SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEMIASANEMIAS
Dr. Carlos Guillén 1
Dr. Jorge O Mandina.
Dra . Angélica Jiménez
BRIGADA MEDICA CUBANA
GUATEMALA
Trabajo publicado en www.ilustrados.com
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Dr. Carlos Guillén 2
AANEMIASNEMIAS
ConceptoConcepto: Es el descenso de la masa eritrocitaria habitual
de una persona determinada, que tiene como consecuencia la
disminución de la capacidad para aportar el oxígeno
necesario a las células sin el concurso de mecanismos
compensadores. En la práctica, y de forma general, se
acepta que existe anemia a nivel del mar en un varón adulto
cuando éste posee menos de 13 g/dl (8 mmol/l) de
hemoglobina y en una mujer cuando presenta menos de 12
g/dl (7,4 mmol/L).
Dr. Carlos Guillén 3
Dr. Carlos Guillén 4
Dr. Carlos Guillén 5
CLASIFICACION SEGUNCLASIFICACION SEGUN
CONSTANTESCONSTANTES
CORPUSCULARESCORPUSCULARES
Dr. Carlos Guillén 6
Microcíticas y/o hipocrómicas (VCM
< 83 fL y/o HCM < 27 pg)
•Anemia ferropénica
•Talasemia
•Algunos casos de anemia sideroblástica
•Intoxicación por plomo (en ocasiones)
•Intoxicación por aluminio (infrecuente)
•A veces en enfermedades crónicas
Dr. Carlos Guillén 7
CLASIFICACIONCLASIFICACION
Dr. Carlos Guillén 8
Macrocíticas (VCM > 97 fL)
•Anemias megaloblásticas
•Alcoholismo
•Insuficiencia hepática
•Síndromes mielodisplásicos
•Reticulocitosis
•Hipotiroidismo
•Aplasia medular (algunos casos)
CLASIFICACIONCLASIFICACION
Dr. Carlos Guillén 9
Normocíticas (VCM = 83-97 fL)
•Enfermedades crónicas
(la mayoría)
•Hemolíticas (salvo
reticulocitosis)
•Aplasia medular (la mayoría)
•Síndromes mielodisplásicos
•Pérdidas agudas (salvo infrecuente
Clasificación general etiopatogénica
de las anemias megaloblásticas
Dr. Carlos Guillén 10
Déficit de vitamina B 12
Déficit alimentario
Malabsorción
Anemia perniciosa
Cirugía gástrica
Afectación del íleon terminal
Medicamentos
Esprue tropical
Enfermedad de Imerslund
Competencia por la vitamina B 12
Sobrecrecimiento bacteriano
Infestación por botriocéfalo
Insuficiencia pancreática exocrina
Hemodiálisis
Clasificación general etiopatogénica
de las anemias megaloblásticas
Dr. Carlos Guillén 11
Déficit de ácido fólico
Déficit nutricional
Alcoholismo
Fármacos
Malabsorción
Exceso de requerimientos
En ausencia de déficit de ácido
fólico y vitamina B 12
Trastornos hereditarios del metabolismo
De las purinas
De las pirimidinas
Defectos de enzimas dependientes del ácido
fólico o de la
Dr. Carlos Guillén 12
Requerimientos diariosRequerimientos diarios
1 mg1 mg
AbsorciónAbsorción
10 % del ingerido10 % del ingerido
Hierro en el organismoHierro en el organismo
3.5 - 4 g en la mujer
4 - 5
g en el hombre
Dr. Carlos Guillén 13
Transporte de oxígeno a través de la sangre.
Procesos de óxido - reducción.
Formación y desarrollo de hematíes, células
del SNC, sistema inmune, síntesis de DNA y
acción y/o regulación de múltiples enzimas y
hormonas.
Un estado deficitario en hierro puedeUn estado deficitario en hierro puede
comprometer directamente la produccióncomprometer directamente la producción
de energíade energía
Funciones del hierro en el organismoFunciones del hierro en el organismo
Dr. Carlos Guillén 14
Cantidad y tipo de hierro presente en los alimentosCantidad y tipo de hierro presente en los alimentos
Estado de los depósitos corporalesEstado de los depósitos corporales
Necesidades y la actividad eritropoyéticaNecesidades y la actividad eritropoyética
Factores luminales e intraluminalesFactores luminales e intraluminales
Tipo de Hierro
Hierro hemo u orgánico
Hierro no hemo u inorgánico
FACTORES QUE DETERMINAN LAFACTORES QUE DETERMINAN LA
ABSORCION DE FeABSORCION DE Fe
PROMEDIO DE PÉRDIDAS DIARIASPROMEDIO DE PÉRDIDAS DIARIAS
Dr. Carlos Guillén 15
VIA mg/día
Fecal 0.2 - 0.4
Orina 0.1
Sudoración ( intensa ) 0.5
Menstruación 3 – 4
FACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCION DEFACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCION DE
FeFe
DietéticosDietéticos
Aumentan la absorción del
Fe no hemo:
- Ácido ascórbico ( vit C )
- Carne, aves, pescado,
mariscos (aminoácidos y
proteínas de bajo peso
molecular)
- pH ácido
 Inhiben la absorción del Fe
no hemo:
- Alcalinos, fosfatos, fitatos y
polifenoles (te, café, arroz, trigo,
maíz).
HuéspedHuésped
Niveles de Fe
Estado de salud:
Infecciones
Aquilia gástrica
Síndrome de malabsorción
Tiempo de tránsito acelerado.
Dr. Carlos Guillén 16
Dr. Carlos Guillén 17
Prueba de HannPrueba de Hann
Electroforésis de HbElectroforésis de Hb
Cuantificación de Vitamina BCuantificación de Vitamina B1212
Dosificación de folatos(sérico y eritrocitario)Dosificación de folatos(sérico y eritrocitario)
Homocisteína en sangre y orinaHomocisteína en sangre y orina
Metilmalónico en orinaMetilmalónico en orina
FIGLU en orinaFIGLU en orina
MedulogramaMedulograma
Estudios inmunológicos(anticuerpos contra FI yEstudios inmunológicos(anticuerpos contra FI y
células parietales)células parietales)
Test de SchillingTest de Schilling
ESTUDIOS ESPECÍFICOSESTUDIOS ESPECÍFICOS
ANEMIAS FERROPENICASANEMIAS FERROPENICAS
SON ANEMIAS CAUSADAS POR UNA
DEFICIENCIA DE HIERRO EN EL
ORGANISMO, LO CUAL IMPIDE LA
ERITROPOYESIS MEDULAR NORMAL.
Dr. Carlos Guillén 18
CAUSAS DE ANEMIACAUSAS DE ANEMIA
FERROPENICAFERROPENICA
1). DEFICIENCIA EN EL INGRESO
A) DEFICIT DE INGESTION
• HIPOALIMENTACION
• MALOS HABITOS DIETETICOS
• ABLACTACION INCORRECTA
Dr. Carlos Guillén 19
CAUSAS DE ANEMIACAUSAS DE ANEMIA
FERROPENICAFERROPENICA
B) DEFICIT DE ABSORCION
•SINDROME DE MALA ABSORCION
•GASTRECTOMIA
•RESECCIONES INTESTINALES
Dr. Carlos Guillén 20
CAUSAS DE ANEMIACAUSAS DE ANEMIA
FERROPENICAFERROPENICA
2) AUMENTO DE LAS NECESIDADES.
A) EMBARAZO
B) ADOLESCENCIA
3)AUMENTO DE LAS PERDIDAS.
A) PARASITISMO
B) SANGRAMIENTO CRONICO
Dr. Carlos Guillén 21
Dr. Carlos Guillén 22
CUADRO CLINICO. ANEMIACUADRO CLINICO. ANEMIA
FERROPENICAFERROPENICA
COMIENZO INSIDIOSO:
DEBILIDAD
PALIDEZ CUTANEOMUCOSA
GLOSITIS
ATROFIA DE PAPILAS
PELO FINO Y QUEBRADIZO
COILONIQUIA, PICA,
PAGOFAGIA, AMILOFAGIA y GEOFAGIA.
Dr. Carlos Guillén 23
COMPLEMENTARIOS.COMPLEMENTARIOS.
ANEMIA FERROPENICAANEMIA FERROPENICA
HEMOGRAMA: Hb y Hto disminuidos
LAMINA PERIFERICA: microcitosis e hipocromia.
CONSTANTES CORPUSCULARES:
V.C.M < 83 fl y H.C.M.< 27 p/g (disminuidos).
HIERRO SERICO: disminuido
CAPACIDAD TOTAL DE SATURACION: Elevada
CONTEO DE RETICULOCITOS:NORMAL o BAJO
MEDULOGRAMA: azul de prusio negativo
OTROS: SEGUN LA POSIBLE CAUSA.
Dr. Carlos Guillén 24
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
ANEMIA FERROPENICAANEMIA FERROPENICA
1.TRATAMIENTO DE LA CAUSA
2.FERROTERAPIA: SALES FERROSAS
FUMARATO FERROSO: tabletas de (200mg) con 33% = 66 mg
de Fe elemental.
SULFATO FERROSO: tabletas de (300mg) con 20 % = 60 mg de
Fe elemental.
GLUCONATO FERROSO:tabletas de (300mg) con 12% = 36 mg
de Fe elemental.
DOSIS: 1Tableta 3 – 4 veces al dia,o, 200 a 300 mg de Fe
elemental hasta 3 a 6 meses despues que la Hb sea
normal.
Dr. Carlos Guillén 25
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
ANEMIA FERROPENICAANEMIA FERROPENICA
Tratamiento Parenteral con HIERRO-
DEXTRAN (INFERON). 50 mg de Fe/ ml
CALCULO DE LA DOSIS TOTAL: Hb normal
-Hb del Pte en g% x 0,255= Fe a administrar en gramos.
DOSIS:100 mg diarios o en dias alternos por via I.M. o E.V.
Dr. Carlos Guillén 26
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
ANEMIA FERROPENICA.ANEMIA FERROPENICA.
INDICACIONES DEL TRATAMIENTO
PARENTERAL:
• SINDROME DE MALABSORCION
• COLITIS ULCERATIVA
• ENTERITIS REGIONAL, etc.
Dr. Carlos Guillén 27
Dr. Carlos Guillén 28
Dr. Carlos Guillén 29
Dr. Carlos Guillén 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficienciaTelmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficienciaFanny Ayala
 
Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12
Centro de salud Torre Ramona
 
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESginahernandez
 
Síndrome Icterico
Síndrome IctericoSíndrome Icterico
Síndrome Icterico
Oviedo_21
 
Efectos del alcohol por aparatos y sistemas
Efectos del alcohol por aparatos y sistemasEfectos del alcohol por aparatos y sistemas
Efectos del alcohol por aparatos y sistemas
Raul Ortega
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
xochitl Mesi
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02
Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02
Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02
Daniela Arenas
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
ernesto
 
Anemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen NutricioAnemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen Nutricionutry
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
jesus tovar
 
Anemia por deficit de folato
Anemia por deficit de folatoAnemia por deficit de folato
Anemia por deficit de folatowaltersaquec
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
Daniel Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficienciaTelmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
 
Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12Déficit vitamina B12
Déficit vitamina B12
 
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALESANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIAS NUTRICIONALES
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Síndrome Icterico
Síndrome IctericoSíndrome Icterico
Síndrome Icterico
 
Síndrome Ictérico
Síndrome Ictérico Síndrome Ictérico
Síndrome Ictérico
 
Efectos del alcohol por aparatos y sistemas
Efectos del alcohol por aparatos y sistemasEfectos del alcohol por aparatos y sistemas
Efectos del alcohol por aparatos y sistemas
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02
Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02
Síndrome ictérico arenas, morales, ureña, vidaurrazaga z02
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica  Anemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Trastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcioTrastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcio
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen NutricioAnemias De Origen Nutricio
Anemias De Origen Nutricio
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016 Anemia y embarazo.2016
Anemia y embarazo.2016
 
Anemia por deficit de folato
Anemia por deficit de folatoAnemia por deficit de folato
Anemia por deficit de folato
 
Síndrome anémico
Síndrome anémicoSíndrome anémico
Síndrome anémico
 

Destacado

Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
Ketlyn Keise
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemiasbalsan
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
Daniel Freitas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Pharmacotherapy of parkinson disease
Pharmacotherapy of parkinson diseasePharmacotherapy of parkinson disease
Pharmacotherapy of parkinson disease
Saleem Cology
 
Gastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt Final
Gastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt FinalGastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt Final
Gastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt Final
nels1937
 
Pharmacotherapy of bronchial asthma
Pharmacotherapy of bronchial asthmaPharmacotherapy of bronchial asthma
Pharmacotherapy of bronchial asthma
government medical college nagpur
 
Drug therapy of congestive heart failure
Drug therapy of congestive heart failureDrug therapy of congestive heart failure
Drug therapy of congestive heart failure
Dr Htet
 
Pharmacotherapy of Heart Failure
Pharmacotherapy of Heart FailurePharmacotherapy of Heart Failure
Pharmacotherapy of Heart Failure
Dr. Ashutosh Tiwari
 
Peptic ulcer treatment
Peptic ulcer treatmentPeptic ulcer treatment
Peptic ulcer treatment
Naser Tadvi
 
Peptic ulcer
Peptic ulcerPeptic ulcer
Peptic ulcer
Fatimah Abdullah
 

Destacado (16)

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemias tema vii
Anemias tema viiAnemias tema vii
Anemias tema vii
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemias Hemoliticas
Anemias HemoliticasAnemias Hemoliticas
Anemias Hemoliticas
 
Anemias (1)
Anemias (1)Anemias (1)
Anemias (1)
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Pharmacotherapy of parkinson disease
Pharmacotherapy of parkinson diseasePharmacotherapy of parkinson disease
Pharmacotherapy of parkinson disease
 
Gastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt Final
Gastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt FinalGastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt Final
Gastrointestinal Pharmacotherapy.Ppt Final
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Pharmacotherapy of bronchial asthma
Pharmacotherapy of bronchial asthmaPharmacotherapy of bronchial asthma
Pharmacotherapy of bronchial asthma
 
Drug therapy of congestive heart failure
Drug therapy of congestive heart failureDrug therapy of congestive heart failure
Drug therapy of congestive heart failure
 
peptic ulcer
 peptic ulcer  peptic ulcer
peptic ulcer
 
Pharmacotherapy of Heart Failure
Pharmacotherapy of Heart FailurePharmacotherapy of Heart Failure
Pharmacotherapy of Heart Failure
 
Peptic ulcer treatment
Peptic ulcer treatmentPeptic ulcer treatment
Peptic ulcer treatment
 
Peptic ulcer
Peptic ulcerPeptic ulcer
Peptic ulcer
 

Similar a anemias

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Manuel Ruíz
 
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
TILINMT
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 
Anemias
AnemiasAnemias
Presentacion de Hematología
Presentacion de HematologíaPresentacion de Hematología
Presentacion de Hematología
diegoamariles
 
Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
landerd
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
oneyda altez acebedo
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicinaHugo Reyes
 
Caso clinico dolor abdominal
Caso clinico dolor abdominalCaso clinico dolor abdominal
Caso clinico dolor abdominalMercedes Calleja
 
Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014
Daniel Martínez Pérez
 
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptxANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
JoseLuisQuichaLlanco
 
ANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptxANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptx
SolJacome1
 
Anemia en en Embarazo
Anemia en en EmbarazoAnemia en en Embarazo
Anemia en en Embarazo
mari
 
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptxEstudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
JoseGabrielTesorero
 
anemiadr hugo.pptxestudio importante anemia
anemiadr hugo.pptxestudio importante anemiaanemiadr hugo.pptxestudio importante anemia
anemiadr hugo.pptxestudio importante anemia
josue946853
 
Anemia
AnemiaAnemia

Similar a anemias (20)

Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Presentacion de Hematología
Presentacion de HematologíaPresentacion de Hematología
Presentacion de Hematología
 
Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
 
Fisiopato anemia
Fisiopato anemiaFisiopato anemia
Fisiopato anemia
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia medicina
Anemia medicinaAnemia medicina
Anemia medicina
 
Caso clinico dolor abdominal
Caso clinico dolor abdominalCaso clinico dolor abdominal
Caso clinico dolor abdominal
 
Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014Anemia en el embarazo 2014
Anemia en el embarazo 2014
 
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptxANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
ANEMIAS NUTRICIONALES (1) [Autoguardado].pptx
 
ANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptxANEMIAS .pptx
ANEMIAS .pptx
 
Anemia en en Embarazo
Anemia en en EmbarazoAnemia en en Embarazo
Anemia en en Embarazo
 
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptxEstudio de la anemia presentación diap.pptx
Estudio de la anemia presentación diap.pptx
 
anemiadr hugo.pptxestudio importante anemia
anemiadr hugo.pptxestudio importante anemiaanemiadr hugo.pptxestudio importante anemia
anemiadr hugo.pptxestudio importante anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

anemias

  • 1. ANEMIASANEMIAS Dr. Carlos Guillén 1 Dr. Jorge O Mandina. Dra . Angélica Jiménez BRIGADA MEDICA CUBANA GUATEMALA Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
  • 2. Dr. Carlos Guillén 2 AANEMIASNEMIAS ConceptoConcepto: Es el descenso de la masa eritrocitaria habitual de una persona determinada, que tiene como consecuencia la disminución de la capacidad para aportar el oxígeno necesario a las células sin el concurso de mecanismos compensadores. En la práctica, y de forma general, se acepta que existe anemia a nivel del mar en un varón adulto cuando éste posee menos de 13 g/dl (8 mmol/l) de hemoglobina y en una mujer cuando presenta menos de 12 g/dl (7,4 mmol/L).
  • 6. CLASIFICACION SEGUNCLASIFICACION SEGUN CONSTANTESCONSTANTES CORPUSCULARESCORPUSCULARES Dr. Carlos Guillén 6 Microcíticas y/o hipocrómicas (VCM < 83 fL y/o HCM < 27 pg) •Anemia ferropénica •Talasemia •Algunos casos de anemia sideroblástica •Intoxicación por plomo (en ocasiones) •Intoxicación por aluminio (infrecuente) •A veces en enfermedades crónicas
  • 8. CLASIFICACIONCLASIFICACION Dr. Carlos Guillén 8 Macrocíticas (VCM > 97 fL) •Anemias megaloblásticas •Alcoholismo •Insuficiencia hepática •Síndromes mielodisplásicos •Reticulocitosis •Hipotiroidismo •Aplasia medular (algunos casos)
  • 9. CLASIFICACIONCLASIFICACION Dr. Carlos Guillén 9 Normocíticas (VCM = 83-97 fL) •Enfermedades crónicas (la mayoría) •Hemolíticas (salvo reticulocitosis) •Aplasia medular (la mayoría) •Síndromes mielodisplásicos •Pérdidas agudas (salvo infrecuente
  • 10. Clasificación general etiopatogénica de las anemias megaloblásticas Dr. Carlos Guillén 10 Déficit de vitamina B 12 Déficit alimentario Malabsorción Anemia perniciosa Cirugía gástrica Afectación del íleon terminal Medicamentos Esprue tropical Enfermedad de Imerslund Competencia por la vitamina B 12 Sobrecrecimiento bacteriano Infestación por botriocéfalo Insuficiencia pancreática exocrina Hemodiálisis
  • 11. Clasificación general etiopatogénica de las anemias megaloblásticas Dr. Carlos Guillén 11 Déficit de ácido fólico Déficit nutricional Alcoholismo Fármacos Malabsorción Exceso de requerimientos En ausencia de déficit de ácido fólico y vitamina B 12 Trastornos hereditarios del metabolismo De las purinas De las pirimidinas Defectos de enzimas dependientes del ácido fólico o de la
  • 12. Dr. Carlos Guillén 12 Requerimientos diariosRequerimientos diarios 1 mg1 mg AbsorciónAbsorción 10 % del ingerido10 % del ingerido Hierro en el organismoHierro en el organismo 3.5 - 4 g en la mujer 4 - 5 g en el hombre
  • 13. Dr. Carlos Guillén 13 Transporte de oxígeno a través de la sangre. Procesos de óxido - reducción. Formación y desarrollo de hematíes, células del SNC, sistema inmune, síntesis de DNA y acción y/o regulación de múltiples enzimas y hormonas. Un estado deficitario en hierro puedeUn estado deficitario en hierro puede comprometer directamente la produccióncomprometer directamente la producción de energíade energía Funciones del hierro en el organismoFunciones del hierro en el organismo
  • 14. Dr. Carlos Guillén 14 Cantidad y tipo de hierro presente en los alimentosCantidad y tipo de hierro presente en los alimentos Estado de los depósitos corporalesEstado de los depósitos corporales Necesidades y la actividad eritropoyéticaNecesidades y la actividad eritropoyética Factores luminales e intraluminalesFactores luminales e intraluminales Tipo de Hierro Hierro hemo u orgánico Hierro no hemo u inorgánico FACTORES QUE DETERMINAN LAFACTORES QUE DETERMINAN LA ABSORCION DE FeABSORCION DE Fe
  • 15. PROMEDIO DE PÉRDIDAS DIARIASPROMEDIO DE PÉRDIDAS DIARIAS Dr. Carlos Guillén 15 VIA mg/día Fecal 0.2 - 0.4 Orina 0.1 Sudoración ( intensa ) 0.5 Menstruación 3 – 4
  • 16. FACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCION DEFACTORES QUE MODIFICAN LA ABSORCION DE FeFe DietéticosDietéticos Aumentan la absorción del Fe no hemo: - Ácido ascórbico ( vit C ) - Carne, aves, pescado, mariscos (aminoácidos y proteínas de bajo peso molecular) - pH ácido  Inhiben la absorción del Fe no hemo: - Alcalinos, fosfatos, fitatos y polifenoles (te, café, arroz, trigo, maíz). HuéspedHuésped Niveles de Fe Estado de salud: Infecciones Aquilia gástrica Síndrome de malabsorción Tiempo de tránsito acelerado. Dr. Carlos Guillén 16
  • 17. Dr. Carlos Guillén 17 Prueba de HannPrueba de Hann Electroforésis de HbElectroforésis de Hb Cuantificación de Vitamina BCuantificación de Vitamina B1212 Dosificación de folatos(sérico y eritrocitario)Dosificación de folatos(sérico y eritrocitario) Homocisteína en sangre y orinaHomocisteína en sangre y orina Metilmalónico en orinaMetilmalónico en orina FIGLU en orinaFIGLU en orina MedulogramaMedulograma Estudios inmunológicos(anticuerpos contra FI yEstudios inmunológicos(anticuerpos contra FI y células parietales)células parietales) Test de SchillingTest de Schilling ESTUDIOS ESPECÍFICOSESTUDIOS ESPECÍFICOS
  • 18. ANEMIAS FERROPENICASANEMIAS FERROPENICAS SON ANEMIAS CAUSADAS POR UNA DEFICIENCIA DE HIERRO EN EL ORGANISMO, LO CUAL IMPIDE LA ERITROPOYESIS MEDULAR NORMAL. Dr. Carlos Guillén 18
  • 19. CAUSAS DE ANEMIACAUSAS DE ANEMIA FERROPENICAFERROPENICA 1). DEFICIENCIA EN EL INGRESO A) DEFICIT DE INGESTION • HIPOALIMENTACION • MALOS HABITOS DIETETICOS • ABLACTACION INCORRECTA Dr. Carlos Guillén 19
  • 20. CAUSAS DE ANEMIACAUSAS DE ANEMIA FERROPENICAFERROPENICA B) DEFICIT DE ABSORCION •SINDROME DE MALA ABSORCION •GASTRECTOMIA •RESECCIONES INTESTINALES Dr. Carlos Guillén 20
  • 21. CAUSAS DE ANEMIACAUSAS DE ANEMIA FERROPENICAFERROPENICA 2) AUMENTO DE LAS NECESIDADES. A) EMBARAZO B) ADOLESCENCIA 3)AUMENTO DE LAS PERDIDAS. A) PARASITISMO B) SANGRAMIENTO CRONICO Dr. Carlos Guillén 21
  • 23. CUADRO CLINICO. ANEMIACUADRO CLINICO. ANEMIA FERROPENICAFERROPENICA COMIENZO INSIDIOSO: DEBILIDAD PALIDEZ CUTANEOMUCOSA GLOSITIS ATROFIA DE PAPILAS PELO FINO Y QUEBRADIZO COILONIQUIA, PICA, PAGOFAGIA, AMILOFAGIA y GEOFAGIA. Dr. Carlos Guillén 23
  • 24. COMPLEMENTARIOS.COMPLEMENTARIOS. ANEMIA FERROPENICAANEMIA FERROPENICA HEMOGRAMA: Hb y Hto disminuidos LAMINA PERIFERICA: microcitosis e hipocromia. CONSTANTES CORPUSCULARES: V.C.M < 83 fl y H.C.M.< 27 p/g (disminuidos). HIERRO SERICO: disminuido CAPACIDAD TOTAL DE SATURACION: Elevada CONTEO DE RETICULOCITOS:NORMAL o BAJO MEDULOGRAMA: azul de prusio negativo OTROS: SEGUN LA POSIBLE CAUSA. Dr. Carlos Guillén 24
  • 25. TRATAMIENTOTRATAMIENTO ANEMIA FERROPENICAANEMIA FERROPENICA 1.TRATAMIENTO DE LA CAUSA 2.FERROTERAPIA: SALES FERROSAS FUMARATO FERROSO: tabletas de (200mg) con 33% = 66 mg de Fe elemental. SULFATO FERROSO: tabletas de (300mg) con 20 % = 60 mg de Fe elemental. GLUCONATO FERROSO:tabletas de (300mg) con 12% = 36 mg de Fe elemental. DOSIS: 1Tableta 3 – 4 veces al dia,o, 200 a 300 mg de Fe elemental hasta 3 a 6 meses despues que la Hb sea normal. Dr. Carlos Guillén 25
  • 26. TRATAMIENTOTRATAMIENTO ANEMIA FERROPENICAANEMIA FERROPENICA Tratamiento Parenteral con HIERRO- DEXTRAN (INFERON). 50 mg de Fe/ ml CALCULO DE LA DOSIS TOTAL: Hb normal -Hb del Pte en g% x 0,255= Fe a administrar en gramos. DOSIS:100 mg diarios o en dias alternos por via I.M. o E.V. Dr. Carlos Guillén 26
  • 27. TRATAMIENTOTRATAMIENTO ANEMIA FERROPENICA.ANEMIA FERROPENICA. INDICACIONES DEL TRATAMIENTO PARENTERAL: • SINDROME DE MALABSORCION • COLITIS ULCERATIVA • ENTERITIS REGIONAL, etc. Dr. Carlos Guillén 27