SlideShare una empresa de Scribd logo
Profundicemos<br />¿Qué se entiende por ambiente virtual de aprendizaje?<br />Partiendo de lo más elemental, podemos decir que un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción  donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.<br />En esta línea en un ambiente virtual de aprendizaje se tiene que generar un espacio creativo que permita a la persona explotar sus cualidades, crear conocimiento y conocerse a sí mismo; y para esto deben haber actividades que permitan la interacción, el juego de roles, la practica comunitaria, pues es en el encuentro con el otro donde el hombre encuentra sentido a su existencia, por ello no debe entenderse ambiente virtual de aprendizaje, como espacio en el que una persona construye por sí mismo un conocimiento, sino todo lo contrario el aula virtual es ante todo un lugar para el crecimiento comunitario.<br />Pero, ello implica claridad de conceptos, ya que crear un ambiente de este tipo no es trasladar la docencia de un aula física a una virtual, ni cambiar el gis y el pizarrón por un medio electrónico, o concentrar el contenido de una asignatura, en un texto que se lee en el monitor de la computadora. Se requiere que quienes participan en el diseño de estos ambientes deben conocer todos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos de información, etc.), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.<br />¿Qué tipo de recursos se emplean en los ambientes virtuales?<br />Teniendo en cuenta la función de transmitir el saber, los recursos virtuales de aprendizaje han diseñado ciertos recursos que permitan lograr este fin y hacer que el estudiante sienta realmente que está construyendo conocimiento. En esta línea, en los ambientes virtuales los recursos son digitalizados, tales como: texto, pudiendo incluso encontrar no sólo los portafolios de la materia, sino además, diversos libros e imágenes que le ayudan a profundizar sobre el tema deseado, además también cuenta con hipertexto o multimedia. Es así como, al igual que la educación presencial, el estudiante puede además contar con apoyos adicionales como bibliotecas, hemerotecas, bibliotecas virtuales, sitios web, libros electrónicos, aulas virtuales, foros virtuales, etc.<br />¿Qué tipo de actividades, de relaciones y de evaluación se pueden dar en este tipo de ambientes?<br />Las actividades que se pueden realizar en los ambientes virtuales de aprendizaje son básicamente las siguientes: consultar bibliografías, leer documentos, presentar trabajos, participar en foros virtuales, presentar evaluaciones, descargar materiales que le ayudarán a profundizar en su materia, etc. Así, también, las relaciones entre quienes participan de una clase virtual están basadas en dialogo por el chat, acuerdos por correo, encuentros en algunas páginas para realizar un trabajo en grupo, etc. Así permite crear un ambiente de comunión educativa que facilita la interrelación entre personas que viven en lugares diferentes, en líneas generales en estas relaciones se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de facilitadores con facilitadores. La dinámica que se genera en este entorno es un trabajo colaborativo que se da de forma sincrónica, ya sea por videoconferencia o por chat, o bien, de forma asincrónica por correo electrónico, foros de discusión o listas de distribución. Aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes. Todo este proceso termina con un momento de evaluación que puede ser escrita con un tiempo determinado para responderla, o por medio de un trabajo, o porqué no decirlo, por medio de un encuentro virtual ente el tutor y sus estudiante.<br />
Ambientes virtuales de aprendizage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativas
jgamarra73
 
Presentacion de electiva 11
Presentacion de electiva 11Presentacion de electiva 11
Presentacion de electiva 11
yajairagzavala
 
Factores de la educacion virtual galy ricardo
Factores de la educacion virtual galy ricardoFactores de la educacion virtual galy ricardo
Factores de la educacion virtual galy ricardo
Galy Ricardo
 
Chierino evaluacion parcial
Chierino evaluacion parcialChierino evaluacion parcial
Chierino evaluacion parcial
Analia Diez
 
Un nuevo desafio
Un nuevo desafioUn nuevo desafio
Un nuevo desafio
xiomaraamani
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
tavajise
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Rosytio
 
Alcances perez
Alcances perezAlcances perez
Alcances perez
Jesiperez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
enfasis trujillo
 
Herramientas y Ava
Herramientas y AvaHerramientas y Ava
Herramientas y Ava
albrosesc_1963
 
Un nuevo desafio
Un nuevo desafioUn nuevo desafio
Un nuevo desafio
xiomaraamani
 
Herramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contleHerramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contle
DanyContle
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
AleePerez12
 
TIC
TICTIC
El Blog como Recurso para Impartir Formación
El Blog como Recurso para Impartir FormaciónEl Blog como Recurso para Impartir Formación
El Blog como Recurso para Impartir Formación
Natalia
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Act 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma GAct 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma G
Norma González
 

La actualidad más candente (18)

Importanciaenlasherramientascolaborativas
ImportanciaenlasherramientascolaborativasImportanciaenlasherramientascolaborativas
Importanciaenlasherramientascolaborativas
 
Presentacion de electiva 11
Presentacion de electiva 11Presentacion de electiva 11
Presentacion de electiva 11
 
Factores de la educacion virtual galy ricardo
Factores de la educacion virtual galy ricardoFactores de la educacion virtual galy ricardo
Factores de la educacion virtual galy ricardo
 
Chierino evaluacion parcial
Chierino evaluacion parcialChierino evaluacion parcial
Chierino evaluacion parcial
 
Un nuevo desafio
Un nuevo desafioUn nuevo desafio
Un nuevo desafio
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
Diapositivas de organizacion del aprendizaje (web 2.0)
 
Alcances perez
Alcances perezAlcances perez
Alcances perez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Herramientas y Ava
Herramientas y AvaHerramientas y Ava
Herramientas y Ava
 
Un nuevo desafio
Un nuevo desafioUn nuevo desafio
Un nuevo desafio
 
Herramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contleHerramientas de la web 2 dany contle
Herramientas de la web 2 dany contle
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
TIC
TICTIC
TIC
 
El Blog como Recurso para Impartir Formación
El Blog como Recurso para Impartir FormaciónEl Blog como Recurso para Impartir Formación
El Blog como Recurso para Impartir Formación
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Act 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma GAct 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma G
 

Destacado

futbol colombianos en el exterior
futbol colombianos en el exteriorfutbol colombianos en el exterior
futbol colombianos en el exterior
jd1985
 
PERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AW
PERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AWPERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AW
PERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AW
Djoko Adi Walujo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticos Géneros periodísticos
Géneros periodísticos
Jose Ricardo Martinez Gonzalez
 
Bases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretesBases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretes
Aelectx
 
Convocatoria 2011 (2)
Convocatoria 2011 (2)Convocatoria 2011 (2)
Convocatoria 2011 (2)
Socrates Deyta
 
Ioritz hondakinen kudeaketa
Ioritz hondakinen kudeaketaIoritz hondakinen kudeaketa
Ioritz hondakinen kudeaketa
loinazpebhi
 
titulo de prueba
titulo de pruebatitulo de prueba
titulo de prueba
laoctavaisla
 
Hector david 2
Hector david 2Hector david 2
Hector david 2
3117492729
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Las Redes Sociales
Las Redes  Sociales Las Redes  Sociales
Las Redes Sociales
aftoncologico
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
Uload
UloadUload
Uload
Luis Diaz
 
Relatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacionRelatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacion
Eduardomora13
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
JulioGonzalez07
 
Modulo Del Curso Perio
Modulo Del Curso PerioModulo Del Curso Perio
Modulo Del Curso Perio
janaina ibañez
 
Presentacion Monografia
Presentacion MonografiaPresentacion Monografia
Presentacion Monografia
avivamientocolombia
 
Unidad 1 la clase
Unidad 1 la claseUnidad 1 la clase
Unidad 1 la clase
Centro del profesorado
 

Destacado (20)

futbol colombianos en el exterior
futbol colombianos en el exteriorfutbol colombianos en el exterior
futbol colombianos en el exterior
 
PERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AW
PERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AWPERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AW
PERMAINAN DALAM PEMBELAJARAN - DJOKO AW
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticos Géneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
 
Bases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretesBases Music Festival | Festival de interpretes
Bases Music Festival | Festival de interpretes
 
Convocatoria 2011 (2)
Convocatoria 2011 (2)Convocatoria 2011 (2)
Convocatoria 2011 (2)
 
Ioritz hondakinen kudeaketa
Ioritz hondakinen kudeaketaIoritz hondakinen kudeaketa
Ioritz hondakinen kudeaketa
 
titulo de prueba
titulo de pruebatitulo de prueba
titulo de prueba
 
Hector david 2
Hector david 2Hector david 2
Hector david 2
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Las Redes Sociales
Las Redes  Sociales Las Redes  Sociales
Las Redes Sociales
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Uload
UloadUload
Uload
 
Relatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacionRelatoria sobre la conciliacion
Relatoria sobre la conciliacion
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
 
Modulo Del Curso Perio
Modulo Del Curso PerioModulo Del Curso Perio
Modulo Del Curso Perio
 
пикет
пикетпикет
пикет
 
Гомонюк Е.Н. "Парк победы"
Гомонюк Е.Н. "Парк победы"Гомонюк Е.Н. "Парк победы"
Гомонюк Е.Н. "Парк победы"
 
Presentacion Monografia
Presentacion MonografiaPresentacion Monografia
Presentacion Monografia
 
Unidad 1 la clase
Unidad 1 la claseUnidad 1 la clase
Unidad 1 la clase
 

Similar a Ambientes virtuales de aprendizage

Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
LUZ ROCIO SIERRA TOSCANO
 
La construcción del conocimiento a través de internet
La construcción del conocimiento a través de internetLa construcción del conocimiento a través de internet
La construcción del conocimiento a través de internet
Kassandra Guerra Reyna
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
PROYECTO WIT
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Trackky Lockky
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Trackky Lockky
 
AVA para la asesoria
AVA para la asesoriaAVA para la asesoria
AVA para la asesoria
Isaac Hernandez
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Nelly Milagros Ascencio Ventura
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
German Sarria
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
German Sarria
 
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
German Sarria
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
Juan Carlos Negrete Falcon
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
sandrardzcarmona
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
ElyMM
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Eymm
 
Ava para la asesoría
Ava para la asesoríaAva para la asesoría
Ava para la asesoría
Julio Cortés
 

Similar a Ambientes virtuales de aprendizage (20)

Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
Considera usted que las herramientas colaborativas aportan de una manera sign...
 
La construcción del conocimiento a través de internet
La construcción del conocimiento a través de internetLa construcción del conocimiento a través de internet
La construcción del conocimiento a través de internet
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
AVA para la asesoria
AVA para la asesoriaAVA para la asesoria
AVA para la asesoria
 
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RSRecursos tecnológicos disponibles en las RS
Recursos tecnológicos disponibles en las RS
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
 
La web 2.0 power point
La web 2.0 power pointLa web 2.0 power point
La web 2.0 power point
 
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
La web 2.0 Germán Farieta Sarria, docente, oct. 7/10
 
S2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudianteS2 juan negrete estudiante
S2 juan negrete estudiante
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ava para la asesoría
Ava para la asesoríaAva para la asesoría
Ava para la asesoría
 

Más de Zaida Julieth Florido Florido

Clases de-sustantivos
Clases de-sustantivosClases de-sustantivos
Clases de-sustantivos
Zaida Julieth Florido Florido
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADREMARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
Zaida Julieth Florido Florido
 
Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.
Zaida Julieth Florido Florido
 
Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.
Zaida Julieth Florido Florido
 
Danzas típicas del Pacífico
Danzas  típicas del PacíficoDanzas  típicas del Pacífico
Danzas típicas del Pacífico
Zaida Julieth Florido Florido
 

Más de Zaida Julieth Florido Florido (7)

Clases de-sustantivos
Clases de-sustantivosClases de-sustantivos
Clases de-sustantivos
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADREMARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
MARÍA ES TAMBIÉN NUESTRA MADRE
 
Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.
 
Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.Inteligencia colectiva.
Inteligencia colectiva.
 
Danzas típicas del Pacífico
Danzas  típicas del PacíficoDanzas  típicas del Pacífico
Danzas típicas del Pacífico
 

Ambientes virtuales de aprendizage

  • 1. Profundicemos<br />¿Qué se entiende por ambiente virtual de aprendizaje?<br />Partiendo de lo más elemental, podemos decir que un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje.<br />En esta línea en un ambiente virtual de aprendizaje se tiene que generar un espacio creativo que permita a la persona explotar sus cualidades, crear conocimiento y conocerse a sí mismo; y para esto deben haber actividades que permitan la interacción, el juego de roles, la practica comunitaria, pues es en el encuentro con el otro donde el hombre encuentra sentido a su existencia, por ello no debe entenderse ambiente virtual de aprendizaje, como espacio en el que una persona construye por sí mismo un conocimiento, sino todo lo contrario el aula virtual es ante todo un lugar para el crecimiento comunitario.<br />Pero, ello implica claridad de conceptos, ya que crear un ambiente de este tipo no es trasladar la docencia de un aula física a una virtual, ni cambiar el gis y el pizarrón por un medio electrónico, o concentrar el contenido de una asignatura, en un texto que se lee en el monitor de la computadora. Se requiere que quienes participan en el diseño de estos ambientes deben conocer todos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos de información, etc.), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.<br />¿Qué tipo de recursos se emplean en los ambientes virtuales?<br />Teniendo en cuenta la función de transmitir el saber, los recursos virtuales de aprendizaje han diseñado ciertos recursos que permitan lograr este fin y hacer que el estudiante sienta realmente que está construyendo conocimiento. En esta línea, en los ambientes virtuales los recursos son digitalizados, tales como: texto, pudiendo incluso encontrar no sólo los portafolios de la materia, sino además, diversos libros e imágenes que le ayudan a profundizar sobre el tema deseado, además también cuenta con hipertexto o multimedia. Es así como, al igual que la educación presencial, el estudiante puede además contar con apoyos adicionales como bibliotecas, hemerotecas, bibliotecas virtuales, sitios web, libros electrónicos, aulas virtuales, foros virtuales, etc.<br />¿Qué tipo de actividades, de relaciones y de evaluación se pueden dar en este tipo de ambientes?<br />Las actividades que se pueden realizar en los ambientes virtuales de aprendizaje son básicamente las siguientes: consultar bibliografías, leer documentos, presentar trabajos, participar en foros virtuales, presentar evaluaciones, descargar materiales que le ayudarán a profundizar en su materia, etc. Así, también, las relaciones entre quienes participan de una clase virtual están basadas en dialogo por el chat, acuerdos por correo, encuentros en algunas páginas para realizar un trabajo en grupo, etc. Así permite crear un ambiente de comunión educativa que facilita la interrelación entre personas que viven en lugares diferentes, en líneas generales en estas relaciones se lleva a cabo la retroalimentación y la interacción entre los alumnos y el facilitador, de alumnos con alumnos e incluso de facilitadores con facilitadores. La dinámica que se genera en este entorno es un trabajo colaborativo que se da de forma sincrónica, ya sea por videoconferencia o por chat, o bien, de forma asincrónica por correo electrónico, foros de discusión o listas de distribución. Aquí se construye el conocimiento y el facilitador modera las intervenciones de los participantes. Todo este proceso termina con un momento de evaluación que puede ser escrita con un tiempo determinado para responderla, o por medio de un trabajo, o porqué no decirlo, por medio de un encuentro virtual ente el tutor y sus estudiante.<br />