SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Misión Sucre
Semestre 1/1 construcción civil
Aldea Ezequiel Zamora
ALFABETO GRIEGO
Alumna: Gregori Falcón
CI: 14446276
Alfa (Α α)
 En la numeración griega se le da el valor de 1.
 En minúscula es usada en física para la aceleración angular.
 También representa la partícula alfa de algunos elementos radioactivos.
 Se utiliza para denominar al primero o mejor en algo (macho alfa).
 En estadística representa coeficiente de significancia.
Beta (Β β)
 La estrella en segundo lugar en cuanto a intensidad.
Gamma (Γ γ)
 Minúscula: Es la constante de Euler-Mascheroni en matemáticas la medida
de riesgo en las matemáticas financieras.
Los rayos gamma en física y astronomía el factor gamma en astronomía y en la
teoría de la relatividad, la medida de propagación de una onda electromagnética la
tercera estrella más brillante de una constelación.
 Mayúscula: El coeficiente de reflexión en el estudio de las líneas de
transmisión. La función Gamma en matemáticas, relativa a los factoriales.
Delta (Δ δ)
 En física se utiliza para denominar la densidad.
 En matemáticas y ciencias aplicadas, delta es utilizada como una variable
para indicar un cambio en el valor de esa variable.
Épsilon (Ε ε)
 En matemáticas representa pequeñas cantidades que tienden a cero.
 En física se usa para denominar la constante dieléctrica.
Dseta (Ζ ζ)
 La tercera coordenada del espacio se llama dseta.
Eta (Η η)
 Se denomina con esta letra a los rendimientos de motores y
transformadores en tecnología.
 La viscosidad de un fluido y el rendimiento de un sistema termodinámico se
representa con esta letra.
 La potencia de la prueba estadística en matemáticas.
Zeta (Θ θ)
 La medida del ángulo en física y matemáticas.
Iota (Ι ι)
 Tiene un valor de 10 en el sistema de numeración griega.
 La palabra iota es usada en inglés y en francés para expresar pequeñas
cantidades.
Cappa (Κ κ)
 Tiene un valor de 20 en el sistema de numeración griega.
Lambda (Λ λ)
 Tiene un valor de 30 en el sistema de numeración griega.
 En física y en otros campos, la longitud de onda (λ). También es usada para
designar el valor de densidad lineal de carga, y para representar la
constante radioactiva de un isótopo.
 También es usada en física para designar a un tipo de barión, el barión
lambda.
 En una reacción química indica que se necesita la intervención de un
catalizador en la reacción.
 En cálculo lambda y por extensión en algunos lenguajes de programación,
la notación usada para definir funciones anónimamente.
 En la informática, representa la cadena vacía.
Mi (Μ μ)
En el sistema de numeración griega el signo Μ proseguido con un pneuma (Μ’)
tiene el valor de 40.
 El micrón, una antigua unidad correspondiente al micrómetro (μm).
 En Física de partículas, la partícula elemental muón.
 La masa reducida en el problema de dos cuerpos.
 El potencial químico de un sistema.
Ni (Ν ν)
 Tiene un valor de 50 en el sistema de numeración griega.
 En física y en minúscula (y en otros campos), la frecuencia de una onda.
Xi (Ξ ξ)
 En matemáticas puede denotar las raíces de un sistema de ecuaciones,
especialmente las raíces unitarias(las raíces complejas del polinomio Xn –
1, donde n es un número natural). En el caso general, suele llevar
subíndices, mientras que, en el caso de las raíces unitarias, todas ellas se
pueden expresar como potencias de una raíz unitaria primitiva ξ.
 También se usa en termodinámica química para denotar el avance de una
reacción.
Ómicron (Ο ο)
 Tiene un valor de 70 en el sistema de numeración griega.
Pi (Π π)
 Tiene un valor de 80 en el sistema de numeración griega.
 La letra mayúscula Π se usa como símbolo para, en matemáticas, la
operación del producto.
 La letra minúscula π se usa como símbolo para:
La letra pi (π) se utiliza como símbolo de la Pedagogía.
En matemáticas, la constante pi es un número trascendental que expresa la
relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro.
En teoría de números, la función π(x) son los primos menores o iguales a x. (ver:
Teorema de los números primos)
En física de partículas, π0, π+ y π– son tres formas de un pión.
En química, Propiedades coligativas, π representa la incógnita de presión
osmótica
Ro o Rho (Ρ ρ)
 En matemáticas, el radio en sistema de coordenadas polares.
 En física, la densidad de un material.
 En electricidad, la resistividad de un material.
 En estadística, el coeficiente de correlación de la covarianza.
Sigma (Σ σ ς)
 La mayúscula Σ se usa como símbolo para:
 Sumatorio
 Un cierto alfabeto de un lenguaje, u otro objeto dependiente de un alfabeto.
Expresado en términos matemáticos, p. ej., “el lenguaje definido por el
alfabeto Σ = {a, b, c}”.

Ípsilon (Υ υ)
 En Química es utilizada para denominar la frecuencia.
Fi (Φ φ)
 Fi de Euler φ(n) El número áureo o número de oro, que el cual tiene
numerosas propiedades matemáticas además de estar presente en la
naturaleza y el arte.
 En física y matemáticas, el valor de un ángulo.
 La función de trabajo.
 El conjunto vacío (aunque puede ser preferible el símbolo ∅).
 En procesamiento de señales, la fase de una señal sinusoidal.
 En electricidad es el ángulo de desfasamiento de la Corriente eléctrica con
respecto al Voltaje
 En ingeniería del terreno refiere al ángulo de rozamiento interno de un suelo
 La letra mayúscula Φ es usada para simbolizar: El flujo magnético
Ji (Χ χ)
 La letra minúscula χ es usada para simbolizar: En probabilidad y
estadística, la distribución ji-cuadrado (χ²).
Psi (Ψ ψ)
 Ψ representa la función digamma en matemáticas.
 Ψ representa la función poligamma.
Omega (Ω ω)
 Como es la última letra del alfabeto, la omega era usada para denotar el fin
de algo, como opuesto de alfa, que simbolizaba el comienzo. Por ejemplo,
«Yo soy el alfa y el omega, el primero y el último, el principio y el fin”
 La letra mayúscula Ω es usada como un símbolo: Para el ohmio: unidad
del SI empleada para medir la resistencia eléctrica. También se usa al
revés (℧) para simbolizar el inverso del ohmio (mho/siemens) usado para la
conductancia eléctrica.
 En informática, la notación está relacionada con O mayúscula y con la
Constante de Chaitin.
 En geometría y en física para designar ángulos sólidos
También utilizada en Termodinámica
El símbolo ω (letra minúscula)
 La letra minúscula ω es usada como un símbolo:En física, velocidad
angular o frecuencia angular.
 En matemáticas, el primer número ordinal transfinito.
 En electricidad, pulsación de una señal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
Graciela Slekis Riffel
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
RenyRoja
 
Confección tablas de verdad 2014
Confección tablas de verdad 2014Confección tablas de verdad 2014
Confección tablas de verdad 2014
patocasla
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
jorge la chira
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
Deximar Boza
 
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Erica Avila Caicedo
 
Unidad1 Estructura
Unidad1 EstructuraUnidad1 Estructura
Unidad1 Estructura
FrancysRodriguez
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
Luis Torres
 
calculo proposicional
calculo proposicionalcalculo proposicional
calculo proposicional
Carlos Veliz
 
Formulario de Lógica
Formulario de LógicaFormulario de Lógica
Formulario de Lógica
Gerardo Ignacio Bonilla Alfonso
 
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenezCÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
luisg08
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
Eva Vásquez
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
Kathy Mishell
 
Logica de proposiciones
Logica de proposicionesLogica de proposiciones
Logica de proposiciones
Louis Rojas
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Mancast1
 
Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
Alejandra Henao
 
Calculo Proposicional
Calculo ProposicionalCalculo Proposicional
Calculo Proposicional
gpbs_brito
 
lenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticaslenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticas
Cristhian V Juanez
 
Unidad I. Estructuras Discretas
Unidad I. Estructuras Discretas Unidad I. Estructuras Discretas
Unidad I. Estructuras Discretas
Ivan J. Perez
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uft
AponteOrlandoUFT
 

La actualidad más candente (20)

La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Confección tablas de verdad 2014
Confección tablas de verdad 2014Confección tablas de verdad 2014
Confección tablas de verdad 2014
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
 
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168Trabajo colaborativo-2-grupo-168
Trabajo colaborativo-2-grupo-168
 
Unidad1 Estructura
Unidad1 EstructuraUnidad1 Estructura
Unidad1 Estructura
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
calculo proposicional
calculo proposicionalcalculo proposicional
calculo proposicional
 
Formulario de Lógica
Formulario de LógicaFormulario de Lógica
Formulario de Lógica
 
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenezCÁLCULO PROPOSICIONAL-  Luis gimenez
CÁLCULO PROPOSICIONAL- Luis gimenez
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Logica de proposiciones
Logica de proposicionesLogica de proposiciones
Logica de proposiciones
 
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de ProposicionesProposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
Proposiciones, Leyes del Algebra de Proposiciones
 
Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
 
Calculo Proposicional
Calculo ProposicionalCalculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
lenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticaslenguajes y_gramaticas
lenguajes y_gramaticas
 
Unidad I. Estructuras Discretas
Unidad I. Estructuras Discretas Unidad I. Estructuras Discretas
Unidad I. Estructuras Discretas
 
Presentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uftPresentación orlando aponte uft
Presentación orlando aponte uft
 

Destacado

EL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETOEL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETO
D4L Grace Watson
 
Historia del alfabeto griego
Historia del alfabeto griegoHistoria del alfabeto griego
Historia del alfabeto griego
aliciazamorade
 
Alfabeto Griego
Alfabeto GriegoAlfabeto Griego
Alfabeto Griego
Maria
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Bibliography
BibliographyBibliography
Bibliography
Methembedarikwa5
 
Memórias secundarias 2
Memórias secundarias 2Memórias secundarias 2
Memórias secundarias 2
ananiasdoamaral
 
ijazahmadCv
ijazahmadCvijazahmadCv
ijazahmadCv
ijaz ahmad
 
Professional Certifications and Achievements
Professional Certifications and AchievementsProfessional Certifications and Achievements
Professional Certifications and Achievements
Abhishek Verma
 
appache_1
appache_1appache_1
appache_1
Maisa Al-Khudair
 
Tutorial De PowerPoint
Tutorial De PowerPointTutorial De PowerPoint
Tutorial De PowerPoint
wilferguevara2001
 
Acms el-secretario-de-iglesia
Acms el-secretario-de-iglesiaAcms el-secretario-de-iglesia
Acms el-secretario-de-iglesia
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Tarea nº 3 actividades ii
Tarea nº 3 actividades iiTarea nº 3 actividades ii
Tarea nº 3 actividades ii
Alejandro Moises Espiritu Rojas
 
Video production in dubai
Video production in dubaiVideo production in dubai
Video production in dubai
feelproductions
 
Pm0011 project planning and scheduling
Pm0011 project planning and schedulingPm0011 project planning and scheduling
Pm0011 project planning and scheduling
consult4solutions
 
Ppp showcase w: references
Ppp showcase w: referencesPpp showcase w: references
Ppp showcase w: references
Jmitchellkyle
 
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
blackcat
 
Geohydrology ii (1)
Geohydrology ii (1)Geohydrology ii (1)
Geohydrology ii (1)
Amro Elfeki
 
Intb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadoc
Intb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadocIntb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadoc
Intb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadoc
Pavps
 

Destacado (20)

EL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETOEL ORIGEN DEL ALFABETO
EL ORIGEN DEL ALFABETO
 
Historia del alfabeto griego
Historia del alfabeto griegoHistoria del alfabeto griego
Historia del alfabeto griego
 
Alfabeto Griego
Alfabeto GriegoAlfabeto Griego
Alfabeto Griego
 
Alfabeto griego con imágenes
Alfabeto griego con imágenesAlfabeto griego con imágenes
Alfabeto griego con imágenes
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
El Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La ArquitecturaEl Arte Griego La Arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
 
Bibliography
BibliographyBibliography
Bibliography
 
Memórias secundarias 2
Memórias secundarias 2Memórias secundarias 2
Memórias secundarias 2
 
ijazahmadCv
ijazahmadCvijazahmadCv
ijazahmadCv
 
Professional Certifications and Achievements
Professional Certifications and AchievementsProfessional Certifications and Achievements
Professional Certifications and Achievements
 
appache_1
appache_1appache_1
appache_1
 
Tutorial De PowerPoint
Tutorial De PowerPointTutorial De PowerPoint
Tutorial De PowerPoint
 
Acms el-secretario-de-iglesia
Acms el-secretario-de-iglesiaAcms el-secretario-de-iglesia
Acms el-secretario-de-iglesia
 
Tarea nº 3 actividades ii
Tarea nº 3 actividades iiTarea nº 3 actividades ii
Tarea nº 3 actividades ii
 
Video production in dubai
Video production in dubaiVideo production in dubai
Video production in dubai
 
Pm0011 project planning and scheduling
Pm0011 project planning and schedulingPm0011 project planning and scheduling
Pm0011 project planning and scheduling
 
Ppp showcase w: references
Ppp showcase w: referencesPpp showcase w: references
Ppp showcase w: references
 
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31Робота Маріупольської ЗОШ № 31
Робота Маріупольської ЗОШ № 31
 
Geohydrology ii (1)
Geohydrology ii (1)Geohydrology ii (1)
Geohydrology ii (1)
 
Intb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadoc
Intb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadocIntb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadoc
Intb3 amaya,amendola,canto,leon,maldonadoc
 

Similar a Alfabeto griego

Uso 1233674838826290-3
Uso 1233674838826290-3Uso 1233674838826290-3
Uso 1233674838826290-3
jorgeheleno
 
Funcion
FuncionFuncion
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Karina Paez
 
2. función
2. función2. función
2. función
Isaac Osornio
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
C-Reinoso45
 
Numero aureo (
Numero aureo (Numero aureo (
Numero aureo (
Tercerillo
 
El número
El númeroEl número
El número
ghghf
 
Pi
PiPi
Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696
btigittemoreno
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
fabio lemus
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Ohgoma
 
calculo de predicados
calculo  de predicadoscalculo  de predicados
calculo de predicados
Kevin Troconis
 
Modulo 3 de_A_y_T
Modulo 3 de_A_y_TModulo 3 de_A_y_T
Modulo 3 de_A_y_T
udearrobavirtual
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
jose noel matute reyes
 
Relacion entre (pi)y (e)
Relacion entre (pi)y (e)Relacion entre (pi)y (e)
Relacion entre (pi)y (e)
diegobedoya
 
Mate
MateMate
Mate
Karina
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
pame36
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Meymorsal
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
7300311
 
Titulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable realTitulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable real
Jesús Eliécer
 

Similar a Alfabeto griego (20)

Uso 1233674838826290-3
Uso 1233674838826290-3Uso 1233674838826290-3
Uso 1233674838826290-3
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
Función exponencial y su importancia en nuestra vida cotidiana.
 
2. función
2. función2. función
2. función
 
Calculo de Predicados
Calculo de PredicadosCalculo de Predicados
Calculo de Predicados
 
Numero aureo (
Numero aureo (Numero aureo (
Numero aureo (
 
El número
El númeroEl número
El número
 
Pi
PiPi
Pi
 
Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696Brigitte moreno 15230696
Brigitte moreno 15230696
 
Fabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonsecaFabio andres lemus fonseca
Fabio andres lemus fonseca
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
calculo de predicados
calculo  de predicadoscalculo  de predicados
calculo de predicados
 
Modulo 3 de_A_y_T
Modulo 3 de_A_y_TModulo 3 de_A_y_T
Modulo 3 de_A_y_T
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Relacion entre (pi)y (e)
Relacion entre (pi)y (e)Relacion entre (pi)y (e)
Relacion entre (pi)y (e)
 
Mate
MateMate
Mate
 
Presentación mate
Presentación matePresentación mate
Presentación mate
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
 
Titulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable realTitulo funciones reales de variable real
Titulo funciones reales de variable real
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Alfabeto griego

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Misión Sucre Semestre 1/1 construcción civil Aldea Ezequiel Zamora ALFABETO GRIEGO Alumna: Gregori Falcón CI: 14446276
  • 2.
  • 3. Alfa (Α α)  En la numeración griega se le da el valor de 1.  En minúscula es usada en física para la aceleración angular.  También representa la partícula alfa de algunos elementos radioactivos.  Se utiliza para denominar al primero o mejor en algo (macho alfa).  En estadística representa coeficiente de significancia. Beta (Β β)  La estrella en segundo lugar en cuanto a intensidad. Gamma (Γ γ)  Minúscula: Es la constante de Euler-Mascheroni en matemáticas la medida de riesgo en las matemáticas financieras. Los rayos gamma en física y astronomía el factor gamma en astronomía y en la teoría de la relatividad, la medida de propagación de una onda electromagnética la tercera estrella más brillante de una constelación.  Mayúscula: El coeficiente de reflexión en el estudio de las líneas de transmisión. La función Gamma en matemáticas, relativa a los factoriales. Delta (Δ δ)  En física se utiliza para denominar la densidad.  En matemáticas y ciencias aplicadas, delta es utilizada como una variable para indicar un cambio en el valor de esa variable. Épsilon (Ε ε)  En matemáticas representa pequeñas cantidades que tienden a cero.  En física se usa para denominar la constante dieléctrica. Dseta (Ζ ζ)  La tercera coordenada del espacio se llama dseta. Eta (Η η)  Se denomina con esta letra a los rendimientos de motores y transformadores en tecnología.  La viscosidad de un fluido y el rendimiento de un sistema termodinámico se representa con esta letra.  La potencia de la prueba estadística en matemáticas. Zeta (Θ θ)  La medida del ángulo en física y matemáticas.
  • 4. Iota (Ι ι)  Tiene un valor de 10 en el sistema de numeración griega.  La palabra iota es usada en inglés y en francés para expresar pequeñas cantidades. Cappa (Κ κ)  Tiene un valor de 20 en el sistema de numeración griega. Lambda (Λ λ)  Tiene un valor de 30 en el sistema de numeración griega.  En física y en otros campos, la longitud de onda (λ). También es usada para designar el valor de densidad lineal de carga, y para representar la constante radioactiva de un isótopo.  También es usada en física para designar a un tipo de barión, el barión lambda.  En una reacción química indica que se necesita la intervención de un catalizador en la reacción.  En cálculo lambda y por extensión en algunos lenguajes de programación, la notación usada para definir funciones anónimamente.  En la informática, representa la cadena vacía. Mi (Μ μ) En el sistema de numeración griega el signo Μ proseguido con un pneuma (Μ’) tiene el valor de 40.  El micrón, una antigua unidad correspondiente al micrómetro (μm).  En Física de partículas, la partícula elemental muón.  La masa reducida en el problema de dos cuerpos.  El potencial químico de un sistema. Ni (Ν ν)  Tiene un valor de 50 en el sistema de numeración griega.  En física y en minúscula (y en otros campos), la frecuencia de una onda. Xi (Ξ ξ)  En matemáticas puede denotar las raíces de un sistema de ecuaciones, especialmente las raíces unitarias(las raíces complejas del polinomio Xn – 1, donde n es un número natural). En el caso general, suele llevar subíndices, mientras que, en el caso de las raíces unitarias, todas ellas se pueden expresar como potencias de una raíz unitaria primitiva ξ.  También se usa en termodinámica química para denotar el avance de una reacción.
  • 5. Ómicron (Ο ο)  Tiene un valor de 70 en el sistema de numeración griega. Pi (Π π)  Tiene un valor de 80 en el sistema de numeración griega.  La letra mayúscula Π se usa como símbolo para, en matemáticas, la operación del producto.  La letra minúscula π se usa como símbolo para: La letra pi (π) se utiliza como símbolo de la Pedagogía. En matemáticas, la constante pi es un número trascendental que expresa la relación entre la longitud de la circunferencia y su diámetro. En teoría de números, la función π(x) son los primos menores o iguales a x. (ver: Teorema de los números primos) En física de partículas, π0, π+ y π– son tres formas de un pión. En química, Propiedades coligativas, π representa la incógnita de presión osmótica Ro o Rho (Ρ ρ)  En matemáticas, el radio en sistema de coordenadas polares.  En física, la densidad de un material.  En electricidad, la resistividad de un material.  En estadística, el coeficiente de correlación de la covarianza. Sigma (Σ σ ς)  La mayúscula Σ se usa como símbolo para:  Sumatorio  Un cierto alfabeto de un lenguaje, u otro objeto dependiente de un alfabeto. Expresado en términos matemáticos, p. ej., “el lenguaje definido por el alfabeto Σ = {a, b, c}”.  Ípsilon (Υ υ)  En Química es utilizada para denominar la frecuencia. Fi (Φ φ)  Fi de Euler φ(n) El número áureo o número de oro, que el cual tiene numerosas propiedades matemáticas además de estar presente en la naturaleza y el arte.  En física y matemáticas, el valor de un ángulo.  La función de trabajo.  El conjunto vacío (aunque puede ser preferible el símbolo ∅).
  • 6.  En procesamiento de señales, la fase de una señal sinusoidal.  En electricidad es el ángulo de desfasamiento de la Corriente eléctrica con respecto al Voltaje  En ingeniería del terreno refiere al ángulo de rozamiento interno de un suelo  La letra mayúscula Φ es usada para simbolizar: El flujo magnético Ji (Χ χ)  La letra minúscula χ es usada para simbolizar: En probabilidad y estadística, la distribución ji-cuadrado (χ²). Psi (Ψ ψ)  Ψ representa la función digamma en matemáticas.  Ψ representa la función poligamma. Omega (Ω ω)  Como es la última letra del alfabeto, la omega era usada para denotar el fin de algo, como opuesto de alfa, que simbolizaba el comienzo. Por ejemplo, «Yo soy el alfa y el omega, el primero y el último, el principio y el fin”  La letra mayúscula Ω es usada como un símbolo: Para el ohmio: unidad del SI empleada para medir la resistencia eléctrica. También se usa al revés (℧) para simbolizar el inverso del ohmio (mho/siemens) usado para la conductancia eléctrica.  En informática, la notación está relacionada con O mayúscula y con la Constante de Chaitin.  En geometría y en física para designar ángulos sólidos También utilizada en Termodinámica El símbolo ω (letra minúscula)  La letra minúscula ω es usada como un símbolo:En física, velocidad angular o frecuencia angular.  En matemáticas, el primer número ordinal transfinito.  En electricidad, pulsación de una señal.