SlideShare una empresa de Scribd logo
FIJACION CON PLACAS FIJACIÓN INTERNA Dr. Keyrling D’Pool R-III Traumatología        y Ortopedia
El hueso está genéticamente programado para curar después de una fractura
Las fracturas de las costillas, que no pueden inmovilizarse, siempre consolidan.
Lucas-Championnière publicó un libro en 1895, titulado “Tratamiento de las Fracturas por el Masaje y la Movilización…
Las primeras placas de las que se tiene noticia  (en 1886) se utilizaron por Hansmann de Alemania
Su tesis era que las fracturas tenían que fijarse rígidamente para permitir una rehabilitación funcional precoz.
La compresión más simple con placa se ve en una fractura transversal de línea única. La placa primero se fija a uno de los fragmentos principales…. …después los fragmentos se comprimen con un dispositivo mecánico. Tras ello, manteniendo la compresión, la placa se fija al otro fragmento principal. Compresión a la antigua
Compresión a la antigua
La siguiente mejora, en los años 1960 fue la Placa de Compresión Dinámica (DCP), que tenía una configuración del agujero con una superficie inclinada en un lado del agujero del tornillo mas distante del foco de fractura. Cuando el tornillo de la derecha (el tornillo de carga) se introduce , su cabeza hará que la placa se mueva hacia la derecha sobre el fragmento de la derecha, aplicando de ese modo compresión al foco de fractura. Compresión Dinámica
Aplicaciones de la DCP
La DCP de 4,5 se usa con: Tornillos de cortical 4,5 mm Tornillos vástago liso de 4,5 mm Tornillos de esponjosa de 6,5 mm La DCP de 3,5 se usa con: Tornillos de cortical 3,5 mm Tornillos vástago liso de 3,5 mm Tornillos de esponjosa de 4,0 mm Técnica de Aplicación
Hay dos guías de perforación: Agujero excéntrico (compresión) DORADO Agujero concéntrico (neutro) VERDE Técnica de Aplicación
INDICACIONES
Con las placas de diseño y técnicas de fijación tradicionales, el hueso paga un alto precio biológico.  Para minimizar este impacto biológico de la placa, se diseño la LowContactPlate (LC-DCP) placa de bajo contacto.  LC-DCP
La uniforme distribución de la resistencia en LC-DCP significa que los agujeros no actúan como puntos de concentración de estrés, y reduce la probabilidad de fatiga de la placa a nivel de un agujero vacío, sin tornillo. Permite una mayor libertad para la angulación de los tornillos, tanto longitudinal como transversalmente. LC-DCP
Estrategias de fijación con placas
Un agujero vacío sin tornillo justo a nivel de la línea única de fractura, producirá rotura por fatiga del implante, debido al movimiento y concentración del estrés. Fractura simple de una sola línea, cualquier movimiento interfragmentario, se con-centrarán en dicha línea. Estrategias de fijación con placas
Si una fractura simple es simplemente ferulizada con una placa, la línea de fractura se abrirá en la cortical opuesta a la de la placa, debido a la elasticidad de la misma, como se muestra en la figura. Esta inestabilidad puede evitarse insertando un tornillo de tracción a través de la placa y de la línea de fractura; o la placa puede pre-moldearse curvándola ligeramente.  Estrategias de fijación con placas
El cirujano no pudo insertar un tornillo en el agujero de la placa situado justo sobre la línea de fractura. Esta situación concentra las fuerzas en el agujero de la placa. Se añadió injerto óseo en el lado interno con la intención de que se reincorporaría y “protegería” la placa antes de que alcanzara su estado de fatiga y pudiera romperse Estrategias de fijación con placas
A este tipo de técnica se la ha dado el nombre de “Osteosíntesis Biológica”. Estrategias de fijación con placas
La LCP combina las ventajas de los principios de la DCP con los del bloqueo de la cabeza del tornillo La LockingCompressionPlate – LCP
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaCAMILA AZOCAR
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosDaniel Fodor
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Metodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoriaMetodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoriaOmar Salazar
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulohlcmbecados
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedularesMedicine
 
principios de osteosintesis
principios de osteosintesisprincipios de osteosintesis
principios de osteosintesiselmer narvaez
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosispvladimir
 
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaHospital Pablo Arturo Suarez
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1joosue Chacon
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolMax Gonzalez Solovera
 

La actualidad más candente (20)

Abordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de CaderaAbordajes Quirúrgicos de Cadera
Abordajes Quirúrgicos de Cadera
 
Enclavado endomedular
Enclavado endomedularEnclavado endomedular
Enclavado endomedular
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Metodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoriaMetodo para la planificacion preoperatoria
Metodo para la planificacion preoperatoria
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
Abordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábuloAbordajes de cadera y acetábulo
Abordajes de cadera y acetábulo
 
Clavos endomedulares
Clavos endomedularesClavos endomedulares
Clavos endomedulares
 
principios de osteosintesis
principios de osteosintesisprincipios de osteosintesis
principios de osteosintesis
 
42 seudoartrosis
42 seudoartrosis42 seudoartrosis
42 seudoartrosis
 
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodillaPlanificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
Planificacion Pre quirurgica de Artroplastia Total de rodilla
 
Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1Fracturas diafisarias de humero 1
Fracturas diafisarias de humero 1
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Fracturas de olecranon
Fracturas de olecranonFracturas de olecranon
Fracturas de olecranon
 
Abordajes de rodilla
Abordajes de rodillaAbordajes de rodilla
Abordajes de rodilla
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
 
13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Abordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación ExternaAbordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación Externa
 
Artroplastia total de_cadera
Artroplastia total de_caderaArtroplastia total de_cadera
Artroplastia total de_cadera
 

Similar a Fijación con placas

Handout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdf
Handout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdfHandout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdf
Handout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdfalexrodriguezcasas1
 
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxAlejandro Lemus
 
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pdf
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pdfFracturas Cerradas - Ortopedia.pdf
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pdfMARIARENATAMORALESRO
 
Fracturas en el adulto alejandra escobar
Fracturas en el adulto alejandra escobarFracturas en el adulto alejandra escobar
Fracturas en el adulto alejandra escobarAndres Calderon
 
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptxFracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptxMARIARENATAMORALESRO
 
Fractura Subtrocantereas.pptx
Fractura Subtrocantereas.pptxFractura Subtrocantereas.pptx
Fractura Subtrocantereas.pptxDavidCrdoba10
 
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Allan Tapia Castro
 
W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...
W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...
W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...Edwin José Calderón Flores
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mitetatiigomez1
 

Similar a Fijación con placas (20)

Fracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis FemoralFracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis Femoral
 
Handout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdf
Handout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdfHandout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdf
Handout_IMN_nLogo_high.en.es.AO TRAUMA.pdf
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
 
Fracturas articulares
Fracturas articularesFracturas articulares
Fracturas articulares
 
TRAUMATO EXPO.pptx
TRAUMATO EXPO.pptxTRAUMATO EXPO.pptx
TRAUMATO EXPO.pptx
 
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pdf
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pdfFracturas Cerradas - Ortopedia.pdf
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pdf
 
Fracturas en el adulto alejandra escobar
Fracturas en el adulto alejandra escobarFracturas en el adulto alejandra escobar
Fracturas en el adulto alejandra escobar
 
Fracturas en el adulto
Fracturas en el adultoFracturas en el adulto
Fracturas en el adulto
 
Fracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibialFracturas de meseta tibial
Fracturas de meseta tibial
 
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptxFracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
Fracturas Cerradas - Ortopedia.pptx
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
 
Fractura Subtrocantereas.pptx
Fractura Subtrocantereas.pptxFractura Subtrocantereas.pptx
Fractura Subtrocantereas.pptx
 
Fracturas de pilon tibial
Fracturas de pilon tibialFracturas de pilon tibial
Fracturas de pilon tibial
 
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
 
W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...
W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...
W-PLASTIA EN LA REVISION DE CICATRICES: CONSIDERACIONES GEOMETRICAS Y SUGEREN...
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
Fx calcaneodrmontero09
Fx calcaneodrmontero09Fx calcaneodrmontero09
Fx calcaneodrmontero09
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Fractgen
FractgenFractgen
Fractgen
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Fijación con placas

  • 1. FIJACION CON PLACAS FIJACIÓN INTERNA Dr. Keyrling D’Pool R-III Traumatología y Ortopedia
  • 2. El hueso está genéticamente programado para curar después de una fractura
  • 3. Las fracturas de las costillas, que no pueden inmovilizarse, siempre consolidan.
  • 4. Lucas-Championnière publicó un libro en 1895, titulado “Tratamiento de las Fracturas por el Masaje y la Movilización…
  • 5. Las primeras placas de las que se tiene noticia (en 1886) se utilizaron por Hansmann de Alemania
  • 6. Su tesis era que las fracturas tenían que fijarse rígidamente para permitir una rehabilitación funcional precoz.
  • 7. La compresión más simple con placa se ve en una fractura transversal de línea única. La placa primero se fija a uno de los fragmentos principales…. …después los fragmentos se comprimen con un dispositivo mecánico. Tras ello, manteniendo la compresión, la placa se fija al otro fragmento principal. Compresión a la antigua
  • 9. La siguiente mejora, en los años 1960 fue la Placa de Compresión Dinámica (DCP), que tenía una configuración del agujero con una superficie inclinada en un lado del agujero del tornillo mas distante del foco de fractura. Cuando el tornillo de la derecha (el tornillo de carga) se introduce , su cabeza hará que la placa se mueva hacia la derecha sobre el fragmento de la derecha, aplicando de ese modo compresión al foco de fractura. Compresión Dinámica
  • 11. La DCP de 4,5 se usa con: Tornillos de cortical 4,5 mm Tornillos vástago liso de 4,5 mm Tornillos de esponjosa de 6,5 mm La DCP de 3,5 se usa con: Tornillos de cortical 3,5 mm Tornillos vástago liso de 3,5 mm Tornillos de esponjosa de 4,0 mm Técnica de Aplicación
  • 12. Hay dos guías de perforación: Agujero excéntrico (compresión) DORADO Agujero concéntrico (neutro) VERDE Técnica de Aplicación
  • 14. Con las placas de diseño y técnicas de fijación tradicionales, el hueso paga un alto precio biológico. Para minimizar este impacto biológico de la placa, se diseño la LowContactPlate (LC-DCP) placa de bajo contacto. LC-DCP
  • 15. La uniforme distribución de la resistencia en LC-DCP significa que los agujeros no actúan como puntos de concentración de estrés, y reduce la probabilidad de fatiga de la placa a nivel de un agujero vacío, sin tornillo. Permite una mayor libertad para la angulación de los tornillos, tanto longitudinal como transversalmente. LC-DCP
  • 17. Un agujero vacío sin tornillo justo a nivel de la línea única de fractura, producirá rotura por fatiga del implante, debido al movimiento y concentración del estrés. Fractura simple de una sola línea, cualquier movimiento interfragmentario, se con-centrarán en dicha línea. Estrategias de fijación con placas
  • 18. Si una fractura simple es simplemente ferulizada con una placa, la línea de fractura se abrirá en la cortical opuesta a la de la placa, debido a la elasticidad de la misma, como se muestra en la figura. Esta inestabilidad puede evitarse insertando un tornillo de tracción a través de la placa y de la línea de fractura; o la placa puede pre-moldearse curvándola ligeramente. Estrategias de fijación con placas
  • 19. El cirujano no pudo insertar un tornillo en el agujero de la placa situado justo sobre la línea de fractura. Esta situación concentra las fuerzas en el agujero de la placa. Se añadió injerto óseo en el lado interno con la intención de que se reincorporaría y “protegería” la placa antes de que alcanzara su estado de fatiga y pudiera romperse Estrategias de fijación con placas
  • 20. A este tipo de técnica se la ha dado el nombre de “Osteosíntesis Biológica”. Estrategias de fijación con placas
  • 21. La LCP combina las ventajas de los principios de la DCP con los del bloqueo de la cabeza del tornillo La LockingCompressionPlate – LCP