SlideShare una empresa de Scribd logo
Triángulos




             1
 Definición
 Elementos
 Clasificación
 Teoremas Fundamentales
 Ejercicios




                           2
definición
Se define como la porción de plano delimitado por tres rectas que se cortan dos
a dos , o como la porción común de tres semiplanos pertenecientes a un mismo
   semiplano.

                             α



                                                   β
                  λ
                                                                                  3
elementos

            B
        Y                       Lados: AB, BC, CA
            α
                                 Vértices: A, B, C
                                 Ángulos internos:

                            Z     α, β, λ
A   β               λ           Ángulos externos:
    X                   C           X, Y, Z




                                                     4
CLASIFICACIÓN
  Los triángulos se clasifican de la siguiente manera:
 I. DE ACUERDO A SUS LADOS
 a) EQUILÁTERO: Tiene sus tres lados congruentes. Cada ángulo interior
  mide 60° .
                                  B


                                 60º




                        60º               60º
                   A                               C



                                                                          5
c) ESCALENO : Es el que tiene tres
b) ISÓSCELES: Si tiene dos lados
                                          lados desiguales.
  congruentes. El tercero es llamado
   base.
   Los ángulos en la base son                     B
   congruentes.

                B




                                              A                             C


      A      BASE           C



                                                                                6
b) OBLICUÁNGULOS : Cuando no tiene un ángulo interior recto (90° ).
   Pueden ser :
                                        OBTUSÁNGULO : Si uno de sus
  ACUTÁNGULO: Si sus tres ángulos
                                         ángulos interiores es obtuso.
  interiores son agudos.
                   B
                                                                         B
                      θ                                            θ



                             µ
             α                                      α      β
                                 C           A
    A                                                          C
                                                 β >90°
        α° ; θ° ; µ° < 90°


                                                                             7
II. DE ACUERDO A SUS ÁNGULOS
a) RECTÁNGULO: Si uno de sus ángulos mide 90° ( ángulo recto)

  Los lados que forman dicho ángulo se llaman catetos y el opuesto a estos
  se llama hipotenusa.
  La Longitud de la hipotenusa es mayor que la de los catetos.
                   B

                C α
                A            HIPOTENUSA
              c T               a
                E                                          a > b
                T
                O                 90°- α                   a > c
                  A      CATETO               C
                              b
                                                                             8
TEOREMAS FUNDAMENTALES
1.       La suma de las medidas de los
                                           2. La medida de un ángulo exterior
         ángulos interiores de un trián-
                                             es igual a la suma de las medidas
         gulo es 180°.
                                             de los ángulos interiores no ad-
                                              yacentes a él.
                    B
                                                          B

          1.        β                                    β



               α            θ                      α                     x°
     A                           C
                                              A                      C
          α+ β + θ = 180°
                                                       X=α+β
                                                                                 9
3. La suma de las medidas de los       4. En todo triángulo, la longitud de
   ángulos exteriores , uno por vér-      uno de sus lados es menor que la
   tice es igual a 360° .                 suma de las longitudes de los
                                          otros dos, pero a su vez mayor
                                          que su diferencia.

                   B
               y                         Si: c<b<a      b<a + c
                                                        b>a–c

        x                      z
       A                   C                   a–c<b<a+c

   x+ y + z = 360°



                                                                          10
Ejercicios Resueltos
1.- En la figura : Hallar “x”                 B                         2.- En la figura: Hallar m < BAC
                                                   20º


                                       100º
                                                                                             B
                                              x          α
                                A                            C                             98º
                                                                                                   2x
 Solución                                         40º                                                   X + 30º
                                                                     A
      ABD, isósceles : AB = BD                                                                     C
                                                        D
      DBC, isósceles:        BC = BD                                     Resolución:

                                                                         Del gráfico vemos que m< BAC= x = ?
  Luego:      ABC, Isósceles ya que AB = BC
                                                                         Por el teorema del ángulo exterior

              α = 30º y x = 20º + α                                      m < externo = m < A + m < B

                                                                                 2x + x + 30 = x + 98
                   x = 50º
                                                                                       2x = 68º


                                                                                        x = 34º




                                                                                                                  11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ángulo semi inscrito
ángulo semi inscritoángulo semi inscrito
ángulo semi inscrito
Juan Esteban Villablanca Obreque
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
Ramiro Dominguez
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matricesalgebra
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
David Narváez
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Gauss, La Academia de Matemáticas
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
José Bazán Cortez
 
Guía geometría 2
Guía geometría 2 Guía geometría 2
Guía geometría 2 sitayanis
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosdoreligp21041969
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectanguloRelaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
jaqiizitah
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Rosa Cristina De Pena Olivares
 

La actualidad más candente (20)

ángulo semi inscrito
ángulo semi inscritoángulo semi inscrito
ángulo semi inscrito
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Diapositivas pendiente
Diapositivas pendienteDiapositivas pendiente
Diapositivas pendiente
 
Lineas notables
Lineas notablesLineas notables
Lineas notables
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Sector Circular
Sector CircularSector Circular
Sector Circular
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicasEcuaciones exponenciales y logaritmicas
Ecuaciones exponenciales y logaritmicas
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
 
Guía geometría 2
Guía geometría 2 Guía geometría 2
Guía geometría 2
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Algebra 10
 
(Otoño) geometria
(Otoño) geometria(Otoño) geometria
(Otoño) geometria
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectanguloRelaciones metricas del triangulo rectangulo
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 

Destacado

Introducing Water Solutions
Introducing Water SolutionsIntroducing Water Solutions
Introducing Water Solutions
Scott Muster
 
Sesiones Curso Tic[1](2)
Sesiones Curso Tic[1](2)Sesiones Curso Tic[1](2)
Sesiones Curso Tic[1](2)juanma
 
A menina das galochas [modo de compatibilidade]
A menina das galochas [modo de compatibilidade]A menina das galochas [modo de compatibilidade]
A menina das galochas [modo de compatibilidade]Isabel Rosa
 
Ride Janie Ride Version 1
Ride Janie Ride Version 1Ride Janie Ride Version 1
Ride Janie Ride Version 1bfoellmer
 
Pb les montagnards (1)
Pb les montagnards (1)Pb les montagnards (1)
Pb les montagnards (1)
clara65
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Rutii_SF
 
DCOE HERO Cheryl LeClair
DCOE HERO Cheryl  LeClairDCOE HERO Cheryl  LeClair
DCOE HERO Cheryl LeClairSemperFidelis
 
Red Clover vs. Caldecott 2
Red Clover vs. Caldecott 2Red Clover vs. Caldecott 2
Red Clover vs. Caldecott 2Melissa Schulte
 
Budget Basics Curriculum Unit, 3rd Grade
Budget Basics Curriculum Unit, 3rd GradeBudget Basics Curriculum Unit, 3rd Grade
Budget Basics Curriculum Unit, 3rd Grade
jafinlay
 
CHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINH
CHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINHCHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINH
CHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINHNhanly2709
 

Destacado (20)

Introducing Water Solutions
Introducing Water SolutionsIntroducing Water Solutions
Introducing Water Solutions
 
Sesiones Curso Tic[1](2)
Sesiones Curso Tic[1](2)Sesiones Curso Tic[1](2)
Sesiones Curso Tic[1](2)
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 
Sp009 presentación experiencias significativas
Sp009 presentación experiencias significativasSp009 presentación experiencias significativas
Sp009 presentación experiencias significativas
 
A menina das galochas [modo de compatibilidade]
A menina das galochas [modo de compatibilidade]A menina das galochas [modo de compatibilidade]
A menina das galochas [modo de compatibilidade]
 
Ride Janie Ride Version 1
Ride Janie Ride Version 1Ride Janie Ride Version 1
Ride Janie Ride Version 1
 
Delibera o cvm_29_86
Delibera o cvm_29_86Delibera o cvm_29_86
Delibera o cvm_29_86
 
DéPlacement Grenoble
DéPlacement GrenobleDéPlacement Grenoble
DéPlacement Grenoble
 
Programa solar 01 feb 12
Programa solar 01 feb 12Programa solar 01 feb 12
Programa solar 01 feb 12
 
Escher
EscherEscher
Escher
 
Congruenciadetrian
CongruenciadetrianCongruenciadetrian
Congruenciadetrian
 
Pb les montagnards (1)
Pb les montagnards (1)Pb les montagnards (1)
Pb les montagnards (1)
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
DCOE HERO Cheryl LeClair
DCOE HERO Cheryl  LeClairDCOE HERO Cheryl  LeClair
DCOE HERO Cheryl LeClair
 
Red Clover vs. Caldecott 2
Red Clover vs. Caldecott 2Red Clover vs. Caldecott 2
Red Clover vs. Caldecott 2
 
Budget Basics Curriculum Unit, 3rd Grade
Budget Basics Curriculum Unit, 3rd GradeBudget Basics Curriculum Unit, 3rd Grade
Budget Basics Curriculum Unit, 3rd Grade
 
Elte 2013 osz 3
Elte 2013 osz 3Elte 2013 osz 3
Elte 2013 osz 3
 
Statut hu
Statut huStatut hu
Statut hu
 
CHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINH
CHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINHCHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINH
CHU VĂN AN HIGH SCHOOL, HỢP PHỤ HUYNH HỌC SINH
 

Similar a Triángulo

Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulosEdward Solis
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas mari v.g
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
Ines Berrios
 
Matemática: Triángulos
Matemática: TriángulosMatemática: Triángulos
Matemática: Triángulos
Andrea Rojas Rioja
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaalumnos2011sf
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríasitayanis
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
rachelmate
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aJuan Sepúlveda
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
JuanDiego390
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos abjoromaya
 

Similar a Triángulo (20)

Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulos
 
Matematica angulos
Matematica angulosMatematica angulos
Matematica angulos
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas Clase razones trigonométricas
Clase razones trigonométricas
 
Geometría: Triángulos
Geometría: TriángulosGeometría: Triángulos
Geometría: Triángulos
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Matemática: Triángulos
Matemática: TriángulosMatemática: Triángulos
Matemática: Triángulos
 
Clasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triánguloClasificación y propiedades del triángulo
Clasificación y propiedades del triángulo
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometria
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas a
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría Clase N°1 de geometría
Clase N°1 de geometría
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Triángulo

  • 2.  Definición  Elementos  Clasificación  Teoremas Fundamentales  Ejercicios 2
  • 3. definición Se define como la porción de plano delimitado por tres rectas que se cortan dos a dos , o como la porción común de tres semiplanos pertenecientes a un mismo semiplano. α β λ 3
  • 4. elementos B Y Lados: AB, BC, CA α Vértices: A, B, C Ángulos internos: Z α, β, λ A β λ Ángulos externos: X C X, Y, Z 4
  • 5. CLASIFICACIÓN Los triángulos se clasifican de la siguiente manera:  I. DE ACUERDO A SUS LADOS  a) EQUILÁTERO: Tiene sus tres lados congruentes. Cada ángulo interior mide 60° . B 60º 60º 60º A C 5
  • 6. c) ESCALENO : Es el que tiene tres b) ISÓSCELES: Si tiene dos lados lados desiguales. congruentes. El tercero es llamado base. Los ángulos en la base son B congruentes. B A C A BASE C 6
  • 7. b) OBLICUÁNGULOS : Cuando no tiene un ángulo interior recto (90° ). Pueden ser : OBTUSÁNGULO : Si uno de sus ACUTÁNGULO: Si sus tres ángulos ángulos interiores es obtuso. interiores son agudos. B B θ θ µ α α β C A A C β >90° α° ; θ° ; µ° < 90° 7
  • 8. II. DE ACUERDO A SUS ÁNGULOS a) RECTÁNGULO: Si uno de sus ángulos mide 90° ( ángulo recto) Los lados que forman dicho ángulo se llaman catetos y el opuesto a estos se llama hipotenusa. La Longitud de la hipotenusa es mayor que la de los catetos. B C α A HIPOTENUSA c T a E a > b T O 90°- α a > c A CATETO C b 8
  • 9. TEOREMAS FUNDAMENTALES 1. La suma de las medidas de los 2. La medida de un ángulo exterior ángulos interiores de un trián- es igual a la suma de las medidas gulo es 180°. de los ángulos interiores no ad- yacentes a él. B B 1. β β α θ α x° A C A C α+ β + θ = 180° X=α+β 9
  • 10. 3. La suma de las medidas de los 4. En todo triángulo, la longitud de ángulos exteriores , uno por vér- uno de sus lados es menor que la tice es igual a 360° . suma de las longitudes de los otros dos, pero a su vez mayor que su diferencia. B y Si: c<b<a b<a + c b>a–c x z A C a–c<b<a+c x+ y + z = 360° 10
  • 11. Ejercicios Resueltos 1.- En la figura : Hallar “x” B  2.- En la figura: Hallar m < BAC 20º 100º B x α A C 98º 2x Solución 40º X + 30º A ABD, isósceles : AB = BD C D DBC, isósceles: BC = BD Resolución: Del gráfico vemos que m< BAC= x = ? Luego: ABC, Isósceles ya que AB = BC Por el teorema del ángulo exterior α = 30º y x = 20º + α m < externo = m < A + m < B 2x + x + 30 = x + 98 x = 50º 2x = 68º x = 34º 11