SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación y nutrición
                                  Grasas ,Dulces y Alcohol



       Leche y sus derivados            Carnes y otros




Verduras y Vegetales                         Frutas

                                                      Granos
                                                      ,Leguminosas,
                                                      Verduras o
                                                      Vegetales con
                                                      Almidón
http://vicentebresqui.blogspot.com/




                                      Glúcidos
                                         
              Son sustancias
               fundamentalmente
               energéticas.
              Se encuentran en el pan, los
               cereales, las legumbres, las
               patatas, la pasta, etc.
Lípidos
                          
 Son sustancias
  fundamentalmente
  energéticas.
 Se caracterizan por ser
  insolubles en agua y
  presentar un aspecto
  aceitoso.
 Se encuentran en el aceite, la
  mantequilla, la manteca, el
  tocino, etc.
Proteínas
                      
 Son sustancias
  fundamentalmente
  estructurales.
 Están formadas por la unión
  de otras moléculas más
  simples: aminoácidos.
 Se encuentran en los
  alimentos de origen animal
  y las legumbres.
Vitaminas
    
     Son sustancias que
      satisfacen las necesidades
      funcionales y reguladores.
     Por ejemplo: A, D, B,
       B , C.
     Son especialmente
      abundantes en las verduras
      y frutas frescas.
Sales minerales
       
         Son substancias inorgánicas
          que desempeñan diversas
          funciones en el organismo:
          estructurales, funcionales y
          reguladores.
         Se encuentran en todos los
          alimentos y disueltas en
          agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrició andrea lozanogarcia
Nutrició andrea lozanogarciaNutrició andrea lozanogarcia
Nutrició andrea lozanogarcia
andrealozano07
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónJavisantisimo
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
sandretaaa
 
Presentación de nutrición
Presentación de nutriciónPresentación de nutrición
Presentación de nutricióndanigarciainfo
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
HectorSC
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
alumnoeso10
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónLlorenc_
 
Alimentacioon y nutrición
Alimentacioon y nutriciónAlimentacioon y nutrición
Alimentacioon y nutrición
Isabel Mancebo
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónNACHOLORENTE7
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
martavazq1
 
Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)danigarciainfo
 

La actualidad más candente (16)

Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Nutrició andrea lozanogarcia
Nutrició andrea lozanogarciaNutrició andrea lozanogarcia
Nutrició andrea lozanogarcia
 
Pag 88 ejer 14
Pag 88 ejer 14Pag 88 ejer 14
Pag 88 ejer 14
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Presentación de nutrición
Presentación de nutriciónPresentación de nutrición
Presentación de nutrición
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutrició joan fuster
Nutrició  joan fusterNutrició  joan fuster
Nutrició joan fuster
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
 
Alimentacioon y nutrición
Alimentacioon y nutriciónAlimentacioon y nutrición
Alimentacioon y nutrición
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)
 

Destacado

Presentacion aislamientos
Presentacion aislamientosPresentacion aislamientos
Presentacion aislamientos
hsjdeserionegro
 
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
Sergio de Tena
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Alimentación y Nutrición
Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
Laura González Bravo
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
kedein_21
 
Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru
Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, PeruManejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru
Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru
Luis Vargas
 
Cadena de custodia psf
Cadena de custodia psfCadena de custodia psf
Cadena de custodia psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Sistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psfSistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Normas de bioseguridad maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Normas de bioseguridad             maestra altagracia magdalena jiménez diazNormas de bioseguridad             maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Normas de bioseguridad maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Altagracia Diaz
 
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Juan Luis Neira González
 
Actitud del auxiliador psf
Actitud del auxiliador psfActitud del auxiliador psf
Actitud del auxiliador psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Rescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridosRescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridos
Dave Pizarro
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Altagracia Diaz
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Altagracia Diaz
 
Blog
BlogBlog
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Shirley Aviles
 
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 1247. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124carmenzarivera
 

Destacado (20)

Presentacion aislamientos
Presentacion aislamientosPresentacion aislamientos
Presentacion aislamientos
 
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 
Alimentación y Nutrición
Alimentación y NutriciónAlimentación y Nutrición
Alimentación y Nutrición
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
 
Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru
Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, PeruManejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru
Manejo inicial del politraumatizado en APH, Dr Omar Gomez, Peru
 
Cadena de custodia psf
Cadena de custodia psfCadena de custodia psf
Cadena de custodia psf
 
Aislamientos hospitalarios psf
Aislamientos  hospitalarios psfAislamientos  hospitalarios psf
Aislamientos hospitalarios psf
 
Sistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psfSistema circulatorio psf
Sistema circulatorio psf
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Normas de bioseguridad maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Normas de bioseguridad             maestra altagracia magdalena jiménez diazNormas de bioseguridad             maestra altagracia magdalena jiménez diaz
Normas de bioseguridad maestra altagracia magdalena jiménez diaz
 
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
Alimentación y nutrición (3º ESO-LOMCE)
 
Actitud del auxiliador psf
Actitud del auxiliador psfActitud del auxiliador psf
Actitud del auxiliador psf
 
Rescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridosRescate, extricación y traslado de heridos
Rescate, extricación y traslado de heridos
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
 
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion. Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
Patogenia,cadena epidemiologica, esterilizacion.
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsiaEsterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
Esterilizacion y tecnicas de asepsia y antisepsia
 
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 1247. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
 

Similar a Alimentació i nutrició

Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionpaulayaiza
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
maribelespuig
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
andreahdeznav
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
20070403013
 
Alimentación y nutrición.
Alimentación y nutrición.Alimentación y nutrición.
Alimentación y nutrición.
irisha45
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
Ana Alvarez
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónJhony3kinglatin
 
Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)danigarciainfo
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAidaEstarlich
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
ananusan
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
dorisbelltrancolonia
 

Similar a Alimentació i nutrició (16)

Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
 
Alimentación y nutrición.
Alimentación y nutrición.Alimentación y nutrición.
Alimentación y nutrición.
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)Alimentación y nutrición(dani garcía)
Alimentación y nutrición(dani garcía)
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Alimentació i nutrició

  • 1. Alimentación y nutrición  Grasas ,Dulces y Alcohol Leche y sus derivados Carnes y otros Verduras y Vegetales Frutas Granos ,Leguminosas, Verduras o Vegetales con Almidón
  • 2. http://vicentebresqui.blogspot.com/ Glúcidos   Son sustancias fundamentalmente energéticas.  Se encuentran en el pan, los cereales, las legumbres, las patatas, la pasta, etc.
  • 3. Lípidos   Son sustancias fundamentalmente energéticas.  Se caracterizan por ser insolubles en agua y presentar un aspecto aceitoso.  Se encuentran en el aceite, la mantequilla, la manteca, el tocino, etc.
  • 4. Proteínas   Son sustancias fundamentalmente estructurales.  Están formadas por la unión de otras moléculas más simples: aminoácidos.  Se encuentran en los alimentos de origen animal y las legumbres.
  • 5. Vitaminas   Son sustancias que satisfacen las necesidades funcionales y reguladores.  Por ejemplo: A, D, B, B , C.  Son especialmente abundantes en las verduras y frutas frescas.
  • 6. Sales minerales   Son substancias inorgánicas que desempeñan diversas funciones en el organismo: estructurales, funcionales y reguladores.  Se encuentran en todos los alimentos y disueltas en agua.