SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA BRONQUIAL
UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO
LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO
REVOE: PSU – 182 / 2013
NEUMOLOGIA
DR.ROOSEVELT HERNÁNDEZ MARROQUÍN
SEPTIMO SEMESTRE
DANIEL MAURICIO MEZA PÉREZ
TAPACHULA ,CHIAPAS,SEPTIEMBRE DEL 2018
1
Asma Bronquial
• Respuesta exagerada del árbol
tráqueobronquial 
hiperreactividad a estímulos
1. Estrechamiento difuso de las
vías aéreas
2. Contracción excesiva del
músculo liso bronquial,
• Hipersecreción de moco, edema
de la mucosa
Asma Bronquial
• Desde 1991 se ha definido como una enfermedad
inflamatoria crónica caracterizada por:
1. Obstrucción de las vías aéreas, reversible
espontáneamente o con tratamiento con
hiperreactividad bronquial demostrable
2. Inflamación de la vía aérea
3. Hiperreactividad de la vía aérea a varios estímulos:
histamina, ejercicios, aire frío, etc.
Fisiopatología
Clinica
Clinica
Diagnostico
• Paciente acude por disnea de tipo espiratoria
1. Trastornos de conciencia
2. Cianosis central
3. Presencia de neumotórax
4. Incapacidad para expectorar
5. Signos de agotamiento físico
6. Insomnio durante más de 24 horas
7. Signos de hipoxemia y/o hipercapnia
8. Crisis asmática de más de 8 horas de duración a pesar del tratamiento
intensivo completo
Tratamiento
Hidratación.
Según estado del enfermo.
• Utilizar soluciones isotónicas: 50-70 mL/kg/día
• Aerosolterapia a PPI: Utilizar soluciones salinas, las
cuales tienen más fácil penetrabilidad distribución
con: Albuterol, Salbutamol, etc. con una frecuencia
de cada 30 minutos, normalmente se prepara
1. Solución salina 2 mL
2. Agua destilada 2 mL
3. Salbutamol 0,5 % 1 mL
Tratamiento
Terapia farmacológica
Esteroides por vía i.v.:
• Hidrocortisona: 4 mg/kg/dosis cada 4 horas
• Prednisona: 1-2 mg/kg/dosis cada 4-6 horas
• Dexametasona: 0,75 mg/kg/dosis cada 4-6 horas
Tratamiento
Terapia farmacológica
Broncodilatadores:
• Aminofilina (Ámp. 250 mg): Bolo inicial: 5-6 mg/ kg y
continuar cada 6 h (No pasar de 1,5 g/día) Infusión: 0,9
mg/kg/h
• Salbutamol (Ámp. 1 mL = 0,5 mg o 3 mL = 1,5 mg o 5
mL = 5 mg). Bolo inicial: 4 mcg/kg. Infusión: 0,8-2
mcg/min.
• Epinefrina (Ámp. 1 mg): Infusión: 0,01-0,02 mcg/ kg/min.
• Sulfato de magnesio: Bolo inicial: 75 mg/kg a pasar en
20 min. y continuar cada 6 h. Infusión: 12-40 g en 1 000
mL de Dextrosa 5 % en 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnjCrisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnj
Juan Almanza
 
Manejo de la crisis asmática en pediatría
Manejo de la crisis asmática en pediatríaManejo de la crisis asmática en pediatría
Manejo de la crisis asmática en pediatría
Armando Vargas
 
ASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIAASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIA
Elizabeth Saravia Riffo
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
Andy Lozano
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
Omar Alvarez
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Ross González
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Anchi Hsu XD
 
Sndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivoSndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivo
gladys1786
 
Crisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentesCrisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentes
565869
 
Manejo del asma de urgencias
Manejo del asma de urgenciasManejo del asma de urgencias
Manejo del asma de urgencias
David Barreto
 
Asma Bronquial en pediatría
Asma Bronquial en pediatría Asma Bronquial en pediatría
Asma Bronquial en pediatría
Marlon Fajardo Martinelli
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
Lía Lombardo
 
Crup
CrupCrup
Crisis asmática 2012
Crisis asmática 2012Crisis asmática 2012
Crisis asmática 2012
Jairo
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Eric Jover
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
Marcela Alvarez Victoria
 
Asma
AsmaAsma
Misatenia gravis
Misatenia gravisMisatenia gravis
Misatenia gravis
Rosa Medina
 
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niñosManejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
cosasdelpac
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
judaspriest69
 

La actualidad más candente (20)

Crisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnjCrisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnj
 
Manejo de la crisis asmática en pediatría
Manejo de la crisis asmática en pediatríaManejo de la crisis asmática en pediatría
Manejo de la crisis asmática en pediatría
 
ASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIAASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIA
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquialClase 12 b hiperreactividad bronquial
Clase 12 b hiperreactividad bronquial
 
Sndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivoSndrome bronquial obstructivo
Sndrome bronquial obstructivo
 
Crisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentesCrisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentes
 
Manejo del asma de urgencias
Manejo del asma de urgenciasManejo del asma de urgencias
Manejo del asma de urgencias
 
Asma Bronquial en pediatría
Asma Bronquial en pediatría Asma Bronquial en pediatría
Asma Bronquial en pediatría
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Crisis asmática 2012
Crisis asmática 2012Crisis asmática 2012
Crisis asmática 2012
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Misatenia gravis
Misatenia gravisMisatenia gravis
Misatenia gravis
 
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niñosManejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 

Similar a Asma bronquial

Asma final
Asma finalAsma final
Asma final
Miguel Rodrifuez
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
Jose Tapias Martinez
 
¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?
Sergio Aguilante Montiel
 
farmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptxfarmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptx
ErikRamrez14
 
ASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptx
ASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptxASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptx
ASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptx
esmepurple93
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
juliana perugache ibarra
 
ASMA CLINICA.pptx
ASMA CLINICA.pptxASMA CLINICA.pptx
ASMA CLINICA.pptx
JosethMartinez2
 
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologiacrisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
gonzalezdelatorreitz
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
RobertojesusPerezdel1
 
alex.asma.ppt
alex.asma.pptalex.asma.ppt
alex.asma.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
alex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.pptalex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uftFarmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Alejandro Letelier
 
Asma2
Asma2Asma2
Asma en-pediatria
Asma en-pediatriaAsma en-pediatria
Asma en-pediatria
jose miguel cordoba
 
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
fármacos, ASMA  ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO fármacos, ASMA  ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
ISABELLA2502
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
vanessaev
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
Priscila Calderón
 
BRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptxBRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptx
michellejennifertico
 
asma.pptx
asma.pptxasma.pptx
asma.pptx
thalia Cholan
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Manuel Meléndez
 

Similar a Asma bronquial (20)

Asma final
Asma finalAsma final
Asma final
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?
 
farmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptxfarmacoterapia.pptx
farmacoterapia.pptx
 
ASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptx
ASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptxASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptx
ASMA BRONQUIAL Medicina Internado 22.pptx
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
ASMA CLINICA.pptx
ASMA CLINICA.pptxASMA CLINICA.pptx
ASMA CLINICA.pptx
 
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologiacrisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
crisis asmatica, su etiologia y fisiopatologia
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
 
alex.asma.ppt
alex.asma.pptalex.asma.ppt
alex.asma.ppt
 
alex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.pptalex.asma_New1.ppt
alex.asma_New1.ppt
 
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uftFarmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
Farmacos sist resp junio 2013 sesion 2.1 uft
 
Asma2
Asma2Asma2
Asma2
 
Asma en-pediatria
Asma en-pediatriaAsma en-pediatria
Asma en-pediatria
 
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
fármacos, ASMA  ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO fármacos, ASMA  ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
fármacos, ASMA ,BRONCO-DILATADORES, METILZANTINAS, ADRENERGICO
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
 
BRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptxBRONCODILATADORES.pptx
BRONCODILATADORES.pptx
 
asma.pptx
asma.pptxasma.pptx
asma.pptx
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 

Más de MAURICIO MEZA

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
MAURICIO MEZA
 
Anatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femeninoAnatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femenino
MAURICIO MEZA
 
Discinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCPDiscinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCP
MAURICIO MEZA
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
MAURICIO MEZA
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
MAURICIO MEZA
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
MAURICIO MEZA
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
MAURICIO MEZA
 
Hipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adultoHipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adulto
MAURICIO MEZA
 
Higado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholicoHigado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholico
MAURICIO MEZA
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
MAURICIO MEZA
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
MAURICIO MEZA
 
Epoc
EpocEpoc
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
MAURICIO MEZA
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
MAURICIO MEZA
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
MAURICIO MEZA
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
MAURICIO MEZA
 
PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA
MAURICIO MEZA
 

Más de MAURICIO MEZA (18)

Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 
Anatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femeninoAnatomia e histologia del tracto femenino
Anatomia e histologia del tracto femenino
 
Discinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCPDiscinesia ciliar primaria DCP
Discinesia ciliar primaria DCP
 
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazoFármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
Fármacos,Hipertension,Diabetes mellitus en el embarazo
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
 
Hipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adultoHipotiroidismo en el adulto
Hipotiroidismo en el adulto
 
Higado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholicoHigado graso no alcoholico
Higado graso no alcoholico
 
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONESNEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
NEUMONIA COMUNITARIA DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidtModelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
Modelo continuo del liderazgo tannenbaum y schmidt
 
Medidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologiaMedidas de resumen epidemiologia
Medidas de resumen epidemiologia
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
 
PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA PATOLOGÍA CLINICA
PATOLOGÍA CLINICA
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Asma bronquial

  • 1. ASMA BRONQUIAL UNIVERSIDAD DEL SOCONUSCO LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO REVOE: PSU – 182 / 2013 NEUMOLOGIA DR.ROOSEVELT HERNÁNDEZ MARROQUÍN SEPTIMO SEMESTRE DANIEL MAURICIO MEZA PÉREZ TAPACHULA ,CHIAPAS,SEPTIEMBRE DEL 2018 1
  • 2. Asma Bronquial • Respuesta exagerada del árbol tráqueobronquial  hiperreactividad a estímulos 1. Estrechamiento difuso de las vías aéreas 2. Contracción excesiva del músculo liso bronquial, • Hipersecreción de moco, edema de la mucosa
  • 3. Asma Bronquial • Desde 1991 se ha definido como una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por: 1. Obstrucción de las vías aéreas, reversible espontáneamente o con tratamiento con hiperreactividad bronquial demostrable 2. Inflamación de la vía aérea 3. Hiperreactividad de la vía aérea a varios estímulos: histamina, ejercicios, aire frío, etc.
  • 5.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Diagnostico • Paciente acude por disnea de tipo espiratoria 1. Trastornos de conciencia 2. Cianosis central 3. Presencia de neumotórax 4. Incapacidad para expectorar 5. Signos de agotamiento físico 6. Insomnio durante más de 24 horas 7. Signos de hipoxemia y/o hipercapnia 8. Crisis asmática de más de 8 horas de duración a pesar del tratamiento intensivo completo
  • 11.
  • 12. Tratamiento Hidratación. Según estado del enfermo. • Utilizar soluciones isotónicas: 50-70 mL/kg/día • Aerosolterapia a PPI: Utilizar soluciones salinas, las cuales tienen más fácil penetrabilidad distribución con: Albuterol, Salbutamol, etc. con una frecuencia de cada 30 minutos, normalmente se prepara 1. Solución salina 2 mL 2. Agua destilada 2 mL 3. Salbutamol 0,5 % 1 mL
  • 13. Tratamiento Terapia farmacológica Esteroides por vía i.v.: • Hidrocortisona: 4 mg/kg/dosis cada 4 horas • Prednisona: 1-2 mg/kg/dosis cada 4-6 horas • Dexametasona: 0,75 mg/kg/dosis cada 4-6 horas
  • 14. Tratamiento Terapia farmacológica Broncodilatadores: • Aminofilina (Ámp. 250 mg): Bolo inicial: 5-6 mg/ kg y continuar cada 6 h (No pasar de 1,5 g/día) Infusión: 0,9 mg/kg/h • Salbutamol (Ámp. 1 mL = 0,5 mg o 3 mL = 1,5 mg o 5 mL = 5 mg). Bolo inicial: 4 mcg/kg. Infusión: 0,8-2 mcg/min. • Epinefrina (Ámp. 1 mg): Infusión: 0,01-0,02 mcg/ kg/min. • Sulfato de magnesio: Bolo inicial: 75 mg/kg a pasar en 20 min. y continuar cada 6 h. Infusión: 12-40 g en 1 000 mL de Dextrosa 5 % en 24