SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
ELEMENTOS DE ÁLGEBRA Y CÁLCULO VECTORIAL
Magnitud escalar. Aquéllas cuya medida queda completamente especificada por
un número real y su unidad.
Ejemplos: la masa, la temperatura, la presión.
Magnitud vectorial. Aquéllas en las que para su determinación se necesitan tres
números reales y su unidad. O equivalentemente, un módulo (definido por una
número real positivo y su unidad), una dirección (definida por una recta) y un
sentido. Estas magnitudes se pueden representar por una recta orientada también
llamada vector.
Ejemplos: la velocidad, la fuerza, el campo gravitatorio.
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
A
'A
a

dirección
sentido
módulo
Álgebra vectorial1.1.
A
'A
a

dirección
sentido
módulo
Vector. Se denota como . Se define como un segmento orientado caracterizado
por:
• Un origen o punto de aplicación. Punto A.
• Un escalar o módulo, , dado por la longitud del segmento AA’. El módulo
es siempre positivo e independiente de la dirección del vector.
• Una dirección, recta que contiene al segmento AA’.
• Un sentido, que se indica mediante una punta de flecha.
a

óa
aa

ó
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Suma de vectores.
a

b

c

d

cbad


a

b

c

Regla del polígono
Regla del paralelogramo
bac


a

b

a

b

c

Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Vectores opuestos. Vectores con igual módulo y dirección, pero sentidos
opuestos.
a

a


Diferencia de vectores.
 bacbac


b

a

a

b


c

b

Producto de un vector por un escalar.
a

a


0
1



 a


0
1




Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Propiedades de la suma de vectores y producto de un escalar por un vector.
   
   
 
 
000:nuloelementovii)
:vectoresdesumalaarespectoproductodelvadistributivi)
:escalaresdesumalaarespectoproductodelvadistributivi)
:productoelparaasociativav)
es,esto,0/,:sumalaparasimétricoelementoiv)
0:sumalaparaneutroelementoiii)
:sumalaparaaconmutativii)
:sumalaparaasociativai)
















a
baba
aaa
aa
ababbaba
aa
abba
cbacba




Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
a
a
ua 

 
Vector unitario. Es un vector de módulo unidad. Un vector unitario en la dirección
de será:a

Eje. Recta orientada. Se toma un sentido como sentido positivo y se asigna un
vector unitario en dicho sentido.
Proyección de un vector sobre un eje.
eu

a


 aPe

   coscos aaaPe 

Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Triedro de referencia. Tres ejes perpendiculares que se cortan en un punto
denominado origen del triedro.
X
Y
Z
pulgar
índice
corazón
Levógiro (mano izquierda)
Y
X
Z
pulgar
corazón
índice
Dextrógiro (mano derecha)
i

j

k

dextrógiro
Triedro cartesiano
kji

,,vectores unitarios:
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Coordenadas cartesianas
Y
X
Z
y
x
z
 zyxP ,,  zrP ,,
Y
X
Z
 r
z
Coordenadas cilíndricas
  ,,P
Y
X
Z

 
Coordenadas esféricas
Álgebra vectorial1.1.
Sistemas de coordenadas.
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Componentes cartesianas.
xa

Y
X
Z
a

ya

za

a

Y
X
Z
x
k

j
 y
z
i

zyx aaaa


kaa
jaa
iaa
zz
yy
xx





  
 
  zZz
yYy
xXx
aaPa
aaPa
aaPa



cos
cos
cos






Componentes cartesianas Cosenos directores
aa
aa
aa
zz
yy
xx
/cos
/cos
/cos






Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Componentes cartesianas.
zzyyxx aaaaaa  coscoscos 
kaajaaiaa zzyyxx


 zyx aaaa

 kajaia zyx

 kjia zyx

 coscoscos 
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
kji
a
a
u zyxa




  coscoscos 
),,( zyxzyx aaaaaaa 

Álgebra vectorial1.1.
Suma y diferencia de vectores en términos de las componentes cartesianas.
kajaiaa zyx

 kbjbibb zyx


     kbajbaibaba zzyyxx


Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
     kbajbaibababa zzyyxx

 )(
Producto escalar de dos vectores.
Álgebra vectorial1.1.
cosb
a


b

cosabba 

Propiedades.
 
     
  kaajaaiaauaaP
aaaa
ikkjjikkjjii
bababa
baba
bcacbac
abba
zyxee














,,ia,consecuencEn.vii)
vi)
0,1v)
0y0,siiv)
:escalaresarespectoasociativaiii)
:vadistributiii)
:aconmutativi)

Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Producto escalar de dos vectores.
a


cosb
b

cosabba 

Producto escalar en términos de las componentes cartesianas.
zzyyxx babababa 

Ángulo que forman dos vectores.
ab
bababa
ab
ba zzyyxx 




cos
Álgebra vectorial1.1.
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
Y
X
Z
a

b


bac


• Vector perpendicular al plano determinado por .
• Sentido el que da la regla de la mano derecha al hacer girar
• Módulo dado por
ba

y
ba

sobre
senabbac 

Propiedades.
   
 
 
bababa
bcacbac
bababa
cbacba
abba





||0y0,Siv)
:sumalaarespectovodistributiiv)
:escalarunporproductoelparaasociativoiii)
:asociativo-noii)
:ativoanticonmuti)






c

Producto vectorial de dos vectores.
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Producto vectorial de dos vectores.
Álgebra vectorial1.1.
Producto vectorial en términos de las componentes cartesianas.
     kbabajbabaibaba
bbb
aaa
kji
ba zyyxzxxzyzzy
zyx
zyx




Y
X
Z
a

b


bac


• Vector perpendicular al plano determinado por .
• Sentido el que da la regla de la mano derecha al hacer girar
• Módulo dado por
ba

y
ba

sobre
senabbac 

c

Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Producto mixto de tres vectores.
Álgebra vectorial1.1.
Y
X
Z
a

b


c


ba


   cosabcsenbac 

Volumen del paralelepípedo
formado por los tres vectores
Propiedades.
     acbbaccba

:cíclicai)
Producto mixto en términos de coordenadas cartesianas.
        zzyyxyzxxzxyzzy
zyx
zyx
zyx
cbabacbabacbaba
bbb
aaa
ccc
bac 

Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Momento de un vector con respecto a un punto.
r
 a

d
OM

O
P
  araMO


adarMO  sen
El momento de un vector con respecto
a un punto no varía al cambiar el punto
de aplicación del vector sobre la recta
soporte.
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Álgebra vectorial1.1.
j
a
lími
a
lím
yx

  




 00
Cálculo vectorial1.2.
Función vectorial con respecto a un escalar.
 1a

 2a

Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
       kajaiaaa zyx

 
   12  aaa

 a


   



aaa










2
1
12
Cálculo vectorial1.2.
Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar.
 a

  a

a



a

d
ad

d
ad

d
ad

d
ad

     




 






aa
lím
a
lím
d
ad

00
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
    aaa

    


 



 aaa

Cálculo vectorial1.2.
Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar.
     
       
   
j
d
da
i
d
da
j
a
lími
a
lím
j
aa
lími
aa
lím
aa
lím
a
lím
d
ad
yxyx
yyxx




















































00
00
00
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Cálculo vectorial1.2.
Derivada de una función vectorial con respecto al escalar tiempo.
dt
ad

dt
ad

dt
ad

       k
dt
tda
j
dt
tda
i
dt
tda
t
a
lím
dt
tad zyx
t





 0
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
       k
dt
tda
j
dt
tda
i
dt
tda
t
a
lím
dt
tad zyx
t





 0
Cálculo vectorial1.2.
Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar.
Propiedades.
        
            
            
            






















d
bd
ab
d
ad
ba
d
d
d
bd
ab
d
ad
ba
d
d
d
df
a
d
ad
faf
d
d
d
λbd
d
λad
λbλa
dλ
d












:esvectorialfuncionesdosdevectorialproductodelDerivadaiv)
:esvectorialfuncionesdosdeescalarproductodelDerivadaiii)
:escalarunporctorialfunción veunadeproductodelDerivadaii)
:vectoresdesumaladeDerivadai)
Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Cálculo vectorial1.2.
Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar.
Algunas consecuencias.
      auaa 


         
       
         Siiii)
||Siii)
general,Eni)
a
a
aaa
a
a
u
d
ad
d
ud
a
d
ad
ctea
u
d
ad
u
d
da
d
ad
cteu
d
ud
au
d
da
d
ad









































Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Cálculo vectorial1.2.
Integral de una función vectorial.
       
   
     









2
1
12
/,Dadas 







dbaa
cdba
b
d
ad
ba 


Propiedades.
     
 
 















1
2
2
1
2
1
2
1
v)
:ySiiv)
:,Siiii)
:Siii)
:ySii)
21

















dada
dd
dada
dadacte
dadada
dakdakctek
dbdadbabbaa







Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
Cálculo vectorial1.2.
Integral en función de las componentes cartesianas.
       kajaiaa zyx

 
          kdajdaidada zyx

  
Integral de una función vectorial.
       
   
     









2
1
12
/,Dadas 







dbaa
cdba
b
d
ad
ba 


Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 Herramientas Matematicas
Tema 1   Herramientas  MatematicasTema 1   Herramientas  Matematicas
Tema 1 Herramientas Matematicas
manikiatrico
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
Germán Misajel García
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
pablode
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
Isaac2323684
 
Vectores
VectoresVectores
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
Gerardo Carmona Galicia
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
tactabambarapayanhuari
 
FISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORESFISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORES
MARV2391
 
04 vectores (1)
04 vectores (1)04 vectores (1)
04 vectores (1)
ClaudioRafaelGuerron
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
Abel Bellido
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
aldosivi98
 
Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012
iepvncaldas
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
Semana1 vectores
Semana1 vectoresSemana1 vectores
Semana1 vectores
Carlos Alberto Levano
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
lidersantos86
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
Vectores
VectoresVectores
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Estatica para Arquitectura.
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1 Herramientas Matematicas
Tema 1   Herramientas  MatematicasTema 1   Herramientas  Matematicas
Tema 1 Herramientas Matematicas
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Fisicavectores
FisicavectoresFisicavectores
Fisicavectores
 
Modulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectoresModulo de fisica vectores
Modulo de fisica vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007Fundamentos del Calculo Vectorial  ccesa007
Fundamentos del Calculo Vectorial ccesa007
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
 
Análisis vectorial
Análisis vectorial Análisis vectorial
Análisis vectorial
 
FISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORESFISICA I VECTGORES
FISICA I VECTGORES
 
04 vectores (1)
04 vectores (1)04 vectores (1)
04 vectores (1)
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
 
Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012Magnitudes escalares vectoriales_2012
Magnitudes escalares vectoriales_2012
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
Semana1 vectores
Semana1 vectoresSemana1 vectores
Semana1 vectores
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 

Destacado

Paper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated Voltage
Paper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated VoltagePaper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated Voltage
Paper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated Voltage
Geeth Prajwal Reddy Putchakayala
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
Luis Roa Bustamante
 
Ingieneria electronica
Ingieneria electronicaIngieneria electronica
Ingieneria electronica
Johnny Javier Fontalvo
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
Julio Barreto Garcia
 
Ingeniero en electrónica
Ingeniero en electrónicaIngeniero en electrónica
Ingeniero en electrónica
Marvin Jesús Lozano Velázquez
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
Andres Felipe Moscote Sandoval
 
INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL
INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL
INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL
Santiago Ramirez
 
13 fallas de monitores
13 fallas de monitores13 fallas de monitores
13 fallas de monitores
Rafaél Malave
 
AlgebraLineal
AlgebraLinealAlgebraLineal
AlgebraLineal
Laura Gomez Zuluaga
 
CALCULO VECTORIAL INGENIERIA
CALCULO VECTORIAL INGENIERIACALCULO VECTORIAL INGENIERIA
CALCULO VECTORIAL INGENIERIA
Dani Garcia Millan
 
Electronica terinado
Electronica terinadoElectronica terinado
Electronica terinado
Joaquin Lopez
 
Vectores rectas y planos
Vectores rectas y planosVectores rectas y planos
Vectores rectas y planos
Tensor
 
Reparación y ensamble de computadores
Reparación y ensamble de computadoresReparación y ensamble de computadores
Reparación y ensamble de computadores
Ronald Julian Vargas Osorio
 
Guia n°4 Vectores
Guia n°4 VectoresGuia n°4 Vectores
Guia n°4 Vectores
Alex Puerto
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Saul Duque
 
Introducción a el calculo vectorial
Introducción a el calculo vectorialIntroducción a el calculo vectorial
Introducción a el calculo vectorial
mguevarac24
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Tensor
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
Sebastian Caballero
 
Apuntes y guia de cálculo diferencial
Apuntes y guia de cálculo diferencialApuntes y guia de cálculo diferencial
Apuntes y guia de cálculo diferencial
Saul Duque
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
Walter Perez Terrel
 

Destacado (20)

Paper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated Voltage
Paper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated VoltagePaper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated Voltage
Paper 33-FPGA Triggered Space Vector Modulated Voltage
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
Ingieneria electronica
Ingieneria electronicaIngieneria electronica
Ingieneria electronica
 
Matematica segundo ano
Matematica segundo anoMatematica segundo ano
Matematica segundo ano
 
Ingeniero en electrónica
Ingeniero en electrónicaIngeniero en electrónica
Ingeniero en electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL
INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL
INTRODUCCION AL CALCULO VECTORIAL
 
13 fallas de monitores
13 fallas de monitores13 fallas de monitores
13 fallas de monitores
 
AlgebraLineal
AlgebraLinealAlgebraLineal
AlgebraLineal
 
CALCULO VECTORIAL INGENIERIA
CALCULO VECTORIAL INGENIERIACALCULO VECTORIAL INGENIERIA
CALCULO VECTORIAL INGENIERIA
 
Electronica terinado
Electronica terinadoElectronica terinado
Electronica terinado
 
Vectores rectas y planos
Vectores rectas y planosVectores rectas y planos
Vectores rectas y planos
 
Reparación y ensamble de computadores
Reparación y ensamble de computadoresReparación y ensamble de computadores
Reparación y ensamble de computadores
 
Guia n°4 Vectores
Guia n°4 VectoresGuia n°4 Vectores
Guia n°4 Vectores
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Introducción a el calculo vectorial
Introducción a el calculo vectorialIntroducción a el calculo vectorial
Introducción a el calculo vectorial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
 
Apuntes y guia de cálculo diferencial
Apuntes y guia de cálculo diferencialApuntes y guia de cálculo diferencial
Apuntes y guia de cálculo diferencial
 
Folleto vectores
Folleto vectoresFolleto vectores
Folleto vectores
 

Similar a Algebra vectorial

Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
JuanUgas2
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
tactabambarapayanhuari
 
ASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptx
ASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptxASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptx
ASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptx
MichAdr
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
pablode
 
Composición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentesComposición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentes
Yuri Milachay
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
Alan Bravo
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
HENRYSARMIENTO13
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
Gerardo Carmona Galicia
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
Diego Eduardo Cruz Joya
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
Dianira Apaza Choquepata
 
Cinthia t eoria
Cinthia t eoriaCinthia t eoria
Cinthia t eoria
cinthia hernandez estevez
 
Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
RenatoMorales19
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
rosendozaulincanajar
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
rosendozaulincanajar
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Vectores
VectoresVectores
Transfomacion lineal y_espacio_vectoriales
Transfomacion lineal y_espacio_vectorialesTransfomacion lineal y_espacio_vectoriales
Transfomacion lineal y_espacio_vectoriales
iuteb
 

Similar a Algebra vectorial (20)

Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
ASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptx
ASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptxASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptx
ASESORÍAS DE FÍSICA DE BACHILLERATO pptx
 
Vectores en física
Vectores en físicaVectores en física
Vectores en física
 
Composición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentesComposición vectorial: Método de componentes
Composición vectorial: Método de componentes
 
Analisis vectorial opta
Analisis vectorial optaAnalisis vectorial opta
Analisis vectorial opta
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
 
Vectores en r3
Vectores en r3Vectores en r3
Vectores en r3
 
Cce fisica vectores
Cce fisica   vectoresCce fisica   vectores
Cce fisica vectores
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
 
Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1Algebra vectorial 1
Algebra vectorial 1
 
Cinthia t eoria
Cinthia t eoriaCinthia t eoria
Cinthia t eoria
 
Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
 
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectoresMATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptxCLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
CLASE VIRTUAL DE VETORES.pptx
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Transfomacion lineal y_espacio_vectoriales
Transfomacion lineal y_espacio_vectorialesTransfomacion lineal y_espacio_vectoriales
Transfomacion lineal y_espacio_vectoriales
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Algebra vectorial

  • 1. Tema 1 ELEMENTOS DE ÁLGEBRA Y CÁLCULO VECTORIAL
  • 2. Magnitud escalar. Aquéllas cuya medida queda completamente especificada por un número real y su unidad. Ejemplos: la masa, la temperatura, la presión. Magnitud vectorial. Aquéllas en las que para su determinación se necesitan tres números reales y su unidad. O equivalentemente, un módulo (definido por una número real positivo y su unidad), una dirección (definida por una recta) y un sentido. Estas magnitudes se pueden representar por una recta orientada también llamada vector. Ejemplos: la velocidad, la fuerza, el campo gravitatorio. Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial. Álgebra vectorial1.1. A 'A a  dirección sentido módulo
  • 3. Álgebra vectorial1.1. A 'A a  dirección sentido módulo Vector. Se denota como . Se define como un segmento orientado caracterizado por: • Un origen o punto de aplicación. Punto A. • Un escalar o módulo, , dado por la longitud del segmento AA’. El módulo es siempre positivo e independiente de la dirección del vector. • Una dirección, recta que contiene al segmento AA’. • Un sentido, que se indica mediante una punta de flecha. a  óa aa  ó Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 4. Álgebra vectorial1.1. Suma de vectores. a  b  c  d  cbad   a  b  c  Regla del polígono Regla del paralelogramo bac   a  b  a  b  c  Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 5. Álgebra vectorial1.1. Vectores opuestos. Vectores con igual módulo y dirección, pero sentidos opuestos. a  a   Diferencia de vectores.  bacbac   b  a  a  b   c  b  Producto de un vector por un escalar. a  a   0 1     a   0 1     Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 6. Álgebra vectorial1.1. Propiedades de la suma de vectores y producto de un escalar por un vector.             000:nuloelementovii) :vectoresdesumalaarespectoproductodelvadistributivi) :escalaresdesumalaarespectoproductodelvadistributivi) :productoelparaasociativav) es,esto,0/,:sumalaparasimétricoelementoiv) 0:sumalaparaneutroelementoiii) :sumalaparaaconmutativii) :sumalaparaasociativai)                 a baba aaa aa ababbaba aa abba cbacba     Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 7. Álgebra vectorial1.1. a a ua     Vector unitario. Es un vector de módulo unidad. Un vector unitario en la dirección de será:a  Eje. Recta orientada. Se toma un sentido como sentido positivo y se asigna un vector unitario en dicho sentido. Proyección de un vector sobre un eje. eu  a    aPe     coscos aaaPe   Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 8. Álgebra vectorial1.1. Triedro de referencia. Tres ejes perpendiculares que se cortan en un punto denominado origen del triedro. X Y Z pulgar índice corazón Levógiro (mano izquierda) Y X Z pulgar corazón índice Dextrógiro (mano derecha) i  j  k  dextrógiro Triedro cartesiano kji  ,,vectores unitarios: Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 9. Coordenadas cartesianas Y X Z y x z  zyxP ,,  zrP ,, Y X Z  r z Coordenadas cilíndricas   ,,P Y X Z    Coordenadas esféricas Álgebra vectorial1.1. Sistemas de coordenadas. Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 10. Álgebra vectorial1.1. Componentes cartesianas. xa  Y X Z a  ya  za  a  Y X Z x k  j  y z i  zyx aaaa   kaa jaa iaa zz yy xx             zZz yYy xXx aaPa aaPa aaPa    cos cos cos       Componentes cartesianas Cosenos directores aa aa aa zz yy xx /cos /cos /cos       Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 11. Álgebra vectorial1.1. Componentes cartesianas. zzyyxx aaaaaa  coscoscos  kaajaaiaa zzyyxx    zyx aaaa   kajaia zyx   kjia zyx   coscoscos  Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial. kji a a u zyxa       coscoscos  ),,( zyxzyx aaaaaaa  
  • 12. Álgebra vectorial1.1. Suma y diferencia de vectores en términos de las componentes cartesianas. kajaiaa zyx   kbjbibb zyx        kbajbaibaba zzyyxx   Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.      kbajbaibababa zzyyxx   )(
  • 13. Producto escalar de dos vectores. Álgebra vectorial1.1. cosb a   b  cosabba   Propiedades.           kaajaaiaauaaP aaaa ikkjjikkjjii bababa baba bcacbac abba zyxee               ,,ia,consecuencEn.vii) vi) 0,1v) 0y0,siiv) :escalaresarespectoasociativaiii) :vadistributiii) :aconmutativi)  Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 14. Producto escalar de dos vectores. a   cosb b  cosabba   Producto escalar en términos de las componentes cartesianas. zzyyxx babababa   Ángulo que forman dos vectores. ab bababa ab ba zzyyxx      cos Álgebra vectorial1.1. Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 15. Álgebra vectorial1.1. Y X Z a  b   bac   • Vector perpendicular al plano determinado por . • Sentido el que da la regla de la mano derecha al hacer girar • Módulo dado por ba  y ba  sobre senabbac   Propiedades.         bababa bcacbac bababa cbacba abba      ||0y0,Siv) :sumalaarespectovodistributiiv) :escalarunporproductoelparaasociativoiii) :asociativo-noii) :ativoanticonmuti)       c  Producto vectorial de dos vectores. Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 16. Producto vectorial de dos vectores. Álgebra vectorial1.1. Producto vectorial en términos de las componentes cartesianas.      kbabajbabaibaba bbb aaa kji ba zyyxzxxzyzzy zyx zyx     Y X Z a  b   bac   • Vector perpendicular al plano determinado por . • Sentido el que da la regla de la mano derecha al hacer girar • Módulo dado por ba  y ba  sobre senabbac   c  Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 17. Producto mixto de tres vectores. Álgebra vectorial1.1. Y X Z a  b   c   ba      cosabcsenbac   Volumen del paralelepípedo formado por los tres vectores Propiedades.      acbbaccba  :cíclicai) Producto mixto en términos de coordenadas cartesianas.         zzyyxyzxxzxyzzy zyx zyx zyx cbabacbabacbaba bbb aaa ccc bac   Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 18. Momento de un vector con respecto a un punto. r  a  d OM  O P   araMO   adarMO  sen El momento de un vector con respecto a un punto no varía al cambiar el punto de aplicación del vector sobre la recta soporte. Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial. Álgebra vectorial1.1. j a lími a lím yx          00
  • 19. Cálculo vectorial1.2. Función vectorial con respecto a un escalar.  1a   2a  Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.        kajaiaaa zyx       12  aaa   a          aaa           2 1 12
  • 20. Cálculo vectorial1.2. Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar.  a    a  a    a  d ad  d ad  d ad  d ad                    aa lím a lím d ad  00 Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.     aaa               aaa 
  • 21. Cálculo vectorial1.2. Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar.                   j d da i d da j a lími a lím j aa lími aa lím aa lím a lím d ad yxyx yyxx                                                     00 00 00 Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 22. Cálculo vectorial1.2. Derivada de una función vectorial con respecto al escalar tiempo. dt ad  dt ad  dt ad         k dt tda j dt tda i dt tda t a lím dt tad zyx t       0 Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.        k dt tda j dt tda i dt tda t a lím dt tad zyx t       0
  • 23. Cálculo vectorial1.2. Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar. Propiedades.                                                                       d bd ab d ad ba d d d bd ab d ad ba d d d df a d ad faf d d d λbd d λad λbλa dλ d             :esvectorialfuncionesdosdevectorialproductodelDerivadaiv) :esvectorialfuncionesdosdeescalarproductodelDerivadaiii) :escalarunporctorialfunción veunadeproductodelDerivadaii) :vectoresdesumaladeDerivadai) Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 24. Cálculo vectorial1.2. Derivada de una función vectorial con respecto a un escalar. Algunas consecuencias.       auaa                               Siiii) ||Siii) general,Eni) a a aaa a a u d ad d ud a d ad ctea u d ad u d da d ad cteu d ud au d da d ad                                          Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 25. Cálculo vectorial1.2. Integral de una función vectorial.                            2 1 12 /,Dadas         dbaa cdba b d ad ba    Propiedades.                          1 2 2 1 2 1 2 1 v) :ySiiv) :,Siiii) :Siii) :ySii) 21                  dada dd dada dadacte dadada dakdakctek dbdadbabbaa        Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.
  • 26. Cálculo vectorial1.2. Integral en función de las componentes cartesianas.        kajaiaa zyx              kdajdaidada zyx     Integral de una función vectorial.                            2 1 12 /,Dadas         dbaa cdba b d ad ba    Tema 1. Elementos de álgebra y cálculo vectorial.