SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Pacientes Sistémicamente
Comprometidos
Roxana Orellana Basaletti
Dra. Bárbara Cerda
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto 2013
¿Qué es la Anemia?
• Es una deficiencia de hemoglobina (a menudo
acompañada de una disminución de
eritrocitos).
• Los eritrocitos suministran el oxígeno a los
tejidos corporales, por tanto disminuye el
aporte de oxígeno a los tejidos.
• Diagnóstico:
Mujeres con concentración de hemoglobina
(Hb) inferior a 12 g/dL
Varones si la Hb es menor a 13 g/dL (1-3).
Etiopatogénia: Tres Causas Principales
¿Por qué se produce?
Síntomas Generales
• Si la anemia es leve, es posible que no tenga ningún síntoma.
• Si el problema se desarrolla lentamente, los síntomas que pueden producirse primero abarcan:
• Sentirse malhumorado
• Sentirse débil o cansado más a menudo que de costumbre, o con el ejercicio
• Dolores de cabeza
• Problemas para concentrarse o pensar
• Si la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar:
•
• Color azul en la esclerótica de los ojos
• Uñas quebradizas
• Mareo al ponerse de pie
• Color de piel pálido
• Dificultad para respirar
• Lengua adolorida
Anemias más Frecuentes
• Se origina por una carencia de
fierro, o perdida de él
• Frecuente en mujeres.
• Los pacientes presentan
disminución de hemoglobina, del
número de eritrocitos, del volumen
corpuscular medio (VCM) y de la
concentración de hemoglobina
corpuscular media.
Anemias más Frecuentes
• Déficit de vitamina B12 (Perniciosa),
ácido fólico, o ambos que provocan
un DNA defectuoso de las células
precursoras de eritrocitos.
• La causa más frecuente es el déficit
de factor intrínseco (FI), sustancia
producida por las células parietales
del estómago y necesaria para la
absorción duodenal de vitamina B12.
• El paciente tiene gastritis crónica ó
úlcera gástrica que le ha llevado a
este estado de anemia.
Anemias más Frecuentes
• Destrucción progresiva de eritrocitos
• Origen inmunológico, o asociada con
otras enfermedades, malaria,
leucemia, lupus.
Anemia Aplástica o Aplásica:
• Se produce por daño a la médula
ósea, causada principalmente por
intoxicaciones medicamentosas y
radiaciones. Además de las
manifestaciones generales de anemia,
se produce tendencia hemorrágica por trombocitopenia y
predisposición a las infecciones por
leucopenia.
Prevención y Tratamiento
Prevención y Tratamiento
Principales Manifestaciones Bucales
• Síndrome de boca urente
• Queilitis angular
• Palidez de Mucosas
• Glositis atrófica, y
probablemente otras zonas de la
mucosa oral se atrofian y más
fácilmente pueden ulcerarse y
probablemente presentan más
úlceras tipo afta recurrente
• Investigación hematológica en paciente mujer con úlceras
recurrentes y especialmente historia de empeoramiento o cada vez
con úlceras más seguidas. Estos pacientes pueden presentar
tendencia a cicatrizar más lentamente y problemas hemorrágicos.
Manifestaciones Específicas
Medidas a Considerar en Atención
Odontológica
• Principales cuidados: infección y el sangrado.
“Un Paciente con anemia puede tener problemas de cicatrización retardada y por lo tanto propensión a
infecciones secundarias. Tratamiento con antibióticos, antimicóticos o antivirales. Además puede haber
sangrado post-quirúrgico”.
• Cuando se sospecha de anemia puede solicitarse exámenes de laboratorio como:
Hematología completa, que incluye: recuento total de eritrocitos, hemoglobina, hematócrito, recuento total de
células blancas, y cuenta diferencial de leucocitos. *Además frote periférico para determinar tipo celular
(microcítica, megaloblástica, etc.)
• Interconsulta a médico tratante antes del tratamiento o a médico general en caso
de sospecha de enfermedad no diagnosticada.
• Medias Hemostáticas y procedimientos Mínimamente invasivos
• Tendencia a lipotimias (desmayos).
Colocar al paciente en posición de Trendelenburg y observar signos vitales.
“Recordar que existen enfermedades que causan anemia como: trastornos renales crónicos
(insuficiencia renal, diálisis, etc), enfermedades inmunológicas como artritis reumatoide,
hipotiroidismo, enfermedad de Addison, úlceras pépticas, menorragia, metrorragia, Leucemia,
etc.”
Bibliografía
• Eversole LR. Oral medicine. A pocket guide. Saunders Co., Philadelphia, 1996; 19-23.
• Bunn HF. Approach to the anemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th
ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 161.
• Eversole LR. Oral medicine. A pocket guide. Saunders Co., Philadelphia, 1996; 19-23.
• Little JW et al Dental Management of the medically compromised patient. Mosby, 6th
ed., St. Louis. USA. 2002: 340.
• Little JW, Falace DA, Miller CS, Rhodus NL. Dental management of the medically
compromised patient. 6th ed. St. Louis: Mosby; 2002:154, 620-30.
• Antony AC. Megaloblastic anemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Shattil SS, et al., eds.
Hematology: Basic Principles and Practice. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill
Livingstone; 2008:chap 39
• Libro “Biología” Solomon, Berg y Martin.5°Edición.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiota oral
Microbiota oralMicrobiota oral
Microbiota oral
Cat Lunac
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Yoy Rangel
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Yoy Rangel
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
Mateo Morales Gonzalez
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oral
julietapier
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivas
Cat Lunac
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Pedro Alonso L M
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
Cat Lunac
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 
Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raiz
ALVAROUAC
 
AMELOGÉNESIS IMPERFECTA
AMELOGÉNESIS IMPERFECTAAMELOGÉNESIS IMPERFECTA
AMELOGÉNESIS IMPERFECTA
Carolina García Carrera
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
canniecita
 
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades PeriodontalesClasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
Carlos Villela
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
David Zambrano
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
constanzamercedes
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
Universidad de Las Américas - Quito, Ecuador
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
Bruno Pier-Domenico
 
Semiologia de boca
Semiologia de boca Semiologia de boca
Semiologia de boca
vaneorlando
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Natalia GF
 

La actualidad más candente (20)

Microbiota oral
Microbiota oralMicrobiota oral
Microbiota oral
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
Patologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad OralPatologia de la Cavidad Oral
Patologia de la Cavidad Oral
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivas
 
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitusAtención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
Atención odontologica en el paciente con diabetes mellitus
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
 
Lesiones periapicales
Lesiones periapicalesLesiones periapicales
Lesiones periapicales
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 
Caries en cemento y raiz
Caries en cemento y raizCaries en cemento y raiz
Caries en cemento y raiz
 
AMELOGÉNESIS IMPERFECTA
AMELOGÉNESIS IMPERFECTAAMELOGÉNESIS IMPERFECTA
AMELOGÉNESIS IMPERFECTA
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades PeriodontalesClasificación de las Enfermedades Periodontales
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
Vasoconstrictores
VasoconstrictoresVasoconstrictores
Vasoconstrictores
 
Sellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricosSellantes y vidrios ionoméricos
Sellantes y vidrios ionoméricos
 
1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica1. interpretacion radiografica
1. interpretacion radiografica
 
Semiologia de boca
Semiologia de boca Semiologia de boca
Semiologia de boca
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 

Destacado

Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
Juan Carlos
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
IRMA VANESSA
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
MAVILA
 
Anemias...general
Anemias...generalAnemias...general
Anemias...general
manuovi
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
jony0609
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
Luis Catari
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
lucerogarcia
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
kenselheleno
 

Destacado (9)

Clasificación anemias
Clasificación anemiasClasificación anemias
Clasificación anemias
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
 
Anemias...general
Anemias...generalAnemias...general
Anemias...general
 
Presentacion anemias
Presentacion anemiasPresentacion anemias
Presentacion anemias
 
ANEMIA
ANEMIAANEMIA
ANEMIA
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrolladaAnemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
Anemia: definicion, fisiopatología, clasificación desarrollada
 

Similar a Anemia

Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
KarenAlfaroB
 
Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02
Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02
Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02
Dulce Gommez
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdfPRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
KatherineVadillo
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
monsecp27
 
Anemia seminario 10
Anemia seminario 10Anemia seminario 10
Anemia seminario 10
Caritol Valenzuela
 
Anemias
AnemiasAnemias
PAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaPAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
IVANANDRESRODRIGUEZL
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
Taty Trejos
 
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskjpatologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
JordyCabezas3
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Washington Cevallos Robles
 
Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02
Nathan Brasil
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Jimmy Duran
 
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunciónAnemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Alexis Margarito Amaya Guerrero
 
Anemia
AnemiaAnemia
Geriatria cnc
Geriatria cncGeriatria cnc
Geriatria cnc
Mi rincón de Medicina
 
Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre
angeltejadarangeltej
 
ANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSS
ANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSSANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSS
ANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSS
noellynbizueto
 

Similar a Anemia (20)

Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02
Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02
Manejodepacientessistmicamentecomprometidos 130526231650-phpapp02
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemiasAnemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdfPRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
PRESENTACIÓN DEL TEMA- SÍNDROME ANÉMICO.pdf
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia seminario 10
Anemia seminario 10Anemia seminario 10
Anemia seminario 10
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
PAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaPAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PAULA TRABAJO aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskjpatologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
patologa-120315142306-phpapp01.ppt ajklaskj
 
Patologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niñosPatologías Hematológicas en niños
Patologías Hematológicas en niños
 
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - HematologiaInsuficiencia de la medula osea - Hematologia
Insuficiencia de la medula osea - Hematologia
 
Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02Anemias 120905044904-phpapp02
Anemias 120905044904-phpapp02
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunciónAnemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
Anemia aplásica milodisplasias y otros síndromes de hipofunción
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Geriatria cnc
Geriatria cncGeriatria cnc
Geriatria cnc
 
Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre
 
ANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSS
ANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSSANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSS
ANEMIAS. NOELLY NOEMI BIZUETO BlANCASSSS
 

Más de Roxana Fiorangela Orellana Basaletti

Caso 2 sem integral
Caso 2 sem integralCaso 2 sem integral
Ficha control integral
Ficha control integralFicha control integral
Ficha control integral
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
Cantilever
CantileverCantilever
Sem 13
Sem 13Sem 13
Legal
LegalLegal
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
Guna
GunaGuna
GUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontalesGUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontales
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Prisma final
Prisma finalPrisma final

Más de Roxana Fiorangela Orellana Basaletti (12)

Caso 2 sem integral
Caso 2 sem integralCaso 2 sem integral
Caso 2 sem integral
 
Ficha control integral
Ficha control integralFicha control integral
Ficha control integral
 
Cantilever
CantileverCantilever
Cantilever
 
Sem 13
Sem 13Sem 13
Sem 13
 
Legal
LegalLegal
Legal
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Emergencias
 
Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
 
Guna
GunaGuna
Guna
 
GUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontalesGUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontales
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
Prisma final
Prisma finalPrisma final
Prisma final
 

Anemia

  • 1. Manejo de Pacientes Sistémicamente Comprometidos Roxana Orellana Basaletti Dra. Bárbara Cerda Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto 2013
  • 2. ¿Qué es la Anemia? • Es una deficiencia de hemoglobina (a menudo acompañada de una disminución de eritrocitos). • Los eritrocitos suministran el oxígeno a los tejidos corporales, por tanto disminuye el aporte de oxígeno a los tejidos. • Diagnóstico: Mujeres con concentración de hemoglobina (Hb) inferior a 12 g/dL Varones si la Hb es menor a 13 g/dL (1-3).
  • 3. Etiopatogénia: Tres Causas Principales ¿Por qué se produce?
  • 4. Síntomas Generales • Si la anemia es leve, es posible que no tenga ningún síntoma. • Si el problema se desarrolla lentamente, los síntomas que pueden producirse primero abarcan: • Sentirse malhumorado • Sentirse débil o cansado más a menudo que de costumbre, o con el ejercicio • Dolores de cabeza • Problemas para concentrarse o pensar • Si la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar: • • Color azul en la esclerótica de los ojos • Uñas quebradizas • Mareo al ponerse de pie • Color de piel pálido • Dificultad para respirar • Lengua adolorida
  • 5. Anemias más Frecuentes • Se origina por una carencia de fierro, o perdida de él • Frecuente en mujeres. • Los pacientes presentan disminución de hemoglobina, del número de eritrocitos, del volumen corpuscular medio (VCM) y de la concentración de hemoglobina corpuscular media.
  • 6. Anemias más Frecuentes • Déficit de vitamina B12 (Perniciosa), ácido fólico, o ambos que provocan un DNA defectuoso de las células precursoras de eritrocitos. • La causa más frecuente es el déficit de factor intrínseco (FI), sustancia producida por las células parietales del estómago y necesaria para la absorción duodenal de vitamina B12. • El paciente tiene gastritis crónica ó úlcera gástrica que le ha llevado a este estado de anemia.
  • 7. Anemias más Frecuentes • Destrucción progresiva de eritrocitos • Origen inmunológico, o asociada con otras enfermedades, malaria, leucemia, lupus. Anemia Aplástica o Aplásica: • Se produce por daño a la médula ósea, causada principalmente por intoxicaciones medicamentosas y radiaciones. Además de las manifestaciones generales de anemia, se produce tendencia hemorrágica por trombocitopenia y predisposición a las infecciones por leucopenia.
  • 10. Principales Manifestaciones Bucales • Síndrome de boca urente • Queilitis angular • Palidez de Mucosas • Glositis atrófica, y probablemente otras zonas de la mucosa oral se atrofian y más fácilmente pueden ulcerarse y probablemente presentan más úlceras tipo afta recurrente • Investigación hematológica en paciente mujer con úlceras recurrentes y especialmente historia de empeoramiento o cada vez con úlceras más seguidas. Estos pacientes pueden presentar tendencia a cicatrizar más lentamente y problemas hemorrágicos.
  • 12. Medidas a Considerar en Atención Odontológica • Principales cuidados: infección y el sangrado. “Un Paciente con anemia puede tener problemas de cicatrización retardada y por lo tanto propensión a infecciones secundarias. Tratamiento con antibióticos, antimicóticos o antivirales. Además puede haber sangrado post-quirúrgico”. • Cuando se sospecha de anemia puede solicitarse exámenes de laboratorio como: Hematología completa, que incluye: recuento total de eritrocitos, hemoglobina, hematócrito, recuento total de células blancas, y cuenta diferencial de leucocitos. *Además frote periférico para determinar tipo celular (microcítica, megaloblástica, etc.) • Interconsulta a médico tratante antes del tratamiento o a médico general en caso de sospecha de enfermedad no diagnosticada. • Medias Hemostáticas y procedimientos Mínimamente invasivos • Tendencia a lipotimias (desmayos). Colocar al paciente en posición de Trendelenburg y observar signos vitales. “Recordar que existen enfermedades que causan anemia como: trastornos renales crónicos (insuficiencia renal, diálisis, etc), enfermedades inmunológicas como artritis reumatoide, hipotiroidismo, enfermedad de Addison, úlceras pépticas, menorragia, metrorragia, Leucemia, etc.”
  • 13. Bibliografía • Eversole LR. Oral medicine. A pocket guide. Saunders Co., Philadelphia, 1996; 19-23. • Bunn HF. Approach to the anemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 161. • Eversole LR. Oral medicine. A pocket guide. Saunders Co., Philadelphia, 1996; 19-23. • Little JW et al Dental Management of the medically compromised patient. Mosby, 6th ed., St. Louis. USA. 2002: 340. • Little JW, Falace DA, Miller CS, Rhodus NL. Dental management of the medically compromised patient. 6th ed. St. Louis: Mosby; 2002:154, 620-30. • Antony AC. Megaloblastic anemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Shattil SS, et al., eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2008:chap 39 • Libro “Biología” Solomon, Berg y Martin.5°Edición.