SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INDIVIDUAL ANALISIS DEL PROGRAMA DE LA MATERIA DE CIRCUITOS ELECTRICOS 2 ALUMNO: VICTOR MANUEL RIVAS AYALA UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE. MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR. MATERIA: ANALISIS Y EVALUACION CURRICULAR MAESTRA:  LIC. NANCY ZAMBRANO CHAVEZ.
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE CURRICULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MENCIONE POR LO MENOS TRES RAZONES POR LAS CUALES ES CONVENIENTE REALIZAR EL ANALISIS CURRICULAR   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESENTACION DEL ANALISIS DE LOS CUATRO NIVELES DE CONCRECION   NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR 32 CUARTO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE CLASE TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN PROGRAMA DE MATERIA SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE ESTUDIOS PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN INSTITUCIONAL
Datos generales de la institución  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Misión y Visión de la institución. PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN INSTITUCIONAL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caracteristicas de los estudiantes: ,[object Object]
Plan de estudios en el que se encuentra inscrita la materia o asignatura que se va analizar. SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE ESTUDIOS
Objetivo curricular de la carrera ( o plan de estudios).   ,[object Object]
CIRCUITOS ELECTRICOS 2
OBJETIVO GENERAL:  Al término del curso, el alumno analizará los conceptos de inductancia , capacitancia y distinguirá los circuitos RC, RL y RLC, para diseñar circuitos resonantes que puedan sintetizar tareas en el ámbito industrial, comercial y doméstico.   TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN PROGRAMA DE MATERIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDO CUARTO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE CLASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de Clase Unidad 1 Contenidos básicos Métodos y/o actividades de aprendizaje Proceso de evaluación Bibliografía básica y complementaria   1.1     Definición de bobina. 1.2     Definición de condensador. 1.3     Combinaciones serie paralelo para la inductancia y el condensador. Lecturas diseñando el alumno un cuestionario. Exposición de trabajos. Solución de ejercicios en clase. Exposición apoyándose en la técnica, palabras claves.   Primera evaluación parcial: Contenido básico del 1.1 al 2.1. Unidad I y II. Tareas. Examen. Prácticas de laboratorio.     1)        Hayt, William. 1988.  Análisis  de circuitos en Ingeniería.   Ed. Mc Graw Hill.  México.   2)  Moreno, Guillermo Jacobo. 1990.  Electrónica Educativa . Ed. Trillas. México. Contenidos básicos Métodos y/o actividades de aprendizaje Proceso de evaluación Bibliografía básica y complementaria   2.1 Circuito RL simple o complejo,  partiendo de las condiciones iniciales. 2.2 Circuito RC simple o complejo,  partiendo de las condiciones iniciales.   Lecturas diseñando el alumno un cuadro sinóptico. Exposición apoyándose en las técnicas: diálogo, trabajo y discusión en panel. Solución de ejercicios en clase.   Primera evaluación parcial: Contenido básico del 1.1 al 2.1.            Unidad I y II.            Tareas.            Examen.            Prácticas de laboratorio.            Participación en clase.   Idem : 1 y 2            
¿Cómo enseñar - aprender? METODOLOGIA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS Y FORMAS DE EVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivo logico programable
Dispositivo logico programableDispositivo logico programable
Dispositivo logico programablepancho_55
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
Gilbert_28
 
Fundamentos de programacion piensa en c
Fundamentos de programacion piensa en c Fundamentos de programacion piensa en c
Fundamentos de programacion piensa en c
Nayla Mar
 
Guía Práctica Nº06 .ppt
Guía Práctica Nº06 .pptGuía Práctica Nº06 .ppt
Guía Práctica Nº06 .ppt
KELVINELIUT
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
dagoortiz
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Mayra Peña
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Carlos Gascón
 
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdadPracticas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Jose
 
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdfCircuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serialClase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
MarlonAguilarGmez
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.Gabriel Ortiz Gallardo
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaVictor Vega
 
Tipos de microcontroladores
Tipos de microcontroladoresTipos de microcontroladores
Tipos de microcontroladores
Juan Jose Quirino Laureano
 
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaArrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaCarlitos Correa Jr.
 
Multivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astableMultivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astable
HenryApaza12
 

La actualidad más candente (20)

Clase MSI
Clase MSIClase MSI
Clase MSI
 
vhdl
vhdlvhdl
vhdl
 
Dispositivo logico programable
Dispositivo logico programableDispositivo logico programable
Dispositivo logico programable
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
 
Fundamentos de programacion piensa en c
Fundamentos de programacion piensa en c Fundamentos de programacion piensa en c
Fundamentos de programacion piensa en c
 
Guía Práctica Nº06 .ppt
Guía Práctica Nº06 .pptGuía Práctica Nº06 .ppt
Guía Práctica Nº06 .ppt
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdadPracticas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
 
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdfCircuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
Circuitos eléctricos 7ma Edición James W. Nilsson.pdf
 
Labview
LabviewLabview
Labview
 
Sensores de contacto
Sensores de contactoSensores de contacto
Sensores de contacto
 
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serialClase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
 
Grabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_picGrabacion de microcontroladores_pic
Grabacion de microcontroladores_pic
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
Tipos de microcontroladores
Tipos de microcontroladoresTipos de microcontroladores
Tipos de microcontroladores
 
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos CorreaArrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
Arrays Bidimensionales y Multidimensionales - Carlos Correa
 
Multivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astableMultivibradores de monoestable biestable astable
Multivibradores de monoestable biestable astable
 

Destacado

Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivolaesenciadelafisica
 
Costos en el diseño
Costos en el diseñoCostos en el diseño
Costos en el diseño
Ana Peña
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en seriejacson chipana castro
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosClai Roman
 
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNAANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
David Vasquez Nattes
 
Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad
EsmeraLda PaLafox
 
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectosEnseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectosYolanda Lucena
 
resolución de circuitos cc
resolución de circuitos ccresolución de circuitos cc
resolución de circuitos cc
Jorge Luis Jaramillo
 
Filtros activos señales de prueba
Filtros activos señales de pruebaFiltros activos señales de prueba
Filtros activos señales de prueba
sintesisdecircuitos
 
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
manuel Luna Urquizo
 
SESION1
SESION1SESION1
Analisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica IndustrialAnalisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica Industrial
analisiscurricular
 
Guia2telecomunicaciones
Guia2telecomunicacionesGuia2telecomunicaciones
Guia2telecomunicaciones
macronimus
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosAjabis Rios
 
análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna
Diazeryck
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
analisiscurricular
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
Tensor
 

Destacado (20)

Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
 
Costos en el diseño
Costos en el diseñoCostos en el diseño
Costos en el diseño
 
Monografia edo
Monografia edoMonografia edo
Monografia edo
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
 
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNAANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
ANALISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE DIRECTA Y ALTERNA
 
Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad Unidad 5 electricidad
Unidad 5 electricidad
 
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectosEnseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
Enseñanza directa y aprendizaje basado por proyectos
 
resolución de circuitos cc
resolución de circuitos ccresolución de circuitos cc
resolución de circuitos cc
 
Filtros activos señales de prueba
Filtros activos señales de pruebaFiltros activos señales de prueba
Filtros activos señales de prueba
 
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
4.respuesta de un_circuito_de_segundo_orden
 
SESION1
SESION1SESION1
SESION1
 
Analisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica IndustrialAnalisis de Programa Estadistica Industrial
Analisis de Programa Estadistica Industrial
 
Guia2telecomunicaciones
Guia2telecomunicacionesGuia2telecomunicaciones
Guia2telecomunicaciones
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 
Redes+de+dos+puertos
Redes+de+dos+puertosRedes+de+dos+puertos
Redes+de+dos+puertos
 
análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
 
Red l, pi y t
Red l, pi y tRed l, pi y t
Red l, pi y t
 

Similar a ANALISIS Y EVALUACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS II

ANALISIS DE CIRCUITOS
ANALISIS DE CIRCUITOSANALISIS DE CIRCUITOS
ANALISIS DE CIRCUITOS
debrando
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
Elember
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
leidysjcp
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
Maria Garcia Zurita
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
Tatum Dmx
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
angel micelti
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
Leidy Castañeda
 
Guia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bis
Guia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bisGuia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bis
Guia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bis
Asesor Diplomado
 
0mecanica
0mecanica0mecanica
0mecanica
Scott McCall
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismoSyllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismo
CUN
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
Francisco Sandoval
 
retícula civil
retícula civilretícula civil
retícula civilsayd100
 
Programa Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básicaPrograma Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básica
Juan Alvarez
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Francisco Sandoval
 
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloniTrabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloniElba Beatriz Paoloni
 
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier AranzabalABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
PBLesp
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
JUAN AGUILAR
 
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
LUIS POWELL
 

Similar a ANALISIS Y EVALUACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS II (20)

ANALISIS DE CIRCUITOS
ANALISIS DE CIRCUITOSANALISIS DE CIRCUITOS
ANALISIS DE CIRCUITOS
 
10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng10 silabo ce2 eng
10 silabo ce2 eng
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
 
Syllabus algebra I
Syllabus algebra ISyllabus algebra I
Syllabus algebra I
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
Ud Electronica Analogica
Ud Electronica AnalogicaUd Electronica Analogica
Ud Electronica Analogica
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
 
Guia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bis
Guia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bisGuia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bis
Guia+de+estudio%20 ciberneticaxxxi bis
 
0mecanica
0mecanica0mecanica
0mecanica
 
Syllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismoSyllabus ondas y elctromagnetismo
Syllabus ondas y elctromagnetismo
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
 
retícula civil
retícula civilretícula civil
retícula civil
 
Programa Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básicaPrograma Analitico de electrónica básica
Programa Analitico de electrónica básica
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
 
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloniTrabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
Trabajo fnial postitulo_redes_sociales_elba_beatriz_paoloni
 
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier AranzabalABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
 
Silabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico iSilabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico i
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
Taee2004:Electrónica de Potencia: Reflexiones sobre la docencia y herramienta...
 
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
PRESENTACIÓN (40) DE FÍSICA II - SEMANA 1
 

Más de analisiscurricular

ACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECION
ACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECIONACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECION
ACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECION
analisiscurricular
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
analisiscurricular
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOSANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
analisiscurricular
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Visiones del curriculo
Visiones del curriculoVisiones del curriculo
Visiones del curriculo
analisiscurricular
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
analisiscurricular
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
analisiscurricular
 

Más de analisiscurricular (13)

Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
 
ACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECION
ACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECIONACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECION
ACTIVIDAD III NIVELES DE CONCRECION
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO IANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO BASICO I
 
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOSANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
ANALISIS Y EVALUACION DE DISENO ESTRUCTURADO DE ALGORITMOS
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
Concepto de Curriculo
Concepto de CurriculoConcepto de Curriculo
Concepto de Curriculo
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Visiones del curriculo
Visiones del curriculoVisiones del curriculo
Visiones del curriculo
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
Perspectiva Pedagogica
Perspectiva PedagogicaPerspectiva Pedagogica
Perspectiva Pedagogica
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 

ANALISIS Y EVALUACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS II

  • 1. PROYECTO INDIVIDUAL ANALISIS DEL PROGRAMA DE LA MATERIA DE CIRCUITOS ELECTRICOS 2 ALUMNO: VICTOR MANUEL RIVAS AYALA UNIVERSIDAD MEXICO AMERICANA DEL NORTE. MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA EDUCACION SUPERIOR. MATERIA: ANALISIS Y EVALUACION CURRICULAR MAESTRA: LIC. NANCY ZAMBRANO CHAVEZ.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PRESENTACION DEL ANALISIS DE LOS CUATRO NIVELES DE CONCRECION NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR 32 CUARTO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE CLASE TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN PROGRAMA DE MATERIA SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE ESTUDIOS PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN INSTITUCIONAL
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Plan de estudios en el que se encuentra inscrita la materia o asignatura que se va analizar. SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN PLAN DE ESTUDIOS
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Plan de Clase Unidad 1 Contenidos básicos Métodos y/o actividades de aprendizaje Proceso de evaluación Bibliografía básica y complementaria   1.1    Definición de bobina. 1.2    Definición de condensador. 1.3    Combinaciones serie paralelo para la inductancia y el condensador. Lecturas diseñando el alumno un cuestionario. Exposición de trabajos. Solución de ejercicios en clase. Exposición apoyándose en la técnica, palabras claves.   Primera evaluación parcial: Contenido básico del 1.1 al 2.1. Unidad I y II. Tareas. Examen. Prácticas de laboratorio.     1)       Hayt, William. 1988. Análisis de circuitos en Ingeniería. Ed. Mc Graw Hill. México.   2) Moreno, Guillermo Jacobo. 1990. Electrónica Educativa . Ed. Trillas. México. Contenidos básicos Métodos y/o actividades de aprendizaje Proceso de evaluación Bibliografía básica y complementaria   2.1 Circuito RL simple o complejo, partiendo de las condiciones iniciales. 2.2 Circuito RC simple o complejo, partiendo de las condiciones iniciales.   Lecturas diseñando el alumno un cuadro sinóptico. Exposición apoyándose en las técnicas: diálogo, trabajo y discusión en panel. Solución de ejercicios en clase.   Primera evaluación parcial: Contenido básico del 1.1 al 2.1.           Unidad I y II.           Tareas.           Examen.           Prácticas de laboratorio.           Participación en clase.   Idem : 1 y 2            
  • 15.
  • 16.
  • 17.