SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA Y SALUD Tema 3
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object]
1. Alimentación equilibrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
2. Dieta Mediterránea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se utilizan  técnicas culinarias sencillas  (plancha, cocido, hervido, al papillote, al horno,…)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Guías alimentarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Recomendaciones de alimentos para una dieta equilibrada Alimentos Aceite de oliva Lípidos: 30% Cereales y patatas HCO: 55% Legumbres CHO: 55% Pescado / Carne magra Proteínas: 15% Carne roja Proteínas: 15% Huevos  Proteínas: 15% Leche y derivados Proteínas: 15% Frutas Vitaminas y Minerales Verduras y hortalizas Vitaminas y Minerales
Raciones y frecuencia de consumo de los alimentos Alimentos Frecuencia d consumo Peso de una ración Aceite de oliva 3-6 raciones/ día 10g Cereales y patatas 4-6 raciones/ día 60g ( cereal ); 150g ( patata ) Legumbres 2-4 veces/ semana 60g Pescados /Carne magra 3-4 veces/ semana 125g Carne roja Ocasionalmente 125g Huevos  3-4 veces/ semana 60g Leche y derivados 2-4 raciones/ día 200g ( leche ); 50g ( queso ) Frutas 2-3 raciones/ día 130g Verduras y hortalizas 2 raciones/ día 150g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cmc
CmcCmc
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Marisol Blanco
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Rakel Bonilla
 
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Diiaana Ezcobar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Daniela Vidal Castillo
 
Principios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de Nutrición
CUSI Iztacala
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
tricos20021970
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
La comida saludable
La comida saludableLa comida saludable
La comida saludable
masucha
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
karensitaurrea
 
Normas AlimentacióN
Normas AlimentacióNNormas AlimentacióN
Normas AlimentacióN
Horacio Figueroa
 
importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion
Reina Ovalle
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
alexandragabyhernandez
 
Introduccion a la comunicaciòn cientìfica
Introduccion a la comunicaciòn cientìficaIntroduccion a la comunicaciòn cientìfica
Introduccion a la comunicaciòn cientìfica
Mayracastle
 
Importancia de la Buena Alimentaciòn
Importancia de la Buena AlimentaciònImportancia de la Buena Alimentaciòn
Importancia de la Buena Alimentaciòn
thiago1802
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
Kevin Castillo
 

La actualidad más candente (16)

Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.Nutricion: la base para una buena alimentacion.
Nutricion: la base para una buena alimentacion.
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Principios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de Nutrición
 
Alimentación sana
Alimentación sanaAlimentación sana
Alimentación sana
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
La comida saludable
La comida saludableLa comida saludable
La comida saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Normas AlimentacióN
Normas AlimentacióNNormas AlimentacióN
Normas AlimentacióN
 
importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion importancia de una buena alimentacion
importancia de una buena alimentacion
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Introduccion a la comunicaciòn cientìfica
Introduccion a la comunicaciòn cientìficaIntroduccion a la comunicaciòn cientìfica
Introduccion a la comunicaciòn cientìfica
 
Importancia de la Buena Alimentaciòn
Importancia de la Buena AlimentaciònImportancia de la Buena Alimentaciòn
Importancia de la Buena Alimentaciòn
 
Grupos alimenticios
Grupos alimenticiosGrupos alimenticios
Grupos alimenticios
 

Destacado

Alimentación equilibrada yolanda
Alimentación equilibrada yolandaAlimentación equilibrada yolanda
Alimentación equilibrada yolanda
planFp
 
Recomendaciones alimentacion equilibrada
Recomendaciones alimentacion equilibradaRecomendaciones alimentacion equilibrada
Recomendaciones alimentacion equilibrada
Sociedad Española de Dietética
 
Silicio
SilicioSilicio
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
cbpilar
 
Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014
Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014
Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014
Sociedad Española de Dietética
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
Daniel Silva Ramos
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
annasensi
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
tricos20021970
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
arguelles81
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 

Destacado (10)

Alimentación equilibrada yolanda
Alimentación equilibrada yolandaAlimentación equilibrada yolanda
Alimentación equilibrada yolanda
 
Recomendaciones alimentacion equilibrada
Recomendaciones alimentacion equilibradaRecomendaciones alimentacion equilibrada
Recomendaciones alimentacion equilibrada
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014
Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014
Recomendaciones alimentacion equilibrada 2014
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Alimentación equilibrada
Alimentación equilibradaAlimentación equilibrada
Alimentación equilibrada
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 

Similar a Alimentación

50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
AraceliZumaya
 
Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.
Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.
Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.
alejacontracorriente
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
Carmen González
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Nohemi Terrones
 
presentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.pptpresentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.ppt
GloriaEcheSilva
 
presentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.pptpresentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.ppt
ronalete12
 
Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras
Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras
Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras
karenAlarconRojas
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
Carmen González
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 2
Nutrientes y alimentación equilibrada 2Nutrientes y alimentación equilibrada 2
Nutrientes y alimentación equilibrada 2
Anaorozcoalonso
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
Alex Garces
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
8ºnutricion.2012
8ºnutricion.20128ºnutricion.2012
8ºnutricion.2012
cami_moyano
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
sara abuja
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
mdelaciencia
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
rarato73
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
La del Barrio
 

Similar a Alimentación (20)

50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
50-50_Alimentacion_saludable_ES.pdf
 
Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.
Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.
Autor: Junta de Andalucía. Unidad 2: Pirámide de Alimentación.
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
presentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.pptpresentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.ppt
 
presentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.pptpresentacion-nutricionista.ppt
presentacion-nutricionista.ppt
 
Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras
Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras
Obesidad, estado nutricional hidratos de carbono, frutas y verduras
 
Las Dietas
Las DietasLas Dietas
Las Dietas
 
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
Nutrientes y alimentación equilibrada 2
Nutrientes y alimentación equilibrada 2Nutrientes y alimentación equilibrada 2
Nutrientes y alimentación equilibrada 2
 
Piramide nutricional
Piramide  nutricionalPiramide  nutricional
Piramide nutricional
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
8ºnutricion.2012
8ºnutricion.20128ºnutricion.2012
8ºnutricion.2012
 
La alimentacion saludable
La alimentacion saludableLa alimentacion saludable
La alimentacion saludable
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que  nuestroQué se necesita hacer para que  nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Alimentación

  • 1. DIETA Y SALUD Tema 3
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Recomendaciones de alimentos para una dieta equilibrada Alimentos Aceite de oliva Lípidos: 30% Cereales y patatas HCO: 55% Legumbres CHO: 55% Pescado / Carne magra Proteínas: 15% Carne roja Proteínas: 15% Huevos Proteínas: 15% Leche y derivados Proteínas: 15% Frutas Vitaminas y Minerales Verduras y hortalizas Vitaminas y Minerales
  • 16. Raciones y frecuencia de consumo de los alimentos Alimentos Frecuencia d consumo Peso de una ración Aceite de oliva 3-6 raciones/ día 10g Cereales y patatas 4-6 raciones/ día 60g ( cereal ); 150g ( patata ) Legumbres 2-4 veces/ semana 60g Pescados /Carne magra 3-4 veces/ semana 125g Carne roja Ocasionalmente 125g Huevos 3-4 veces/ semana 60g Leche y derivados 2-4 raciones/ día 200g ( leche ); 50g ( queso ) Frutas 2-3 raciones/ día 130g Verduras y hortalizas 2 raciones/ día 150g