SlideShare una empresa de Scribd logo
 Compositor y vihuelista español del Renacimiento.
Hizo innovaciones tanto en música instrumental
como vocal.
 Nace en 1510. Se sabe que pasó su juventud
en Guadalajara, en casa de los Duques del
Infantado, Diego Hurtado de Mendoza e Iñigo
López, a cuyo servicio estuvo durante muchos años.
Fue en ésta ciudad donde recibió educación musical.
 Probablemente fue a Italia en 1529 con Carlos I de
España, junto con el IV duque del Infantado IñigoLópez.
 A su regreso a España, se ordenó sacerdote en 1546 en
la catedral de Sevilla, donde permaneció el resto de su
vida.
 Muere en Sevilla en 1580.
Las más destacadas son :
 Tres libros de música en cifra para vihuela.
 Fantasía que contrahaze la harpa en la manera
de Ludovico
 Consta de 44 piezas para vihuela sola, 26 para
vihuela y voz, 6 piezas para guitarra solista y una
pieza para guitarra u órgano. Entre éstas
composiciones; fantasías, variaciones, tientos,
pavanas, gallardas y canciones. Las canciones están
escritas en latín, español e italiano e
incluyen romances, villancicos y sonetos.
 Entre las innovaciones que introdujo, destaca el uso
de diferentes símbolos para indicar el tempo: lento,
medio y rápido.
 Se han hecho especialmente célebres su Fantasía que
contrahaze el arpa en la manera de Ludovico, Claros y frescos
ríos, Gallarda, las Romanescas sobre Guárdame las vacas y
sus Diferencias sobre el "Conde Claros".
 La influencia italiana en la música de Mudarra es
evidente en sus canciones. Estas canciones, junto a los
sonetos en italiano, vuelven a revivir el interés por lo
italiano,que ya era reflejado por Milán, quien también
utilizó textos de esa literatura con acompañamiento de
vihuela.
 En Mudarra encontramos ejemplos de todos los tipos de
música escrita para vihuela. En su Fantasía que
contrahaze la arpa en la manera de Ludovico
encontramos el primer ejemplo impreso de uso del
tetracordo frigio descendente.
Funellana y Mudarra mencionan una tercera
digitación para la mano derecha denominada
«deillo» que consiste en la repetición del
dedo índice para las escalas, alternando el
movimiento de ida y vuelta, es decir,
pulsando la cuerda hacia arriba y hacia abajo
como si fuese una púa.
-La guitarra: historia, organología y repertorio.
(Roberto Días Soto – Mario Alcaraz Iborra).
http://www.xn--espaaescultura-
tnb.es/es/artistas_creadores/alonso_mudarra.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Mudarra#Disc
ograf.C3.ADa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vivaldi lucia alvaro-agus
Vivaldi lucia alvaro-agusVivaldi lucia alvaro-agus
Vivaldi lucia alvaro-agusmanuellledias
 
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.manuellledias
 
Manuel De Falla (VersióN 2007)
Manuel De Falla (VersióN 2007)Manuel De Falla (VersióN 2007)
Manuel De Falla (VersióN 2007)
angelesalonso
 
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto ChapíPresentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
María Dolores-Nekane Ciriaco Indacoechea
 
Música española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y BacarisseMúsica española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y Bacarisse
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdirociofn
 
Romantica
RomanticaRomantica
Romantica
alcae alcae
 
Giuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: AidaGiuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: Aida
rillomo
 
Los grandes compositores españoles
Los grandes compositores españolesLos grandes compositores españoles
Los grandes compositores españoles
roquetero
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdi
aulacervantes
 
10 grandes compositores franceses 1a parte
10 grandes compositores franceses   1a parte10 grandes compositores franceses   1a parte
10 grandes compositores franceses 1a parte
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELAMUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
Juan Moreno
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 

La actualidad más candente (20)

Vivaldi lucia alvaro-agus
Vivaldi lucia alvaro-agusVivaldi lucia alvaro-agus
Vivaldi lucia alvaro-agus
 
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
Verdi_trabajo de ASIER MARIO Y DANIEL C.
 
Manuel De Falla (VersióN 2007)
Manuel De Falla (VersióN 2007)Manuel De Falla (VersióN 2007)
Manuel De Falla (VersióN 2007)
 
Giuseppe verdi
Giuseppe verdiGiuseppe verdi
Giuseppe verdi
 
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto ChapíPresentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
Presentación: la zarzuela. Ruperto Chapí
 
Flamenco musica
Flamenco musicaFlamenco musica
Flamenco musica
 
Música española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y BacarisseMúsica española. Halffter Y Bacarisse
Música española. Halffter Y Bacarisse
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdi
 
Giuseppe verdi
Giuseppe verdiGiuseppe verdi
Giuseppe verdi
 
Giuseppe Verdi Biografia
Giuseppe Verdi BiografiaGiuseppe Verdi Biografia
Giuseppe Verdi Biografia
 
Romantica
RomanticaRomantica
Romantica
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Giuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: AidaGiuseppe verdi: Aida
Giuseppe verdi: Aida
 
Los grandes compositores españoles
Los grandes compositores españolesLos grandes compositores españoles
Los grandes compositores españoles
 
Giuseppe Verdi
Giuseppe VerdiGiuseppe Verdi
Giuseppe Verdi
 
Isaac Albéniz
Isaac AlbénizIsaac Albéniz
Isaac Albéniz
 
10 grandes compositores franceses 1a parte
10 grandes compositores franceses   1a parte10 grandes compositores franceses   1a parte
10 grandes compositores franceses 1a parte
 
Charles Gounod
Charles GounodCharles Gounod
Charles Gounod
 
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELAMUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
MUSICA ESCENICA EN ESPAÑA: TONADILLA Y ZARZUELA
 
Maria Callas - Biografia
Maria Callas - BiografiaMaria Callas - Biografia
Maria Callas - Biografia
 

Destacado

1. guitar & vihuela
1. guitar & vihuela1. guitar & vihuela
1. guitar & vihuela
Mayisha Alamgir
 
Gaspar Sanz
Gaspar SanzGaspar Sanz
Gaspar Sanz
guest18ba55
 
Orquestación o coreografía
Orquestación o coreografíaOrquestación o coreografía
Orquestación o coreografía
Abimael Desales López
 
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo VictoriaMasterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
Estefanía Sinde
 
Qué instrumento es
Qué instrumento esQué instrumento es
Qué instrumento es
Amanda García Castelló
 
Presentacion musical
Presentacion musicalPresentacion musical
Presentacion musicalludopase
 
Es hora de ser Valiente!
Es hora de ser Valiente!Es hora de ser Valiente!
Es hora de ser Valiente!
Iglesia Apostólica Tierra Fértil
 
Instrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º IInstrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º I
marianmus
 
Vihuela guitar 189
Vihuela guitar 189Vihuela guitar 189
Vihuela guitar 189
paquito1962
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Noelia Sánchez
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Pptmarianmusic
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barrocaMúsica Lledó
 
Organología de la Guitarra
Organología de la GuitarraOrganología de la Guitarra
Organología de la Guitarra
abullejos
 

Destacado (20)

1. guitar & vihuela
1. guitar & vihuela1. guitar & vihuela
1. guitar & vihuela
 
Gaspar Sanz
Gaspar SanzGaspar Sanz
Gaspar Sanz
 
Orquestación o coreografía
Orquestación o coreografíaOrquestación o coreografía
Orquestación o coreografía
 
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo VictoriaMasterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
Masterclass Carlos Díaz Miranda & Gonzalo Victoria
 
Qué instrumento es
Qué instrumento esQué instrumento es
Qué instrumento es
 
Presentacion musical
Presentacion musicalPresentacion musical
Presentacion musical
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Es hora de ser Valiente!
Es hora de ser Valiente!Es hora de ser Valiente!
Es hora de ser Valiente!
 
Instrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º IInstrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º I
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Vihuela guitar 189
Vihuela guitar 189Vihuela guitar 189
Vihuela guitar 189
 
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de CervantesMolinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
Molinos de cuerda y tecla: la música profana española en tiempos de Cervantes
 
Organologia barroca
Organologia barrocaOrganologia barroca
Organologia barroca
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
Organología de la Guitarra
Organología de la GuitarraOrganología de la Guitarra
Organología de la Guitarra
 

Similar a Alfonso mudarra pdf

MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 
La musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiLa musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoTrovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoMar Jurado
 
Alonso mudarra
Alonso mudarraAlonso mudarra
Alonso mudarra
abullejos
 
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanExpo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanyekasanti
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Mariángela Es
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Geova Solano
 
Compositores del Renacimiento
Compositores del RenacimientoCompositores del Renacimiento
Compositores del Renacimiento
lokas_suances
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Raquel Parejo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Raquel Parejo
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad MediaRaquel Parejo
 

Similar a Alfonso mudarra pdf (20)

MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 
La musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiLa musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchi
 
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano buenoTrovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
Trovadores, juglares y literatura alberto y galdeano bueno
 
Alonso mudarra
Alonso mudarraAlonso mudarra
Alonso mudarra
 
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanExpo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Compositores del Renacimiento
Compositores del RenacimientoCompositores del Renacimiento
Compositores del Renacimiento
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
La+música..
La+música..La+música..
La+música..
 
La música
La músicaLa música
La música
 

Más de abullejos

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
abullejos
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
abullejos
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
abullejos
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 

Más de abullejos (20)

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Alfonso mudarra pdf

  • 1.
  • 2.  Compositor y vihuelista español del Renacimiento. Hizo innovaciones tanto en música instrumental como vocal.  Nace en 1510. Se sabe que pasó su juventud en Guadalajara, en casa de los Duques del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza e Iñigo López, a cuyo servicio estuvo durante muchos años. Fue en ésta ciudad donde recibió educación musical.
  • 3.  Probablemente fue a Italia en 1529 con Carlos I de España, junto con el IV duque del Infantado IñigoLópez.  A su regreso a España, se ordenó sacerdote en 1546 en la catedral de Sevilla, donde permaneció el resto de su vida.  Muere en Sevilla en 1580.
  • 4. Las más destacadas son :  Tres libros de música en cifra para vihuela.  Fantasía que contrahaze la harpa en la manera de Ludovico
  • 5.
  • 6.  Consta de 44 piezas para vihuela sola, 26 para vihuela y voz, 6 piezas para guitarra solista y una pieza para guitarra u órgano. Entre éstas composiciones; fantasías, variaciones, tientos, pavanas, gallardas y canciones. Las canciones están escritas en latín, español e italiano e incluyen romances, villancicos y sonetos.  Entre las innovaciones que introdujo, destaca el uso de diferentes símbolos para indicar el tempo: lento, medio y rápido.
  • 7.  Se han hecho especialmente célebres su Fantasía que contrahaze el arpa en la manera de Ludovico, Claros y frescos ríos, Gallarda, las Romanescas sobre Guárdame las vacas y sus Diferencias sobre el "Conde Claros".  La influencia italiana en la música de Mudarra es evidente en sus canciones. Estas canciones, junto a los sonetos en italiano, vuelven a revivir el interés por lo italiano,que ya era reflejado por Milán, quien también utilizó textos de esa literatura con acompañamiento de vihuela.  En Mudarra encontramos ejemplos de todos los tipos de música escrita para vihuela. En su Fantasía que contrahaze la arpa en la manera de Ludovico encontramos el primer ejemplo impreso de uso del tetracordo frigio descendente.
  • 8. Funellana y Mudarra mencionan una tercera digitación para la mano derecha denominada «deillo» que consiste en la repetición del dedo índice para las escalas, alternando el movimiento de ida y vuelta, es decir, pulsando la cuerda hacia arriba y hacia abajo como si fuese una púa.
  • 9. -La guitarra: historia, organología y repertorio. (Roberto Días Soto – Mario Alcaraz Iborra). http://www.xn--espaaescultura- tnb.es/es/artistas_creadores/alonso_mudarra.html https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Mudarra#Disc ograf.C3.ADa