SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDICIPLINARIA
PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
AGRONOMICAS
TEMA: ALIMENTACION DE AVES
BACHILLER:
CRISTIAN ARMANDO DIAZ
NUTRICIÓN Y ALIMENTACION DE LAS
AVES
La nutrición constituye el factor más importante
que limita la capacidad productiva de los animales,
puesto que una dieta equivocada anula las ventajas de
las mejores instalaciones y la más inteligente
programación de cría, levante y postura.
Una correcta alimentación se puede obtener
mediante el uso de alimentos comerciales producidos
por casas serias y responsables, o disminuir costos
produciendo su propio alimento adecuadamente.
Los alimentos tienen una composición muy compleja y
para ser asimilados por el organismo han de
descomponerse, en el curso de los procesos digestivos
en principios nutritivos: PROTEÍNAS,
CARBOHIDRATOS, LIPIDOS, VITAMINAS y
MINERALES
El objetivo es proveer los nutrientes necesarios para lograr
las metas recomendadas de peso corporal, uniformidad
y desarrollo corporal
Consumo
• Cantidad de alimento consumido en un período de
tiempo (día).
• Puede expresarse en:
• Cantidades absolutas.
• Porcentaje del peso vivo.
ALIMENTACIÓN EN GALLINAS PONEDORAS
PERIODO DE CRÍA:
0-17 SEMANAS
PERIODO DE PRODUCCIÓN:
18 SEMANAS-hasta final de producción
En este período hay 4 tipos de alimento:
ALIMENTO DE ARRANQUE: 0-4 SEMANAS (hasta peso vivo (PV)
aprox. 300 g)
2. ALIMENTO CRECIMIENTO: 4- 10 SEMANAS (PV aprox. 300-
850 g)
3. ALIMENTO POLLITAS: 10-15 SEMANAS (a partir de los 850 gr.
PV)
4. ALIMENTO PREPUESTA: 2 SEMANAS ANTES DEL 2 %
Postura (16 y 17 semanas, peso vivo aprox.- 1,20 kg)
. ALIMENTO DE ARRANQUE: 1 día a 300 gr PV (hasta la 4
sem)
 Alto contenido de Energía y Proteína
 20.5 %Pc
 2950 Kcal./kg
 Ca: 1.02-1.10 %
 P disponible: 0.40 %
 Alimento Petelizado, facilita la aprehensión del
alimento, reduce el tiempo de alimentación,
mejora el índice de consumo, favorece el
desarrollo de la molleja.
 Consumo acumulado/ ave: 900 g aprox
2. ALIMENTO CRECIMIENTO: Desde PV aprox 300 a
850 grs (4- 10 Sem.)
 20.0 %Pc
 2850 Kcal/kg
 Ca: 0.90-1.10 %
 P asimilable: 0.44 %
9
3. ALIMENTO POLLITAS: Desde PV aprox de 850
grs al inicio de postura (10-15 Sem)
 16.8 %Pc
 2750 Kcal/kg
 Ca: 0.95-1.05 %
 P asimilable: 0.38 %
 alimentos con alto nivel energético
limitan el desarrollo del aparato
Digestivo y por tanto el consumo de
alimento en el momento de la puesta
 Puede ser presentado en forma de
harina o pelets.
4. ALIMENTO PREPUESTA: Desde 2 sem. antes del
2% de postura ( de la sem 16 a 18).
 ALTO EN PROTEÍNA, Ca – P
 17.5 %Pc
 2750 Kcal/kg
 Ca: 2.0-2.10 %
 P asimilable: 0.47 %
TÉCNICAS ALIMENTICIAS DURANTE LA CRÍA
OBJETIVO:
Favorecer EL DESARROLLO DEL BUCHE,
que permite mayor consumo en producción
PERIODO DE POSTURA
OBJETIVOS DESDE EL 2% POSTURA-26 SEM.:
1. Favorecer rápido aumento del consumo (incrementar a
40 % consumo entre la semana 17 y 24)
2. Mejorar el peso vivo ( 5% puesta-pico producción:
incrementar en 20% peso vivo)
3. Obtener un rápido aumento del Peso del huevo
OBJETIVOS
1. OBTENER UNA BUENA CALIDAD DE LA CASCARA
2. UN EXCELENTE INDICE DE CONSUMO
3. UNA BUENA PERSISTENCIA DE POSTURA
.
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
Toky Flores
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaCiara Ryihne
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
Andres Núñez
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion generalliliavenda
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
yonar españa
 
Alimentación para los caballos
Alimentación para los caballosAlimentación para los caballos
Alimentación para los caballos
Emma Suero Ruiz
 
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...rbrunetto2
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Clara González
 
Requerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las avesRequerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las avesCARLOS COBO
 
Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1
Cesar Lascarro
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinosDario Bonino
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 

La actualidad más candente (19)

Nutrición aplicada en caninos y felinos
Nutrición aplicada en caninos y felinosNutrición aplicada en caninos y felinos
Nutrición aplicada en caninos y felinos
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
Alimento cerdos
Alimento cerdosAlimento cerdos
Alimento cerdos
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion canina
 
Alimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manualAlimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manual
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion general
 
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de possturaRequerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
Requerimientos nutricionales para gallinas de engorde y de posstura
 
Alimentacion porcina
Alimentacion porcinaAlimentacion porcina
Alimentacion porcina
 
Alimentación para los caballos
Alimentación para los caballosAlimentación para los caballos
Alimentación para los caballos
 
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.Alimentación tradicional en bovinos de leche.
Alimentación tradicional en bovinos de leche.
 
Requerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las avesRequerimiento nutricional de las aves
Requerimiento nutricional de las aves
 
Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 

Similar a Aves

Balance nutricional-sula
Balance nutricional-sulaBalance nutricional-sula
Balance nutricional-sula
ElkinRodrguez3
 
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapasALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
cesarquispeledesma
 
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa EscolarImportancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Mariafmarcos
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción ccliliavenda
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
Aránzazu Arnáez
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Marta Talise
 
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacunoImportancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
IRRO1964
 
Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
Alexander Casio Cristaldo
 
Levante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptxLevante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptx
LuisMeja56
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
guest2def76
 
La alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolarLa alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolar
guest2def76
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Guido Hernán Vicente Montes
 
La crisis del destete ags
La crisis del destete  agsLa crisis del destete  ags
La crisis del destete agscompropo
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap UEdu
 

Similar a Aves (20)

Balance nutricional-sula
Balance nutricional-sulaBalance nutricional-sula
Balance nutricional-sula
 
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapasALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
ALIMENTACIÓN EN PORCINOS en diferentes etapas
 
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa EscolarImportancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
Importancia de la Alimentacion en Etapa Escolar
 
Relación consumo producción cc
Relación consumo producción ccRelación consumo producción cc
Relación consumo producción cc
 
Alimentación del cerdo
Alimentación del cerdoAlimentación del cerdo
Alimentación del cerdo
 
Alimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padresAlimentación y nutrición para padres
Alimentación y nutrición para padres
 
Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001Clase de nutricion 2001
Clase de nutricion 2001
 
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacunoImportancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
Importancia de la energia en la suplementacion del ganado vacuno
 
Mini proyecto conejos ej
Mini proyecto conejos   ejMini proyecto conejos   ej
Mini proyecto conejos ej
 
Levante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptxLevante de terneras.pptx
Levante de terneras.pptx
 
Aditivos en aves
Aditivos en avesAditivos en aves
Aditivos en aves
 
Formulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptxFormulación de Raciones.pptx
Formulación de Raciones.pptx
 
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
 
La alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolarLa alimentación en la edad escolar
La alimentación en la edad escolar
 
Doc 27052021091334
Doc 27052021091334Doc 27052021091334
Doc 27052021091334
 
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre desttCerdos , alimentacion de lechones pre destt
Cerdos , alimentacion de lechones pre destt
 
La crisis del destete ags
La crisis del destete  agsLa crisis del destete  ags
La crisis del destete ags
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Nutricion Ap U
Nutricion Ap UNutricion Ap U
Nutricion Ap U
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Aves

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDICIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS TEMA: ALIMENTACION DE AVES BACHILLER: CRISTIAN ARMANDO DIAZ
  • 2. NUTRICIÓN Y ALIMENTACION DE LAS AVES La nutrición constituye el factor más importante que limita la capacidad productiva de los animales, puesto que una dieta equivocada anula las ventajas de las mejores instalaciones y la más inteligente programación de cría, levante y postura. Una correcta alimentación se puede obtener mediante el uso de alimentos comerciales producidos por casas serias y responsables, o disminuir costos produciendo su propio alimento adecuadamente.
  • 3. Los alimentos tienen una composición muy compleja y para ser asimilados por el organismo han de descomponerse, en el curso de los procesos digestivos en principios nutritivos: PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS, LIPIDOS, VITAMINAS y MINERALES El objetivo es proveer los nutrientes necesarios para lograr las metas recomendadas de peso corporal, uniformidad y desarrollo corporal
  • 4. Consumo • Cantidad de alimento consumido en un período de tiempo (día). • Puede expresarse en: • Cantidades absolutas. • Porcentaje del peso vivo.
  • 5. ALIMENTACIÓN EN GALLINAS PONEDORAS PERIODO DE CRÍA: 0-17 SEMANAS PERIODO DE PRODUCCIÓN: 18 SEMANAS-hasta final de producción
  • 6. En este período hay 4 tipos de alimento: ALIMENTO DE ARRANQUE: 0-4 SEMANAS (hasta peso vivo (PV) aprox. 300 g) 2. ALIMENTO CRECIMIENTO: 4- 10 SEMANAS (PV aprox. 300- 850 g) 3. ALIMENTO POLLITAS: 10-15 SEMANAS (a partir de los 850 gr. PV) 4. ALIMENTO PREPUESTA: 2 SEMANAS ANTES DEL 2 % Postura (16 y 17 semanas, peso vivo aprox.- 1,20 kg)
  • 7. . ALIMENTO DE ARRANQUE: 1 día a 300 gr PV (hasta la 4 sem)  Alto contenido de Energía y Proteína  20.5 %Pc  2950 Kcal./kg  Ca: 1.02-1.10 %  P disponible: 0.40 %  Alimento Petelizado, facilita la aprehensión del alimento, reduce el tiempo de alimentación, mejora el índice de consumo, favorece el desarrollo de la molleja.  Consumo acumulado/ ave: 900 g aprox
  • 8. 2. ALIMENTO CRECIMIENTO: Desde PV aprox 300 a 850 grs (4- 10 Sem.)  20.0 %Pc  2850 Kcal/kg  Ca: 0.90-1.10 %  P asimilable: 0.44 %
  • 9. 9 3. ALIMENTO POLLITAS: Desde PV aprox de 850 grs al inicio de postura (10-15 Sem)  16.8 %Pc  2750 Kcal/kg  Ca: 0.95-1.05 %  P asimilable: 0.38 %  alimentos con alto nivel energético limitan el desarrollo del aparato Digestivo y por tanto el consumo de alimento en el momento de la puesta  Puede ser presentado en forma de harina o pelets.
  • 10. 4. ALIMENTO PREPUESTA: Desde 2 sem. antes del 2% de postura ( de la sem 16 a 18).  ALTO EN PROTEÍNA, Ca – P  17.5 %Pc  2750 Kcal/kg  Ca: 2.0-2.10 %  P asimilable: 0.47 %
  • 11. TÉCNICAS ALIMENTICIAS DURANTE LA CRÍA OBJETIVO: Favorecer EL DESARROLLO DEL BUCHE, que permite mayor consumo en producción
  • 12.
  • 13. PERIODO DE POSTURA OBJETIVOS DESDE EL 2% POSTURA-26 SEM.: 1. Favorecer rápido aumento del consumo (incrementar a 40 % consumo entre la semana 17 y 24) 2. Mejorar el peso vivo ( 5% puesta-pico producción: incrementar en 20% peso vivo) 3. Obtener un rápido aumento del Peso del huevo
  • 14. OBJETIVOS 1. OBTENER UNA BUENA CALIDAD DE LA CASCARA 2. UN EXCELENTE INDICE DE CONSUMO 3. UNA BUENA PERSISTENCIA DE POSTURA .
  • 15.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA