SlideShare una empresa de Scribd logo
VargasMejia Anet
Materia: Investigaciónde MercadosII
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
ANALISIS FODA
“El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”
(Aristóteles)
1. Introducción
Antes de entrar en consideración en lo que respecta al significado del FODA,
veamos un poco de su historia y comprender el porqué de su creación. A este
respecto, el creador de la matriz FODA fue Albert S. Humpherey, el cual, murió
en octubre del 2005.
Un estudio se llevó a cabo por Albert, con la finalidad de tener en conocimiento
del porqué la planificación corporativa a largo plazo fracasaba. Se necesitaba
establecer objetivos que fueran realistas; por lo que se creó un grupo en 1960
por Robert Stewart, para fundar un sistema gerencial que se comprometiera a
aprobar y comprometerse en el trabajo del desarrollo, en la actualidad se le
conoce como “manejo del cambio”.
Ahora bien, miles de empresas fueron visitadas, para entrevistar a miles de
ejecutivos; llegando a la conclusión que, los que eran jefes ejecutivos debían ser
los jefes de planificación, además, los jefes inmediatos también debían
conformarlo.
Descubriendo así, que el presente seria lo satisfactorio, el futuro la oportunidad,
lo que es malo en el presente es una falta y si el futuro es malo es una amenaza,
convirtiéndose en las siglas SOFA, luego, en 1964, fue cambiada la F a W,
llegando así, el SWOT, o FODA en español.1
2. Desarrollo
¿Qué es el análisis FODA?
El análisis FODA son siglas que representan el estudio de
las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un
VargasMejia Anet
Materia: Investigaciónde MercadosII
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
mercado, o sencillamente a una persona, este acróstico es aplicado a
cualquier situación, en el cual, se necesite un análisis o estudio.1
Cabe señalar que, el FODA es una herramienta fundamental en la administración
y en el proceso de planificación, de hecho, con este estudio se beneficiará de un
plan de negocios, pudiendo dar fuerza a la sigla de oportunidad, logrando,
además, la situación real en la que se encuentra la empresa o proyecto, y poder
planificar alguna estrategia a futuro.1
En síntesis, con esta herramienta analizamos las interacciones entre lo bueno y
lo malo de la empresa / persona / proyecto / negocio / equipo / etc. para
determinar estrategias.2
¿Para qué sirve el análisis FODA?
El análisis permite tener un panorama más amplio de la empresa, desde las
ventajas competitivas hasta las dificultades que pueden afectarla. El FODA crea
un diagnóstico certero y útil para detectar problemas internos y externos,
determinar el curso que deberá seguir la compañía y brindar mayor conocimiento
acerca de las características de valor del negocio, tanto a los miembros del
equipo como a los nuevos talentos.3
¿Cómo se realiza un análisis FODA?
La diversidad de personas y distintas perspectivas es lo más recomendable para
realizar un buen análisis, todos los departamentos de una organización deberían
participar e inclusive los clientes para que vacíen sus buenos resultados
estratégicos.
VargasMejia Anet
Materia: Investigaciónde MercadosII
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Usualmente, es usado en una plantilla de análisis FODA con 4 cuadros,
lo primordial es que se haga sencillo y práctico para poder entender los
resultados.1
1. Crea un equipo de colaboradores
2. Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA
3. Identifica las fortalezas
4. Determina las debilidades
5. Describe las oportunidades
6. Reconoce las amenazas
7. Define las estrategias
8. Haz una revisión final.3
Componentes del análisis FODA
El análisis FODA se basa en dos pilares básicos:
 Análisis interno: Se deberán poner en cuestión el liderazgo, la
estrategia, las personas que trabajan en la empresa, los recursos que
tienen y los procesos.
Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las
debilidades que tiene la empresa. Las fortalezas nos dirán las destrezas
que tiene la empresa que la hacen diferente de sus competidores. Y, por
el contrario, las debilidades nos mostrarán los factores que nos hacen
quedar en una posición desfavorables respecto a nuestros competidores.
 Análisis externo: Se deberán estudiar el mercado, el sector y la
competencia.
Dentro del análisis externo, estudiaremos las oportunidades y las
amenazas. Dentro de las posibilidades debemos tener en cuenta el
posible futuro. Es decir, los nuevos mercados en los que tiene cabida
VargasMejia Anet
Materia: Investigaciónde MercadosII
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
nuestra empresa. Y, las amenazas nos pueden alertar sobre los factores
que pueden poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa.4
Tipos de estrategia a aplicar tras el análisis FODA
Según los resultados que obtenga la empresa después del análisis FODA deberá
aplicar un tipo de estrategia determinada. Podemos clasificar estas estrategias
en ofensiva, defensiva, para la supervivencia o para la reorientación.
 Estrategias ofensivas: Consiste generar rendimientos mayores gracias
a tu potencial. Es decir, gracias a las oportunidades (factor externo)
buscamos contrarrestar las debilidades (factor interno).
 Estrategias defensivas: Consiste en reducir los riesgos que te generan
las vulnerabilidades. Es decir, reducir los riesgos que provocan las
amenazas (factor externo) apoyándote en tus fortalezas (factor interno).
 Estrategias de reorientación: La idea es corregir debilidades (factor
interno) gracias a las oportunidades (factor externo).
 Estrategias de supervivencia: Fortalecer tus debilidades para sobrevivir
a tus amenazas.4
Importancia para la toma de decisiones
Las organizaciones deberían realizar un proceso más estructurado que les
pueda dar más información y seguridad para la toma de decisiones y así reducir
el riesgo de cometer errores. Aquí es donde radica la importancia de la Matriz
FODA como elemento necesario para conocer su situación real. Su confección
nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las
variables que intervienen en el negocio, con el fin de tener más y mejor
información al momento de tomar decisiones. Si bien lo imprescindible para una
empresa es el Plan De Negocios, donde se plasma la misión, visión, metas,
objetivos y estrategias, realizando correctamente el análisis FODA, se pueden
establecer las estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de
Reordenamiento necesarias para cumplir con los objetivos empresariales
planteados.
VargasMejia Anet
Materia: Investigaciónde MercadosII
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
A partir de los datos extraídos en un análisis DAFO, hay que establecer
las estrategias a desarrollar. Aparece un análisis complementario, el análisis
CAME. Este consiste en Corregir las debilidades, Afrontar las amenazas,
Mantener las fortalezas y Explotar las oportunidades. Con este análisis deben
extraerse las estrategias para cumplir objetivos, un sistema menos conocido que
el DAFO, pero muy utilizado en el marketing empresarial.
3. Conclusiones
Evidentemente, para elaborar una matriz FODA, se requiere de tiempo
necesario para que la empresa no quede estancada, o lo peor, que la empresa
vaya a la bancarrota y termine por desaparecer, este análisis no debe ser
elaborado estrepitosamente, debes tener toda la información necesaria de la
empresa, lo principal es conocerla y mejorar lo que se tenga que mejorar.
Referencias
1) https://www.analisisfoda.com/
2) https://ingenioempresa.com/matriz-foda/
3) https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
4) https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html
5) https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA#Importancia_par
a_la_toma_de_decisiones
4. Videos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
RIVANZ
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AndreaBelenDelgadill
 
analisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacionanalisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacion
Sergio Cuellar Ibarra
 
Análisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODAAnálisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODA
Edy Queque Luque
 
análisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacionanálisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacion
Roloso Ramos
 
Estrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices EstrategicasEstrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices Estrategicas
henderlabrador
 
Assessment FODA en educación
Assessment FODA en educaciónAssessment FODA en educación
Assessment FODA en educación
lucilleoliver
 
Matriz de las amenazas
Matriz de las amenazasMatriz de las amenazas
Matriz de las amenazas
elboivan
 
Exposicion foda
Exposicion fodaExposicion foda
Exposicion fodaDavid Kdza
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Jose Marchena
 
FODA como Estrategia de Negocios
FODA como Estrategia de NegociosFODA como Estrategia de Negocios
FODA como Estrategia de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Deivis Leyva
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 

La actualidad más candente (20)

Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
 
Fortaleza
FortalezaFortaleza
Fortaleza
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Dofa interno- externo
Dofa interno- externoDofa interno- externo
Dofa interno- externo
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
analisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacionanalisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacion
 
Análisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODAAnálisis FODA y Estrategia FODA
Análisis FODA y Estrategia FODA
 
análisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacionanálisis foda.-presentacion
análisis foda.-presentacion
 
Estrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices EstrategicasEstrategia y Matrices Estrategicas
Estrategia y Matrices Estrategicas
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Assessment FODA en educación
Assessment FODA en educaciónAssessment FODA en educación
Assessment FODA en educación
 
Matriz de las amenazas
Matriz de las amenazasMatriz de las amenazas
Matriz de las amenazas
 
Exposicion foda
Exposicion fodaExposicion foda
Exposicion foda
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODAMATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
El AnáLisis Foda
 
FODA como Estrategia de Negocios
FODA como Estrategia de NegociosFODA como Estrategia de Negocios
FODA como Estrategia de Negocios
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 

Similar a Analisis foda

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ClaudiaCruz191
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
FernandoJuniorAyalaM
 
análisis F.O.D.A
análisis F.O.D.Aanálisis F.O.D.A
análisis F.O.D.A
EliaRochatinta
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AideeEspinoza3
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
NaydePaulaZequitaZel
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
AnabelAideHumerezVic
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
AlanJorgeCondoriTarq
 
Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.
EdwinAmachuyAvila
 
Analisis foda 3
Analisis foda 3Analisis foda 3
Analisis foda 3
JoseRodolfoSalvatier
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Análisis FODA convertido
Análisis FODA convertidoAnálisis FODA convertido
Análisis FODA convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
kimsora7524
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
rasd98
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Edson Alvarez
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
JhoselynAutalioLaime
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
andreaayalaheredia2
 
FODA
FODAFODA
Analisis dafo im2
Analisis dafo im2Analisis dafo im2
Analisis dafo im2
jherssonArnez
 

Similar a Analisis foda (20)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
análisis F.O.D.A
análisis F.O.D.Aanálisis F.O.D.A
análisis F.O.D.A
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
 
Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.Analisis F.O.D.A.
Analisis F.O.D.A.
 
Analisis foda 3
Analisis foda 3Analisis foda 3
Analisis foda 3
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Análisis FODA convertido
Análisis FODA convertidoAnálisis FODA convertido
Análisis FODA convertido
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Analisis dafo im2
Analisis dafo im2Analisis dafo im2
Analisis dafo im2
 

Más de Anet Vargas

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
Anet Vargas
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Anet Vargas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Anet Vargas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
Anet Vargas
 
Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
Anet Vargas
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Anet Vargas
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
Anet Vargas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
Anet Vargas
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Anet Vargas
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Anet Vargas
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
Anet Vargas
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Anet Vargas
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Anet Vargas
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Anet Vargas
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
Anet Vargas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Anet Vargas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Anet Vargas
 

Más de Anet Vargas (17)

Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividadDesempeño, emociones y creatividad
Desempeño, emociones y creatividad
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en boliviaImportaciones de alimentos en bolivia
Importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Analisis foda

  • 1. VargasMejia Anet Materia: Investigaciónde MercadosII Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” ANALISIS FODA “El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice” (Aristóteles) 1. Introducción Antes de entrar en consideración en lo que respecta al significado del FODA, veamos un poco de su historia y comprender el porqué de su creación. A este respecto, el creador de la matriz FODA fue Albert S. Humpherey, el cual, murió en octubre del 2005. Un estudio se llevó a cabo por Albert, con la finalidad de tener en conocimiento del porqué la planificación corporativa a largo plazo fracasaba. Se necesitaba establecer objetivos que fueran realistas; por lo que se creó un grupo en 1960 por Robert Stewart, para fundar un sistema gerencial que se comprometiera a aprobar y comprometerse en el trabajo del desarrollo, en la actualidad se le conoce como “manejo del cambio”. Ahora bien, miles de empresas fueron visitadas, para entrevistar a miles de ejecutivos; llegando a la conclusión que, los que eran jefes ejecutivos debían ser los jefes de planificación, además, los jefes inmediatos también debían conformarlo. Descubriendo así, que el presente seria lo satisfactorio, el futuro la oportunidad, lo que es malo en el presente es una falta y si el futuro es malo es una amenaza, convirtiéndose en las siglas SOFA, luego, en 1964, fue cambiada la F a W, llegando así, el SWOT, o FODA en español.1 2. Desarrollo ¿Qué es el análisis FODA? El análisis FODA son siglas que representan el estudio de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un
  • 2. VargasMejia Anet Materia: Investigaciónde MercadosII Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” mercado, o sencillamente a una persona, este acróstico es aplicado a cualquier situación, en el cual, se necesite un análisis o estudio.1 Cabe señalar que, el FODA es una herramienta fundamental en la administración y en el proceso de planificación, de hecho, con este estudio se beneficiará de un plan de negocios, pudiendo dar fuerza a la sigla de oportunidad, logrando, además, la situación real en la que se encuentra la empresa o proyecto, y poder planificar alguna estrategia a futuro.1 En síntesis, con esta herramienta analizamos las interacciones entre lo bueno y lo malo de la empresa / persona / proyecto / negocio / equipo / etc. para determinar estrategias.2 ¿Para qué sirve el análisis FODA? El análisis permite tener un panorama más amplio de la empresa, desde las ventajas competitivas hasta las dificultades que pueden afectarla. El FODA crea un diagnóstico certero y útil para detectar problemas internos y externos, determinar el curso que deberá seguir la compañía y brindar mayor conocimiento acerca de las características de valor del negocio, tanto a los miembros del equipo como a los nuevos talentos.3 ¿Cómo se realiza un análisis FODA? La diversidad de personas y distintas perspectivas es lo más recomendable para realizar un buen análisis, todos los departamentos de una organización deberían participar e inclusive los clientes para que vacíen sus buenos resultados estratégicos.
  • 3. VargasMejia Anet Materia: Investigaciónde MercadosII Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” Usualmente, es usado en una plantilla de análisis FODA con 4 cuadros, lo primordial es que se haga sencillo y práctico para poder entender los resultados.1 1. Crea un equipo de colaboradores 2. Conoce los atributos de cada elemento del análisis FODA 3. Identifica las fortalezas 4. Determina las debilidades 5. Describe las oportunidades 6. Reconoce las amenazas 7. Define las estrategias 8. Haz una revisión final.3 Componentes del análisis FODA El análisis FODA se basa en dos pilares básicos:  Análisis interno: Se deberán poner en cuestión el liderazgo, la estrategia, las personas que trabajan en la empresa, los recursos que tienen y los procesos. Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las debilidades que tiene la empresa. Las fortalezas nos dirán las destrezas que tiene la empresa que la hacen diferente de sus competidores. Y, por el contrario, las debilidades nos mostrarán los factores que nos hacen quedar en una posición desfavorables respecto a nuestros competidores.  Análisis externo: Se deberán estudiar el mercado, el sector y la competencia. Dentro del análisis externo, estudiaremos las oportunidades y las amenazas. Dentro de las posibilidades debemos tener en cuenta el posible futuro. Es decir, los nuevos mercados en los que tiene cabida
  • 4. VargasMejia Anet Materia: Investigaciónde MercadosII Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” nuestra empresa. Y, las amenazas nos pueden alertar sobre los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa.4 Tipos de estrategia a aplicar tras el análisis FODA Según los resultados que obtenga la empresa después del análisis FODA deberá aplicar un tipo de estrategia determinada. Podemos clasificar estas estrategias en ofensiva, defensiva, para la supervivencia o para la reorientación.  Estrategias ofensivas: Consiste generar rendimientos mayores gracias a tu potencial. Es decir, gracias a las oportunidades (factor externo) buscamos contrarrestar las debilidades (factor interno).  Estrategias defensivas: Consiste en reducir los riesgos que te generan las vulnerabilidades. Es decir, reducir los riesgos que provocan las amenazas (factor externo) apoyándote en tus fortalezas (factor interno).  Estrategias de reorientación: La idea es corregir debilidades (factor interno) gracias a las oportunidades (factor externo).  Estrategias de supervivencia: Fortalecer tus debilidades para sobrevivir a tus amenazas.4 Importancia para la toma de decisiones Las organizaciones deberían realizar un proceso más estructurado que les pueda dar más información y seguridad para la toma de decisiones y así reducir el riesgo de cometer errores. Aquí es donde radica la importancia de la Matriz FODA como elemento necesario para conocer su situación real. Su confección nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en el negocio, con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones. Si bien lo imprescindible para una empresa es el Plan De Negocios, donde se plasma la misión, visión, metas, objetivos y estrategias, realizando correctamente el análisis FODA, se pueden establecer las estrategias Ofensivas, Defensivas, de Supervivencia y de Reordenamiento necesarias para cumplir con los objetivos empresariales planteados.
  • 5. VargasMejia Anet Materia: Investigaciónde MercadosII Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” A partir de los datos extraídos en un análisis DAFO, hay que establecer las estrategias a desarrollar. Aparece un análisis complementario, el análisis CAME. Este consiste en Corregir las debilidades, Afrontar las amenazas, Mantener las fortalezas y Explotar las oportunidades. Con este análisis deben extraerse las estrategias para cumplir objetivos, un sistema menos conocido que el DAFO, pero muy utilizado en el marketing empresarial. 3. Conclusiones Evidentemente, para elaborar una matriz FODA, se requiere de tiempo necesario para que la empresa no quede estancada, o lo peor, que la empresa vaya a la bancarrota y termine por desaparecer, este análisis no debe ser elaborado estrepitosamente, debes tener toda la información necesaria de la empresa, lo principal es conocerla y mejorar lo que se tenga que mejorar. Referencias 1) https://www.analisisfoda.com/ 2) https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ 3) https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda 4) https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html 5) https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA#Importancia_par a_la_toma_de_decisiones 4. Videos