SlideShare una empresa de Scribd logo
02/02/2013
1
SE SI Ó N I I
2 M E S
Alteraciones
de los dientes
Generalidades de embriología dental
 Esmalte
 Ectodérmico
 Complejo dentinopulpar,
cemento, ligamento
periodontal y hueso
alveolar
 Ectomesénquima
 Morfogénesis
 Morfodiferenciación
 Histogénesis
 Histodiferenciación
02/02/2013
2
Brote o Yema
6ª Semana de
desarrollo embrionario
10 yemas o brotes
Cambios en las etapas de brote y casquete
02/02/2013
3
Etapa de brote
Formación del diente en la etapa de brote
02/02/2013
4
Estadio de casquete
Inicia alrededor de la
primera semana
Etapa inicial de casquete
02/02/2013
5
Etapa terminal de casquete
Estadio de
casquete
02/02/2013
6
Estadio de campana
Estadio de campana
Ocurre entre las catorce
a dieciocho semanas de
vida intrauterina
02/02/2013
7
Estadio de campana
Fase avanzada del estadio de campana
02/02/2013
8
Estado de campana
Estado de campana
02/02/2013
9
Diferenciación ameloblástica
Estadio terminal o de folículo dentarío
02/02/2013
10
Origen embriológico de los tejidos dentarios
Anomalías de la morfogénesis dentaria
02/02/2013
11
Patología neoplásica
Alteraciones del desarrollo de los
dientes en relación al tamaño
02/02/2013
12
Microdoncia
 Microdoncia
generalizada
 Microdoncia focal
 Pueden además mostrar
alteraciones de la forma
 08% a 8.4% de la
población
Microdoncia
 Incisivos laterales
superiores (espiga
lateral)
 Autosómico dominante
 Tercer mola superior
02/02/2013
13
Microdoncia
Microdoncia
02/02/2013
14
Macrodoncia
 Generalizada
 Gigantismo hipofisiario
 Relativa
 Mandíbulas pequeñas
 Focal o Localizada
 Terceros molares
inferiores
 Hipertrofia hemifacial
Alteraciones del desarrollo en
relación a la forma de los dientes
02/02/2013
15
Geminación
 Cuando se generan dos dientes a partir de uno.
 Sucede en primera y segunda dentición.}
 Alta frecuencia en la región anterior y maxilar
 0.3% a 0.5%
Geminación
02/02/2013
16
Fusión
 Unión de dos gérmenes dentales en desarrollo
 Mas frecuente en mandíbula
 Se puede compartir cemento y dentina
Fusión
02/02/2013
17
Concrescencia
 Dos dientes formados unidos por el cemento de la
superficie radicular.
 Frecuente en posteriores y región maxilar
 Se presenta con frecuencia en dientes cariados que
tienen una pérdida importante de corona
Concrescencia
02/02/2013
18
Dilaceración
 Curvatura o anulación extraordinaria de las raíces
dentales
 Se relaciona con el trauma durante el desarrollo de la
raíz
 Mandíbula mas afectada
 Terceros molares
Dilaceración
02/02/2013
19
Cúspide espolonada
 Es una cúspide adicional bien delineada.
 Superficie lingual.
 90% afecta la cúspide palatina de dientes anteriores
 Se le conoce también como espolón de águila
 Puede estar en combinación con el tuberculo de
Carabelli
 1% a 8%
 Algunos contienen material pulpar
 Incisicvos laterales 55% y centrales 33%
Cúspide espolonada
02/02/2013
20
Cúspide espolonada
Dens in dente/Dens invaginatus
 Anomalía que representa una acentuación excesiva
de la fosita lingual.
 La gravedad varia y la corona y la raíz sufren mayor
daño.
 Incisivos laterales superiores permanentes tiene
mayor frecuencia.
 0.04% a 10%
 El epitelio reducido del esmalte puede revestir la
invaginación
 Tx:
02/02/2013
21
Dens invaginatus
Dens invaginatus
02/02/2013
22
Dens invaginatus
Raíces supernumerarias
 Se refiere a un incremento en el numero de raíces
dentales
 Cualquier diente puede desarrollarlo
 La frecuencia varia entre razas
 Los terceros molares son los mas afectados
 La raíz es divergente la mayoría de las veces.
02/02/2013
23
Raíces supernumerarias
Perla de esmalte
 Mas frecuente en las raíces de los dientes molares
maxilares
 1.1% a 9.7%
 La mayoría se ubica en la furcación y el área
cemento-adamantina
 Rx: Nódulos radiopacos bien definidos
02/02/2013
24
Perla de esmalte
Perla de esmalte
02/02/2013
25
Taurodontismo
 Variedad morfológica en la que las coronas se alargan o
bifurcan y se desplazan en dirección al ápice; como
resultado se crea una cámara pulpar de de mayor altura.
 Se ha encontrado en hombres de Neanderthal.
 Prevalencia alta en esquimales y de 11% en medio oriente
 Uni o bilateral.
Taurodontismo
02/02/2013
26
Taurodontismo
Alteraciones del desarrollo de los
dientes en relación al número
02/02/2013
27
Anodoncia
 Anodoncia se refiere a una total falta de desarrollo de
los dientes.
 Términos tales como "anodoncia parcial " son
oxímoron y debe ser evitado.
Hipodoncia (displasia ectodérmica)
 Hipodoncia denota la falta de desarrollo de uno o
más dientes.
 Oligodoncia (una subdivisión de hipodoncia) indica
la falta de desarrollo de seis o más dientes.
 Uno de los más comunes anormalidades del
desarrollo dental 1.6% a 9.6%
 Predominancia Femenina
 Mas común en dientes deciduos
 Se ha asociado al gen AXIN2
02/02/2013
28
Hipodoncia
Hipodoncia
02/02/2013
29
Dientes supernumerarios
 Hiperdoncia es el desarrollo de un mayor número de
dientes, y los dientes adicionales se denominan
supernumerarios.
Dientes supernumerarios
02/02/2013
30
Dientes supernumerarios
Mesiodens
02/02/2013
31
Dientes preprimarios (natales y neonatales)
Etiología
 •Por lo general indica estallaron prematuramente
dientes deciduos
Presentación clínica
 Dientes erupcionados al nacer
 Casi siempre son los incisivos
 El 85% aparecen en la mandíbula
Tratamiento
 Si móvil, extracción
 Posible retención por razones funcionales, estéticas
Dientes natales
02/02/2013
32
Alteraciones del desarrollo de los
dientes con respecto a la estructura
Etiología Presentación clínica
 Intrínseca defecto del esmalte
que afecta a todos los dientes de
ambas denticiones
 Los resultados de los genes
defectuosos amelogenin en los
cromosomas X e Y, y también el
cromosoma 4 (tuftelina gen)
 Al menos 16 variantes se indicó
en base a un patrón de herencia,
las cualidades del esmalte, y las
características radiográficas
 La frecuencia de 1:14,000 a
1:16.000 de la población
 Una de las tres
alteraciones
fundamentales del
esmalte puede ser
visto:
 Hipoplasia,
 Hipocalcificación
 Hypomaturation
Amelogénesis imperfecta
02/02/2013
33
Hipoplasia
 Dureza del esmalte
normal pero en
cantidades deficientes
 Color normal
Amelogénesis imperfecta
Hipocalcificación
 Esmalte suave pero en
cantidades normales.
 Color amarrillo
obscuro a marron
Amelogénesis imperfecta
02/02/2013
34
Hipoplásica Rx
 El rango de cambios
radiográficos puede ir
desde una densidad
normal (Hipoplasia)
hasta menos denso
(Hipocalcificado)
Amelogénesis imperfecta
Hipomaduración
 La matriz de esmalte se
establece
apropiadamente y
empieza a mineralizar,
sin embargo, hay un
defecto en la
maduración de la
estructura cristalina
del esmalte
Amelogénesis imperfecta
02/02/2013
35
Amelogénesis imperfecta
Hipomaduración
 Son normales en forma
 Coloración blanco opaco
al amarrillo marron
 Tiende a separarse de la
dentina
 Radiográficamente el
esmalte afectado exhibe
una radiodensidad que es
similar a la dentina.
Amelogénesis imperfecta
02/02/2013
36
Etiología Presentación clínica
 Trastorno hereditario
(autosómico dominante) de la
dentina (1:8.000 frecuencia
en la población)
 • Puede ser visto en
asociación con osteogénesis
imperfecta
 • Alteración de matriz la
dentina está relacionada con
la degradación de la dentina
fosfoproteína defectuoso
durante la dentinogénesis
 Exposición dentición
primaria y permanente gris
a marrón opalescente.
 Las fracturas del esmalte
son normales debido a la
dentina defectuosa
subyacente
 Abrasión dental severa
relacionada con la dentina
expuesta despues de
pérdida del esmalte
Dentinogénesis imperfecta
Dentinogénesis imperfecta
02/02/2013
37
Rx
 Raíces delgadas
 Calcificación pulpar
 Obliteración de
conductos
Dentinogénesis imperfecta
Dentinogénesis imperfecta
 Diagnóstico
 Aspecto clínico y
radiográfico
 Historia familiar
 Diagnóstico Diferencial
 Osteogénesis imperfecta
 Tratamiento
 Restauraciones estéticas y
funcionales
02/02/2013
38
Alteraciones del desarrollo de los
dientes en relación con la erupción
Dientes retenidos
 Afecta principalmente a :
 Terceros molares infeiores
 Caninos superiores
 Falta de espacio.
 Mal disposición del germen dentario.
02/02/2013
39
Dientes deciduos anquilosados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un PeriodontogramaParametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un PeriodontogramaVanessa Valdespino
 
Odontodisplasia Regional
Odontodisplasia RegionalOdontodisplasia Regional
Odontodisplasia RegionalLaTia Tuca
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIAmilojtorres
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivosmanuelbarton
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta LaTia Tuca
 
Alineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientesAlineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientesSatskya Yaryksell
 
Técnica de clark
Técnica de clarkTécnica de clark
Técnica de clarkJoyce Roca
 
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 Periodoncia Encia: anatomia microscopica Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Periodoncia Encia: anatomia microscopicaCarlos Rosero
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones DentariasHugo Reyes
 
Fundamentos esenciales en protesis fija
Fundamentos esenciales en protesis fijaFundamentos esenciales en protesis fija
Fundamentos esenciales en protesis fijaAdrian Anchieta
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste ParadentalLaTia Tuca
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivosmanuelbarton
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosJohn Sisalima
 

La actualidad más candente (20)

Parametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un PeriodontogramaParametros a registrar en un Periodontograma
Parametros a registrar en un Periodontograma
 
Odontodisplasia Regional
Odontodisplasia RegionalOdontodisplasia Regional
Odontodisplasia Regional
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta
 
Alineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientesAlineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientes
 
Técnica de clark
Técnica de clarkTécnica de clark
Técnica de clark
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 Periodoncia Encia: anatomia microscopica Periodoncia Encia: anatomia microscopica
Periodoncia Encia: anatomia microscopica
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
erupcion dentaria
erupcion dentariaerupcion dentaria
erupcion dentaria
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Fundamentos esenciales en protesis fija
Fundamentos esenciales en protesis fijaFundamentos esenciales en protesis fija
Fundamentos esenciales en protesis fija
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
 
Cambios regresivos
Cambios regresivosCambios regresivos
Cambios regresivos
 
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandosTipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
Tipos de defectos óseos, Cirugia resectiva de los tejidos blandos
 

Destacado

Destacado (20)

Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
 
Costos ambientales
Costos ambientalesCostos ambientales
Costos ambientales
 
Marina isla valdecañas
Marina isla valdecañasMarina isla valdecañas
Marina isla valdecañas
 
Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0Escuela tic 2.0
Escuela tic 2.0
 
Nacio
NacioNacio
Nacio
 
Concentracao de solucoes
Concentracao de solucoesConcentracao de solucoes
Concentracao de solucoes
 
Satélite informatica 2a
Satélite informatica 2aSatélite informatica 2a
Satélite informatica 2a
 
Pasos subir un video desde youtube al blog
Pasos subir un video desde youtube al blogPasos subir un video desde youtube al blog
Pasos subir un video desde youtube al blog
 
Power
PowerPower
Power
 
Fsone slam
Fsone slamFsone slam
Fsone slam
 
Integrar didacticamente las nn tt
Integrar didacticamente las nn ttIntegrar didacticamente las nn tt
Integrar didacticamente las nn tt
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Exposicion 1era Evaluacion
Exposicion 1era EvaluacionExposicion 1era Evaluacion
Exposicion 1era Evaluacion
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Erosão
ErosãoErosão
Erosão
 
Confirmação de inscrição AVA Proinfo Integrado
Confirmação de inscrição AVA Proinfo IntegradoConfirmação de inscrição AVA Proinfo Integrado
Confirmação de inscrição AVA Proinfo Integrado
 
Defeitoincorrigivelnamulher
DefeitoincorrigivelnamulherDefeitoincorrigivelnamulher
Defeitoincorrigivelnamulher
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Relação de acumulo de cargos de piancó
Relação de acumulo de cargos de piancóRelação de acumulo de cargos de piancó
Relação de acumulo de cargos de piancó
 
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
 

Similar a Alteraciones de los dientes

Alteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesAlteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesCat Lunac
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralYazmin Rubio
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxPaulaBravo57
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico finalME NOW
 
Alteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrolloAlteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrolloEdith Martínez
 
Monografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoMonografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoEnrique Tacsa Castillo
 
Anomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptxAnomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptxgeneyhani04
 
Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalmavisc13
 
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLOANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLOAracelly Benitez
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasYoy Rangel
 
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Majo Nuñez
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoAmelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoLaura Hernández
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasYoy Rangel
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Adillenes1
 
Alteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numeroAlteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numeroCat Lunac
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Laura Hernández
 
pdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdfpdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdfOPERATIONSMILE1
 

Similar a Alteraciones de los dientes (20)

Alteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesAlteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientes
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptxEXPO 1 OPERATORIA.pptx
EXPO 1 OPERATORIA.pptx
 
Diagnostico final
Diagnostico finalDiagnostico final
Diagnostico final
 
Alteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrolloAlteraciones del desarrollo
Alteraciones del desarrollo
 
Monografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregidoMonografia de caso clinico del niño corregido
Monografia de caso clinico del niño corregido
 
Anomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptxAnomalías Dentales, características .pptx
Anomalías Dentales, características .pptx
 
Alteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dentalAlteraciones en el_desarrollo_dental
Alteraciones en el_desarrollo_dental
 
Anomalías dentales
Anomalías dentalesAnomalías dentales
Anomalías dentales
 
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLOANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
ANOMALIAS DENTALES DE ERUPCION Y DESARROLLO
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil Anomalias dentales Odontologia Infantil
Anomalias dentales Odontologia Infantil
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinicoAmelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta c/ caso clinico
 
Examen dentario
Examen dentarioExamen dentario
Examen dentario
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)Anomalías dentales. (1)
Anomalías dentales. (1)
 
Alteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numeroAlteraciones en el tamaño, la forma y numero
Alteraciones en el tamaño, la forma y numero
 
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
Amelogénesis y dentinogénesis imperfecta 2
 
pdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdfpdf_20230306_205643_0000.pdf
pdf_20230306_205643_0000.pdf
 

Más de Cat Lunac

Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Alteraciones de los dientes

  • 1. 02/02/2013 1 SE SI Ó N I I 2 M E S Alteraciones de los dientes Generalidades de embriología dental  Esmalte  Ectodérmico  Complejo dentinopulpar, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar  Ectomesénquima  Morfogénesis  Morfodiferenciación  Histogénesis  Histodiferenciación
  • 2. 02/02/2013 2 Brote o Yema 6ª Semana de desarrollo embrionario 10 yemas o brotes Cambios en las etapas de brote y casquete
  • 3. 02/02/2013 3 Etapa de brote Formación del diente en la etapa de brote
  • 4. 02/02/2013 4 Estadio de casquete Inicia alrededor de la primera semana Etapa inicial de casquete
  • 5. 02/02/2013 5 Etapa terminal de casquete Estadio de casquete
  • 6. 02/02/2013 6 Estadio de campana Estadio de campana Ocurre entre las catorce a dieciocho semanas de vida intrauterina
  • 7. 02/02/2013 7 Estadio de campana Fase avanzada del estadio de campana
  • 10. 02/02/2013 10 Origen embriológico de los tejidos dentarios Anomalías de la morfogénesis dentaria
  • 11. 02/02/2013 11 Patología neoplásica Alteraciones del desarrollo de los dientes en relación al tamaño
  • 12. 02/02/2013 12 Microdoncia  Microdoncia generalizada  Microdoncia focal  Pueden además mostrar alteraciones de la forma  08% a 8.4% de la población Microdoncia  Incisivos laterales superiores (espiga lateral)  Autosómico dominante  Tercer mola superior
  • 14. 02/02/2013 14 Macrodoncia  Generalizada  Gigantismo hipofisiario  Relativa  Mandíbulas pequeñas  Focal o Localizada  Terceros molares inferiores  Hipertrofia hemifacial Alteraciones del desarrollo en relación a la forma de los dientes
  • 15. 02/02/2013 15 Geminación  Cuando se generan dos dientes a partir de uno.  Sucede en primera y segunda dentición.}  Alta frecuencia en la región anterior y maxilar  0.3% a 0.5% Geminación
  • 16. 02/02/2013 16 Fusión  Unión de dos gérmenes dentales en desarrollo  Mas frecuente en mandíbula  Se puede compartir cemento y dentina Fusión
  • 17. 02/02/2013 17 Concrescencia  Dos dientes formados unidos por el cemento de la superficie radicular.  Frecuente en posteriores y región maxilar  Se presenta con frecuencia en dientes cariados que tienen una pérdida importante de corona Concrescencia
  • 18. 02/02/2013 18 Dilaceración  Curvatura o anulación extraordinaria de las raíces dentales  Se relaciona con el trauma durante el desarrollo de la raíz  Mandíbula mas afectada  Terceros molares Dilaceración
  • 19. 02/02/2013 19 Cúspide espolonada  Es una cúspide adicional bien delineada.  Superficie lingual.  90% afecta la cúspide palatina de dientes anteriores  Se le conoce también como espolón de águila  Puede estar en combinación con el tuberculo de Carabelli  1% a 8%  Algunos contienen material pulpar  Incisicvos laterales 55% y centrales 33% Cúspide espolonada
  • 20. 02/02/2013 20 Cúspide espolonada Dens in dente/Dens invaginatus  Anomalía que representa una acentuación excesiva de la fosita lingual.  La gravedad varia y la corona y la raíz sufren mayor daño.  Incisivos laterales superiores permanentes tiene mayor frecuencia.  0.04% a 10%  El epitelio reducido del esmalte puede revestir la invaginación  Tx:
  • 22. 02/02/2013 22 Dens invaginatus Raíces supernumerarias  Se refiere a un incremento en el numero de raíces dentales  Cualquier diente puede desarrollarlo  La frecuencia varia entre razas  Los terceros molares son los mas afectados  La raíz es divergente la mayoría de las veces.
  • 23. 02/02/2013 23 Raíces supernumerarias Perla de esmalte  Mas frecuente en las raíces de los dientes molares maxilares  1.1% a 9.7%  La mayoría se ubica en la furcación y el área cemento-adamantina  Rx: Nódulos radiopacos bien definidos
  • 25. 02/02/2013 25 Taurodontismo  Variedad morfológica en la que las coronas se alargan o bifurcan y se desplazan en dirección al ápice; como resultado se crea una cámara pulpar de de mayor altura.  Se ha encontrado en hombres de Neanderthal.  Prevalencia alta en esquimales y de 11% en medio oriente  Uni o bilateral. Taurodontismo
  • 26. 02/02/2013 26 Taurodontismo Alteraciones del desarrollo de los dientes en relación al número
  • 27. 02/02/2013 27 Anodoncia  Anodoncia se refiere a una total falta de desarrollo de los dientes.  Términos tales como "anodoncia parcial " son oxímoron y debe ser evitado. Hipodoncia (displasia ectodérmica)  Hipodoncia denota la falta de desarrollo de uno o más dientes.  Oligodoncia (una subdivisión de hipodoncia) indica la falta de desarrollo de seis o más dientes.  Uno de los más comunes anormalidades del desarrollo dental 1.6% a 9.6%  Predominancia Femenina  Mas común en dientes deciduos  Se ha asociado al gen AXIN2
  • 29. 02/02/2013 29 Dientes supernumerarios  Hiperdoncia es el desarrollo de un mayor número de dientes, y los dientes adicionales se denominan supernumerarios. Dientes supernumerarios
  • 31. 02/02/2013 31 Dientes preprimarios (natales y neonatales) Etiología  •Por lo general indica estallaron prematuramente dientes deciduos Presentación clínica  Dientes erupcionados al nacer  Casi siempre son los incisivos  El 85% aparecen en la mandíbula Tratamiento  Si móvil, extracción  Posible retención por razones funcionales, estéticas Dientes natales
  • 32. 02/02/2013 32 Alteraciones del desarrollo de los dientes con respecto a la estructura Etiología Presentación clínica  Intrínseca defecto del esmalte que afecta a todos los dientes de ambas denticiones  Los resultados de los genes defectuosos amelogenin en los cromosomas X e Y, y también el cromosoma 4 (tuftelina gen)  Al menos 16 variantes se indicó en base a un patrón de herencia, las cualidades del esmalte, y las características radiográficas  La frecuencia de 1:14,000 a 1:16.000 de la población  Una de las tres alteraciones fundamentales del esmalte puede ser visto:  Hipoplasia,  Hipocalcificación  Hypomaturation Amelogénesis imperfecta
  • 33. 02/02/2013 33 Hipoplasia  Dureza del esmalte normal pero en cantidades deficientes  Color normal Amelogénesis imperfecta Hipocalcificación  Esmalte suave pero en cantidades normales.  Color amarrillo obscuro a marron Amelogénesis imperfecta
  • 34. 02/02/2013 34 Hipoplásica Rx  El rango de cambios radiográficos puede ir desde una densidad normal (Hipoplasia) hasta menos denso (Hipocalcificado) Amelogénesis imperfecta Hipomaduración  La matriz de esmalte se establece apropiadamente y empieza a mineralizar, sin embargo, hay un defecto en la maduración de la estructura cristalina del esmalte Amelogénesis imperfecta
  • 35. 02/02/2013 35 Amelogénesis imperfecta Hipomaduración  Son normales en forma  Coloración blanco opaco al amarrillo marron  Tiende a separarse de la dentina  Radiográficamente el esmalte afectado exhibe una radiodensidad que es similar a la dentina. Amelogénesis imperfecta
  • 36. 02/02/2013 36 Etiología Presentación clínica  Trastorno hereditario (autosómico dominante) de la dentina (1:8.000 frecuencia en la población)  • Puede ser visto en asociación con osteogénesis imperfecta  • Alteración de matriz la dentina está relacionada con la degradación de la dentina fosfoproteína defectuoso durante la dentinogénesis  Exposición dentición primaria y permanente gris a marrón opalescente.  Las fracturas del esmalte son normales debido a la dentina defectuosa subyacente  Abrasión dental severa relacionada con la dentina expuesta despues de pérdida del esmalte Dentinogénesis imperfecta Dentinogénesis imperfecta
  • 37. 02/02/2013 37 Rx  Raíces delgadas  Calcificación pulpar  Obliteración de conductos Dentinogénesis imperfecta Dentinogénesis imperfecta  Diagnóstico  Aspecto clínico y radiográfico  Historia familiar  Diagnóstico Diferencial  Osteogénesis imperfecta  Tratamiento  Restauraciones estéticas y funcionales
  • 38. 02/02/2013 38 Alteraciones del desarrollo de los dientes en relación con la erupción Dientes retenidos  Afecta principalmente a :  Terceros molares infeiores  Caninos superiores  Falta de espacio.  Mal disposición del germen dentario.