SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE
                   LA ALTURA

              TEOREMA DEL
                CATETO


Departamento de Matemáticas   IES LA ARBOLEDA
TEOREMA DE LA ALTURA y
               del cateto
Sea un triángulo rectángulo ABC con el ángulo A, recto, arriba. Su hipotenusa a y sus catetos b y c.

Trazamos la altura, h, desde A hasta el punto H dividiendo al lado a en dos segmentos m y n.

Tenemos, pues, tres triángulos rectángulos: ABC (el total), HAC y HBA (los pequeños) .

                                   ¿Cómo son los tres triángulos?

                                              A




                                              90º

                                                                 b
                           C
                                               h




                                        90º         90º
                               m                             n
               B                              H                                       C
                                                     a
A

                                                            LOS TRES TRIÁNGULOS SON
                                     90º
                                                            SEMEJANTES
                                                                                  En el azul        En el amarillo

                                                                b                            b n
                   c                                                                            =
                                                                                             a b
                                                                                             b 2 =a⋅n
                                                                                      En el azul    En el verde
                                                                              C
B                                    a                                                        c m
                                                                                                 =
    Semejantes por tener
                                         A
                                                       Semejantes por tener
                                                                                              a c
    iguales dos ángulos,                               iguales dos ángulos,
    el B y el recto.                                   el C y el recto.
                                                                                              c 2 =a⋅m
                                                                                      En el verde   En el amarillo

               c                                                    b                         h n
                                 h           h                                                    =
                                                                                              m h
                           90º                   90º
                                                                                              h 2 =m⋅n
                   m                                        n
B                                        H                                        C
A




                                  90º

                                                    b
                    C
                                      h




                            90º           90º
                        m                       n
           B                      H                            C
                                           a


Teorema del cateto: En todo triángulo rectángulo,el cuadrado de un cateto
es igual al producto de la hipotenusa por la proyección del cateto sobre la
hipotenusa. 2                              2
         b =a⋅n ⇒ b= a⋅n o bien c =a⋅m ⇒ c= a⋅m
Teorema de la altura: En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la altura
sobre la hipotenusa es igual al producto de los segmentos en que la altura
divide a la hipotenusa.
                    h = m⋅n ⇒ h = m⋅n
                        2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

triangulos
triangulostriangulos
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
lesbel
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Neiser Javier Deza Rivasplata
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
beatrizjyj2011
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulosEdward Solis
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Nociones trigonométricas
Nociones trigonométricasNociones trigonométricas
Nociones trigonométricas
Shirley Del Carmen Díaz
 
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOSPROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (15)

Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
triangulos
triangulostriangulos
triangulos
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Triangulo rectangulo
Triangulo rectanguloTriangulo rectangulo
Triangulo rectangulo
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulos
 
2° clase triangulos (geometria )
2° clase triangulos (geometria )2° clase triangulos (geometria )
2° clase triangulos (geometria )
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
Trigonometria3
Trigonometria3Trigonometria3
Trigonometria3
 
Nociones trigonométricas
Nociones trigonométricasNociones trigonométricas
Nociones trigonométricas
 
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOSPROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
PROPORCIONALIDAD EN TRIANGULOS
 
10 mat 1p
10 mat 1p10 mat 1p
10 mat 1p
 

Similar a Alturaycateto

Rectas en un_triangulo
Rectas en un_trianguloRectas en un_triangulo
Rectas en un_trianguloCrhistian24
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSbeatrizjyj2011
 
Excelencia geo 2012 03 triangulos
Excelencia geo 2012 03 triangulosExcelencia geo 2012 03 triangulos
Excelencia geo 2012 03 triangulos
Erick Vasquez Llanos
 
Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2lesbel
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
lesbel
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas mari v.g
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Luis Elias
 
Razones ii
Razones iiRazones ii
Razones ii
markoanthonio
 
Razones ii
Razones iiRazones ii
Razones ii
markoanthonio
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
epvmanantiales
 
Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
D:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\R
D:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\RD:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\R
D:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\RShirley Del Carmen Díaz
 

Similar a Alturaycateto (20)

Rectas en un_triangulo
Rectas en un_trianguloRectas en un_triangulo
Rectas en un_triangulo
 
6 to año
6 to año6 to año
6 to año
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Excelencia geo 2012 03 triangulos
Excelencia geo 2012 03 triangulosExcelencia geo 2012 03 triangulos
Excelencia geo 2012 03 triangulos
 
Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2Isabel enciso apaza_presentacion2
Isabel enciso apaza_presentacion2
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..Funciones trigonomrtricas..
Funciones trigonomrtricas..
 
05 ii
05 ii05 ii
05 ii
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Razones ii
Razones iiRazones ii
Razones ii
 
Razones ii
Razones iiRazones ii
Razones ii
 
Transformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el planoTransformaciones geométricas en el plano
Transformaciones geométricas en el plano
 
Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011
 
Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011
 
Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011Circunferencia y círculo 2011
Circunferencia y círculo 2011
 
D:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\R
D:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\RD:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\R
D:\Back Up De Shirley\Maristas2007\Quinto\R
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Alturaycateto

  • 1. TEOREMA DE LA ALTURA TEOREMA DEL CATETO Departamento de Matemáticas IES LA ARBOLEDA
  • 2. TEOREMA DE LA ALTURA y del cateto Sea un triángulo rectángulo ABC con el ángulo A, recto, arriba. Su hipotenusa a y sus catetos b y c. Trazamos la altura, h, desde A hasta el punto H dividiendo al lado a en dos segmentos m y n. Tenemos, pues, tres triángulos rectángulos: ABC (el total), HAC y HBA (los pequeños) . ¿Cómo son los tres triángulos? A 90º b C h 90º 90º m n B H C a
  • 3. A LOS TRES TRIÁNGULOS SON 90º SEMEJANTES En el azul En el amarillo b b n c = a b b 2 =a⋅n En el azul En el verde C B a c m = Semejantes por tener A Semejantes por tener a c iguales dos ángulos, iguales dos ángulos, el B y el recto. el C y el recto. c 2 =a⋅m En el verde En el amarillo c b h n h h = m h 90º 90º h 2 =m⋅n m n B H C
  • 4. A 90º b C h 90º 90º m n B H C a Teorema del cateto: En todo triángulo rectángulo,el cuadrado de un cateto es igual al producto de la hipotenusa por la proyección del cateto sobre la hipotenusa. 2 2 b =a⋅n ⇒ b= a⋅n o bien c =a⋅m ⇒ c= a⋅m Teorema de la altura: En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la altura sobre la hipotenusa es igual al producto de los segmentos en que la altura divide a la hipotenusa. h = m⋅n ⇒ h = m⋅n 2