continua para ayudar a desarrollar habilidades.
  • 2. Alfabetización Informativa Leer es construir una representación mental de la situación presentada en el texto y relacionarlos con los conocimientos previos. Dependiendo de los intereses después de ésta lectura se puede discutir los temas en cuestión. En la escuela leen porque tienen que hacerlo, ya sea por pasar algún examen o terminar un trabajo, no porque les interese realmente. No solo en la escuela se desarrolla el alfabetismo informático. El objetivo no debe de ser tan académico, debe de ser también para ayudar a la comprensión de este mismo y no hacerlo memorístico. Alfabetización Recreativa Involucrarse con el texto es el primer requisito para el alfabetismo recreativo Con ayuda de la lectura recreativa se pueden crear metas personales, que desarrollen la imaginación. La habilidad de la lectura se desarrolla mejor cuando se practica con frecuencia. No debe imponerse la lectura en los alumnos si no que debe ser voluntaria. Si el alumno gusta por la lectura y quiere seguir adelante es mal visto ante la sociedad. El hecho de que lo libros de mayor interés para leer tengan un precio elevado y que sea difícil adquirirlo. El gusto por la lectura en los alumnos se debe de fomentar de manera elocuente e interesante, dado que si se impone pierde por completo el sentido de querer leer. Se necesita que los alumnos comprendan lo que leen y no limitar el gusto que tienen.