SlideShare una empresa de Scribd logo
R E P Ú B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L A
I N S T I T U T O V E N E Z O L A N O D E L O S S E G U R O S S O C I A L E S
H O S P I T A L D R . R A F A E L C A L L E S S I E R R A
S E R V I C I O D E C I R U G Í A O R T O P É D I C A Y T R A U M A T O L O G Í A
Realizado por:
Dra. Karen E Marín R
Residente de 3er año de Postgrado
Tutor:
Dr. Abdías Arias
Cirujanos Ortopédicos y Traumatólogos
Reducción y
fijación
Estabilización
Preservación de la
vascularización
Movilización y
rehabilitación
precoz
Principios AO
www.aofoundation.org.
Estabilidad Relativa
•Movimiento controlado en el foco de
fractura
•Alineación axial en lugar de reducción
anatómica
•La biología es mas importante que la
mecánica
•La consolidación indirecta con formación
de callo óseo
www.aofoundation.org.
REQUIERE INDICADA
Preservar la vascularización Fracturas no articulares
Una reducción aceptable Fracturas multifragmentarias
Movimientos controlados
Fracturas diafisarias y metafisarias
www.aofoundation.org.
Método de fijación interna que
consiste en la introducción de
un dispositivo rígido en la
cavidad ósea.
“EN LO PASADO ESTÁ LA
HISTORIA DEL FUTURO”
JUAN DUNOSO CORTÉS (1809-1853).
ENSAYISTA ESPAÑOL
Historia
•Hernán Cortés en su libro
«Historia General de las Cosas de
de La Nueva España»
Siglo XVI
• Varillas metálicas y de marfil
• Gluck describe el 1er CEMB
• 1897, Lossen
• 1902, Lejahr,
Siglo XIX
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
El hueso autólogo y el marfil eran los
materiales más frecuentemente
utilizados a principios del siglo XX.
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Técnica de Hey Groves
para enclavado intramedular
desarrollada en 1916.
Primera Guerra Mundial
Infección
Aflojamiento
Movimiento entre
el implante y los
fragmentos óseos
Micromovimientos
en la interfase
hueso-implante
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Delbet París en 1919, pionero en la utilización de rayos X durante la
realización de una osteosíntesis
Aleaciones metálicas por metales nobles como el oro o la plata,por
lo que el gran avance fue descubrir aleaciones más biocompatibles
Smith-Peterson, desde 1925, utilizo clavos de acero inoxidable y de
vitalio hasta 1936 hasta demostrarse que eran biológicamente inertes
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Utiliza clavos
de Steinman
para cubito y
fémur
proximal
Rush y Rush
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Gerhard Küntscher
Amazing things
in medicine
12 de march 1945
http://content.time.com/time/magazine/0,9263,7601450312,00.html
Gerhard Küntscher
1940 Enclavado mediante método cerrado
Hoja
trebolada
Ranurado
Sin
cerrojos
Férula
interna
Control rotacional y
acortamientoToledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Gerhard Küntscher
1953 Enclavado mediante método cerrado (Cerrojado)
Control
Rotacional
Control
longitudinal
Ampliación de
Indicaciones
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Gerhard Küntscher
Principios
Clavos Largos que llenen el canal medular
Técnica cerrada
Inserción alejada del foco de fractura
Compresión del foco de fractura
Movilidad precoz
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Gerhard Küntscher
Indicaciones
Fracturas simples
Fracturas a nivel del itsmo
Trazo transverso u oblicuo corto
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Historia
40-50´
Fluroscopia
1960 Clavo de
Zickel
1973 Clavo de
Grosse
1988 Clavo
AO Universal
90´-siglo XXI
clavo GHS y
Retrogrado
Toledo Infanson V. Breve reseña histórica sobre el enclavado centromedular
Características
Geometría
Ranurados
No ranurados
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Características
Superficie
Lisos
Estriados
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Características
Bloqueo
Acerrojados
No acerrojados
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Características
Tipo de
Bloqueo
Estático
Dinámico
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Características
Material
Acero inoxidable
Titanio
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Ventajas
> del canal medular
Inserción de clavos
mas anchos
> Sup de contacto
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Desventajas
> Riesgo de embolia
Grasa
Necrosis Tisular
Destrucción de la
circulación endostica
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Fuerza en
Flexión
Rigidez
en Flexión
Rigidez
torsional
Biomecánica
Colocación en el centro de la cavidad medular
mantiene eje neutral fisiológico del hueso.
La estabilidad rotacional y axial se restablece con el
bloqueo
La carga se transmite a través de la fractura tras la reducción
anatómica
Recuerda
Resistente
Rígido
Biocompatible
Conceptos biomecanicos de los clavos <<ence rrojo-
Primera Generación
Grosse-Kempf
Pernos de bloqueo
transversos
Pernos de bloqueo
angulares
Segunda Generación
Gamma
Tornillo del
trocánter mayor a
la cefálica femoral
Fx combinadas
diáfisis-cuello
Tercera Generación
Gamma 3
Tornillo deslizante se
mejoro en la rosca y las
estrías de la punta.
Estabilidad
excelente en el hueso
esponjoso
Cuarta Generación
Trigen-Tan
Combinan estabilidad
rotacional
Antervensión de 12° y
una inclinación lateral
de 5°
KUNTSCHER PARA TIBIA
BLOQUEADOS PARA TIBIA
A. Toro; J. Samin Revision Fractura diafisiarias de femur en niños entre 6-12 años Hospital Universitario de Antioquia. Pag 4
En la década de los 70 -
80 eran resueltas como
tratamiento
conservador.
Posteriormente
represento un
problema ortopédico
,por acortamiento y
mala alineacion
Es entonces cuando
Iraní en 1976 impone
como norma el
tratamiento con yeso
pelvipedico.
Historia
La fijación mediante clavos intramedulares flexibles
fueron realizados por Ligier en 1988
Aspectos Biomecánicos
La principal característica de este tipo de osteosíntesis es la elasticidad.
Presenta tres puntos de apoyo en la superficie interna del hueso.
Provee estabilidad frente a la flexión, estabilidad axial, estabilidad frente
al desplazamiento perpendicular y estabilidad frente a la rotación
JP Metaizeau Flexible Intramedullary Devices for Fractures in Children Pag 2
Cirugía ortopédica.
Fracturas espontaneas (patológicas) y Fracturas claviculares complejas
Fracturas del cuello del radio y fractura de metatarsianos o metacarpianos
Fracturas diafisiarias de los huesos largos y ciertas fracturas metafisiarias en niños y jóvenes.
Indicaciones
Ventajas
•No permiten la apertura del foco
de fractura
•No hay manipulación del periostio
y formación del hematoma
•Rápida recuperación
•Pocos focos infecciosos
Desventajas
•No se pueden utilizar en fracturas
intrarticular.
•Puede existir discrepancia de los
miembros.
6 – 8 años
3.0mm
9 – 11 años
3.5mm
12 -14 años
4.0mm
Determinación del Diámetro
Determinación del punto de inserción
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
Juanjo Targa
 
Fijación con placas
Fijación con placasFijación con placas
Fijación con placas
Keyrling D'pool
 
08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa
pedrovladimir
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
hopeheal
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
elmer narvaez
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
hopeheal
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
pvladimir
 
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaFracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaMario Lopez
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
SecretarioSOMUCOT
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
FRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAFRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAoytkinesio
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femurFracturas subtrocantericas de femur
Fracturas subtrocantericas de femur
 
Fijación con placas
Fijación con placasFijación con placas
Fijación con placas
 
Abordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación ExternaAbordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación Externa
 
08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa08 osteosintesis con placa
08 osteosintesis con placa
 
Abordajes de Hombro
Abordajes de HombroAbordajes de Hombro
Abordajes de Hombro
 
Abordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazoAbordajes de codo y antebrazo
Abordajes de codo y antebrazo
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Protesis de cadera
Protesis de caderaProtesis de cadera
Protesis de cadera
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
 
04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa04 estabilidad relativa
04 estabilidad relativa
 
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaFracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
Manuel Mesa. Teoría muscular en la génesis y tratamiento de la coxartrosis....
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
FRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULAFRACTURA DE ROTULA
FRACTURA DE ROTULA
 

Similar a Clavos endomedulares

FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptxFX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
MayraCarmona13
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Filosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicasFilosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicas
giuseppe90
 
Patologías quirúrgicas en Boca
Patologías quirúrgicas en BocaPatologías quirúrgicas en Boca
Patologías quirúrgicas en Boca
Edwin Salazar
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de collesGsús Lozano
 
Lesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codoLesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codo
Eddie Perez Arregoces
 
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdfCOMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
JosephCampos26
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
ssuser9add56
 
columna vertebral
columna vertebralcolumna vertebral
columna vertebral
Jorge Mirón Velázquez
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
Garo TM
 
Historia de la ortopedia
Historia de la ortopediaHistoria de la ortopedia
Historia de la ortopedia
luis riera
 
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptxSíndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
SaidSahade2
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
Jonathan Mendoza Saldivar
 
Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
John Sisalima
 
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas AbiertasFérulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Jose Larena
 
Columna cervicales
Columna cervicalesColumna cervicales
Columna cervicales
blanca de la cruz garcia
 
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombroFractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
artroscopia
 

Similar a Clavos endomedulares (20)

FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptxFX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
FX TIBIA METAFISIARIA DISTAL DE TIBIA.pptx
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Filosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicasFilosofias ortodoncicas
Filosofias ortodoncicas
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Patologías quirúrgicas en Boca
Patologías quirúrgicas en BocaPatologías quirúrgicas en Boca
Patologías quirúrgicas en Boca
 
Fractura de colles
Fractura de collesFractura de colles
Fractura de colles
 
Fracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis FemoralFracturas De La Diáfisis Femoral
Fracturas De La Diáfisis Femoral
 
Lesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codoLesiones traumaticas del codo
Lesiones traumaticas del codo
 
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdfCOMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
COMBINACION RINOPLASTIA ESTRUCTURAL Y DE PRESERVACION.pdf
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
 
columna vertebral
columna vertebralcolumna vertebral
columna vertebral
 
Canale and kelly
Canale and kellyCanale and kelly
Canale and kelly
 
Historia de la ortopedia
Historia de la ortopediaHistoria de la ortopedia
Historia de la ortopedia
 
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptxSíndrome de Bandas Amnióticas.pptx
Síndrome de Bandas Amnióticas.pptx
 
1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia1 historia de la ortodoncia
1 historia de la ortodoncia
 
Alargamiento de corona
Alargamiento de coronaAlargamiento de corona
Alargamiento de corona
 
Traumatismos orbitarios
Traumatismos orbitariosTraumatismos orbitarios
Traumatismos orbitarios
 
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas AbiertasFérulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
Férulas tipo Michigan y Mordidas Abiertas
 
Columna cervicales
Columna cervicalesColumna cervicales
Columna cervicales
 
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombroFractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Clavos endomedulares

Notas del editor

  1. La férula reduce, pero no suprime el movimiento en el foco de fractura y permite la movilización activa del miembro sin dolor
  2. Los médicos Aztecas ponían clavos de madera resinosa en el canal medular del fémur como tratamiento para la Pseudoartrosis - observándose que las de marfil se reabsorbían y las metálicas eran encapsuladas por material fibroso.
  3. Los médicos Aztecas ponían clavos de madera resinosa en el canal medular del fémur como tratamiento para la Pseudoartrosis - observándose que las de marfil se reabsorbían y las metálicas eran encapsuladas por material fibroso.
  4. La fuerza en flexión es el valor requerido del momento en flexión para producir 1.3 mm de deflexión permanente La rigidez en flexión es la relación del momento en flexión a la deflexión total la rigidez torsional, que es la relación del torque aplicado con el ángulo de giro a 2.5 cm de la longitud del clavo