SlideShare una empresa de Scribd logo
Edgar Willems
Ainhoa Muñoz Gilibert | Arantxa Muñoz Gilibert | Ana Bocuñano Gaviño
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1. BIOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA
1.2. CONTEXTO HISTÓRICO
2. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
3. CONCLUSIÓN
4. EJERCICIOS
5. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
1.1. BIOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA
● Edgar Willems nació en Lanaken, Bélgica, el 13 de octubre de 1890.
● Formación: estudios de maestro. Escuela de Bellas Artes de Bruselas.
Autodidacta en lo que a la música se refiere.
● París en el año 1920. Ambientes idealistas y espiritualistas, frecuentó
también a numerosos pintores y poetas.
● Conservatorio de Ginebra.
● En 1949 fundó la editorial Pro Música en Fribourg, donde publicaría toda
su obra.
● En 1956, abrió los primeros cursos de iniciación musical para los niños de
5 a 7 años.
1.1. BIOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA
● La actividad profesoral de Willems continuó hasta 1971.
● Murió más tarde, en 1978 en Suiza.
● En España comenzó a hacerse conocido en 1983, durante un curso en Santander organizado por
ESME ESPAÑA.
● Por otro lado, Edgar Willems fue también el inventor de diferentes tipos de material auditivo: el
audiómetro, el sonómetro y el audicultor.
AUDIÓMETRO SONÓMETRO AUDICULTOR
2. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
2.1. METODOLOGÍA
Edgar Willems aporta unas profundizaciones y orientaciones más teóricas que prácticas abordando el
perfil de la música desde el punto de vista psicológico. Centra sus actividades en el juego mediante el
cual descubre ritmos interiores e investiga los planos instintivos, afectivos y mentales del niño.
Esta corriente se basa en la diferenciación entre educación musical y enseñanza musical tradicional.
El método propone una serie de fases fundamentales
que deben trabajarse en la clase de música:
- Desarrollo sensorial auditivo.
- Desarrollo del instinto rítmico.
- Canciones elegidas pedagógicamente.
- Desarrollo de “tempo” y del “carácter” mediante
marchas.
El valor psicológico de la música va a primar sobre la perfección formal y aparece una educación
musical con un doble valor: como actividad en sí misma y como preparación para la vida.
Willems acepta como la más apta, la psicología musical analógica, estudiando el ordenamiento
jerárquico de los elementos musicales (ritmo, melodía y armonía) y su analogía con hechos
cotidianos, números, etc.
CIFRAS UNO DOS TRES
VIDA MUSICAL RITMO MELODÍA ARMONÍA
VIDA HUMANA FÍSICA AFECTIVA MENTAL
1 > 2 > 3 : desde el punto de vista ordinal, al uno (ritmo), viene en primer lugar, es indispensable para
la melodía así como ésta lo es para la armonía.
1 < 2 < 3 : desde el punto de vista cardinal, el dos (melodía) es más que el ritmo, puesto que lo
contiene. A su vez, la armonía los contiene a ambos.
1 + 2 = 3 : la armonía (3), resulta de la unión de ritmo y melodía.
El solfeo viviente 4º grado.
- Se empieza con la lectura musical
- Estudio del instrumento
- Escritura rítmica
La iniciación del presolfeo: 3º grado.
- Organización de todos los fenómenos
vividos, realizando, de manera
homogénea.
- Paso del concreto al abstracto
La iniciación musical: 1º grado.
- Prima la vivencia y los aspectos
concretos
- Descubrimiento de los fenómenos
musicales
- El despertar del interés.
La iniciación musical: 2º grado.
- Prolongación más consciente del 1º
grado
- Transcripción gráfica de algunos
fenómenos musicales auditivos y
rítmicos, con más exigencia, más
memoria y más conciencia relativa.
2.2. GRADOS DEL MÉTODO
3. CONCLUSIÓN
3. CONCLUSIÓN
Edgar Willems trata de hacer más humana y lúdica la educación musical enfocándola especialmente a
la educación infantil, destacan tres aspectos:
Musicales: Con los que
pretende que amen la música
desarrollando todas sus
posibilidades y abriéndose a
las manifestaciones de las
diversas épocas y culturas.
Humanos: Trata de que
mediante la música se
desarrollen armónicamente
todas las facultades del
individuo, haciendo hincapié
en las intuitivas y creativas.
Sociales: Enfoca su método a
todo tipo de alumnado,
poniendo gran énfasis en el
beneficioso trabajo en grupo
y en su prolongación al
ámbito familiar.
4. EJERCICIOS
4. EJERCICIOS
EJERCICIO 1: Con los Ojos Cerrados, Señalar el Lugar de donde Viene el Sonido y Caminar hacía él.
EJERCICIO 2: Dada una Serie de Objetos Sonoros Similares, buscar la Pareja de uno Dado (Memorizar el
Orden de Aparición). Por Ejemplo: Una Pareja de Sonidos de Animales (Perro y Gato), una Pareja de
Sonidos de la Naturaleza (Agua y Lluvia) y una Pareja de Sonidos de Ciudad (Pitido Coche y Sirena de
una Ambulancia).
EJERCICIO 3: Se da una Serie de Golpes Rápidos sobre la Mesa y los Alumnos Repiten por Pura
Sensación, Sin Contar, y se les Pregunta ¿Cuántos Son?.
EJERCICIO 4: Se da un Ritmo determinado y los Alumnos Imitan dicho Ritmo (Imitación Ritmos).
https://www.youtube.com/watch?v=jPm0mrAjuK4
EJERCICIO 5: Pregunta y Respuesta.
5. BIBLIOGRAFÍA
Para la Realización del Trabajo hemos hecho Uso de la Siguiente Bibliografía:
- https://www.docenotas.com/144796/edgar-willems-busca-una-educacion-musical-integral-todos-los-ninos/
- https://www.melomanodigital.com/edgar-willems-una-educacion-musical-integral-para-todos-los-ninos/
- https://enclavedesi.com/biografia-edgar-willems-en-enclavedesi/
- http://www.filomusica.com/filo45/willems.html
-https://www.escuelamusica.net/escuela-musica-infantil-metodo-willems-en-valencia-y-la-eliana-que-es-la-pedagogia-willems.htm
- https://aulavirtualdemusica.com/achieve-your-goals-in-lesser-time/
- https://html.rincondelvago.com/metodo-edgar-willems.html
- https://metodologiamusicalunr.wordpress.com/edgar-willems/
- https://sites.google.com/site/pedagogiamusi/m/metodo-willems
“ LA MÚSICA NO ESTÁ FUERA DEL HOMBRE SINO EN EL HOMBRE ”
EDGAR WILLEMS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Orff
Método OrffMétodo Orff
Método Orffabullejos
 
MÉTODO ORFF
MÉTODO ORFFMÉTODO ORFF
MÉTODO ORFF
abullejos
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonSolCalderon
 
Metodología Willems
Metodología WillemsMetodología Willems
Metodología Willems
abullejos
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
abullejos
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
Fundación Bigott
 
Método ORFF
Método ORFFMétodo ORFF
Método ORFFabullejos
 
Carl orff
Carl orffCarl orff
Carl orff116193
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
abullejos
 
Orff
OrffOrff
Orff
abullejos
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Willems
Willems Willems
Willems
abullejos
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenotabullejos
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
Nataly Morillas Zavaleta
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
Fundación Bigott
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
Pablo Sáez
 
Método orff
Método orffMétodo orff
Método orffabullejos
 
El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

Método Orff
Método OrffMétodo Orff
Método Orff
 
MÉTODO ORFF
MÉTODO ORFFMÉTODO ORFF
MÉTODO ORFF
 
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol CalderonRitmica Dalcroziana por Sol Calderon
Ritmica Dalcroziana por Sol Calderon
 
Metodología Willems
Metodología WillemsMetodología Willems
Metodología Willems
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Método ORFF
Método ORFFMétodo ORFF
Método ORFF
 
Carl orff
Carl orffCarl orff
Carl orff
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
Orff
OrffOrff
Orff
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Willems
Willems Willems
Willems
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
 
Método orff
Método orffMétodo orff
Método orff
 
El método dalcroze
El método dalcrozeEl método dalcroze
El método dalcroze
 

Similar a Edgar Willems

Pedagogía de edgar willems
Pedagogía de edgar willemsPedagogía de edgar willems
Pedagogía de edgar willems
Lev Mishkin
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en músciaMetodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Principales metodolog as
Principales metodolog asPrincipales metodolog as
Principales metodolog asMúsica
 
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICALMÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICALJudith Anaya
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
Mayra-77
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
karinguerrero
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Canciones del folklore
Canciones del folkloreCanciones del folklore
Canciones del folklore
celiaprieto6
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
Pablo Sáez
 
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
4wjscgqvdh
 
El rinoceronte en el aula r. murray schafer
El rinoceronte en el aula r. murray schaferEl rinoceronte en el aula r. murray schafer
El rinoceronte en el aula r. murray schaferjmgonzalvezfructuoso
 
Zoltán+ko..
Zoltán+ko..Zoltán+ko..
Zoltán+ko..
JuliSosa
 

Similar a Edgar Willems (20)

Pedagogía de edgar willems
Pedagogía de edgar willemsPedagogía de edgar willems
Pedagogía de edgar willems
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en músciaMetodología de E. Willems para trabajar en múscia
Metodología de E. Willems para trabajar en múscia
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Principales metodolog as
Principales metodolog asPrincipales metodolog as
Principales metodolog as
 
Didactica musical
Didactica musicalDidactica musical
Didactica musical
 
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICALMÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
MÉTODOS DE EDUCACIÓN MUSICAL
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Canciones del folklore
Canciones del folkloreCanciones del folklore
Canciones del folklore
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
 
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
Formación para el desarrollo de contenidos en Artes Musicales (copia alumno)....
 
El rinoceronte en el aula r. murray schafer
El rinoceronte en el aula r. murray schaferEl rinoceronte en el aula r. murray schafer
El rinoceronte en el aula r. murray schafer
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Zoltán+ko..
Zoltán+ko..Zoltán+ko..
Zoltán+ko..
 
Método Segarra
Método SegarraMétodo Segarra
Método Segarra
 

Más de abullejos

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
abullejos
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
abullejos
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
abullejos
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
abullejos
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
abullejos
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 

Más de abullejos (20)

Características del niño y del adolescente.pdf
Características  del niño y del adolescente.pdfCaracterísticas  del niño y del adolescente.pdf
Características del niño y del adolescente.pdf
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Emile Jacques Dalcroze
Emile Jacques DalcrozeEmile Jacques Dalcroze
Emile Jacques Dalcroze
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Trabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celiaTrabajo suzuki samuel y celia
Trabajo suzuki samuel y celia
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Zoltan kodaly
Zoltan kodalyZoltan kodaly
Zoltan kodaly
 
Dalcroze
DalcrozeDalcroze
Dalcroze
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Kodaly
KodalyKodaly
Kodaly
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Suzuki
SuzukiSuzuki
Suzuki
 
Émile Jacques Dalcroze
Émile Jacques DalcrozeÉmile Jacques Dalcroze
Émile Jacques Dalcroze
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Carl Orff
Carl OrffCarl Orff
Carl Orff
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Edgar Willems

  • 1. Edgar Willems Ainhoa Muñoz Gilibert | Arantxa Muñoz Gilibert | Ana Bocuñano Gaviño
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1.1. BIOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA 1.2. CONTEXTO HISTÓRICO 2. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA 3. CONCLUSIÓN 4. EJERCICIOS 5. BIBLIOGRAFÍA
  • 4. 1.1. BIOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA ● Edgar Willems nació en Lanaken, Bélgica, el 13 de octubre de 1890. ● Formación: estudios de maestro. Escuela de Bellas Artes de Bruselas. Autodidacta en lo que a la música se refiere. ● París en el año 1920. Ambientes idealistas y espiritualistas, frecuentó también a numerosos pintores y poetas. ● Conservatorio de Ginebra. ● En 1949 fundó la editorial Pro Música en Fribourg, donde publicaría toda su obra. ● En 1956, abrió los primeros cursos de iniciación musical para los niños de 5 a 7 años.
  • 5. 1.1. BIOGRAFÍA Y CRONOLOGÍA ● La actividad profesoral de Willems continuó hasta 1971. ● Murió más tarde, en 1978 en Suiza. ● En España comenzó a hacerse conocido en 1983, durante un curso en Santander organizado por ESME ESPAÑA. ● Por otro lado, Edgar Willems fue también el inventor de diferentes tipos de material auditivo: el audiómetro, el sonómetro y el audicultor. AUDIÓMETRO SONÓMETRO AUDICULTOR
  • 7. 2.1. METODOLOGÍA Edgar Willems aporta unas profundizaciones y orientaciones más teóricas que prácticas abordando el perfil de la música desde el punto de vista psicológico. Centra sus actividades en el juego mediante el cual descubre ritmos interiores e investiga los planos instintivos, afectivos y mentales del niño. Esta corriente se basa en la diferenciación entre educación musical y enseñanza musical tradicional. El método propone una serie de fases fundamentales que deben trabajarse en la clase de música: - Desarrollo sensorial auditivo. - Desarrollo del instinto rítmico. - Canciones elegidas pedagógicamente. - Desarrollo de “tempo” y del “carácter” mediante marchas.
  • 8. El valor psicológico de la música va a primar sobre la perfección formal y aparece una educación musical con un doble valor: como actividad en sí misma y como preparación para la vida. Willems acepta como la más apta, la psicología musical analógica, estudiando el ordenamiento jerárquico de los elementos musicales (ritmo, melodía y armonía) y su analogía con hechos cotidianos, números, etc. CIFRAS UNO DOS TRES VIDA MUSICAL RITMO MELODÍA ARMONÍA VIDA HUMANA FÍSICA AFECTIVA MENTAL 1 > 2 > 3 : desde el punto de vista ordinal, al uno (ritmo), viene en primer lugar, es indispensable para la melodía así como ésta lo es para la armonía. 1 < 2 < 3 : desde el punto de vista cardinal, el dos (melodía) es más que el ritmo, puesto que lo contiene. A su vez, la armonía los contiene a ambos. 1 + 2 = 3 : la armonía (3), resulta de la unión de ritmo y melodía.
  • 9. El solfeo viviente 4º grado. - Se empieza con la lectura musical - Estudio del instrumento - Escritura rítmica La iniciación del presolfeo: 3º grado. - Organización de todos los fenómenos vividos, realizando, de manera homogénea. - Paso del concreto al abstracto La iniciación musical: 1º grado. - Prima la vivencia y los aspectos concretos - Descubrimiento de los fenómenos musicales - El despertar del interés. La iniciación musical: 2º grado. - Prolongación más consciente del 1º grado - Transcripción gráfica de algunos fenómenos musicales auditivos y rítmicos, con más exigencia, más memoria y más conciencia relativa. 2.2. GRADOS DEL MÉTODO
  • 11. 3. CONCLUSIÓN Edgar Willems trata de hacer más humana y lúdica la educación musical enfocándola especialmente a la educación infantil, destacan tres aspectos: Musicales: Con los que pretende que amen la música desarrollando todas sus posibilidades y abriéndose a las manifestaciones de las diversas épocas y culturas. Humanos: Trata de que mediante la música se desarrollen armónicamente todas las facultades del individuo, haciendo hincapié en las intuitivas y creativas. Sociales: Enfoca su método a todo tipo de alumnado, poniendo gran énfasis en el beneficioso trabajo en grupo y en su prolongación al ámbito familiar.
  • 13. 4. EJERCICIOS EJERCICIO 1: Con los Ojos Cerrados, Señalar el Lugar de donde Viene el Sonido y Caminar hacía él. EJERCICIO 2: Dada una Serie de Objetos Sonoros Similares, buscar la Pareja de uno Dado (Memorizar el Orden de Aparición). Por Ejemplo: Una Pareja de Sonidos de Animales (Perro y Gato), una Pareja de Sonidos de la Naturaleza (Agua y Lluvia) y una Pareja de Sonidos de Ciudad (Pitido Coche y Sirena de una Ambulancia). EJERCICIO 3: Se da una Serie de Golpes Rápidos sobre la Mesa y los Alumnos Repiten por Pura Sensación, Sin Contar, y se les Pregunta ¿Cuántos Son?. EJERCICIO 4: Se da un Ritmo determinado y los Alumnos Imitan dicho Ritmo (Imitación Ritmos). https://www.youtube.com/watch?v=jPm0mrAjuK4 EJERCICIO 5: Pregunta y Respuesta.
  • 14. 5. BIBLIOGRAFÍA Para la Realización del Trabajo hemos hecho Uso de la Siguiente Bibliografía: - https://www.docenotas.com/144796/edgar-willems-busca-una-educacion-musical-integral-todos-los-ninos/ - https://www.melomanodigital.com/edgar-willems-una-educacion-musical-integral-para-todos-los-ninos/ - https://enclavedesi.com/biografia-edgar-willems-en-enclavedesi/ - http://www.filomusica.com/filo45/willems.html -https://www.escuelamusica.net/escuela-musica-infantil-metodo-willems-en-valencia-y-la-eliana-que-es-la-pedagogia-willems.htm - https://aulavirtualdemusica.com/achieve-your-goals-in-lesser-time/ - https://html.rincondelvago.com/metodo-edgar-willems.html - https://metodologiamusicalunr.wordpress.com/edgar-willems/ - https://sites.google.com/site/pedagogiamusi/m/metodo-willems “ LA MÚSICA NO ESTÁ FUERA DEL HOMBRE SINO EN EL HOMBRE ” EDGAR WILLEMS