SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN NUTRICION CLINICA
PRESENTA:
Dr. Adrián de Jesús Nájera Esparza
ALIMENTOS PROTEICOSALIMENTOS PROTEICOS
CARNESCARNES
PESCADOS Y MARISCOSPESCADOS Y MARISCOS
HUEVOSHUEVOS
MAPA
CONCEPTUAL
GENERAL
CARNESCARNES
ALIMENTOS PROTEICOS
GRUPO DE LAS CARNES
ORIGEN VEGETALORIGEN ANIMALORIGEN ANIMAL
Legumbres
Frutos Secos
Legumbres
Frutos Secos
Vísceras
Embutidos
Pescados
Huevos
CARNE: Musculo de animales
Contiene Mioglobina (proteína)
con alto contenido en hierro capaz
de transportar O2 a los tejidos, da
color “Rojo”, característico.
CLASIFICACION
A) ANIMALES DE MATADERO
B) ANIMALES DE GRANJA
C) ANIMALES DE CAZA
• Ternera
• Buey
• Conejo
• Pollo
• Pavo
• Conejo
• Perdiz
• Codorniz
• Liebre
• Venado
CLASIFICACION
GASTRONÓMICA
CLASIFICACION
GASTRONÓMICA
Mismo valor
Nutrimental
CONTIENE MIOGLOBINA
OVINO
CAPRINO
BOVINO
EQUINO
TERNERA
CONEJO
POLLO
PAVO
CARNE ROJA
CARNE BLANCA
EN CONSERVACION
ADICION DE:
NITRITOS – NITRATOS
REACCION CON
MIOGLOBINA,
PERPETUA COLOR
ROJO
SIN
CONSERVADORES,
COLOR GRISACEO
Poco atractiva al
consumidor
VALOR NUTRIMENTALVALOR NUTRIMENTAL
La carne aporta proteína 20%
Valor Energético =
A > cantidad de contenido Graso > valor energético
A < cantidad de contenido Graso < valor energético
Carne Magra contiene < 6% de grasa
Carne Grasa > 30% de grasa
Aporte de vitaminas:Aporte de vitaminas:
•B1, B2, B12B1, B2, B12
•NiacinaNiacina
•Trazas de Vitaminas A y DTrazas de Vitaminas A y D
Aporte de mineralesAporte de minerales
• Alto contenido deAlto contenido de
HierroHierro
• Vitamina CVitamina C
• Potasio, Selenio, Zinc.Potasio, Selenio, Zinc.
VISCERASVISCERAS
VALOR NUTRICIONAL
Hígado: aporta gran
cantidad de:
•B2
•Acido fólico
•B12
•B6
•A
•D
•E
*Hierro hasta 9 mg/100g
VISCERAS ROJAS VISCERAS BLANCAS
(> % grasa saturada, colesterol)(> % grasa saturada, colesterol)
* Hígado+ Criadillas* Hígado+ Criadillas
Riñones + SesosRiñones + Sesos (fosforo)(fosforo)
CorazónCorazón
PulmonesPulmones
EstómagoEstómago
(> contenido en purinas) (+, alto contenido en Selenio)(> contenido en purinas) (+, alto contenido en Selenio)
PESCADOS Y
MARISCOS
Pescado; especie comestible de la fauna marina
y de agua dulce.
Valor nutrimental por
100gr
Energía 123kcalEnergía 123kcal
Proteína 18 grProteína 18 gr
Grasa 6 grGrasa 6 gr
Colesterol 48 mgColesterol 48 mg
VitaminasVitaminas
B1 0.1 mgB1 0.1 mg
B2 0.2 mgB2 0.2 mg
B6 0.6 mgB6 0.6 mg
Niacina 7.3 µgNiacina 7.3 µg
Ac. Fólico 12 µgAc. Fólico 12 µg
B12 6 grB12 6 gr
A 94 µgA 94 µg
D 13,3 µgD 13,3 µg
E 0.9 mgE 0.9 mg
Clasificación Según su contenido graso:
a)Magros: “blancos” < 2% grasa (80 kcal)
b)Grasos: “azules” 9-12% (150-200 kcal)
c)Semigrasos: 2-7% (80-140 kcal)
Ricos en ácidos grasos poliinsaturadosácidos grasos poliinsaturados:
Ώ 3
Coadyuvantes en prevención de
Enfermedades cardiovasculares.
Antitrombógeno – vasodilatador
VALOR NUTRICIONAL DEL MARISCOVALOR NUTRICIONAL DEL MARISCO
Alta fuente de:
•Yodo
•Hierro
•Cinc
•Selenio
•Calcio
Alto contenido en:
•Colesterol
•Purinas
•Fito esteroles (compiten con el
colesterol)
HUEVO
HUEVO DE GALLINAHUEVO DE GALLINA
Cubierta calcarea,
•Miles de poros
•Paso de aire
•No pasan
microorganismos
Cubierta calcarea,
•Miles de poros
•Paso de aire
•No pasan
microorganismos
Albúmina (proteína)
Agua 88-90%
Proteínas10%
Glucosa , minerales
0.5%
Albúmina (proteína)
Agua 88-90%
Proteínas10%
Glucosa , minerales
0.5%
Agua 50%
Lípidos 32-36%
Trigliceridos
Fosfolípidos
Colesterol 5%
Agua 50%
Lípidos 32-36%
Trigliceridos
Fosfolípidos
Colesterol 5%
Proteínas: ovoalbúmina, conalbúmina, ovomucoide,
ovomucina, globulinas
Proteínas: ovoalbúmina, conalbúmina, ovomucoide,
ovomucina, globulinas
Macronutrientes (100gr)Macronutrientes (100gr)
Energía 160 kcal
Proteína 12 g
Carbohidratos 0.7 g
Grasa 12 g
Colesterol 410 mg
Macronutrientes (100gr)Macronutrientes (100gr)
Energía 160 kcal
Proteína 12 g
Carbohidratos 0.7 g
Grasa 12 g
Colesterol 410 mg
Vitaminas (100gVitaminas (100g)
B1 0.1 mg
B2 0.3 mg
B6 0.1 mg
Niacina 0.1 µg
A. Fólico 51 µg
B12 2 g
A 227 µg
D 1.8 µg
E 1.6 mg
Vitaminas (100gVitaminas (100g)
B1 0.1 mg
B2 0.3 mg
B6 0.1 mg
Niacina 0.1 µg
A. Fólico 51 µg
B12 2 g
A 227 µg
D 1.8 µg
E 1.6 mg
Minerales (100 g)Minerales (100 g)
 Ca 56 mgCa 56 mg
Hierro 2 mgHierro 2 mg
Cinc1.5 mgCinc1.5 mg
Fósforo 200 mgFósforo 200 mg
Potasio 140 mgPotasio 140 mg
Magnesio 12 mgMagnesio 12 mg
Yodo 20 mgYodo 20 mg
Minerales (100 g)Minerales (100 g)
 Ca 56 mgCa 56 mg
Hierro 2 mgHierro 2 mg
Cinc1.5 mgCinc1.5 mg
Fósforo 200 mgFósforo 200 mg
Potasio 140 mgPotasio 140 mg
Magnesio 12 mgMagnesio 12 mg
Yodo 20 mgYodo 20 mg
LEGUMINOSAS
MAPA
CONCEPTUAL
GENERAL
ALIMENTOS PROTEICOS
GRUPO DE LAS CARNES
ORIGEN VEGETALORIGEN ANIMALORIGEN ANIMAL
Legumbres
Frutos Secos
Legumbres
Frutos Secos
Vísceras
Embutidos
Pescados
Huevos
CARNE: Musculo de animales
Contiene Mioglobina (proteína)
con alto contenido en hierro capaz
de transportar O2 a los tejidos, da
color “Rojo”, característico.
CLASIFICACION
““Carne del pobre”Carne del pobre”
LEGUMBRESLEGUMBRESLEGUMBRESLEGUMBRES
Código alimentario: “legumbres secas”
•Semillas secas
•Limpias
•Sanas
Estas separadas de las vainas de
plantas, para la alimentación.
•Habichuela
•Lenteja
•Garbanzo
•Guisante
•Haba
•Altramuz
•Soja
•Almorta
•Algarroba
•Cacahuate
•Habichuela
•Lenteja
•Garbanzo
•Guisante
•Haba
•Altramuz
•Soja
•Almorta
•Algarroba
•Cacahuate
Valor Nutricional: (100g)
•Proteína 22g
•Energía 319 Kcal
•H de C. 55 gr
•Fibra 15 gr
•Grasa 3 gr
•Colesterol 0 mg
Valor Nutricional: (100g)
•Proteína 22g
•Energía 319 Kcal
•H de C. 55 gr
•Fibra 15 gr
•Grasa 3 gr
•Colesterol 0 mg
Alimentos de origen vegetal con granAlimentos de origen vegetal con gran
contenido nutrimental.contenido nutrimental.
Vitaminas contenidas. (100g)
B1 0.1 mg, B2 0.2 mg, B6 0.6 mg, Niacina 7.3 µg, A.
Fólico 12 µg, B12 6 g, A 94 µg, D 13.3 µg, E 0.9 mg.
Vitaminas contenidas. (100g)
B1 0.1 mg, B2 0.2 mg, B6 0.6 mg, Niacina 7.3 µg, A.
Fólico 12 µg, B12 6 g, A 94 µg, D 13.3 µg, E 0.9 mg.
Minerales: (100g)
•Calcio 113mg
•Hierro 7.0 mg
•Cinc 3.0 mg
•Fósforo 338 mg
•Potasio 877 mg
•Magnesio 120 mg
•Yodo 1.5 µg
Minerales: (100g)
•Calcio 113mg
•Hierro 7.0 mg
•Cinc 3.0 mg
•Fósforo 338 mg
•Potasio 877 mg
•Magnesio 120 mg
•Yodo 1.5 µg
Aspectos negativos de lasAspectos negativos de las
leguminosasleguminosas
Aspectos negativos de lasAspectos negativos de las
leguminosasleguminosas
a. Inhibidores de proteasas: enzimas pancreáticas tripsina, quimiotripsina. Asociado a
producción de cáncer
b. Inhibidores de alfa- amilasa pancreática: se destruyen al cocinarlos.
c. Polifenoles: (taninos) forma compuestos insolubles, resisten acción de enzimas digestivas
d. Fitatos: quelan iones divalentes.
e. Lectinas o hemaglutininas: destrucción de glóbulos rojos.
f. Glucósidos cianogenéticos: productoras de cianuro “muerte por inhibir respiración
celular”
g. Proteínas antigénicas / alergénicas: generan reacciones inmunitarias.
h. α – galactósidos: productoras de flatulencia determinado por galactósidos.
i. Micotoxinas: al contaminarse por mal manejo, almacenaje, hongos etc.
j. Saponinas: produce hemolisis alteración de permeabilidad del intestino. Beneficio en
dislipidemias, cáncer.
k. Antivitaminas: hidrolasas específicas de vitamina E, B6.
l. Favismo: a la ingesta de habas, ocasiona déficit de glucosa 6P.
m. Latirismo: productor de enfermedad neurológica por ingesta exagerada.
Otras leguminosas de importancia alimentariaOtras leguminosas de importancia alimentaria
Soja: base alimenticia ChinaSoja: base alimenticia China
“Gran variedad de derivados”
Contenido por grano
•Proteína 35.9%
•Grasa 18.6%
•H de C 15.8%
•Sufu
•Tempeh
•Miso
•Shoyu
PROTEINAS DE LAS LEGUMINOSAS Y OTRAS
OLEAGINOSAS
PROTEINAS DE LAS LEGUMINOSAS Y OTRAS
OLEAGINOSAS
Es posible obtener:
•Aceite
•Harina (alto contenido proteico 50%)
Destino Alimentario para humanos:
•Enriquecimiento de panes, pastas, galletas.
•Leches de soja
•Productos cárnicos
•Preparados proteicos de soja
FRUTOS SECOSFRUTOS SECOSFRUTOS SECOSFRUTOS SECOS
Son semillas con cubierta endurecida y cáscara
lignificada.
Son semillas con cubierta endurecida y cáscara
lignificada.
•Almendras
•Nueces
•Avellanas
•Cacahuates
•Pistachos
•Piñones
•pipas
•Almendras
•Nueces
•Avellanas
•Cacahuates
•Pistachos
•Piñones
•pipas
Contenido en Proteína
14 a 27% (100g)
Valor biológico
60-65%
Contenido en Proteína
14 a 27% (100g)
Valor biológico
60-65%
CONTENIDO:
AGUA : 50%
al desecarlos
Pierden 1-2%
CONTENIDO:
AGUA : 50%
al desecarlos
Pierden 1-2%
Aporte energético: (100g)
548 a 602 kcal
Grasa 43-59%
•Ac.. Grasos mono insaturados.
•Ac. Grasos poliinsaturados.
•Ac . Grasos Saturados.
H de C. 3.5 – 20 g
Fibra 2.7 – 14.3 g
Vitaminas: B1, B6, Niacina, E
Minerales: Calcio, Hierro,
fósforo, potasio, magnesio,
manganeso, cobre.
Sódio bajo.
Aporte energético: (100g)
548 a 602 kcal
Grasa 43-59%
•Ac.. Grasos mono insaturados.
•Ac. Grasos poliinsaturados.
•Ac . Grasos Saturados.
H de C. 3.5 – 20 g
Fibra 2.7 – 14.3 g
Vitaminas: B1, B6, Niacina, E
Minerales: Calcio, Hierro,
fósforo, potasio, magnesio,
manganeso, cobre.
Sódio bajo.
Antioxidantes:
Polifenoles 500mg/100 g
FINFIN
Alimentos proteicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación feria de mascotas
Presentación feria de mascotasPresentación feria de mascotas
Presentación feria de mascotas
NaturVets
 
Alimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosasAlimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosasGaby Celaya
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
Diane Colin
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
claritacernaaponte
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazomontufarvalery
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Miguel Cervera Lleonart
 
Clasificacion De Carnes
Clasificacion De CarnesClasificacion De Carnes
Clasificacion De Carnes
lilianareliz
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaCiara Ryihne
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
guest2def76
 
Nuevas fuentes alimenticias conejos
Nuevas fuentes alimenticias conejosNuevas fuentes alimenticias conejos
Nuevas fuentes alimenticias conejos
Nelly Pallasco
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene BuenoPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Miguel Cervera
 
Guia alimentos
Guia alimentos Guia alimentos
Guia alimentos
Reyna Rivera Soriano
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleitik_patli
 

La actualidad más candente (19)

Presentación feria de mascotas
Presentación feria de mascotasPresentación feria de mascotas
Presentación feria de mascotas
 
Alimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosasAlimentos de origen animal y leguminosas
Alimentos de origen animal y leguminosas
 
Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas Carnes rojas y blancas
Carnes rojas y blancas
 
Nutrición en aves
Nutrición en avesNutrición en aves
Nutrición en aves
 
Las carnes
Las carnesLas carnes
Las carnes
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
Grupo alimentos
Grupo alimentosGrupo alimentos
Grupo alimentos
 
Clasificacion De Carnes
Clasificacion De CarnesClasificacion De Carnes
Clasificacion De Carnes
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion canina
 
Carnes blancas
Carnes blancasCarnes blancas
Carnes blancas
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
 
Nuevas fuentes alimenticias conejos
Nuevas fuentes alimenticias conejosNuevas fuentes alimenticias conejos
Nuevas fuentes alimenticias conejos
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene BuenoPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Guia alimentos
Guia alimentos Guia alimentos
Guia alimentos
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simple
 

Destacado

La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.
Psic Gutiérrez
 
10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta
Salud y Medicinas
 
Dieta Coherente
Dieta CoherenteDieta Coherente
Dieta Coherente
guestb0d5b4f0
 
Alimentos proteicos
Alimentos proteicosAlimentos proteicos
Alimentos proteicos
Fernando Zelada
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidadnutry
 
PresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióNPresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióNolmeda
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Julián Campos
 
40. una dieta para bajar de peso ppt
40.  una dieta para bajar de peso ppt40.  una dieta para bajar de peso ppt
40. una dieta para bajar de peso pptcomobajardepesorapido
 
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piña
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piñadietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piña
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piñaJose Luis Acevedo Alvarez
 
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con agua
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con aguadietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con agua
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con agua
Jose Luis Acevedo Alvarez
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambiosrevistadigital
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
zenromero
 
Nutrición y obesidad
Nutrición y obesidadNutrición y obesidad
Nutrición y obesidad
William Pereda
 
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores SaludDIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
guestb0d5b4f0
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOVicente Delgado Lopez
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
Claudio Ramírez Arteaga
 

Destacado (20)

Fibra cruda
Fibra crudaFibra cruda
Fibra cruda
 
La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.La dieta del pensamiento ii.
La dieta del pensamiento ii.
 
10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta10 formas de perder peso sin dieta
10 formas de perder peso sin dieta
 
Dieta Coherente
Dieta CoherenteDieta Coherente
Dieta Coherente
 
Alimentos proteicos
Alimentos proteicosAlimentos proteicos
Alimentos proteicos
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
 
PresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióNPresentacióN Contenidos NutricióN
PresentacióN Contenidos NutricióN
 
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéuticoTratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
Tratamiento de la obesidad: Dieta y ejercicio vs Tratamiento farmacéutico
 
40. una dieta para bajar de peso ppt
40.  una dieta para bajar de peso ppt40.  una dieta para bajar de peso ppt
40. una dieta para bajar de peso ppt
 
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piña
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piñadietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piña
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con piña
 
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con agua
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con aguadietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con agua
dietas y recetas para adelgazar: dieta para perder peso con agua
 
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de IntercambiosSeminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
Seminario de Elaboración de Dietas mediante el sistema de Intercambios
 
Nutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetesNutrición, obesidad y diabetes
Nutrición, obesidad y diabetes
 
Nutrición y obesidad
Nutrición y obesidadNutrición y obesidad
Nutrición y obesidad
 
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores SaludDIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función Clasificación de los alimentos según su función
Clasificación de los alimentos según su función
 
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
 

Similar a Alimentos proteicos

Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Maite Azócar
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
TEMA12.13.14.15.pdf
TEMA12.13.14.15.pdfTEMA12.13.14.15.pdf
TEMA12.13.14.15.pdf
NohemiSupra
 
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdfNutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Presentacion ecologica 2
Presentacion ecologica 2Presentacion ecologica 2
Presentacion ecologica 2
Cesar Correa
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Alejandro Escobar
 
Unidad 1 de salud alimentaria
Unidad 1 de salud alimentariaUnidad 1 de salud alimentaria
Unidad 1 de salud alimentaria
Augusta Yanez
 
proteinas en los alimentos 2.pptx
proteinas en los alimentos 2.pptxproteinas en los alimentos 2.pptx
proteinas en los alimentos 2.pptx
OlgaCalDeroon
 
El huevo y el colesterol
El huevo y el colesterolEl huevo y el colesterol
El huevo y el colesterolSantiagoga88
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Marta Talise
 
Mapas primera unidad
Mapas primera unidadMapas primera unidad
Mapas primera unidad
kathy-1997
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEguest046565d
 
Presentacion power point barbara
Presentacion power point barbaraPresentacion power point barbara
Presentacion power point barbaradietetica2013
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentariosuestrada
 
Hierro, folato y vitamina b12
Hierro, folato y vitamina b12Hierro, folato y vitamina b12
Hierro, folato y vitamina b12MariaPaulaViteri
 

Similar a Alimentos proteicos (20)

Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
TEMA12.13.14.15.pdf
TEMA12.13.14.15.pdfTEMA12.13.14.15.pdf
TEMA12.13.14.15.pdf
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdfNutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
Nutrición vegetariana para profesionales de la salud.pdf
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Diapo de miguel
 
Presentacion ecologica 2
Presentacion ecologica 2Presentacion ecologica 2
Presentacion ecologica 2
 
Formacion Nutrilite II
Formacion Nutrilite IIFormacion Nutrilite II
Formacion Nutrilite II
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
 
Unidad 1 de salud alimentaria
Unidad 1 de salud alimentariaUnidad 1 de salud alimentaria
Unidad 1 de salud alimentaria
 
proteinas en los alimentos 2.pptx
proteinas en los alimentos 2.pptxproteinas en los alimentos 2.pptx
proteinas en los alimentos 2.pptx
 
El huevo y el colesterol
El huevo y el colesterolEl huevo y el colesterol
El huevo y el colesterol
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
 
Mapas primera unidad
Mapas primera unidadMapas primera unidad
Mapas primera unidad
 
ALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLEALIMENTACION SALUDABLE
ALIMENTACION SALUDABLE
 
Presentacion power point barbara
Presentacion power point barbaraPresentacion power point barbara
Presentacion power point barbara
 
Nutrición de cuyes ivita
Nutrición de cuyes ivitaNutrición de cuyes ivita
Nutrición de cuyes ivita
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Clase 3 cocina vegetariana
Clase 3 cocina vegetarianaClase 3 cocina vegetariana
Clase 3 cocina vegetariana
 
Hierro, folato y vitamina b12
Hierro, folato y vitamina b12Hierro, folato y vitamina b12
Hierro, folato y vitamina b12
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Alimentos proteicos

  • 1. MAESTRIA EN NUTRICION CLINICA PRESENTA: Dr. Adrián de Jesús Nájera Esparza
  • 2.
  • 3. ALIMENTOS PROTEICOSALIMENTOS PROTEICOS CARNESCARNES PESCADOS Y MARISCOSPESCADOS Y MARISCOS HUEVOSHUEVOS
  • 5.
  • 7. ALIMENTOS PROTEICOS GRUPO DE LAS CARNES ORIGEN VEGETALORIGEN ANIMALORIGEN ANIMAL Legumbres Frutos Secos Legumbres Frutos Secos Vísceras Embutidos Pescados Huevos CARNE: Musculo de animales Contiene Mioglobina (proteína) con alto contenido en hierro capaz de transportar O2 a los tejidos, da color “Rojo”, característico. CLASIFICACION
  • 8. A) ANIMALES DE MATADERO B) ANIMALES DE GRANJA C) ANIMALES DE CAZA • Ternera • Buey • Conejo • Pollo • Pavo • Conejo • Perdiz • Codorniz • Liebre • Venado
  • 10. OVINO CAPRINO BOVINO EQUINO TERNERA CONEJO POLLO PAVO CARNE ROJA CARNE BLANCA EN CONSERVACION ADICION DE: NITRITOS – NITRATOS REACCION CON MIOGLOBINA, PERPETUA COLOR ROJO SIN CONSERVADORES, COLOR GRISACEO Poco atractiva al consumidor
  • 11. VALOR NUTRIMENTALVALOR NUTRIMENTAL La carne aporta proteína 20% Valor Energético = A > cantidad de contenido Graso > valor energético A < cantidad de contenido Graso < valor energético Carne Magra contiene < 6% de grasa Carne Grasa > 30% de grasa Aporte de vitaminas:Aporte de vitaminas: •B1, B2, B12B1, B2, B12 •NiacinaNiacina •Trazas de Vitaminas A y DTrazas de Vitaminas A y D Aporte de mineralesAporte de minerales • Alto contenido deAlto contenido de HierroHierro • Vitamina CVitamina C • Potasio, Selenio, Zinc.Potasio, Selenio, Zinc.
  • 12. VISCERASVISCERAS VALOR NUTRICIONAL Hígado: aporta gran cantidad de: •B2 •Acido fólico •B12 •B6 •A •D •E *Hierro hasta 9 mg/100g VISCERAS ROJAS VISCERAS BLANCAS (> % grasa saturada, colesterol)(> % grasa saturada, colesterol) * Hígado+ Criadillas* Hígado+ Criadillas Riñones + SesosRiñones + Sesos (fosforo)(fosforo) CorazónCorazón PulmonesPulmones EstómagoEstómago (> contenido en purinas) (+, alto contenido en Selenio)(> contenido en purinas) (+, alto contenido en Selenio)
  • 14. Pescado; especie comestible de la fauna marina y de agua dulce. Valor nutrimental por 100gr Energía 123kcalEnergía 123kcal Proteína 18 grProteína 18 gr Grasa 6 grGrasa 6 gr Colesterol 48 mgColesterol 48 mg VitaminasVitaminas B1 0.1 mgB1 0.1 mg B2 0.2 mgB2 0.2 mg B6 0.6 mgB6 0.6 mg Niacina 7.3 µgNiacina 7.3 µg Ac. Fólico 12 µgAc. Fólico 12 µg B12 6 grB12 6 gr A 94 µgA 94 µg D 13,3 µgD 13,3 µg E 0.9 mgE 0.9 mg Clasificación Según su contenido graso: a)Magros: “blancos” < 2% grasa (80 kcal) b)Grasos: “azules” 9-12% (150-200 kcal) c)Semigrasos: 2-7% (80-140 kcal) Ricos en ácidos grasos poliinsaturadosácidos grasos poliinsaturados: Ώ 3 Coadyuvantes en prevención de Enfermedades cardiovasculares. Antitrombógeno – vasodilatador
  • 15. VALOR NUTRICIONAL DEL MARISCOVALOR NUTRICIONAL DEL MARISCO Alta fuente de: •Yodo •Hierro •Cinc •Selenio •Calcio Alto contenido en: •Colesterol •Purinas •Fito esteroles (compiten con el colesterol)
  • 17. HUEVO DE GALLINAHUEVO DE GALLINA Cubierta calcarea, •Miles de poros •Paso de aire •No pasan microorganismos Cubierta calcarea, •Miles de poros •Paso de aire •No pasan microorganismos Albúmina (proteína) Agua 88-90% Proteínas10% Glucosa , minerales 0.5% Albúmina (proteína) Agua 88-90% Proteínas10% Glucosa , minerales 0.5% Agua 50% Lípidos 32-36% Trigliceridos Fosfolípidos Colesterol 5% Agua 50% Lípidos 32-36% Trigliceridos Fosfolípidos Colesterol 5% Proteínas: ovoalbúmina, conalbúmina, ovomucoide, ovomucina, globulinas Proteínas: ovoalbúmina, conalbúmina, ovomucoide, ovomucina, globulinas
  • 18. Macronutrientes (100gr)Macronutrientes (100gr) Energía 160 kcal Proteína 12 g Carbohidratos 0.7 g Grasa 12 g Colesterol 410 mg Macronutrientes (100gr)Macronutrientes (100gr) Energía 160 kcal Proteína 12 g Carbohidratos 0.7 g Grasa 12 g Colesterol 410 mg Vitaminas (100gVitaminas (100g) B1 0.1 mg B2 0.3 mg B6 0.1 mg Niacina 0.1 µg A. Fólico 51 µg B12 2 g A 227 µg D 1.8 µg E 1.6 mg Vitaminas (100gVitaminas (100g) B1 0.1 mg B2 0.3 mg B6 0.1 mg Niacina 0.1 µg A. Fólico 51 µg B12 2 g A 227 µg D 1.8 µg E 1.6 mg Minerales (100 g)Minerales (100 g)  Ca 56 mgCa 56 mg Hierro 2 mgHierro 2 mg Cinc1.5 mgCinc1.5 mg Fósforo 200 mgFósforo 200 mg Potasio 140 mgPotasio 140 mg Magnesio 12 mgMagnesio 12 mg Yodo 20 mgYodo 20 mg Minerales (100 g)Minerales (100 g)  Ca 56 mgCa 56 mg Hierro 2 mgHierro 2 mg Cinc1.5 mgCinc1.5 mg Fósforo 200 mgFósforo 200 mg Potasio 140 mgPotasio 140 mg Magnesio 12 mgMagnesio 12 mg Yodo 20 mgYodo 20 mg
  • 21.
  • 22. ALIMENTOS PROTEICOS GRUPO DE LAS CARNES ORIGEN VEGETALORIGEN ANIMALORIGEN ANIMAL Legumbres Frutos Secos Legumbres Frutos Secos Vísceras Embutidos Pescados Huevos CARNE: Musculo de animales Contiene Mioglobina (proteína) con alto contenido en hierro capaz de transportar O2 a los tejidos, da color “Rojo”, característico. CLASIFICACION ““Carne del pobre”Carne del pobre”
  • 23. LEGUMBRESLEGUMBRESLEGUMBRESLEGUMBRES Código alimentario: “legumbres secas” •Semillas secas •Limpias •Sanas Estas separadas de las vainas de plantas, para la alimentación. •Habichuela •Lenteja •Garbanzo •Guisante •Haba •Altramuz •Soja •Almorta •Algarroba •Cacahuate •Habichuela •Lenteja •Garbanzo •Guisante •Haba •Altramuz •Soja •Almorta •Algarroba •Cacahuate Valor Nutricional: (100g) •Proteína 22g •Energía 319 Kcal •H de C. 55 gr •Fibra 15 gr •Grasa 3 gr •Colesterol 0 mg Valor Nutricional: (100g) •Proteína 22g •Energía 319 Kcal •H de C. 55 gr •Fibra 15 gr •Grasa 3 gr •Colesterol 0 mg Alimentos de origen vegetal con granAlimentos de origen vegetal con gran contenido nutrimental.contenido nutrimental. Vitaminas contenidas. (100g) B1 0.1 mg, B2 0.2 mg, B6 0.6 mg, Niacina 7.3 µg, A. Fólico 12 µg, B12 6 g, A 94 µg, D 13.3 µg, E 0.9 mg. Vitaminas contenidas. (100g) B1 0.1 mg, B2 0.2 mg, B6 0.6 mg, Niacina 7.3 µg, A. Fólico 12 µg, B12 6 g, A 94 µg, D 13.3 µg, E 0.9 mg. Minerales: (100g) •Calcio 113mg •Hierro 7.0 mg •Cinc 3.0 mg •Fósforo 338 mg •Potasio 877 mg •Magnesio 120 mg •Yodo 1.5 µg Minerales: (100g) •Calcio 113mg •Hierro 7.0 mg •Cinc 3.0 mg •Fósforo 338 mg •Potasio 877 mg •Magnesio 120 mg •Yodo 1.5 µg
  • 24. Aspectos negativos de lasAspectos negativos de las leguminosasleguminosas Aspectos negativos de lasAspectos negativos de las leguminosasleguminosas a. Inhibidores de proteasas: enzimas pancreáticas tripsina, quimiotripsina. Asociado a producción de cáncer b. Inhibidores de alfa- amilasa pancreática: se destruyen al cocinarlos. c. Polifenoles: (taninos) forma compuestos insolubles, resisten acción de enzimas digestivas d. Fitatos: quelan iones divalentes. e. Lectinas o hemaglutininas: destrucción de glóbulos rojos. f. Glucósidos cianogenéticos: productoras de cianuro “muerte por inhibir respiración celular” g. Proteínas antigénicas / alergénicas: generan reacciones inmunitarias. h. α – galactósidos: productoras de flatulencia determinado por galactósidos. i. Micotoxinas: al contaminarse por mal manejo, almacenaje, hongos etc. j. Saponinas: produce hemolisis alteración de permeabilidad del intestino. Beneficio en dislipidemias, cáncer. k. Antivitaminas: hidrolasas específicas de vitamina E, B6. l. Favismo: a la ingesta de habas, ocasiona déficit de glucosa 6P. m. Latirismo: productor de enfermedad neurológica por ingesta exagerada.
  • 25. Otras leguminosas de importancia alimentariaOtras leguminosas de importancia alimentaria Soja: base alimenticia ChinaSoja: base alimenticia China “Gran variedad de derivados” Contenido por grano •Proteína 35.9% •Grasa 18.6% •H de C 15.8% •Sufu •Tempeh •Miso •Shoyu PROTEINAS DE LAS LEGUMINOSAS Y OTRAS OLEAGINOSAS PROTEINAS DE LAS LEGUMINOSAS Y OTRAS OLEAGINOSAS Es posible obtener: •Aceite •Harina (alto contenido proteico 50%) Destino Alimentario para humanos: •Enriquecimiento de panes, pastas, galletas. •Leches de soja •Productos cárnicos •Preparados proteicos de soja
  • 26. FRUTOS SECOSFRUTOS SECOSFRUTOS SECOSFRUTOS SECOS Son semillas con cubierta endurecida y cáscara lignificada. Son semillas con cubierta endurecida y cáscara lignificada. •Almendras •Nueces •Avellanas •Cacahuates •Pistachos •Piñones •pipas •Almendras •Nueces •Avellanas •Cacahuates •Pistachos •Piñones •pipas Contenido en Proteína 14 a 27% (100g) Valor biológico 60-65% Contenido en Proteína 14 a 27% (100g) Valor biológico 60-65% CONTENIDO: AGUA : 50% al desecarlos Pierden 1-2% CONTENIDO: AGUA : 50% al desecarlos Pierden 1-2% Aporte energético: (100g) 548 a 602 kcal Grasa 43-59% •Ac.. Grasos mono insaturados. •Ac. Grasos poliinsaturados. •Ac . Grasos Saturados. H de C. 3.5 – 20 g Fibra 2.7 – 14.3 g Vitaminas: B1, B6, Niacina, E Minerales: Calcio, Hierro, fósforo, potasio, magnesio, manganeso, cobre. Sódio bajo. Aporte energético: (100g) 548 a 602 kcal Grasa 43-59% •Ac.. Grasos mono insaturados. •Ac. Grasos poliinsaturados. •Ac . Grasos Saturados. H de C. 3.5 – 20 g Fibra 2.7 – 14.3 g Vitaminas: B1, B6, Niacina, E Minerales: Calcio, Hierro, fósforo, potasio, magnesio, manganeso, cobre. Sódio bajo. Antioxidantes: Polifenoles 500mg/100 g