SlideShare una empresa de Scribd logo
Valoración prequirúrgica de la patología
ovárica: HE4, CA 125 e índice ROMA.
Pluvio J. Coronado Martín
Instituto de Salud de la Mujer Botella Llusiá. Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Real Academia Nacional de Medicina
Objetivos de la valoración prequirúrgica
• Se parte de la Detección de una masa ovárica por ecografía, pruebas de
imagen o clínica
• Conocer la naturaleza de la masa:
benigno vs. maligno

• Plantear actitud terapéutica:
cirugía vs. seguimiento

• Establecer pronóstico
Prueba de oro = A.P.
• Solo sabremos si una masa es maligna o benigna si le ofrecemos al
patólogo tejido de esa masa o la masa entera
• La intervención invasiva es crucial si queremos seguridad
• Todas las intervenciones no invasivas SOLO son orientativas
Indicaciones en Masa Anexial
• Cirugía
Si se sospecha malignidad
Si hay riesgos asociados como torsión,
infección, compresión
La masa es sintomática

• Vigilancia
Si la sospecha de malignidad es baja, pero
no ha sido descartada

• Manejo expectante
Apariencia de benignidad
Epidemiología del ca de ovario

Incidencia cruda 13,7 casos /100,000 mujeres
Rango: 25,2 en Latvia – 9,2 Islandia
Predicciones 2015
Cribado del Cáncer de Ovario
• Incidencia media: 15 casos x 100.000 mujeres = 0,015%
• Incidencia en España (46 millones habitantes):
6900 esperados en toda España por año (real 3400)
Test con S:100% y E:95%

Enfermos
Test +

15

Sanos

5.000

5.015

VPP: 3%
Recomendado > 10%

Test -

0

94.986

15

99.985

100.000
Cáncer de Ovario
Proyecto PLCO
N = 34.261

CA125

ETV

Ambas

VPP

4.0%

1.6%

26.5%

Sensibilidad

55%

76%

31%

Especificidad

4%

2%

28%

Tasa de
Falsos Positivos

96%

98%

73%

Cirugías por cada
cáncer

3.9

24.3

3.0

Cánceres x 1000
cribados

15% de las operadas0.4 FP tuvieron
por
0.5
0.2
serias complicaciones
Buys SS, et al. Am J Obstet Gynecol. 2005 Nov;193(5):1630-9.
Partridge E, et al. Obstet Gynecol. 2009 Apr;113(4):775-82.
Cáncer de ovario Epitelial (CEO)
• Entidad que engloba a:
Carcinoma de ovario epitelial
Carcinoma seroso de trompa
Carcinoma peritoneal primario

• PCLO trial: 570 mujeres con probable CEO, solo 20 casos eran verdaderos
CEO (3.5%)

Buys SS, et al. Ovarian cancer screening in the Prostate, Lung, Colorectal and Ovarian
(PLCO) cancer screening trial: findings from the initial screen of a randomized trial. Am
J Obstet Gynecol 2005; 193:1630.
Pruebas pre-quirúrgicas en masa anexial
• Si hay pruebas pre-quirúrgicas la masa es quirúrgica
Sintomática
Probablemente maligna
Hay riesgos asociados

• Hay sospecha de MALIGNIDAD?

Si: uso de marcadores para completar el diagnóstico
No: se pretende cambiar la actitud?
• Tener claro qué se espera de los marcadores
Uso de proteínas y marcadores
• No valor en la decisión de cirugía si sospecha de malignidad
• En caso de imagen dudosa: ayudan a discriminar
• En caso de imagen benigna: despistan o ayudan?
• En casos sin imagen: ayudan?
• CA 125, EH4 y algoritmo ROMA
• Otros marcadores?
Tipos de marcadores para el Cáncer de Ovairo
Alpha-1-antitrypsin
BHCG
CA15-3
CA19-9
CA50
CA54-61
CA72-4
CA125
CA195
Cathepsin L
Carcinoembryonic antigen
Ceruloplasmin
CRP
CYFRA21-1
Dianon marker 70/K
Galactosyltransferase
HE4
HER-2/neu
Human milk fat globule protein
Human milk globule 2
IL-2 receptor
IL-6
IL-8
IL-10
CA 125 SÉRICO
CA 125
• Elevación (> 35 UI/ml) en el 80% de los CEO
• Elevación sólo en el 50-60% los CEO en etapa I.
• Elevación en procesos benignos:
Endometriosis
Embarazo, menstruación, enfermedad pélvica inflamatoria
Adenomiosis, miomas uterinos
Enfermedades hepáticas, inflamación de las serosas viscerales (pleura, peritoneo y
pericardio).
Otros tipos de cáncer (mama, páncreas, colon, esófago, endometrio).

• Aprobado por la FDA para monitorización de la respuesta al tto del CEO
• Uso como diagnóstico está fuera de indicación
Dos CA 125
• Glicoproteína de membrana derivada de tejido celómico (serosas) y
mulleriano (Gen MUC16)

OC125

CA 125: ≤35 U/mL

CA 125-II: ≤20 U/mL

M11
Diagnostico de masa anexial
Estudio prequirúrgico de masa anexial
Valor del CA 125
•

El nivel máximo de normalidad mas usado para el CA 125, es de 35 UI/ml en la
postmenopausia y de 65 UI/ml en la premenopausia

•

Algunos autores recomiendan valores > 200 UI/ml para evitar falsos positivos
(sobre todo en premenopausia)

Sensibilidad: 78.7% (95%CI, 75.3–81.7%)
Especificidad: 77.9% (95%CI, 73.2–82.0%)

Dodge JE, et al. Preoperative identification of a suspicious adnexal mass: a
systematic review and meta-analysis. Gynecol Oncol 2012; 126:157.
Pruebas en la detección de Ca de ovario
93%
85%

92%

92%
88%

87%

87%

84%
79%

79%

78%

67%

ECO 2D

ECO 3D

RMN

Sensibilidad

TAC

PET

CA125

Especificidad

Dodge JE, et al. Preoperative identification of a suspicious adnexal mass: a systematic review
and meta-analysis. Gynecol Oncol 2012; 126:157.
Rentabilidad del Ca 125
• Su producción depende del volumen tumoral y del tipo histológico
• Tumores con el mucinoso, células claras y TMM producen poca cantidad
respecto al seroso e infaestiman la lesión y el estadio
• Positividad
Estadio I
Estadio II
Estadio III-IV

25-75%
61-96%
85-99%

• El CA 125 elevado aislado (incluso >200 UI/ml), no es suficiente para
remitir una mujer a cirugía
American College of Obstetricians and Gynecologists Committee on Gynecologic Practice.
Committee Opinion No. 477: the role of the obstetrician-gynecologist in the early detection of
epithelial ovarian cancer. Obstet Gynecol 2011; 117:742.
Valor del CA 125 en predicción de operabilidad
Predicción de Supervivencia
Punto más bajo de CA125

Xu X, et al. Nadir CA-125 level as prognosis indicator of high-grade serous ovarian
cancer. J Ovarian Res. 2013 Apr 25;6(1):31. [Epub ahead of print]
Diana terapéutica

Binaschi M, et al. Maintenance therapy in ovarian cancer: Molecular basis
and therapeutic approach. Exp Ther Med. 2011 Mar;2(2):173-180.
Manejo con CA 125 en una masa anexial
PREMENOPAUSIA
NO

Masa Anexial
Sospechosa por imagen

SI

CA 125
(-)

CA 125
(+)

CA 125
(-)

CA 125
(+)

Seguir

Investigar

Investigar

Cirugía

Descartar Neoplasia
> 200 UI/ml
Manejo con CA 125 en una masa anexial
POST-MENOPAUSIA
Masa Anexial
Sospechosa por imagen

NO

CA 125
(-)

Seguir

SI

CA 125
(+)

Investigar
Descartar Neoplasia

Cirugía
Ca 125
complementario
Proteina Epididimal Humana 4

HE4
Que es la HE4
• Glicoproteína que aumenta en los CEO y es muy específica
• No se eleva en condiciones benignas ginecológicas.
• Como marcador único, posee mayor sensibilidad y especificidad que el
CA 125
• La medición simultanea de CA125 + HE4 mejora más aun los resultados.
HE4 vs CA 125

Hamed et al. ROC plot and AUC for CA125 and HE4 for patients with epithelial
ovarian cancer and benign diseases. Diagnostic Pathology 2013 8:11
HE4 vs CA 125
Revisión sistemática de 16 estudios
• El riesgo (OR) de presentar un CEO
HE4 +
CA 125 +

=37,2 (19,0-72,7)
=15,4 (10,4-22,8)

• El HE4 es más especifico que el CA 125 (93% vs 78%)
• El HE4 supera al CA-125 en la identificación de CEO (LR+: 13.0 vs. 4.2).

Ferraro S, et al. Serum human epididymis protein 4 vs carbohydrate antigen 125
for ovarian cancer diagnosis: a systematic review. J Clin Pathol. 2013 Apr;66(4):273-81.
HE4 predice operabilidad en CEO avanzado

262 pmol/L

Angioli R et al. Can the preoperative HE4 level predict optimal cytoreduction in patients with
advanced ovarian carcinoma? Gynecol Oncol. 2013 Mar;128(3):579-83
RISK OF MALIGNANCY ALGORITHM
(ROMA)
ROMA
• Algoritmo matemático que incluye:
Edad de la mujer
Estatus menopausico
Valor sérico de CA 125 (U/ml).
Valor sérico de HE4 (pmol/L)

Mujer premenopausica:
IP = -12.0 + 2.38 x LN[HE4] + 0.0626 x LN[CA 125]
Mujer post-menopausica:
IP = -8.09 + 1.04 x LN[HE4] + 0.723 x LN [CA 125]
Probablidad de ROMA
• Probabilidad predictiva % (ROMA) = exp (IP) / [1 + exp (IP)] x 100

Probabilidad Predictiva

Bajo Riesgo

Alto Riesgo

premenopausia

< 7.4 %

>= 7.4 %

postmenopausia

< 25.3 %

>= 25.3 %

ROMA
Cáncer de Ovario - ROMA

Karlsen MA, et al. Evaluation of HE4, CA125, risk of ovarian malignancy algorithm (ROMA) and risk of malignancy index (RMI) as
diagnostic tools of epithelial ovarian cancer in patients with a pelvic mass. Gynecol Oncol. 2012 Nov;127(2):379-83.
ROMA Metaanálisis
7792 test de 11 estudios

Sensibilidad 89%

Especificidad 83%

HE4
=79%
CA125 =77%

HE4
=93%
CA125 =84%

Fake Li et al, Does risk for ovarian malignancy algorithm excel human epididymis protein 4 and
ca125 in predicting epithelial ovarian cancer: A meta-analysis. BMC Cancer 2012, 12:258
ROMA vs Otros
93%
85%

ROMA
92%

92%
88%

87%

89%

87%
83%

84%
79%

79%

78%

67%

ECO 2D

ECO 3D

RMN

ROMA

Sensibilidad

TAC

Especificidad

PET

CA125
Eficacia del ROMA
N=349

Sandri MT et al. Comparison of HE4, CA125 and ROMA algorithm in women with a pelvic
mass: Correlation with pathological outcome. Gynecologic Oncology 2013;128:233–238
ROMA vs Ecografía

Kaijser J, et al. A comparison between an ultrasound based prediction model (LR2) and the risk of
ovarian malignancy algorithm (ROMA) to assess the risk of malignancy in women with an adnexal
mass. Gynecol Oncol. 2013 May;129(2):377-83.
ROMA vs Ecografía
Según estatus menopaúsico
LR2
ROMA

Edad + ROMA + Imagen (eco) = Triple Screening

Kaijser J, et al. A comparison between an ultrasound based prediction model (LR2) and the risk of
ovarian malignancy algorithm (ROMA) to assess the risk of malignancy in women with an adnexal
mass. Gynecol Oncol. 2013 May;129(2):377-83.
Manejo de Masa Anexial con ROMA
Masa Anexial
Sospechosa por imagen

NO

SI

VPN 97%

VPP 70%

VPN 90%

VPP 99%

ROMA
(-)

ROMA
(+)

ROMA
(-)

ROMA
(+)

Seguir

Investigar
Laparoscopia Dx
Descartar Neoplasia

Cirugía
Valor pronóstico de ROMA
• Niveles incrementados > T3 (percentil 66) asociados con:
Menor supervivencia global y libre de enfermedad
Menor sensibilidad al platino

Lógico:
Más masa = Más cantidad de marcador = Peor pronóstico

Steffensen KD, et al. The prognostic and predictive value of combined HE4 and CA-125
in ovarian cancer patients. Int J Gynecol Cancer. 2012 Nov;22(9):1474-82
Test Masas Anexiales HCSC
• En estudio
Escore Bajo riesgo
Escore Alto Riesgo
IR:0.50
Vmax: 48
Conclusiones
1.

El uso de marcadores no asegura el diagnóstico

2.

Si masa sugerente de malignidad el marcador ayuda a completar el
diagnóstico/pronóstico, pero no es diagnóstico

3.

La proteína HE4 es mejor que el CA 125 en identificar CEO

4.

El uso de ROMA es mejor que usar marcadores aislados

5.

Una buena ecografía + ROMA predicen bien el CEO

6.

Triple screening= edad + imagen + ROMA (futuro?)
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia postparto tecnicas quirurgicas
Hemorragia postparto tecnicas quirurgicasHemorragia postparto tecnicas quirurgicas
Hemorragia postparto tecnicas quirurgicas
Dr. Marlon Lopez
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
docenciaaltopalancia
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Ictericia y embarazo
Ictericia y embarazoIctericia y embarazo
Ictericia y embarazoJose Olmedo
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoJose Olmedo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Sara Leal
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
Mario Alberto Campos
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
Catalina Guajardo
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
gsa14solano
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia postparto tecnicas quirurgicas
Hemorragia postparto tecnicas quirurgicasHemorragia postparto tecnicas quirurgicas
Hemorragia postparto tecnicas quirurgicas
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Ictericia y embarazo
Ictericia y embarazoIctericia y embarazo
Ictericia y embarazo
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 
Galactorrea
GalactorreaGalactorrea
Galactorrea
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 

Destacado

Cancer de ovario Ca 125
Cancer de ovario Ca 125Cancer de ovario Ca 125
Cancer de ovario Ca 125
lobotomias
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
Sebastian Quinteros
 
Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovarioClasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
Gabinete Médico Velázquez
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioActualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioFrancisco Márquez Maraver
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovarioasterixis25
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Pedro Hernández Morón
 
Screening del carcinoma de ovario 2011
Screening  del carcinoma de ovario 2011Screening  del carcinoma de ovario 2011
Screening del carcinoma de ovario 2011victoria_docmedical
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
rpml77
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Carlos Serrano
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Yamali Benites
 
Ovarian cancer
Ovarian cancerOvarian cancer
Ovarian cancer
Ziyad Salih
 
Ovarian cancer ppt
Ovarian cancer pptOvarian cancer ppt
Ovarian cancer ppt
Vidya Dhonde
 

Destacado (20)

Cancer de ovario Ca 125
Cancer de ovario Ca 125Cancer de ovario Ca 125
Cancer de ovario Ca 125
 
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
 
Cancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinicaCancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinica
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
 
Cáncer de ovario 2012
Cáncer de ovario 2012Cáncer de ovario 2012
Cáncer de ovario 2012
 
Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovarioClasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
 
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovarioActualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
Actualizac iîn para_el_ manejo_del_cáncer_de_ovario
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
 
Screening del carcinoma de ovario 2011
Screening  del carcinoma de ovario 2011Screening  del carcinoma de ovario 2011
Screening del carcinoma de ovario 2011
 
18 cancer de_ovario
18 cancer de_ovario18 cancer de_ovario
18 cancer de_ovario
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 
Ca Ovary
Ca OvaryCa Ovary
Ca Ovary
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
 
Ovarian cancer
Ovarian cancerOvarian cancer
Ovarian cancer
 
Ovarian cancer ppt
Ovarian cancer pptOvarian cancer ppt
Ovarian cancer ppt
 

Similar a Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma

IOTA.pdf
IOTA.pdfIOTA.pdf
IOTA.pdf
MaryVera24
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Jornadas HM Hospitales
 
Cáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteCáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrente
UMF 4
 
CLASE 14 PPT MARCADORES TUMORALES.pdf
CLASE 14  PPT MARCADORES TUMORALES.pdfCLASE 14  PPT MARCADORES TUMORALES.pdf
CLASE 14 PPT MARCADORES TUMORALES.pdf
bimbap2
 
Principales Marcadores Tumorales
Principales Marcadores Tumorales Principales Marcadores Tumorales
Principales Marcadores Tumorales
Brenda Sanchez
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Marcadorestumorales
MarcadorestumoralesMarcadorestumorales
Marcadorestumorales
Miguel Rodrifuez
 
Cancer ovarico
Cancer ovarico Cancer ovarico
Cancer ovarico
Adolfogtz
 
Marcadores tumorales AZR
Marcadores tumorales AZRMarcadores tumorales AZR
Marcadores tumorales AZR
Anais Zapata
 
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Detección  de cancer de mama y cancer de cervixDetección  de cancer de mama y cancer de cervix
Detección de cancer de mama y cancer de cervixFlora Escorcia
 
Tumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benigna
Tumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benignaTumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benigna
Tumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benigna
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
Jornadas HM Hospitales
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2Frank Bonilla
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
PiereAcharte1
 
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Similar a Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma (20)

IOTA.pdf
IOTA.pdfIOTA.pdf
IOTA.pdf
 
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mamaPresentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
Presentación de un algoritmo de ayuda al diagnóstico para el cáncer de mama
 
Cáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteCáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrente
 
CLASE 14 PPT MARCADORES TUMORALES.pdf
CLASE 14  PPT MARCADORES TUMORALES.pdfCLASE 14  PPT MARCADORES TUMORALES.pdf
CLASE 14 PPT MARCADORES TUMORALES.pdf
 
Principales Marcadores Tumorales
Principales Marcadores Tumorales Principales Marcadores Tumorales
Principales Marcadores Tumorales
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Marcadorestumorales
MarcadorestumoralesMarcadorestumorales
Marcadorestumorales
 
Cancer ovarico
Cancer ovarico Cancer ovarico
Cancer ovarico
 
Marcadores tumorales AZR
Marcadores tumorales AZRMarcadores tumorales AZR
Marcadores tumorales AZR
 
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Detección  de cancer de mama y cancer de cervixDetección  de cancer de mama y cancer de cervix
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
 
Tumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benigna
Tumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benignaTumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benigna
Tumor pelvico asociado a incremento del CA 125 por neoplasia benigna
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2Oncologia Marcadores Tumorales2
Oncologia Marcadores Tumorales2
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
 
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2018-01: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
 

Más de Gabinete Médico Velázquez

ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOGabinete Médico Velázquez
 
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
Gabinete Médico Velázquez
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
Gabinete Médico Velázquez
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.
Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.
Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.
Gabinete Médico Velázquez
 
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Gabinete Médico Velázquez
 
Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.
Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.
Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.
Gabinete Médico Velázquez
 
Visión del trabajo en equipo en obstetricia.
Visión del trabajo en equipo en obstetricia.Visión del trabajo en equipo en obstetricia.
Visión del trabajo en equipo en obstetricia.
Gabinete Médico Velázquez
 
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Gabinete Médico Velázquez
 
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Gabinete Médico Velázquez
 
Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
Gabinete Médico Velázquez
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.
Gabinete Médico Velázquez
 
Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...
Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...
Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...
Gabinete Médico Velázquez
 
Caso clínico en anticoncepción.
Caso clínico en anticoncepción.Caso clínico en anticoncepción.
Caso clínico en anticoncepción.
Gabinete Médico Velázquez
 
Genética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecologíaGenética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecología
Gabinete Médico Velázquez
 
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicasNeovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
Gabinete Médico Velázquez
 
¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?
¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?
¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?
Gabinete Médico Velázquez
 

Más de Gabinete Médico Velázquez (17)

ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIOABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
ABORDAJE GENÉTICO DEL CÁNCER DE MAMA Y OVARIO HEREDITARIO
 
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
CIN 2: crónica de una muerte anunciada.
 
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
El controvertido test de VPH: ¿a quién sí, a quién no?
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.
Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.
Diagnóstico prenatal de las alteraciones vertebrales.
 
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
Experiencia en las hernias diafragmáticas congénitas: casos clínicos.
 
Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.
Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.
Tratamiento prenatal de la infección por citomegalovirus.
 
Visión del trabajo en equipo en obstetricia.
Visión del trabajo en equipo en obstetricia.Visión del trabajo en equipo en obstetricia.
Visión del trabajo en equipo en obstetricia.
 
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
Resultados preliminares del uso extendido del acetato de ulipristal en el tra...
 
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
Los problemas "menores" del climaterio: pérdida de memoria, insomnio, disfunc...
 
Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.Colágeno asimilable y salud ósea.
Colágeno asimilable y salud ósea.
 
Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...
Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...
Selección del tratamiento antiosteoporótico en función del perfil de cada pac...
 
Caso clínico en anticoncepción.
Caso clínico en anticoncepción.Caso clínico en anticoncepción.
Caso clínico en anticoncepción.
 
Genética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecologíaGenética personalizada en oncoginecología
Genética personalizada en oncoginecología
 
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicasNeovaginas: técnicas quirúrgicas
Neovaginas: técnicas quirúrgicas
 
¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?
¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?
¿Es necesaria una clasificación única de las malformaciones del TGI?
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 

Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma

  • 1. Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: HE4, CA 125 e índice ROMA. Pluvio J. Coronado Martín Instituto de Salud de la Mujer Botella Llusiá. Hospital Clínico San Carlos de Madrid Universidad Complutense de Madrid Real Academia Nacional de Medicina
  • 2. Objetivos de la valoración prequirúrgica • Se parte de la Detección de una masa ovárica por ecografía, pruebas de imagen o clínica • Conocer la naturaleza de la masa: benigno vs. maligno • Plantear actitud terapéutica: cirugía vs. seguimiento • Establecer pronóstico
  • 3. Prueba de oro = A.P. • Solo sabremos si una masa es maligna o benigna si le ofrecemos al patólogo tejido de esa masa o la masa entera • La intervención invasiva es crucial si queremos seguridad • Todas las intervenciones no invasivas SOLO son orientativas
  • 4. Indicaciones en Masa Anexial • Cirugía Si se sospecha malignidad Si hay riesgos asociados como torsión, infección, compresión La masa es sintomática • Vigilancia Si la sospecha de malignidad es baja, pero no ha sido descartada • Manejo expectante Apariencia de benignidad
  • 5. Epidemiología del ca de ovario Incidencia cruda 13,7 casos /100,000 mujeres Rango: 25,2 en Latvia – 9,2 Islandia
  • 7. Cribado del Cáncer de Ovario • Incidencia media: 15 casos x 100.000 mujeres = 0,015% • Incidencia en España (46 millones habitantes): 6900 esperados en toda España por año (real 3400) Test con S:100% y E:95% Enfermos Test + 15 Sanos 5.000 5.015 VPP: 3% Recomendado > 10% Test - 0 94.986 15 99.985 100.000
  • 8. Cáncer de Ovario Proyecto PLCO N = 34.261 CA125 ETV Ambas VPP 4.0% 1.6% 26.5% Sensibilidad 55% 76% 31% Especificidad 4% 2% 28% Tasa de Falsos Positivos 96% 98% 73% Cirugías por cada cáncer 3.9 24.3 3.0 Cánceres x 1000 cribados 15% de las operadas0.4 FP tuvieron por 0.5 0.2 serias complicaciones Buys SS, et al. Am J Obstet Gynecol. 2005 Nov;193(5):1630-9. Partridge E, et al. Obstet Gynecol. 2009 Apr;113(4):775-82.
  • 9. Cáncer de ovario Epitelial (CEO) • Entidad que engloba a: Carcinoma de ovario epitelial Carcinoma seroso de trompa Carcinoma peritoneal primario • PCLO trial: 570 mujeres con probable CEO, solo 20 casos eran verdaderos CEO (3.5%) Buys SS, et al. Ovarian cancer screening in the Prostate, Lung, Colorectal and Ovarian (PLCO) cancer screening trial: findings from the initial screen of a randomized trial. Am J Obstet Gynecol 2005; 193:1630.
  • 10. Pruebas pre-quirúrgicas en masa anexial • Si hay pruebas pre-quirúrgicas la masa es quirúrgica Sintomática Probablemente maligna Hay riesgos asociados • Hay sospecha de MALIGNIDAD? Si: uso de marcadores para completar el diagnóstico No: se pretende cambiar la actitud? • Tener claro qué se espera de los marcadores
  • 11. Uso de proteínas y marcadores • No valor en la decisión de cirugía si sospecha de malignidad • En caso de imagen dudosa: ayudan a discriminar • En caso de imagen benigna: despistan o ayudan? • En casos sin imagen: ayudan? • CA 125, EH4 y algoritmo ROMA • Otros marcadores?
  • 12. Tipos de marcadores para el Cáncer de Ovairo Alpha-1-antitrypsin BHCG CA15-3 CA19-9 CA50 CA54-61 CA72-4 CA125 CA195 Cathepsin L Carcinoembryonic antigen Ceruloplasmin CRP CYFRA21-1 Dianon marker 70/K Galactosyltransferase HE4 HER-2/neu Human milk fat globule protein Human milk globule 2 IL-2 receptor IL-6 IL-8 IL-10
  • 14. CA 125 • Elevación (> 35 UI/ml) en el 80% de los CEO • Elevación sólo en el 50-60% los CEO en etapa I. • Elevación en procesos benignos: Endometriosis Embarazo, menstruación, enfermedad pélvica inflamatoria Adenomiosis, miomas uterinos Enfermedades hepáticas, inflamación de las serosas viscerales (pleura, peritoneo y pericardio). Otros tipos de cáncer (mama, páncreas, colon, esófago, endometrio). • Aprobado por la FDA para monitorización de la respuesta al tto del CEO • Uso como diagnóstico está fuera de indicación
  • 15. Dos CA 125 • Glicoproteína de membrana derivada de tejido celómico (serosas) y mulleriano (Gen MUC16) OC125 CA 125: ≤35 U/mL CA 125-II: ≤20 U/mL M11
  • 18. Valor del CA 125 • El nivel máximo de normalidad mas usado para el CA 125, es de 35 UI/ml en la postmenopausia y de 65 UI/ml en la premenopausia • Algunos autores recomiendan valores > 200 UI/ml para evitar falsos positivos (sobre todo en premenopausia) Sensibilidad: 78.7% (95%CI, 75.3–81.7%) Especificidad: 77.9% (95%CI, 73.2–82.0%) Dodge JE, et al. Preoperative identification of a suspicious adnexal mass: a systematic review and meta-analysis. Gynecol Oncol 2012; 126:157.
  • 19. Pruebas en la detección de Ca de ovario 93% 85% 92% 92% 88% 87% 87% 84% 79% 79% 78% 67% ECO 2D ECO 3D RMN Sensibilidad TAC PET CA125 Especificidad Dodge JE, et al. Preoperative identification of a suspicious adnexal mass: a systematic review and meta-analysis. Gynecol Oncol 2012; 126:157.
  • 20. Rentabilidad del Ca 125 • Su producción depende del volumen tumoral y del tipo histológico • Tumores con el mucinoso, células claras y TMM producen poca cantidad respecto al seroso e infaestiman la lesión y el estadio • Positividad Estadio I Estadio II Estadio III-IV 25-75% 61-96% 85-99% • El CA 125 elevado aislado (incluso >200 UI/ml), no es suficiente para remitir una mujer a cirugía American College of Obstetricians and Gynecologists Committee on Gynecologic Practice. Committee Opinion No. 477: the role of the obstetrician-gynecologist in the early detection of epithelial ovarian cancer. Obstet Gynecol 2011; 117:742.
  • 21. Valor del CA 125 en predicción de operabilidad
  • 22. Predicción de Supervivencia Punto más bajo de CA125 Xu X, et al. Nadir CA-125 level as prognosis indicator of high-grade serous ovarian cancer. J Ovarian Res. 2013 Apr 25;6(1):31. [Epub ahead of print]
  • 23. Diana terapéutica Binaschi M, et al. Maintenance therapy in ovarian cancer: Molecular basis and therapeutic approach. Exp Ther Med. 2011 Mar;2(2):173-180.
  • 24. Manejo con CA 125 en una masa anexial PREMENOPAUSIA NO Masa Anexial Sospechosa por imagen SI CA 125 (-) CA 125 (+) CA 125 (-) CA 125 (+) Seguir Investigar Investigar Cirugía Descartar Neoplasia > 200 UI/ml
  • 25. Manejo con CA 125 en una masa anexial POST-MENOPAUSIA Masa Anexial Sospechosa por imagen NO CA 125 (-) Seguir SI CA 125 (+) Investigar Descartar Neoplasia Cirugía Ca 125 complementario
  • 27. Que es la HE4 • Glicoproteína que aumenta en los CEO y es muy específica • No se eleva en condiciones benignas ginecológicas. • Como marcador único, posee mayor sensibilidad y especificidad que el CA 125 • La medición simultanea de CA125 + HE4 mejora más aun los resultados.
  • 28. HE4 vs CA 125 Hamed et al. ROC plot and AUC for CA125 and HE4 for patients with epithelial ovarian cancer and benign diseases. Diagnostic Pathology 2013 8:11
  • 29. HE4 vs CA 125 Revisión sistemática de 16 estudios • El riesgo (OR) de presentar un CEO HE4 + CA 125 + =37,2 (19,0-72,7) =15,4 (10,4-22,8) • El HE4 es más especifico que el CA 125 (93% vs 78%) • El HE4 supera al CA-125 en la identificación de CEO (LR+: 13.0 vs. 4.2). Ferraro S, et al. Serum human epididymis protein 4 vs carbohydrate antigen 125 for ovarian cancer diagnosis: a systematic review. J Clin Pathol. 2013 Apr;66(4):273-81.
  • 30. HE4 predice operabilidad en CEO avanzado 262 pmol/L Angioli R et al. Can the preoperative HE4 level predict optimal cytoreduction in patients with advanced ovarian carcinoma? Gynecol Oncol. 2013 Mar;128(3):579-83
  • 31. RISK OF MALIGNANCY ALGORITHM (ROMA)
  • 32. ROMA • Algoritmo matemático que incluye: Edad de la mujer Estatus menopausico Valor sérico de CA 125 (U/ml). Valor sérico de HE4 (pmol/L) Mujer premenopausica: IP = -12.0 + 2.38 x LN[HE4] + 0.0626 x LN[CA 125] Mujer post-menopausica: IP = -8.09 + 1.04 x LN[HE4] + 0.723 x LN [CA 125]
  • 33. Probablidad de ROMA • Probabilidad predictiva % (ROMA) = exp (IP) / [1 + exp (IP)] x 100 Probabilidad Predictiva Bajo Riesgo Alto Riesgo premenopausia < 7.4 % >= 7.4 % postmenopausia < 25.3 % >= 25.3 % ROMA
  • 34. Cáncer de Ovario - ROMA Karlsen MA, et al. Evaluation of HE4, CA125, risk of ovarian malignancy algorithm (ROMA) and risk of malignancy index (RMI) as diagnostic tools of epithelial ovarian cancer in patients with a pelvic mass. Gynecol Oncol. 2012 Nov;127(2):379-83.
  • 35. ROMA Metaanálisis 7792 test de 11 estudios Sensibilidad 89% Especificidad 83% HE4 =79% CA125 =77% HE4 =93% CA125 =84% Fake Li et al, Does risk for ovarian malignancy algorithm excel human epididymis protein 4 and ca125 in predicting epithelial ovarian cancer: A meta-analysis. BMC Cancer 2012, 12:258
  • 36. ROMA vs Otros 93% 85% ROMA 92% 92% 88% 87% 89% 87% 83% 84% 79% 79% 78% 67% ECO 2D ECO 3D RMN ROMA Sensibilidad TAC Especificidad PET CA125
  • 37. Eficacia del ROMA N=349 Sandri MT et al. Comparison of HE4, CA125 and ROMA algorithm in women with a pelvic mass: Correlation with pathological outcome. Gynecologic Oncology 2013;128:233–238
  • 38. ROMA vs Ecografía Kaijser J, et al. A comparison between an ultrasound based prediction model (LR2) and the risk of ovarian malignancy algorithm (ROMA) to assess the risk of malignancy in women with an adnexal mass. Gynecol Oncol. 2013 May;129(2):377-83.
  • 39. ROMA vs Ecografía Según estatus menopaúsico LR2 ROMA Edad + ROMA + Imagen (eco) = Triple Screening Kaijser J, et al. A comparison between an ultrasound based prediction model (LR2) and the risk of ovarian malignancy algorithm (ROMA) to assess the risk of malignancy in women with an adnexal mass. Gynecol Oncol. 2013 May;129(2):377-83.
  • 40. Manejo de Masa Anexial con ROMA Masa Anexial Sospechosa por imagen NO SI VPN 97% VPP 70% VPN 90% VPP 99% ROMA (-) ROMA (+) ROMA (-) ROMA (+) Seguir Investigar Laparoscopia Dx Descartar Neoplasia Cirugía
  • 41. Valor pronóstico de ROMA • Niveles incrementados > T3 (percentil 66) asociados con: Menor supervivencia global y libre de enfermedad Menor sensibilidad al platino Lógico: Más masa = Más cantidad de marcador = Peor pronóstico Steffensen KD, et al. The prognostic and predictive value of combined HE4 and CA-125 in ovarian cancer patients. Int J Gynecol Cancer. 2012 Nov;22(9):1474-82
  • 42. Test Masas Anexiales HCSC • En estudio
  • 45. Conclusiones 1. El uso de marcadores no asegura el diagnóstico 2. Si masa sugerente de malignidad el marcador ayuda a completar el diagnóstico/pronóstico, pero no es diagnóstico 3. La proteína HE4 es mejor que el CA 125 en identificar CEO 4. El uso de ROMA es mejor que usar marcadores aislados 5. Una buena ecografía + ROMA predicen bien el CEO 6. Triple screening= edad + imagen + ROMA (futuro?)