SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR 
DE INFORMATICA Y 
COMPUTACION 
Tema: Aminoácidos 
Materia: Biología 
Profesor: José Armando Yañez Delgado 
Integrantes: 
Diego Alberto 
Carlos Armando
PROPOSITO: 
Comunicar a los alumnos ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué 
te importante tienen en nuestra vida? ¿Y donde 
encontrarlos? Ya que los aminoácidos son parte 
fundamental de nuestro cuerpo. Son nutrientes y proteínas 
que en nuestro organismo viven pero solo 20 de 300 
descubiertos son los mas importantes.
• Los primeros aminoácidos fueron descubiertos en el siglo 19. En 1806, químicos 
franceses Louis-Nicolas Vauquelin y Jean Pierre Robiquet aislaron un compuesto en 
los espárragos que posteriormente fue nombrado asparagina, el primer aminoácido a 
ser descubiertos.
Aminoacidos 
• Los aminoácidos son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen 
carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente 
son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, 20 
aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas. Los 
elementos clave de un aminoácido son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, 
aunque otros elementos se encuentran en las cadenas laterales de algunos 
aminoácidos. Acerca de 300 aminoácidos son conocidos y se pueden clasificar de 
muchas maneras. 
Aminoacido 
usado para 
fortificar los 
músculos.
Clasificación.. 
• Estructuralmente los aminoácidos se clasifican : pueden ser esenciales y no 
esenciales, para nosotros los esenciales son aquellos que no podemos 
sintetizar en nuestro cuerpo, pero que las plantas si pueden sintetizarlos, y los 
no esenciales son aquellos que si podemos sintetizar
Esenciales No esenciales 
Isoleuleuleuleucina Alanina 
Aminoácidos esenciales 
Leucina Tirosina 
Lisina Aspartato 
Metionina Cisteína 
Fenilalanina Glutamato 
Treonina Glutamina 
Triptófano Glicina 
Valina Prolina 
Histidina Serina 
Arginina (condicionalmente) Asparagina
aplicaciones 
• Los aminoácidos son la base de todo proceso vital ya que son absolutamente 
necesarios en todos los procesos metabólicos. 
• Sus funciones más importante son: 
• el transporte óptimo de nutrientes y 
• la optimización del almacenamiento de todos los nutrientes (es decir, agua, 
grasas, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas).
En donde encuentro los aminoacidos 
• todos los aminoácidos esenciales se llaman proteínas 
Los alimentos que más proteínas aportan en una dieta vegana son las 
legumbres (garbanzos, judías, lentejas, productos derivados de la soja...), los 
cereales (harina, avena, arroz, cebada, alforfón o trigo sarraceno, mijo, pasta, 
pan...), los frutos secos (nueces, avellanas, almendras, anacardos...) y semillas 
(de girasol, de calabaza, de sésamo...). Así que por lógica los aminoácidos 
están en nuestra vida diaria aunque no lo veamos siempre están con nosotros 
y en nuestro cuerpo
conclusión 
• Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar 
proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de 
la vida. 
Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se 
acaban. El cuerpo humano requiere de muchos aminoácidos para: 
* Descomponer los alimentos. 
* Crecer. 
* Reparar tejidos corporales.
Fuentes: 
• http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/los-aminoacidos-y-donde-encontrarlos- 
i 
• http://malinalli-herbolariamedica.blogspot.mx/2013/05/los-9-aminoacidos-esenciales- 
y-en-que.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digestion y absorcion de glucidos
Digestion y absorcion de glucidosDigestion y absorcion de glucidos
Digestion y absorcion de glucidos
medic
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Reina Hadas
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Rhanniel Villar
 
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOSDEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
Hernando Alvis Torres
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
jaidith garcia
 

La actualidad más candente (20)

Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
 
Digestion y absorcion de glucidos
Digestion y absorcion de glucidosDigestion y absorcion de glucidos
Digestion y absorcion de glucidos
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidosUnidad VIII metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOSDEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
 
Ejercicios proteinas
Ejercicios proteinasEjercicios proteinas
Ejercicios proteinas
 
Cadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electronesCadena transportadora de electrones
Cadena transportadora de electrones
 
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOSCLASIFICACION CARBOHIDRATOS
CLASIFICACION CARBOHIDRATOS
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Similar a Aminoacidos

Similar a Aminoacidos (20)

Los aminoacidos
Los aminoacidosLos aminoacidos
Los aminoacidos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Aminoacidos.pptx
Aminoacidos.pptxAminoacidos.pptx
Aminoacidos.pptx
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Aminoacidos esenciales arteaga robles jhamit alexander
Aminoacidos esenciales arteaga robles jhamit alexanderAminoacidos esenciales arteaga robles jhamit alexander
Aminoacidos esenciales arteaga robles jhamit alexander
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Taller de aminoacidos
Taller de aminoacidosTaller de aminoacidos
Taller de aminoacidos
 
Tema 1 Bioq Biomoleculas
Tema 1 Bioq  BiomoleculasTema 1 Bioq  Biomoleculas
Tema 1 Bioq Biomoleculas
 
Tema 1 Bioq Biomoleculas
Tema 1 Bioq  BiomoleculasTema 1 Bioq  Biomoleculas
Tema 1 Bioq Biomoleculas
 
todo de proteínas
todo de proteínas todo de proteínas
todo de proteínas
 
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
bioquimica de proteinas  nutrientes y saludbioquimica de proteinas  nutrientes y salud
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
 
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).pptbioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
2. aminoacidos.pptx
2. aminoacidos.pptx2. aminoacidos.pptx
2. aminoacidos.pptx
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
 
Nutrientes y dietas
Nutrientes y dietasNutrientes y dietas
Nutrientes y dietas
 
AMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.docAMINOACIDOS.doc
AMINOACIDOS.doc
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Aminoacidos

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE INFORMATICA Y COMPUTACION Tema: Aminoácidos Materia: Biología Profesor: José Armando Yañez Delgado Integrantes: Diego Alberto Carlos Armando
  • 2. PROPOSITO: Comunicar a los alumnos ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué te importante tienen en nuestra vida? ¿Y donde encontrarlos? Ya que los aminoácidos son parte fundamental de nuestro cuerpo. Son nutrientes y proteínas que en nuestro organismo viven pero solo 20 de 300 descubiertos son los mas importantes.
  • 3. • Los primeros aminoácidos fueron descubiertos en el siglo 19. En 1806, químicos franceses Louis-Nicolas Vauquelin y Jean Pierre Robiquet aislaron un compuesto en los espárragos que posteriormente fue nombrado asparagina, el primer aminoácido a ser descubiertos.
  • 4. Aminoacidos • Los aminoácidos son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, 20 aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas. Los elementos clave de un aminoácido son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque otros elementos se encuentran en las cadenas laterales de algunos aminoácidos. Acerca de 300 aminoácidos son conocidos y se pueden clasificar de muchas maneras. Aminoacido usado para fortificar los músculos.
  • 5. Clasificación.. • Estructuralmente los aminoácidos se clasifican : pueden ser esenciales y no esenciales, para nosotros los esenciales son aquellos que no podemos sintetizar en nuestro cuerpo, pero que las plantas si pueden sintetizarlos, y los no esenciales son aquellos que si podemos sintetizar
  • 6. Esenciales No esenciales Isoleuleuleuleucina Alanina Aminoácidos esenciales Leucina Tirosina Lisina Aspartato Metionina Cisteína Fenilalanina Glutamato Treonina Glutamina Triptófano Glicina Valina Prolina Histidina Serina Arginina (condicionalmente) Asparagina
  • 7. aplicaciones • Los aminoácidos son la base de todo proceso vital ya que son absolutamente necesarios en todos los procesos metabólicos. • Sus funciones más importante son: • el transporte óptimo de nutrientes y • la optimización del almacenamiento de todos los nutrientes (es decir, agua, grasas, carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas).
  • 8. En donde encuentro los aminoacidos • todos los aminoácidos esenciales se llaman proteínas Los alimentos que más proteínas aportan en una dieta vegana son las legumbres (garbanzos, judías, lentejas, productos derivados de la soja...), los cereales (harina, avena, arroz, cebada, alforfón o trigo sarraceno, mijo, pasta, pan...), los frutos secos (nueces, avellanas, almendras, anacardos...) y semillas (de girasol, de calabaza, de sésamo...). Así que por lógica los aminoácidos están en nuestra vida diaria aunque no lo veamos siempre están con nosotros y en nuestro cuerpo
  • 9. conclusión • Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban. El cuerpo humano requiere de muchos aminoácidos para: * Descomponer los alimentos. * Crecer. * Reparar tejidos corporales.
  • 10. Fuentes: • http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/los-aminoacidos-y-donde-encontrarlos- i • http://malinalli-herbolariamedica.blogspot.mx/2013/05/los-9-aminoacidos-esenciales- y-en-que.html