SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TIPOS
Procedimental: es aquelconocimiento
compilado que se refiere a la forma de
realizar cierta tarea (elsaber cómo
hacerlo)
Declarativo: es conocimiento pasivo,
expresado como sentencia acerca de
hechos del mundo que nos rodea (el
saber que hacer)
Heurístico: es un tipo especial de
conocimiento usado por los humanos
para resolver problemas complejos
Heurística: medio para descubrir,
criterio, estrategia,método o truco para
simplificar la solución de problemas
usualmente se adquiere a través de
muchas experiencias
CONCEPTOS
RELACIONADOS
Creencia: es toda expresión que tiene
significado, que es coherente y que
puede ser representada. Puede ser
verdadera o falsa
Hipótesis: se define como una creencia
justificada que no se conoce si es
verdadera que está respaldada por
cierta evidencia, pero todavía puede
resultar falsa
Epistemología: es elestudio de la
naturaleza del conocimiento
Meta conocimiento: es el
conocimiento acerca delconocimiento,
acerca de lo que se conoce
VARIANTES
Percepción: elacto hecho o estado del
conocimiento. Desde la perspectiva de la
Ingeniería del conocimiento, la
percepción es una base para el
conocimiento
Aprendizaje:todo aquello que se ha
percibido por la mente. Construir o
modificar representaciones de lo que
ha sido percibido, a través de procesos
de abstracción, generalización y
construcción de modelos
Experiencia Práctica,Habitual: la
experiencia es esencial para la creación
del conocimiento
Relación o familiaridad con un hecho
o lugar: en la ingeniería del
conocimiento se refiere a los gados de
conocimiento
Cognición: reconocimiento
Información: cuerpo de hechos
acumulados por la humanidad
Rango de sabiduría o entendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Crisoleydi Cabrera
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Filogonio Gómez
 
pensamiento
pensamientopensamiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
jeftecueva1
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
yennybonilla5
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
El Problema del Conocimiento
El Problema del ConocimientoEl Problema del Conocimiento
El Problema del Conocimiento
deptofilo
 
Charla 01
Charla 01Charla 01
Charla 01
masierim
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
BeatrizVieira869123
 
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
estefaniaeras
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
YisbelisRodriguez1
 
Realidad, Conocimiento y Verdad
Realidad, Conocimiento y VerdadRealidad, Conocimiento y Verdad
Realidad, Conocimiento y Verdad
Francisco Arce Garcia
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
verito141988
 
Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
raulitojuan
 
Conocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y SabiduriaConocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y Sabiduria
Alvaro Carpio
 
Conocimiento condicional
Conocimiento condicionalConocimiento condicional
Conocimiento condicional
Flakita Prexiosa
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
pensamiento
pensamientopensamiento
pensamiento
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
 
Conocimiento (1)
Conocimiento (1)Conocimiento (1)
Conocimiento (1)
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Unidad v
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
 
El Problema del Conocimiento
El Problema del ConocimientoEl Problema del Conocimiento
El Problema del Conocimiento
 
Charla 01
Charla 01Charla 01
Charla 01
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
 
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
Realidad, Conocimiento y Verdad
Realidad, Conocimiento y VerdadRealidad, Conocimiento y Verdad
Realidad, Conocimiento y Verdad
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
 
Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3Trabajo de filosofia 3
Trabajo de filosofia 3
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
 
Conocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y SabiduriaConocimiento Y Sabiduria
Conocimiento Y Sabiduria
 
Conocimiento condicional
Conocimiento condicionalConocimiento condicional
Conocimiento condicional
 

Similar a ANDERRODRIGUEZ-CUADROCOMPARATIVO.docx

El conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.AEl conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.A
rosa valero
 
Reperesentacion del Conocimiento.
Reperesentacion del Conocimiento.Reperesentacion del Conocimiento.
Reperesentacion del Conocimiento.
Alonso Marturet
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
naticavero
 
Samuel quero.presentacion
Samuel quero.presentacionSamuel quero.presentacion
Samuel quero.presentacion
samuel quero
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
itca
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
alemoralesv
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIAEL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
Ariana Gissela
 
El método
El métodoEl método
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
Estefy Mejia
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 
Valeria robles ç
Valeria robles çValeria robles ç
Valeria robles ç
Vale Robles
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
RichardEBenitezC
 

Similar a ANDERRODRIGUEZ-CUADROCOMPARATIVO.docx (20)

El conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.AEl conocimiento de la I.A
El conocimiento de la I.A
 
Reperesentacion del Conocimiento.
Reperesentacion del Conocimiento.Reperesentacion del Conocimiento.
Reperesentacion del Conocimiento.
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Samuel quero.presentacion
Samuel quero.presentacionSamuel quero.presentacion
Samuel quero.presentacion
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIAEL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
 
El método
El métodoEl método
El método
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
 
Valeria robles ç
Valeria robles çValeria robles ç
Valeria robles ç
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard BenitezConocimiento Cientifico Richard Benitez
Conocimiento Cientifico Richard Benitez
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

ANDERRODRIGUEZ-CUADROCOMPARATIVO.docx

  • 1. EL CONOCIMIENTO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL TIPOS Procedimental: es aquelconocimiento compilado que se refiere a la forma de realizar cierta tarea (elsaber cómo hacerlo) Declarativo: es conocimiento pasivo, expresado como sentencia acerca de hechos del mundo que nos rodea (el saber que hacer) Heurístico: es un tipo especial de conocimiento usado por los humanos para resolver problemas complejos Heurística: medio para descubrir, criterio, estrategia,método o truco para simplificar la solución de problemas usualmente se adquiere a través de muchas experiencias CONCEPTOS RELACIONADOS Creencia: es toda expresión que tiene significado, que es coherente y que puede ser representada. Puede ser verdadera o falsa Hipótesis: se define como una creencia justificada que no se conoce si es verdadera que está respaldada por cierta evidencia, pero todavía puede resultar falsa Epistemología: es elestudio de la naturaleza del conocimiento Meta conocimiento: es el conocimiento acerca delconocimiento, acerca de lo que se conoce VARIANTES Percepción: elacto hecho o estado del conocimiento. Desde la perspectiva de la Ingeniería del conocimiento, la percepción es una base para el conocimiento Aprendizaje:todo aquello que se ha percibido por la mente. Construir o modificar representaciones de lo que ha sido percibido, a través de procesos de abstracción, generalización y construcción de modelos Experiencia Práctica,Habitual: la experiencia es esencial para la creación del conocimiento Relación o familiaridad con un hecho o lugar: en la ingeniería del conocimiento se refiere a los gados de conocimiento Cognición: reconocimiento Información: cuerpo de hechos acumulados por la humanidad Rango de sabiduría o entendimiento