SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 20 tipos de amino ácidosLos 20 tipos de amino ácidos
Más de 100 amino ácido existen naturalmente, peroMás de 100 amino ácido existen naturalmente, pero
sólo 20 de ellos son especialmente importantes.sólo 20 de ellos son especialmente importantes.
Estos 20 amino ácidos son los bloques de construcciónEstos 20 amino ácidos son los bloques de construcción
de las proteínas. Todos sonde las proteínas. Todos son αα-amino ácidos.-amino ácidos.
Se diferencian por la presencia de un grupo R distintoSe diferencian por la presencia de un grupo R distinto
unido al Carbonounido al Carbono αα..
A continuación les presento los 20 amino ácidos.A continuación les presento los 20 amino ácidos.
Les sugiero que revisen las notas del oradorLes sugiero que revisen las notas del orador
Los 20 amino ácidosLos 20 amino ácidos
CC CC
OO
OO
––
RRRR
HH
HH33NN
++
Los amino ácidos obtenidos por hidrólisis deLos amino ácidos obtenidos por hidrólisis de
proteínas tienen diferencias en el grupoproteínas tienen diferencias en el grupo RR (la(la
cadena lateral).cadena lateral).
Las propiedades del amino ácido varían deLas propiedades del amino ácido varían de
acuerdo con el tipo de estructura de grupo R.acuerdo con el tipo de estructura de grupo R.
GlicinaGlicina
CC CC
OO
OO
––
HH
HH
HH33NN
++
La Glicina es el aminoácido más simple.La Glicina es el aminoácido más simple.
GlicinaGlicina
(Gly(Gly oo G)G)
AlaninaAlanina
CC CC
OO
OO
––
CHCH33
HH
HH33NN
++
AlaninaAlanina
(Ala(Ala oo A)A)
ValinaValina
CC CC
OO
OO
––
CH(CHCH(CH33))22
HH
HH33NN
++
ValinaValina
(Val(Val oo V)V)
leucinaleucina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22CH(CHCH(CH33))22
HH
HH33NN
++
LeucinaLeucina
(Leu(Leu oo L)L)
IsoleucinaIsoleucina
CC CC
OO
OO
––
CHCH33CHCHCHCH22CHCH33
HH
HH33NN
++
IsoleucinaIsoleucina
(Ile(Ile oo I)I)
MetioninaMetionina
CC CC
OO
OO
––
CHCH33SSCHCH22CHCH22
HH
HH33NN
++
MetioninaMetionina
(Met(Met oo M)M)
ProlinaProlina
ProlinaProlina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22
HH
HH22NN
++
HH22CC
CC
HH22
(Pro(Pro oo P)P)
FenilalaninaFenilalanina
FenilalaninaFenilalanina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22
HH
HH33NN
++
(Phe(Phe oo F)F)
TriptófanoTriptófano
TriptófanoTriptófano
CC CC
OO
OO
––
CHCH22
HH
HH33NN
++
NN
HH
(Trp(Trp oo W)W)
AsparaginaAsparagina
AsparaginaAsparagina
CC CC
OO
OO
––
HH
HH33NN
++
HH22NCCHNCCH22
OO
(Asn(Asn oo N)N)
GlutaminaGlutamina
GlutaminaGlutamina
CC CC
OO
OO
––
HH
HH33NN
++
HH22NCCHNCCH22CHCH22
OO
(Gln(Gln oo Q)Q)
SerinaSerina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22OHOH
HH
HH33NN
++
SerinaSerina
(Ser(Ser oo S)S)
TreoninaTreonina
CC CC
OO
OO
––
CHCH33CHOHCHOH
HH
HH33NN
++
TreoninaTreonina
(Thr(Thr oo T)T)
Ácido aspárticoÁcido aspártico
Ácido aspárticoÁcido aspártico
CC CC
OO
OO
––
HH
HH33NN
++
OCCHOCCH22
OO
––
(Asp(Asp oo D)D)
Ácido glutámicoÁcido glutámico
Ácido glutámicoÁcido glutámico
CC CC
OO
OO
––
HH
HH33NN
++
OCCHOCCH22CHCH22
OO
––
(Glu(Glu oo E)E)
TirosinaTirosina
TirosinaTirosina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22
HH
HH33NN
++
OHOH
(Tyr(Tyr oo Y)Y)
CisteinaCisteina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22SSHH
HH
HH33NN
++
CisteinaCisteina
(Cys(Cys oo C)C)
LisinaLisina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22CHCH22CHCH22CHCH22NNHH33
HH
HH33NN
++
LisinaLisina
++
(Lys(Lys oo K)K)
ArgininaArginina
CC CC
OO
OO
––
CHCH22CHCH22CHCH22NNHCHCNNHH22
HH
HH33NN
++
ArgininaArginina
++ NNHH22
(Arg(Arg oo R)R)
HistidinaHistidina
HistidinaHistidina
CC CC
OO
OO
––
HH
HH33NN
++
CHCH22
NHNHNN
(His(His oo H)H)
PéptidosPéptidos
Los Péptidos son compuestos en los cuales unLos Péptidos son compuestos en los cuales un
enlaceenlace amidaamida une el grupo amino de unune el grupo amino de un αα--
amino ácido y el grupo carboxilo del otro.amino ácido y el grupo carboxilo del otro.
Un enlace amida de este tipo es llamado másUn enlace amida de este tipo es llamado más
habitualmente como ENLACE PEPTÍDICO.habitualmente como ENLACE PEPTÍDICO.
A continuación un ejemplo de cómo se forma unA continuación un ejemplo de cómo se forma un
enlace peptídico.enlace peptídico.
Alanina y Glycina.Alanina y Glycina.
Este enlace puede ser formado durante la síntesisEste enlace puede ser formado durante la síntesis
de proteínas en los ribosomas.de proteínas en los ribosomas.
CHCH33
OO
CC
++
HH
CC OO
––
HH33NN
OO
CC
HH
HH
CCHH33NN
++
OO
––
Se libera una molécula de agua=Se libera una molécula de agua=
síntesis por deshidrataciónsíntesis por deshidratación
AlanilglicinaAlanilglicina
CHCH33
OO
CCHH33NN
++
HH
CC
OO
CCNN
HH
HH
CC OO
––
HH
Se han unido dosSe han unido dos αα-amino ácidos mediante un-amino ácidos mediante un
enlace peptídico formando la alanilglicina. Esteenlace peptídico formando la alanilglicina. Este
compuesto es uncompuesto es un dipéptidodipéptido..
AlanilglicinaAlanilglicina
CHCH33
OO
CCHH33NN
++
HH
CC
OO
CCNN
HH
HH
CC OO
––
HH
Ala—GliAla—Gli
AGAG
N-terminalN-terminal C-terminalC-terminal
Alanilglicina y glicilalanina sonAlanilglicina y glicilalanina son
isómeros constitucionalesisómeros constitucionales
CHCH33
OO
CCHH33NN
++
HH
CC
OO
CCNN
HH
HH
CC OO
––
HH
HH
OO
CCHH33NN
++
HH
CC
OO
CCNN
HH
CHCH33
CC OO
––
HH
AlanilAlanilglicinaglicina
AlaAla——GlyGly
AAGG
GlicilGlicilalaninaalanina
GliGli——AlaAla
GGAA
Péptidos más grandesPéptidos más grandes
Los Péptidos se clasifican de acuerdo alLos Péptidos se clasifican de acuerdo al
número de amino ácidos que son enlazadosnúmero de amino ácidos que son enlazados
para formarlo.para formarlo.
dipéptidos, tripéptidos, tetrapéptidos, etc.dipéptidos, tripéptidos, tetrapéptidos, etc.
OxitocinaOxitocina
La Oxitocina es un nonapéptido cíclico.La Oxitocina es un nonapéptido cíclico.
En vez de tener sus amino ácidos unidos enEn vez de tener sus amino ácidos unidos en
una cadena extendida, dos residuos de cisteínauna cadena extendida, dos residuos de cisteína
se unen mediante un enlacese unen mediante un enlace S—SS—S (puente(puente
disulfuro)disulfuro)
N-terminalN-terminal
C-terminalC-terminalIle—Gln—AsnIle—Gln—Asn
TyrTyr
CysCys SS SS
Cys—Pro—Leu—GlyNHCys—Pro—Leu—GlyNH22
11
22
33
44 55
66 77 88 99

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
Rosario Guerra
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Aminas
AminasAminas
Aminas
luchita2
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
Ana Mendiguchia
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
denissita_betza
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Roy Marlon
 
D glucosa y l-glucosa
D glucosa y l-glucosaD glucosa y l-glucosa
D glucosa y l-glucosa
Çärlôs Ülîsês
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
Vico Avila
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
IPN
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
Julissa Alcalde
 
Nomenclatura Orgánica Básica
Nomenclatura Orgánica BásicaNomenclatura Orgánica Básica
Nomenclatura Orgánica Básica
Educación Guao
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
L N B JARD
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
Luis Mera Cabezas
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
Eduardo Gómez
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
Luca Changretta
 

La actualidad más candente (20)

Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Oximetria
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
D glucosa y l-glucosa
D glucosa y l-glucosaD glucosa y l-glucosa
D glucosa y l-glucosa
 
Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
Síntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexenoSíntesis de-ciclohexeno
Síntesis de-ciclohexeno
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
Reconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de HidrocarburosReconocimiento de Hidrocarburos
Reconocimiento de Hidrocarburos
 
Nomenclatura Orgánica Básica
Nomenclatura Orgánica BásicaNomenclatura Orgánica Básica
Nomenclatura Orgánica Básica
 
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Presentacion indicadores
Presentacion indicadoresPresentacion indicadores
Presentacion indicadores
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS ESPECTROMETRIA DE MASAS
ESPECTROMETRIA DE MASAS
 

Similar a Aminoácidos y péptidos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Joana Rodriguez Guerra
 
proteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdfproteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdf
MiguelDelValleSalas
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Diego Estrada
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
AntonioSoto99
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
pacozamora1
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Alexis Ariel
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
josemanuel7160
 
LOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptxLOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptx
LuannyPeraltapayano
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Jhon Ceballos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
xricardo666
 
Los aminoácidos viviana
Los aminoácidos vivianaLos aminoácidos viviana
Los aminoácidos viviana
jeimyDNLcadena
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinas
Reina Hadas
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
CesarMartinez284653
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
CesarMartinez284653
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
carlitaash
 
LA VALINA
LA VALINALA VALINA
LA VALINA
Anthony Arce
 
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
echeverriamurillo007
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
Sheyla Ramos
 

Similar a Aminoácidos y péptidos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
proteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdfproteinas_2bach.pdf
proteinas_2bach.pdf
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
Bioquimica de las proteinas y aminoacido (bioq. i)
 
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
2. Estructura proteica y caracteres generales de enzimas..pdf
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidosTema 2 biomoléculas orgánicas protidos
Tema 2 biomoléculas orgánicas protidos
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
 
Tema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNASTema 4. PROTEÍNAS
Tema 4. PROTEÍNAS
 
LOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptxLOS AMINOACIDOS.pptx
LOS AMINOACIDOS.pptx
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Los aminoácidos viviana
Los aminoácidos vivianaLos aminoácidos viviana
Los aminoácidos viviana
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
 
Unidad II proteinas
Unidad II  proteinasUnidad II  proteinas
Unidad II proteinas
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
LA VALINA
LA VALINALA VALINA
LA VALINA
 
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.pptAMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
AMINOÁCIDOS, PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS I per 2023.ppt
 
aminoacidos
aminoacidosaminoacidos
aminoacidos
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Aminoácidos y péptidos

Notas del editor

  1. Todos los aminoácidos proteicos son L-alfa-aminoácidos. Esto significa que el grupo amino se une al C que está contiguo al grupo carboxilo ( C alfa) es decir, tanto el grupo carboxilo como el grupo amino están unidos al mismo carbono.
  2. El extremo N-terminal (también conocido como amino-terminal, NH2-terminal, extremo amina) se refiere al extremo de una proteína o polipéptido que finaliza con un aminoácido que posee un grupo amino libre. Por convención, en los péptidos el extremo N-terminal va a la izquierda y la secuencia proteica va desde el N-terminal al C-terminal o carboxilo terminal.
  3. En la nomenclatura sistemática los péptidos son acil aminoácidos, por lo que se nombran añadiendo la terminación acil, al aminoácido cuyo grupo carboxilo ha formado el enlace peptídico Ej. Glicilalanina, es diferente de Alanilglicina. Existen muchos péptidos de importancia biológica, estos incluyen hormonas como la oxitocina (9 residuos de A-A), estimula la contracción uterina, hormona adrenocorticotrópica (39 residuos de A-A), glóbulo anterior de la pituitaria, glutatión (3 residuos), es un agente reductor. La estructura molecular del glutatión se muestra abajo:
  4. Cuando se unen dos aminoácidos el producto es un dipéptido, tres es un tripéptido, seis hexapéptido, ocho octapéptido, si son muchos polipéptido.
  5. Wikipedia: La oxitocina es una hormona relacionada con los patrones sexuales y con las conductas maternal y paternal. También se asocia con la efectividad, la ternura y el acto de tocar. Algunos la llaman la "molécula de la monogamia". La oxitocina influye en funciones tan básicas como el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantar.