SlideShare una empresa de Scribd logo
NIPT: cffDNA
Test Prenatal No Invasivo
Andres Jose Ricaurte S, MD FACOG
Hospital Universitario Departamental de Nariño ESE
Declaración de conflictos de interés
• Ninguno
Un poco de historia…
• 1959: Dr Jerome Lejeune, estableció la relacion
entre trisomía 21 y Sd Down.
• Fue la primera vez que una entidad clínica se
relacionaba con una anormalidad cromosómica.
• 1960: Trisomía 18 (Sd Edwards) y la 13 (Sd Patau)
• Desde esa época muchas aberraciones numéricas
cromosómicas han sido establecidas
En humanos:
• 10-30% de los óvulos fertilizados tienen un #
incorrecto de cromosomas(aneuploidía)
• 1/3 de todos los abortos presentan una
aneuploidía
• 1 / 300 nacidos vivos presenta una aneuploidía
• Las aneuploidías son la causa genética numero
1 de abortos y defectos congénitos
Conceptos
• cffDNA: Fracción libre fetal de DNA en sangre
materna provenientes de la placenta
• Nucleotido:
• DNA templado:
Factores de riesgo para aneuploidías
(ACOG 2015)
Edad materna de 35 a mas años
Hallazgos en US que indiquen riesgo de
aneuploidía
Historia de un feto o hijo con trisomía
Cualquier test previo positivo para aneuploidía
Translocación Robertsoniana balanceada
parental con incremento de T13 o T21
Riesgo de Trisomía 21
SONOGRAMA GENETICO
Fémur corto, Húmero corto, hipoplasia o
ausencia de hueso nasal, acortamiento del
quinto dedo de la mano, y también del
segundo, presencia de un foco ecogenico
intracardiaco, presencia de ventriculomegalia,
dilatación de la pelvis renal, etc.,etc.
SENSIBILIDAD FALSOS POSITIVOS
CRIBADO POR EDAD
(70s)
+ 35 A. 30% 7.5-14%
DOBLE TEST AFP + hCG 55-60% 5%
TRIPLE TEST AFP+hCG+uE3 60-65% 5%
CUADRUPLE TEST AFP+hCG+uE3+inhA 70-75% 5%
SONOGRAMA
GENETICO
Alteraciones
estructurales
65-75% 5%
CRIBADO
BIOQUIMICO (1er
TRIM)
hCG+PAPP-A
*En T21 la hCG se
duplica y la PAPPA
disminuye a la mitad
65% 5%
TR. NUCAL Medición TN 75% 5%
TEST COMBINADO hCG+PAPP-A+TN 86% 3%
INTEGRADO TN+PAPP-A
+CUADRUPLE TEST
96% 5%
ACOG 2015 - Nicolaides, 1990 – Krants 1996 – SURUSS Study 2003
Translucencia nucal (TN) & Hueso nasal – CRL 45-
84 MM
TN & Alteraciones cromosomicas
Human Reprod 2008;23:1968-1975
Marcadores BQ & Aneuploidías
Marcadores bioquimicos & T21
Prenat diagnosis 2011;31:1077-1081
Hueso nasal + TN disminuye Falsos +
Marcadores ecográficos 2do trimestre
de Trisomía 21
Aberrant right subclavian artery: incidence and correlation with other markers of Down
syndrome in second‐trimester fetuses
Ultrasound in Obstetrics & Gynecology
Volume 39, Issue 2, pages 191-195, 25 JAN 2012 DOI: 10.1002/uog.10053
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.10053/full#fig2
Avances en estudios genéticos
Tecnica
de Banda
(1970)
FISH (1990)
Arrays
(2002)
cfDNA
(2011)
Mullis KB. The unusual origin of the polymerase chain reaction. Sci Am. 1990; 262: 56-61.
Klinger K., Landes G., Shook D., Harvey R., Lopez L., Locke P., Lerner T., Osathanondh R., Leverone B., Houseal T. (1992). Rapid detection of
chromosome aneuploidies in uncultured amniocytes by using flourescence in situ hybridization. Am. J. Hum. Genet., 51:55-65.
FISH: en que consiste?
• FISH es una tecnología que utiliza sondas de DNA marcadas con un
fluoróforo para detectar o confirmar anomalías génicas o
cromosómicas que generalmente están más allá de la capacidad de
resolución de la citogenética de rutina.
• FASES:DNA (cromosomas metafásicos o núcleos en interfase)
se desnaturaliza, proceso que separa las hebras complementarias
de la estructura bicatenaria en doble hélice del DNA. A la muestra
desnaturalizada se le añade entonces la sonda de interés, que se
asociará al DNA de la muestra en el sitio diana, en el proceso
denominado hibridación, donde se vuelve a formar una doble
hélice. La sonda está unida covalentemente (marcada) con un
fluoróforo, que emite una señal observable mediante un
microscopio de fluorescencia; así la muestra de DNA se puede
clasificar según la presencia o ausencia de la señal, lo que desvela la
presencia o ausencia de la secuencia diana en el DNA cromosómico.
Applications of fluorescence in situ hybridization (FISH) in detecting genetic
aberrations of medical significance. Bishop R. Bioscience Horizons. 2010;3:85–95.
FISH: Que identifica?
• Aneuploidias
• Deleciones
• Síndrome del maullido (cri-du-chat)
• Síndrome de Kallman
• Síndrome de Miller-Dieker
• Síndrome de Williams
• Síndrome de Smith-Magenis
• Síndrome de Wolf-Hirschhorn
• Deficiencia de esteroide-sulfatasa
• Síndrome de Prader-Willi/Angelman
• Síndrome de DiGeorge, velocardiofacial (VCFS), CATCH 22 o
de Shprintzen
Applications of fluorescence in situ hybridization (FISH) in detecting genetic
aberrations of medical significance. Bishop R. Bioscience Horizons. 2010;3:85–95.
NIPT
Test prenatal no invasivo
Cff DNA fetal
Disponibilidad Global de la NIPT
International Journal of Women’s Health 2015:7 113–126
NIPT
• Non Invasive Prenatal Test (2008)
• ACOG (2012): Tamizaje prenatal basado en DNA fetal
• Sabemos que el DNA fetal proviene del trofoblasto
placentario
• Tambien sabemos que en el plasma sanguineo de la
embarazada hay un promedio de 10% de DNA fetal
• Nuevo termino: Tamizaje del DNA libre (cffDNA test :
cell free fetal DNA test)
Lo YM, Corbetta N, Chamberlain PF, et al. Presence of fetal DNA in maternal plasma and serum. Lancet
1997;350:485-7.
Chiu RW, Chan KC, Gao Y, et al. Noninvasive prenatal diagnosis of fetal chromosomal aneuploidy by
massively parallel genomic sequencing of DNA in maternal plasma. Proc Natl Acad Sci U S A 2008;105
Objetivos de NIPT
NIPT
Reducir la
exposición del
feto al riesgo
Reducir los
falsos
positivos
Mejorar las
tasas de
detecciión de
aaneuploidias
Realizar un
test confiable
y de facil
realización
Indicaciones de NIPT
• Se puede realizar desde la semana 10 de
embarazo (embarazos 1 solo feto)
• Tamizaje de trisomías 21,18,13 en pacientes
de alto riesgo de aneuploidías
• Solicitud del paciente de conocimiento
temprano del sexo y del Rh
• Solicitud general del paciente previa
consejería detallada de beneficios,
limitaciones y alcances del test
Indicaciones
• Opción de tamizaje para mujeres con riesgo alto de
aneuploidías
• Mayores de 35 años
• Fetos con alteraciones estructurales en la ecografía
sospechosas de aneuploidías
• Mujeres con antecedentes de embarazos y fetos
afectados con trisomías
• Padres con Translocación Robertsoniana balanceada +
T13 o T21
• Paciente con resultados de Test de tamizaje de primero
o segundo trimestre positivos
Prevalencia de Aneuploidías comunes
53%
13%
5%
8%
5%
16%
T21
T18
T13
45X
TRISOMIA SEXUAL
OTRAS RARAS
NIPT cffDNA: Métodos de analisis
• Método WGS: Whole genome
sequencing(Secuenciación genómica completa), la
cual mide la presencia de DNA fetal libre respecto
del numero de cromosomas completos de la sangre
materna, evaluando si ciertos cromosomas tienen
mas o menos numero de “lecturas” consistentes con
aneuploidías
• Hasta ahora los meta-analisis han mostrado que
ambas técnicas son comparables en sus resultados
para aneuploidías com T21,T18,T13 y MX0
NIPT cffDNA: Métodos de análisis
• Método MPSS : Massive parallel signature sequencing (Secuenciación
masiva de la firma en paralelo)es un método para determinar los niveles
de expresión de ARNm contando el número de moléculas de ARNm
individuales producidas por cada gen.
• Una muestra de ARNm se convierte primero en ADN complementario
(ADNc) usando transcriptasa inversa, lo que facilita las manipulaciones
posteriores. Estos ADNc se fusionan a una "etiqueta" de oligonucleótido
pequeño que permite amplificar por PCR el ADNc y luego acoplarlo a
microperlas. Después de varias rondas de determinación de la secuencia,
usando hibridación de sondas marcadas fluorescentes, se determina una
firma de secuencia de ~16-20 pb a partir de cada perla. La imagen
fluorescente captura la señal de todas las cuentas, mientras que se fija a
una superficie bidimensional, por lo que las secuencias de ADN se
determinan a partir de todas las cuentas en paralelo. Existe cierta
amplificación del material de partida, por lo que, al final, se obtienen
aproximadamente 1,000,000 lecturas de secuencia por experimento.
Prenatal Diagnosis 2012, 32, 3–9
NIPT cffDNA: Métodos de analisis
• DANSR ™ (Digital Analyses of Selected
Regions): Análisis digital de regiones
seleccionadas que evalúa selectivamente
fragmentos genómicos específicos de cfDNA
• Utiliza oligonucleotidos selectivos que luego
son amplificados y secuenciados
• Realiza análisis selectivo de cffDNA,
proporcionando un uso más eficiente de la
secuencia para evaluar la aneuploidía fetal.
Prenatal Diagnosis 2012, 32, 3–9
NIPT cffDNA: Métodos de analisis
• Método SNP: Single Nucleotide Polymorphism(Polimorfismo
nucleotido simple), el cual mide la proporción relativa
materna y fetal de genotipos entre fragmentos del DNA libre
de celulas fetales, determinando si estos patrones o “lecturas”
son compatibles con expectativas disomicas o aneuploides
Cuadro comparativo
Cuales pruebas tenemos disponibles?
Verifi Prenatal
Test(Ilumina)
MaterniT21
Plus
Harmony
Prenatal Test
Panorama
Prenatal Screen
Que y como tamizan ?
COMO QUE
VERIFI
(Ilumina/Redwood City,CA)
Verinata Health
2012
US$ 1,500
WGS: Whole genome
sequencing(Secuenciación
genomica completa)
T13,T18,T21,Aneuploidias
Cromosomas sexuales,
Microdeleciones(Sd de
DiGeorge, Angelman,
Prader Willi, Wolf
Hirschhorn y Cri du chat)
MATERNI T21 PLUS
(Sequenom/ San Diego,CA)
2011
US$ 2,762
MPSS (Massively parallel
shotgun sequencing)
T13,T16,T18.T21.T22,Aneup
loidias de Cromosomas
sexuales, Sexo fetal,
Microdeleciones
HARMONY PRENATAL TEST
(Ariosa Diagnostics/San
Jose, CA) 2012 US$ 795
DANSR (Digital analysis of
selected regions)
Microarray method*
T21,T18,T13, Cromosomas
sexuales(por ej.MX0, XXY)
PANORAMA PRENATAL
TEST
(Natera/San Carlos, CA)
2012
US$ 1.495
SNP: Single Nucleotide
Polymorphism(Polimorfis
mo nucleotido simple),
T13,T16,T18.T21.Aneuploid
ias de Cromosomas
sexuales, Sexo fetal,
Microdeleciones
Confiabilidad de las diferentes técnicas
100.000
muestras
Incidencia T21
de 1:500
200 embarazadas con
fetos T21
Detectados
99.800 embarazos con fetos no
afectados
1:500 VERIFI > 199 < 0.1% Falsos
Positivos (FP)
0.1% Falla de la
prueba
1:500 MATERNIT21
PLUS
> 197 < 0.1% FP 1.3%
1:500 HARMONY > 194 < 0.1% FP 3%
1:500 PANORAMA > 192 < 0.1% FP 3.8%
1:500 TAMIZAJE
SERICO
> 188
5% FP
-----
NOTA: Los porcentajes de falla incluyen muestras rechazadas por baja fracción
fetal.
Ryan A et al, Fetal Diagn Ther. 2016 Mccullough RM et al, PLoS One 2014;9:e109173
Sensibilidad y Especificidad según la
técnica por aneuploidías
T21 T18 T13 45X0
TECNICA S E S E S E S E
Shotgun 99% 99% 99% 99% 87% 99% 92% 95%
Targeted 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99%
Megan A, Mollie AM et al, International Journal of Womens Health. 2015:7;113-126
Valor Predictivo Positivo
Vale la pena recordar que el Valor Predictivo Positivo de una prueba depende de:
-La condición que se estudia
-La sensibilidad y especificidad de la prueba
-La prevalencia de la condición en un grupo poblacional dado
-Del Riesgo a priori
-Edad de la paciente
-Por lo tanto estos VPP no pueden ser aplicados universalmente
Importancia de la Prevalencia de la
condición estudiada (ej. T21)
Implicaciones para la práctica clínica
VS
Fracción fetal y otras limitantes
• Usual: 10%
• Limitantes y causas de Fracción fetal baja: menor de 2,8%.
Algunos laboratorios piden que sea al menos 4%
• Edad materna: VPP en mayores de 40 años es del 87% o
mas, pero a los 25 años del 33%
• Obesidad
• Microdeleciones
• Mosaicismo placentario, materno o fetal
• Neoplasias maternas
• Embarazos gemelares – Gemelos con cariotipo discordante
• Feto evanescente
Zhang H, Gao Y, Jiang F, et al. Noninvasive prenatal testing for trisomy 21, 18 and 13 –
clinical experience from 146,958 pregnancies. Ultrasound Obstet Gynecol 2015;45:512-3
Para quien no es o que no determina?
• No es un test diagnóstico, es de tamizaje!
• Baja Fracción fetal en pacientes obesas o en edades
gestacionales muy tempranas
• No detecta duplicaciones
• No determina formas especificas de aneuploidias
(por ej. T21 de causa cromosoma extra vs
Translocación Robertsoniana)
• No es un buen examen en casos de Mosaicismo o
mutaciones genéticas simples
• No le va bien con población de bajo riesgo de
aneuploidías ni con aneuploidías de los crom. Sex.
National Society of Genetic Counselors (NSGC) Prenatal Special Interest Group, June 2015.
American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), June 10, 2015
LIMITACIONES de los NIPT
• El tiempo de respuesta del examen dependiendo
de el país donde se haga es variable
• No tamiza para defectos del tubo neural (AFP
debe ser ofrecida)
• El test no reemplaza ni obvia la evaluación por
Eco transvaginal de NT
• Su utilidad en gemelares no esta demostrada
• No predice complicaciones tardías del embarazo
• Costo efectividad para uso masivo
National Society of Genetic Counselors (NSGC) Prenatal Special Interest Group, June 2015.
American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), June 10, 2015
Expresion de los resultados de NIPT
• Detectado – Sospechoso – No detectado
• Positivo – Negativo
Novedad !!!
Resultados relevantes
Pasos a seguir:
• Paciente con Test positivo se va para BVC o
Amniocentesis dx
• Se le debe advertir que condiciones como el
Mosaicismo pueden alterar los resultados de la
BVC
• Si la paciente declina realizarse un test dx se le
realiza seguimiento ecográfico y según condición
médica
• Se deberá en este caso hacer consejería y
evaluación genética post natal
National Society of Genetic Counselors (NSGC) Prenatal Special Interest Group, June 2015.
American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), June 10, 2015
Pasos a seguir:
• Decisiones como una IVE no debe basarse en
los resultados de una prueba de cffDNA
• Reportes indeterminados o ininterpretables
deberán acompañarse de consejería genética
y seguimiento ecográfico mas exámenes
diagnósticos correspondiente
• Un resultado negativo no excluye o asegura
que un feto no este afectado
COSTOS
Moneda Local Pesos Colombianos $
(COP)
Estados Unidos US 795-3000* 2.331.000 - 8.796.000
Europa € 631-858 2.190.000 – 2.976.000
Reino Unido £ 400-900 1.560.000 – 3.510.000
Hong Kong HK$ 4500 - 8000 1.698.000 – 3.018.000
Brazil R$ 3.500 3.265.000
*Cubrimiento inconsistente de los seguros de salud
International Journal of Women’s Health 2015:7 113–126
Que esta sucediendo con los médicos
(especialistas)a pesar de los datos clínicos?
Datos 2015 de SMMF
5%
52%
13%
30%
A todas
Por solicitud
Como Test dx
Dudas
91% SABIAN BIEN DE QUE LES ESTABAN HABLANDO !!
Efecto de NIPT edn procedimientos
invasivos
Andres Ricaurte. NIPT Test prenatal no invasivo
Andres Ricaurte. NIPT Test prenatal no invasivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetalAloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetalPili Cejudo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
Ricardo Mora MD
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetriciaDoppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
Harold Marin
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Karina Bastidas
 
Ecografía genética
Ecografía genéticaEcografía genética
Ecografía genética
juan luis neira ortega
 
Exposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrioExposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrio
UPLA
 
10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimoja1589
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
tu endocrinologo
 
(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)
(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)
(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
oscar
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
jenniefer
 
Patologia de cuerpo uterino 2013
Patologia de cuerpo uterino 2013Patologia de cuerpo uterino 2013
Patologia de cuerpo uterino 2013Antonio Venancio
 
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice RomaValoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Gabinete Médico Velázquez
 
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre MaternaDiagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Cristián Araya
 
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011gtam2011
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto FetoSindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Tania Herrera
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
Dr. Mario Vega Carbó
 

La actualidad más candente (20)

Aloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetalAloinmunización materno fetal
Aloinmunización materno fetal
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Fetal dna
Fetal dnaFetal dna
Fetal dna
 
Doppler en obstetricia
Doppler en obstetriciaDoppler en obstetricia
Doppler en obstetricia
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Ecografía genética
Ecografía genéticaEcografía genética
Ecografía genética
 
Exposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrioExposición cáncer de endometrio
Exposición cáncer de endometrio
 
10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo10)quiste epi di dimo
10)quiste epi di dimo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)
(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)
(2017.04.06) - Los Quistes de la Ira, Razonamiento Clínico (PPT)
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIAECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
ECOGRAFIA DOPPLER EN OBSTETRICIA
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Patologia de cuerpo uterino 2013
Patologia de cuerpo uterino 2013Patologia de cuerpo uterino 2013
Patologia de cuerpo uterino 2013
 
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice RomaValoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
 
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre MaternaDiagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
Diagnóstico Prenatal con DNA Fetal en Sangre Materna
 
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
 
Sindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto FetoSindrome de Transfusion Feto Feto
Sindrome de Transfusion Feto Feto
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
 

Similar a Andres Ricaurte. NIPT Test prenatal no invasivo

GENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdf
GENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdfGENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdf
GENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdf
Leonelaavalos
 
La ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanasLa ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanas
Tony Terrones
 
Diagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatalDiagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatal
GOHRDT
 
FMF-spanish (1).pdf
FMF-spanish (1).pdfFMF-spanish (1).pdf
FMF-spanish (1).pdf
deysi99468
 
Cribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicasCribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicasFederico Danieli
 
Tecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx PrenatalTecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx Prenatal
Eliana Cordero
 
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxSCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
GiselaDaz8
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Cindy Peña
 
BASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptxBASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptx
JORGEA90
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
Alex Mendoza
 
Bitacora anomalia genética mandat.docx
Bitacora anomalia genética mandat.docxBitacora anomalia genética mandat.docx
Bitacora anomalia genética mandat.docx
CamilaDelgado65
 
Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
Tenza Zangetzu
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
Alexander Quintero
 
Diagnostico genetico preimplantacion
Diagnostico genetico preimplantacionDiagnostico genetico preimplantacion
Diagnostico genetico preimplantacion
Pillo Fernandez
 
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptxdiagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
MiguelGarrido44
 
miguel_urioste.ppt
miguel_urioste.pptmiguel_urioste.ppt
miguel_urioste.ppt
carlosfelzerHurtado
 
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONESGENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
bbren
 
Enfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.pptEnfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.ppt
DeisyMaryIza
 

Similar a Andres Ricaurte. NIPT Test prenatal no invasivo (20)

GENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdf
GENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdfGENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdf
GENETICA-MEDICINA-FETAL-DR-SAINZ.pdf
 
La ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanasLa ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanas
 
Diagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatalDiagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatal
 
FMF-spanish (1).pdf
FMF-spanish (1).pdfFMF-spanish (1).pdf
FMF-spanish (1).pdf
 
Cribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicasCribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicas
 
Tecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx PrenatalTecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx Prenatal
 
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxSCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
BASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptxBASES GENETICAS.pptx
BASES GENETICAS.pptx
 
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal  de los defectos congenitosDiagnostico prenatal  de los defectos congenitos
Diagnostico prenatal de los defectos congenitos
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
 
Bitacora anomalia genética mandat.docx
Bitacora anomalia genética mandat.docxBitacora anomalia genética mandat.docx
Bitacora anomalia genética mandat.docx
 
Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
 
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
2 El Ultrasonido – Estado Del Arte En Obstetricia
 
Diagnostico genetico preimplantacion
Diagnostico genetico preimplantacionDiagnostico genetico preimplantacion
Diagnostico genetico preimplantacion
 
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptxdiagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
diagnostivogenetivocprenatal-170408132019-convertido.pptx
 
Tn Ateneo
Tn AteneoTn Ateneo
Tn Ateneo
 
miguel_urioste.ppt
miguel_urioste.pptmiguel_urioste.ppt
miguel_urioste.ppt
 
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONESGENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
GENETICA BASICA trastornos genéticos ALTERACIONES
 
Enfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.pptEnfermedades Genéticas.ppt
Enfermedades Genéticas.ppt
 

Más de andres5671

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
andres5671
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
andres5671
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
andres5671
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
andres5671
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
andres5671
 

Más de andres5671 (20)

Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptxAndres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
Andres Ricaurte. Sepsis materna.pptx
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
Andres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptxAndres Ricaurte. EPI.pptx
Andres Ricaurte. EPI.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. COLESTASIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
 
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptxAndres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
Andres Ricaurte. ASMA Y EMBARAZO.pptx
 
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptxAndres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
Andres Ricaurte. CITOLOGIA CERVICO VAGINAL.pptx
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
 
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptxAndres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
Andres Ricaurte.Estrategias para la disminución del bajo peso al NACER.pptx
 
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO ECTOPICO NO TUBARICO.pptx
 
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptxAndres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
Andres Ricaurte. ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS.pptx
 
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptxAndres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
Andres Ricaurte. Aborto 2022.pptx
 
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptxAndres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
Andres Ricaurte. Control prenatal Alto riesgo.pptx
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
 
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologicoDistocias, alumbramiento y puerperio patologico
Distocias, alumbramiento y puerperio patologico
 
Andres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojoAndres ricaurte. codigo rojo
Andres ricaurte. codigo rojo
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Andres Ricaurte. NIPT Test prenatal no invasivo

  • 1. NIPT: cffDNA Test Prenatal No Invasivo Andres Jose Ricaurte S, MD FACOG Hospital Universitario Departamental de Nariño ESE
  • 2. Declaración de conflictos de interés • Ninguno
  • 3. Un poco de historia… • 1959: Dr Jerome Lejeune, estableció la relacion entre trisomía 21 y Sd Down. • Fue la primera vez que una entidad clínica se relacionaba con una anormalidad cromosómica. • 1960: Trisomía 18 (Sd Edwards) y la 13 (Sd Patau) • Desde esa época muchas aberraciones numéricas cromosómicas han sido establecidas
  • 4. En humanos: • 10-30% de los óvulos fertilizados tienen un # incorrecto de cromosomas(aneuploidía) • 1/3 de todos los abortos presentan una aneuploidía • 1 / 300 nacidos vivos presenta una aneuploidía • Las aneuploidías son la causa genética numero 1 de abortos y defectos congénitos
  • 5. Conceptos • cffDNA: Fracción libre fetal de DNA en sangre materna provenientes de la placenta • Nucleotido: • DNA templado:
  • 6. Factores de riesgo para aneuploidías (ACOG 2015) Edad materna de 35 a mas años Hallazgos en US que indiquen riesgo de aneuploidía Historia de un feto o hijo con trisomía Cualquier test previo positivo para aneuploidía Translocación Robertsoniana balanceada parental con incremento de T13 o T21
  • 8. SONOGRAMA GENETICO Fémur corto, Húmero corto, hipoplasia o ausencia de hueso nasal, acortamiento del quinto dedo de la mano, y también del segundo, presencia de un foco ecogenico intracardiaco, presencia de ventriculomegalia, dilatación de la pelvis renal, etc.,etc.
  • 9. SENSIBILIDAD FALSOS POSITIVOS CRIBADO POR EDAD (70s) + 35 A. 30% 7.5-14% DOBLE TEST AFP + hCG 55-60% 5% TRIPLE TEST AFP+hCG+uE3 60-65% 5% CUADRUPLE TEST AFP+hCG+uE3+inhA 70-75% 5% SONOGRAMA GENETICO Alteraciones estructurales 65-75% 5% CRIBADO BIOQUIMICO (1er TRIM) hCG+PAPP-A *En T21 la hCG se duplica y la PAPPA disminuye a la mitad 65% 5% TR. NUCAL Medición TN 75% 5% TEST COMBINADO hCG+PAPP-A+TN 86% 3% INTEGRADO TN+PAPP-A +CUADRUPLE TEST 96% 5% ACOG 2015 - Nicolaides, 1990 – Krants 1996 – SURUSS Study 2003
  • 10. Translucencia nucal (TN) & Hueso nasal – CRL 45- 84 MM
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. TN & Alteraciones cromosomicas Human Reprod 2008;23:1968-1975
  • 15. Marcadores BQ & Aneuploidías
  • 16. Marcadores bioquimicos & T21 Prenat diagnosis 2011;31:1077-1081
  • 17.
  • 18.
  • 19. Hueso nasal + TN disminuye Falsos +
  • 20. Marcadores ecográficos 2do trimestre de Trisomía 21
  • 21. Aberrant right subclavian artery: incidence and correlation with other markers of Down syndrome in second‐trimester fetuses Ultrasound in Obstetrics & Gynecology Volume 39, Issue 2, pages 191-195, 25 JAN 2012 DOI: 10.1002/uog.10053 http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/uog.10053/full#fig2
  • 22.
  • 23. Avances en estudios genéticos Tecnica de Banda (1970) FISH (1990) Arrays (2002) cfDNA (2011) Mullis KB. The unusual origin of the polymerase chain reaction. Sci Am. 1990; 262: 56-61. Klinger K., Landes G., Shook D., Harvey R., Lopez L., Locke P., Lerner T., Osathanondh R., Leverone B., Houseal T. (1992). Rapid detection of chromosome aneuploidies in uncultured amniocytes by using flourescence in situ hybridization. Am. J. Hum. Genet., 51:55-65.
  • 24. FISH: en que consiste? • FISH es una tecnología que utiliza sondas de DNA marcadas con un fluoróforo para detectar o confirmar anomalías génicas o cromosómicas que generalmente están más allá de la capacidad de resolución de la citogenética de rutina. • FASES:DNA (cromosomas metafásicos o núcleos en interfase) se desnaturaliza, proceso que separa las hebras complementarias de la estructura bicatenaria en doble hélice del DNA. A la muestra desnaturalizada se le añade entonces la sonda de interés, que se asociará al DNA de la muestra en el sitio diana, en el proceso denominado hibridación, donde se vuelve a formar una doble hélice. La sonda está unida covalentemente (marcada) con un fluoróforo, que emite una señal observable mediante un microscopio de fluorescencia; así la muestra de DNA se puede clasificar según la presencia o ausencia de la señal, lo que desvela la presencia o ausencia de la secuencia diana en el DNA cromosómico. Applications of fluorescence in situ hybridization (FISH) in detecting genetic aberrations of medical significance. Bishop R. Bioscience Horizons. 2010;3:85–95.
  • 25.
  • 26.
  • 27. FISH: Que identifica? • Aneuploidias • Deleciones • Síndrome del maullido (cri-du-chat) • Síndrome de Kallman • Síndrome de Miller-Dieker • Síndrome de Williams • Síndrome de Smith-Magenis • Síndrome de Wolf-Hirschhorn • Deficiencia de esteroide-sulfatasa • Síndrome de Prader-Willi/Angelman • Síndrome de DiGeorge, velocardiofacial (VCFS), CATCH 22 o de Shprintzen Applications of fluorescence in situ hybridization (FISH) in detecting genetic aberrations of medical significance. Bishop R. Bioscience Horizons. 2010;3:85–95.
  • 29.
  • 31. Disponibilidad Global de la NIPT International Journal of Women’s Health 2015:7 113–126
  • 32. NIPT • Non Invasive Prenatal Test (2008) • ACOG (2012): Tamizaje prenatal basado en DNA fetal • Sabemos que el DNA fetal proviene del trofoblasto placentario • Tambien sabemos que en el plasma sanguineo de la embarazada hay un promedio de 10% de DNA fetal • Nuevo termino: Tamizaje del DNA libre (cffDNA test : cell free fetal DNA test) Lo YM, Corbetta N, Chamberlain PF, et al. Presence of fetal DNA in maternal plasma and serum. Lancet 1997;350:485-7. Chiu RW, Chan KC, Gao Y, et al. Noninvasive prenatal diagnosis of fetal chromosomal aneuploidy by massively parallel genomic sequencing of DNA in maternal plasma. Proc Natl Acad Sci U S A 2008;105
  • 33.
  • 34. Objetivos de NIPT NIPT Reducir la exposición del feto al riesgo Reducir los falsos positivos Mejorar las tasas de detecciión de aaneuploidias Realizar un test confiable y de facil realización
  • 35. Indicaciones de NIPT • Se puede realizar desde la semana 10 de embarazo (embarazos 1 solo feto) • Tamizaje de trisomías 21,18,13 en pacientes de alto riesgo de aneuploidías • Solicitud del paciente de conocimiento temprano del sexo y del Rh • Solicitud general del paciente previa consejería detallada de beneficios, limitaciones y alcances del test
  • 36. Indicaciones • Opción de tamizaje para mujeres con riesgo alto de aneuploidías • Mayores de 35 años • Fetos con alteraciones estructurales en la ecografía sospechosas de aneuploidías • Mujeres con antecedentes de embarazos y fetos afectados con trisomías • Padres con Translocación Robertsoniana balanceada + T13 o T21 • Paciente con resultados de Test de tamizaje de primero o segundo trimestre positivos
  • 37. Prevalencia de Aneuploidías comunes 53% 13% 5% 8% 5% 16% T21 T18 T13 45X TRISOMIA SEXUAL OTRAS RARAS
  • 38. NIPT cffDNA: Métodos de analisis • Método WGS: Whole genome sequencing(Secuenciación genómica completa), la cual mide la presencia de DNA fetal libre respecto del numero de cromosomas completos de la sangre materna, evaluando si ciertos cromosomas tienen mas o menos numero de “lecturas” consistentes con aneuploidías • Hasta ahora los meta-analisis han mostrado que ambas técnicas son comparables en sus resultados para aneuploidías com T21,T18,T13 y MX0
  • 39.
  • 40. NIPT cffDNA: Métodos de análisis • Método MPSS : Massive parallel signature sequencing (Secuenciación masiva de la firma en paralelo)es un método para determinar los niveles de expresión de ARNm contando el número de moléculas de ARNm individuales producidas por cada gen. • Una muestra de ARNm se convierte primero en ADN complementario (ADNc) usando transcriptasa inversa, lo que facilita las manipulaciones posteriores. Estos ADNc se fusionan a una "etiqueta" de oligonucleótido pequeño que permite amplificar por PCR el ADNc y luego acoplarlo a microperlas. Después de varias rondas de determinación de la secuencia, usando hibridación de sondas marcadas fluorescentes, se determina una firma de secuencia de ~16-20 pb a partir de cada perla. La imagen fluorescente captura la señal de todas las cuentas, mientras que se fija a una superficie bidimensional, por lo que las secuencias de ADN se determinan a partir de todas las cuentas en paralelo. Existe cierta amplificación del material de partida, por lo que, al final, se obtienen aproximadamente 1,000,000 lecturas de secuencia por experimento. Prenatal Diagnosis 2012, 32, 3–9
  • 41.
  • 42. NIPT cffDNA: Métodos de analisis • DANSR ™ (Digital Analyses of Selected Regions): Análisis digital de regiones seleccionadas que evalúa selectivamente fragmentos genómicos específicos de cfDNA • Utiliza oligonucleotidos selectivos que luego son amplificados y secuenciados • Realiza análisis selectivo de cffDNA, proporcionando un uso más eficiente de la secuencia para evaluar la aneuploidía fetal. Prenatal Diagnosis 2012, 32, 3–9
  • 43.
  • 44.
  • 45. NIPT cffDNA: Métodos de analisis • Método SNP: Single Nucleotide Polymorphism(Polimorfismo nucleotido simple), el cual mide la proporción relativa materna y fetal de genotipos entre fragmentos del DNA libre de celulas fetales, determinando si estos patrones o “lecturas” son compatibles con expectativas disomicas o aneuploides
  • 47. Cuales pruebas tenemos disponibles? Verifi Prenatal Test(Ilumina) MaterniT21 Plus Harmony Prenatal Test Panorama Prenatal Screen
  • 48. Que y como tamizan ? COMO QUE VERIFI (Ilumina/Redwood City,CA) Verinata Health 2012 US$ 1,500 WGS: Whole genome sequencing(Secuenciación genomica completa) T13,T18,T21,Aneuploidias Cromosomas sexuales, Microdeleciones(Sd de DiGeorge, Angelman, Prader Willi, Wolf Hirschhorn y Cri du chat) MATERNI T21 PLUS (Sequenom/ San Diego,CA) 2011 US$ 2,762 MPSS (Massively parallel shotgun sequencing) T13,T16,T18.T21.T22,Aneup loidias de Cromosomas sexuales, Sexo fetal, Microdeleciones HARMONY PRENATAL TEST (Ariosa Diagnostics/San Jose, CA) 2012 US$ 795 DANSR (Digital analysis of selected regions) Microarray method* T21,T18,T13, Cromosomas sexuales(por ej.MX0, XXY) PANORAMA PRENATAL TEST (Natera/San Carlos, CA) 2012 US$ 1.495 SNP: Single Nucleotide Polymorphism(Polimorfis mo nucleotido simple), T13,T16,T18.T21.Aneuploid ias de Cromosomas sexuales, Sexo fetal, Microdeleciones
  • 49. Confiabilidad de las diferentes técnicas 100.000 muestras Incidencia T21 de 1:500 200 embarazadas con fetos T21 Detectados 99.800 embarazos con fetos no afectados 1:500 VERIFI > 199 < 0.1% Falsos Positivos (FP) 0.1% Falla de la prueba 1:500 MATERNIT21 PLUS > 197 < 0.1% FP 1.3% 1:500 HARMONY > 194 < 0.1% FP 3% 1:500 PANORAMA > 192 < 0.1% FP 3.8% 1:500 TAMIZAJE SERICO > 188 5% FP ----- NOTA: Los porcentajes de falla incluyen muestras rechazadas por baja fracción fetal. Ryan A et al, Fetal Diagn Ther. 2016 Mccullough RM et al, PLoS One 2014;9:e109173
  • 50. Sensibilidad y Especificidad según la técnica por aneuploidías T21 T18 T13 45X0 TECNICA S E S E S E S E Shotgun 99% 99% 99% 99% 87% 99% 92% 95% Targeted 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% 99% Megan A, Mollie AM et al, International Journal of Womens Health. 2015:7;113-126
  • 51. Valor Predictivo Positivo Vale la pena recordar que el Valor Predictivo Positivo de una prueba depende de: -La condición que se estudia -La sensibilidad y especificidad de la prueba -La prevalencia de la condición en un grupo poblacional dado -Del Riesgo a priori -Edad de la paciente -Por lo tanto estos VPP no pueden ser aplicados universalmente
  • 52. Importancia de la Prevalencia de la condición estudiada (ej. T21)
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Implicaciones para la práctica clínica VS
  • 57. Fracción fetal y otras limitantes • Usual: 10% • Limitantes y causas de Fracción fetal baja: menor de 2,8%. Algunos laboratorios piden que sea al menos 4% • Edad materna: VPP en mayores de 40 años es del 87% o mas, pero a los 25 años del 33% • Obesidad • Microdeleciones • Mosaicismo placentario, materno o fetal • Neoplasias maternas • Embarazos gemelares – Gemelos con cariotipo discordante • Feto evanescente Zhang H, Gao Y, Jiang F, et al. Noninvasive prenatal testing for trisomy 21, 18 and 13 – clinical experience from 146,958 pregnancies. Ultrasound Obstet Gynecol 2015;45:512-3
  • 58. Para quien no es o que no determina? • No es un test diagnóstico, es de tamizaje! • Baja Fracción fetal en pacientes obesas o en edades gestacionales muy tempranas • No detecta duplicaciones • No determina formas especificas de aneuploidias (por ej. T21 de causa cromosoma extra vs Translocación Robertsoniana) • No es un buen examen en casos de Mosaicismo o mutaciones genéticas simples • No le va bien con población de bajo riesgo de aneuploidías ni con aneuploidías de los crom. Sex. National Society of Genetic Counselors (NSGC) Prenatal Special Interest Group, June 2015. American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), June 10, 2015
  • 59. LIMITACIONES de los NIPT • El tiempo de respuesta del examen dependiendo de el país donde se haga es variable • No tamiza para defectos del tubo neural (AFP debe ser ofrecida) • El test no reemplaza ni obvia la evaluación por Eco transvaginal de NT • Su utilidad en gemelares no esta demostrada • No predice complicaciones tardías del embarazo • Costo efectividad para uso masivo National Society of Genetic Counselors (NSGC) Prenatal Special Interest Group, June 2015. American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), June 10, 2015
  • 60. Expresion de los resultados de NIPT • Detectado – Sospechoso – No detectado • Positivo – Negativo
  • 63. Pasos a seguir: • Paciente con Test positivo se va para BVC o Amniocentesis dx • Se le debe advertir que condiciones como el Mosaicismo pueden alterar los resultados de la BVC • Si la paciente declina realizarse un test dx se le realiza seguimiento ecográfico y según condición médica • Se deberá en este caso hacer consejería y evaluación genética post natal National Society of Genetic Counselors (NSGC) Prenatal Special Interest Group, June 2015. American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG), June 10, 2015
  • 64. Pasos a seguir: • Decisiones como una IVE no debe basarse en los resultados de una prueba de cffDNA • Reportes indeterminados o ininterpretables deberán acompañarse de consejería genética y seguimiento ecográfico mas exámenes diagnósticos correspondiente • Un resultado negativo no excluye o asegura que un feto no este afectado
  • 65.
  • 66. COSTOS Moneda Local Pesos Colombianos $ (COP) Estados Unidos US 795-3000* 2.331.000 - 8.796.000 Europa € 631-858 2.190.000 – 2.976.000 Reino Unido £ 400-900 1.560.000 – 3.510.000 Hong Kong HK$ 4500 - 8000 1.698.000 – 3.018.000 Brazil R$ 3.500 3.265.000 *Cubrimiento inconsistente de los seguros de salud International Journal of Women’s Health 2015:7 113–126
  • 67.
  • 68. Que esta sucediendo con los médicos (especialistas)a pesar de los datos clínicos? Datos 2015 de SMMF 5% 52% 13% 30% A todas Por solicitud Como Test dx Dudas 91% SABIAN BIEN DE QUE LES ESTABAN HABLANDO !!
  • 69. Efecto de NIPT edn procedimientos invasivos