SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE LOS ÁNGULOS DE 0, 90, 180,
270 y 360.
ÁNGULO
R.T.
0 90º 180º 270º 360º
Sen 0 1 0 –1 0
Cos 1 O –1 0 1
Tg 0 ND 0 ND 0
Cotg ND O ND O ND
Sec 1 ND –1 ND 1
cosec ND 1 ND –1 ND
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS NEGATIVOS
Sen (–θ) = –Sen θ
Cos (–θ) = Cos θ
Tg (–θ) = –Tg θ
Cotg(–θ) = –Cotg θ
Sec(–θ) = Sec θ
Cosec (–θ) = – Cosec θ
1. Calcular el valor de:
 
  1
º
0
º
270
sec
3
1
º
180
º
90
4
2
2





Sec
Co
Cos
Sen
A
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
2. Hallar el valor de:
2
2
5
2
9
2
3
4






Tg
Cos
Sen
B
a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1
3. Calcular el valor de:
    










4
3
º
90
sec
5
º
60
8

Tg
Co
Cos
C
a) -2 b) -1 c) 0 d) 1 e) 2
4. Hallar el valor de “x”, si:
2
3
3
2
2
3 


Sen
Cos
x
Cos
x



a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
5. Simplificar la expresión:
     
2
2
1
1
x
Tg
b
a
x
Cos
b
Senx
a
E 





Siendo
2


x
a) a b) b c) a – b d) 2a e) 2b
6. Calcular los valores de “x” en:
3x2
Sec (60º) – x Sen 270º + Tg (–45) = 0
a) {–1; 2} b)






 2
;
3
1
c)







3
1
;
2
1
d)







2
1
;
3
1
e)








3
1
;
2
1
7. Hallar “x” en:
(x – 1)2
Sen 270º + (x + 1)2
Cos 360º = 4Tg (–45)
a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
8. Calcular el valor de:
 
  













2

 Cos
Sen
Sec
Sen
Tg
Cos
E
a) 2 b)1 c) 0 d) -1 e) -2
9. Reducir la expresión:
 
º
90
2
2
3
3


















 x
Cos
b
a
b
a
x
Sen
b
a
b
a
P
Para x = 90º
a) –3ab b) –ab c) ab d) 3ab e) 3
10. Calcular el valor de A + B, sabiendo:












cifras
1000
cifras
999
...
4564564
...
1231231
Cos
B
Sec
A


a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
11. Sabiendo que:
     
   
x
Tg
x
Sen
Cos
Cos x
Sen
f x
10
2
.


Calcular  

f
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
2
12. Calcular el valor de:
E =   

 Tgk
k
Cos
k
Sen 

 1
2
2
Donde

Z
k
a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
13. Hallar la suma de los valores de “x” que
verifican la siguiente igualdad:

















4
3


 Tg
Cos
x
a)

2
 b)

1
 c)

1
d)

2
e) 0
14. Si   x
Cotg
f Tgx 
 , calcular:
 
   
 
2
1 f
Cos
f
Sen
R 

a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
15. Sabiendo que:
5
2
4
2
3




y
Cos
x
Sen


Calcular:
 
 


y
de
valores
x
de
valores
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
16. Sabiendo que:
Sen x + Sen y = Tg π
Sen x – Sen y = Sec 






3

Calcular N = Cos x + Cos y
a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
17. Resolver
º
0
2
2
3
4
º
360
6
2 2
Sec
Sen
xCos
Sen
x 












a) {-3; 1} b) {-2; 3} c) {-1; 4}
d) {-2; 4} e) {-3; 2}
18. Si: 1
;
1


x , reducir:


Cos
x
Sen
x
y 



2
3
Y =lver:
a) –2x b) 0 c) 2x d) 2 e) –2
19. Si: 2
;
1

x , reducir:
 


xCos
xSen
E 







 1
2
1 Y =
a) 1 – x b) 1+x c) x–1 d) –x e) x
20. Sabiendo que “Sec 0” y “Tg
4

 son las raíces
de la ecuación: x2
+ mx + n = 0.
Hallar m2
+ n2
a) 1 b) 2 c) 5 d) 8 e) 10
21. Calcular el valor de:
º
180
4
º
270
sec
º
90
2
º
360
3
Cos
Co
Sen
Sec
P



a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
22. Simplificar:
   
    º
180
4
º
360
2
º
0
2
º
270
2
Cos
y
x
Sec
y
x
Cos
y
x
Sen
y
x
A







a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
23. Calcular el valor de:
N = Cos (Sen π) + Sec (Tg 2π)
a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2
24. Calcular el valor de:
K = 4 Sec (-60) + 3 Cosec (-37)
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
25. Hallar el valor de:



3642
2
9324
3215
Sec
Cos
Sen
M


a) 0,3 b) 0,4 c) 0,4
d) 0,5 e) 0,6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularRodolfo Carrillo Velàsquez
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
Marko Chavez Rojas
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notablesMinisterio de Educación
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jerson Roca
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundariacjperu
 
Perímetros
PerímetrosPerímetros
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
JRIOSCABRERA
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
JUANCA
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
Espinoza Erick
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
 

La actualidad más candente (20)

Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circularSemana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
 
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL IANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Perímetros
PerímetrosPerímetros
Perímetros
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
 
Práctica calificada área de regiones poligonales
Práctica calificada   área de regiones poligonalesPráctica calificada   área de regiones poligonales
Práctica calificada área de regiones poligonales
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLEIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
 
Semana 1 razonamiento logico i
Semana 1   razonamiento logico iSemana 1   razonamiento logico i
Semana 1 razonamiento logico i
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 

Similar a Afz angulos cuadrantales

13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
Ronal Flavio H
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 
SINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdfSINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdf
Margarita Roselló
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Gloria Nancy Condori Panca
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometriaJhon Villacorta
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiJhon Villacorta
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasJhon Villacorta
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteLiceo Naval
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004Bleakness
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Cesar Jailinder Gutierrez Garcia
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
Joe Chavez
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
aitnas
 
Practica de apoyo sobre ecuaciones trigonometricas
Practica   de    apoyo    sobre    ecuaciones    trigonometricasPractica   de    apoyo    sobre    ecuaciones    trigonometricas
Practica de apoyo sobre ecuaciones trigonometricas
Prof.Grettel _mate
 

Similar a Afz angulos cuadrantales (20)

13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
SINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdfSINTITUL-15.pdf
SINTITUL-15.pdf
 
Transformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricasTransformaciones trigonometricas
Transformaciones trigonometricas
 
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
 
Formulario trigonometria
Formulario trigonometriaFormulario trigonometria
Formulario trigonometria
 
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteiiSemana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadrante
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004
 
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014Trigonometria   3er grado -  iii bimestre - 2014
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
Practica de apoyo sobre ecuaciones trigonometricas
Practica   de    apoyo    sobre    ecuaciones    trigonometricasPractica   de    apoyo    sobre    ecuaciones    trigonometricas
Practica de apoyo sobre ecuaciones trigonometricas
 
Semana 6 trigo
Semana 6 trigoSemana 6 trigo
Semana 6 trigo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Afz angulos cuadrantales

  • 1. 1 RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE LOS ÁNGULOS DE 0, 90, 180, 270 y 360. ÁNGULO R.T. 0 90º 180º 270º 360º Sen 0 1 0 –1 0 Cos 1 O –1 0 1 Tg 0 ND 0 ND 0 Cotg ND O ND O ND Sec 1 ND –1 ND 1 cosec ND 1 ND –1 ND RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS NEGATIVOS Sen (–θ) = –Sen θ Cos (–θ) = Cos θ Tg (–θ) = –Tg θ Cotg(–θ) = –Cotg θ Sec(–θ) = Sec θ Cosec (–θ) = – Cosec θ 1. Calcular el valor de:     1 º 0 º 270 sec 3 1 º 180 º 90 4 2 2      Sec Co Cos Sen A a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 2. Hallar el valor de: 2 2 5 2 9 2 3 4       Tg Cos Sen B a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1 3. Calcular el valor de:                4 3 º 90 sec 5 º 60 8  Tg Co Cos C a) -2 b) -1 c) 0 d) 1 e) 2 4. Hallar el valor de “x”, si: 2 3 3 2 2 3    Sen Cos x Cos x    a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 5. Simplificar la expresión:       2 2 1 1 x Tg b a x Cos b Senx a E       Siendo 2   x a) a b) b c) a – b d) 2a e) 2b 6. Calcular los valores de “x” en: 3x2 Sec (60º) – x Sen 270º + Tg (–45) = 0 a) {–1; 2} b)        2 ; 3 1 c)        3 1 ; 2 1 d)        2 1 ; 3 1 e)         3 1 ; 2 1 7. Hallar “x” en: (x – 1)2 Sen 270º + (x + 1)2 Cos 360º = 4Tg (–45) a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 8. Calcular el valor de:                   2   Cos Sen Sec Sen Tg Cos E a) 2 b)1 c) 0 d) -1 e) -2 9. Reducir la expresión:   º 90 2 2 3 3                    x Cos b a b a x Sen b a b a P Para x = 90º a) –3ab b) –ab c) ab d) 3ab e) 3 10. Calcular el valor de A + B, sabiendo:             cifras 1000 cifras 999 ... 4564564 ... 1231231 Cos B Sec A   a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 11. Sabiendo que:           x Tg x Sen Cos Cos x Sen f x 10 2 .   Calcular    f a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
  • 2. 2 12. Calcular el valor de: E =      Tgk k Cos k Sen    1 2 2 Donde  Z k a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 13. Hallar la suma de los valores de “x” que verifican la siguiente igualdad:                  4 3    Tg Cos x a)  2  b)  1  c)  1 d)  2 e) 0 14. Si   x Cotg f Tgx   , calcular:         2 1 f Cos f Sen R   a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 15. Sabiendo que: 5 2 4 2 3     y Cos x Sen   Calcular:       y de valores x de valores a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 16. Sabiendo que: Sen x + Sen y = Tg π Sen x – Sen y = Sec        3  Calcular N = Cos x + Cos y a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 17. Resolver º 0 2 2 3 4 º 360 6 2 2 Sec Sen xCos Sen x              a) {-3; 1} b) {-2; 3} c) {-1; 4} d) {-2; 4} e) {-3; 2} 18. Si: 1 ; 1   x , reducir:   Cos x Sen x y     2 3 Y =lver: a) –2x b) 0 c) 2x d) 2 e) –2 19. Si: 2 ; 1  x , reducir:     xCos xSen E          1 2 1 Y = a) 1 – x b) 1+x c) x–1 d) –x e) x 20. Sabiendo que “Sec 0” y “Tg 4   son las raíces de la ecuación: x2 + mx + n = 0. Hallar m2 + n2 a) 1 b) 2 c) 5 d) 8 e) 10 21. Calcular el valor de: º 180 4 º 270 sec º 90 2 º 360 3 Cos Co Sen Sec P    a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 22. Simplificar:         º 180 4 º 360 2 º 0 2 º 270 2 Cos y x Sec y x Cos y x Sen y x A        a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 23. Calcular el valor de: N = Cos (Sen π) + Sec (Tg 2π) a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 24. Calcular el valor de: K = 4 Sec (-60) + 3 Cosec (-37) a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 25. Hallar el valor de:    3642 2 9324 3215 Sec Cos Sen M   a) 0,3 b) 0,4 c) 0,4 d) 0,5 e) 0,6