SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESAFIO PEDAGOGICO DEL
PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA
FÍSICA POR LOS DISPOSITIVOS
MOVILES
Por
HENRY NIÑO
Documento Sometido a la Maestría de
Educación Virtual, en Cumplimiento Parcial
de los
Requisito para aprobar el curso
EDUCACION VIRTUAL Y
TECNOLOGIA(VED 622)
Broward International University
Agosto 2016
CASO
AREA:Ciencias Naturales
Asignatura: Física
Objetivo: desarrollar competencias científicas a través de la implementación de
simuladores , materiales didácticos de laWeb 2.0. logrando desarrollar en los
Estudiantes competencias propias del área de ciencias como lo son establecer
Condiciones, interpretar situaciones, plantear hipótesis entre otras y relacionar
Con la vida diaria las diferentes situaciones propuestas
ACTIVIDAD INICIAL
Utilizando la plataforma institucional se envía la planeación de la clase a
Desarrollar
SESION
AGENDA DE CLASE: Ley de Coulomb
ACTIVIDAD DE INICIO: propone una respuesta al siguiente cuestionamiento
Un semiconductor es un material con capacidad intermedia para transportar
Una carga
Un aislante
Una fuerza
Un campo
Desarrollo
Propone una situación que le permita explicar la aplicación de la ley de Coulomb,
estableciendo las condiciones para las fuerzas de atracción y repulsión entre dos
cargas puntuales
Valoración
Verificación de la solución de diversas situaciones problema
Cierre
El docente pide aleatoriamente a un estudiante explicar con un ejemplo cotidiano
que es la ley de Coulomb
Tarea
Realiza consulta sobre el concepto de campo
UTILIZACION DE HERRAMIENTAS
El estudiante deberá realizar las siguientes actividades con el objetivo de valorar su
Proceso de aprendizaje
• Desarrollar practicas de laboratorio virtual propuesta
• Colocar sus conclusiones en el blog de la asignatura
• Retroalimentar el trabajo d e mínimo dos compañeros, utilizando el grupo de clase
• Generar las preguntas para el debate de la siguiente sesión, partiendo de la
Observación de los videos sugeridos en clase de you tu be
• Organizar en grupos colaborativos el material del blog
• Desarrollar el video que explique la relación de la ley d e coulomb con
Diferentes situaciones cotidianas y subir lo en la plataforma asignada por la web 2.0
EVALUACION
Qué se evalúa
Trabajo cooperativo, análisis de situaciones, desarrollo de habilidades, interpretación
de situaciones, establecimiento de condiciones
Cómo se evalúa
Formal (evaluación del desarrollo de las diferentes herramientas tecnologicas por grupo)
Quien Evalúa
Docente - estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marisa kiverling portfolio
Marisa kiverling portfolioMarisa kiverling portfolio
Marisa kiverling portfolio
Escuela Normal Superior Nº 32
 
Anexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didacticaAnexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
jamechaves
 
Bitácora (4)
Bitácora (4)Bitácora (4)
Bitácora (4)
Daniilo Rxn
 
Marisa kiverling azul
Marisa kiverling azulMarisa kiverling azul
Marisa kiverling azul
Escuela Normal Superior Nº 32
 
Formato bitácora (4)
Formato bitácora (4)Formato bitácora (4)
Formato bitácora (4)
Daniela Montoya
 
20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google
Ramiro Aduviri Velasco
 
Clase n°2 fecha 19 09-12
Clase n°2     fecha 19 09-12Clase n°2     fecha 19 09-12
Clase n°2 fecha 19 09-12
Nelson Valenzuela
 
Cronograma para slideshare
Cronograma para slideshareCronograma para slideshare
Cronograma para slideshare
UPAEP on line
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
JAROVIMA
 
ALFIN a través de la web 2.0
ALFIN a través de la web 2.0ALFIN a través de la web 2.0
ALFIN a través de la web 2.0
Juan Antonio Barrera Gómez
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
Kareen Constanza
 
Actividades asimilación 2
Actividades asimilación 2Actividades asimilación 2
Actividades asimilación 2
Mauricio Noboa
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Nelson Valenzuela
 
Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro 2 Espacio Digital Encuentro 2 Espacio Digital
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Raquel Parra
 
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESIONRelatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Alejandra Chica
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Blanca Duarte de Báez
 
Grupos demo sclipo
Grupos demo sclipoGrupos demo sclipo
Grupos demo sclipo
antteacher
 

La actualidad más candente (18)

Marisa kiverling portfolio
Marisa kiverling portfolioMarisa kiverling portfolio
Marisa kiverling portfolio
 
Anexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didacticaAnexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
 
Bitácora (4)
Bitácora (4)Bitácora (4)
Bitácora (4)
 
Marisa kiverling azul
Marisa kiverling azulMarisa kiverling azul
Marisa kiverling azul
 
Formato bitácora (4)
Formato bitácora (4)Formato bitácora (4)
Formato bitácora (4)
 
20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google
 
Clase n°2 fecha 19 09-12
Clase n°2     fecha 19 09-12Clase n°2     fecha 19 09-12
Clase n°2 fecha 19 09-12
 
Cronograma para slideshare
Cronograma para slideshareCronograma para slideshare
Cronograma para slideshare
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
ALFIN a través de la web 2.0
ALFIN a través de la web 2.0ALFIN a través de la web 2.0
ALFIN a través de la web 2.0
 
Guión docente 3
Guión docente 3Guión docente 3
Guión docente 3
 
Actividades asimilación 2
Actividades asimilación 2Actividades asimilación 2
Actividades asimilación 2
 
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
 
Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro 2 Espacio Digital Encuentro 2 Espacio Digital
Encuentro 2 Espacio Digital
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Relatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESIONRelatoría sesión ULTIMA SESION
Relatoría sesión ULTIMA SESION
 
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodleOrientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
 
Grupos demo sclipo
Grupos demo sclipoGrupos demo sclipo
Grupos demo sclipo
 

Destacado

Intro micro software
Intro micro softwareIntro micro software
Intro micro software
Tiago
 
Casas patio
Casas   patioCasas   patio
Casas patio
rogger vasquez
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
Franco Zapata
 
BrookesFinalPortfolio
BrookesFinalPortfolioBrookesFinalPortfolio
BrookesFinalPortfolio
Brooke Alexa Wilson
 
CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)
CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)
CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)DANIEL SAMOILĂ
 
Churchill Presentation In Dakar Plenary 3
Churchill Presentation In Dakar Plenary 3Churchill Presentation In Dakar Plenary 3
Churchill Presentation In Dakar Plenary 3
Impact Insurance Facility
 
Mamífers
MamífersMamífers
Mamífers
sluna3
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Daniela Zapata
 
What Your Unhealthy Food Cravings Really Mean
What Your Unhealthy Food Cravings Really MeanWhat Your Unhealthy Food Cravings Really Mean
What Your Unhealthy Food Cravings Really Mean
Cameron Hooper
 
RESUME
RESUMERESUME
Kulturni Cenatar Caffe 13
Kulturni Cenatar Caffe  13Kulturni Cenatar Caffe  13
Kulturni Cenatar Caffe 13Nikola Ilic
 
Presentación!
Presentación! Presentación!
Presentación!
Angiie Parraa
 

Destacado (14)

Intro micro software
Intro micro softwareIntro micro software
Intro micro software
 
Casas patio
Casas   patioCasas   patio
Casas patio
 
Test
TestTest
Test
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
BrookesFinalPortfolio
BrookesFinalPortfolioBrookesFinalPortfolio
BrookesFinalPortfolio
 
CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)
CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)
CV Europass lb romana 2016(Samoila Daniel)
 
Churchill Presentation In Dakar Plenary 3
Churchill Presentation In Dakar Plenary 3Churchill Presentation In Dakar Plenary 3
Churchill Presentation In Dakar Plenary 3
 
Mamífers
MamífersMamífers
Mamífers
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Sandals Intyg
Sandals IntygSandals Intyg
Sandals Intyg
 
What Your Unhealthy Food Cravings Really Mean
What Your Unhealthy Food Cravings Really MeanWhat Your Unhealthy Food Cravings Really Mean
What Your Unhealthy Food Cravings Really Mean
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
Kulturni Cenatar Caffe 13
Kulturni Cenatar Caffe  13Kulturni Cenatar Caffe  13
Kulturni Cenatar Caffe 13
 
Presentación!
Presentación! Presentación!
Presentación!
 

Similar a Foro semana 10 622

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Cintya_mercau
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Ieta SanDiego
 
Webquest
WebquestWebquest
Web 2.o Sarina Sanchez
Web 2.o  Sarina SanchezWeb 2.o  Sarina Sanchez
Web 2.o Sarina Sanchez
Kaysinho Dev
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
Oscar Javier Bachiller Sandoval
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
arpaesmon
 
S4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
diplomado innovatic
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
jerson_padilla
 
Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtualDiseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
ALVARO Gordon Morante
 
Diagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clase
facilitaciion
 
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
Tarea 8 uso video_carmen indira velezTarea 8 uso video_carmen indira velez
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
carivfi
 
Unidad didáctica individual final
Unidad didáctica individual finalUnidad didáctica individual final
Unidad didáctica individual final
Docentic Inecicu
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
Oscar Eduardo
 
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTOMUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
juliano41
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
Docente Innovatic
 
4. lectura adell
4. lectura adell4. lectura adell
4. lectura adell
Lidia Marrón Tobar
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
guest23e9384
 
De trabajos II
De trabajos IIDe trabajos II
De trabajos II
amparolallana
 

Similar a Foro semana 10 622 (20)

Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web 2.o Sarina Sanchez
Web 2.o  Sarina SanchezWeb 2.o  Sarina Sanchez
Web 2.o Sarina Sanchez
 
Presentación future learning
Presentación future learningPresentación future learning
Presentación future learning
 
Secuencia did
Secuencia didSecuencia did
Secuencia did
 
S4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARFS4 Tarea4 VAARF
S4 Tarea4 VAARF
 
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
 
secuencia didactica
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
 
Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtualDiseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
 
Diagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° claseDiagrama de encuentros 1° clase
Diagrama de encuentros 1° clase
 
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
Tarea 8 uso video_carmen indira velezTarea 8 uso video_carmen indira velez
Tarea 8 uso video_carmen indira velez
 
Unidad didáctica individual final
Unidad didáctica individual finalUnidad didáctica individual final
Unidad didáctica individual final
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
 
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTOMUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
MUESTRO MAPA MENTUAL-JUSTIFICACION Y PROYECTO
 
Rosmira abril
Rosmira abrilRosmira abril
Rosmira abril
 
4. lectura adell
4. lectura adell4. lectura adell
4. lectura adell
 
Fase De Planificacion
Fase De PlanificacionFase De Planificacion
Fase De Planificacion
 
De trabajos II
De trabajos IIDe trabajos II
De trabajos II
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Foro semana 10 622

  • 1. EL DESAFIO PEDAGOGICO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA FÍSICA POR LOS DISPOSITIVOS MOVILES Por HENRY NIÑO Documento Sometido a la Maestría de Educación Virtual, en Cumplimiento Parcial de los Requisito para aprobar el curso EDUCACION VIRTUAL Y TECNOLOGIA(VED 622) Broward International University Agosto 2016
  • 2. CASO AREA:Ciencias Naturales Asignatura: Física Objetivo: desarrollar competencias científicas a través de la implementación de simuladores , materiales didácticos de laWeb 2.0. logrando desarrollar en los Estudiantes competencias propias del área de ciencias como lo son establecer Condiciones, interpretar situaciones, plantear hipótesis entre otras y relacionar Con la vida diaria las diferentes situaciones propuestas
  • 3. ACTIVIDAD INICIAL Utilizando la plataforma institucional se envía la planeación de la clase a Desarrollar SESION AGENDA DE CLASE: Ley de Coulomb ACTIVIDAD DE INICIO: propone una respuesta al siguiente cuestionamiento Un semiconductor es un material con capacidad intermedia para transportar Una carga Un aislante Una fuerza Un campo
  • 4. Desarrollo Propone una situación que le permita explicar la aplicación de la ley de Coulomb, estableciendo las condiciones para las fuerzas de atracción y repulsión entre dos cargas puntuales Valoración Verificación de la solución de diversas situaciones problema Cierre El docente pide aleatoriamente a un estudiante explicar con un ejemplo cotidiano que es la ley de Coulomb Tarea Realiza consulta sobre el concepto de campo
  • 5. UTILIZACION DE HERRAMIENTAS El estudiante deberá realizar las siguientes actividades con el objetivo de valorar su Proceso de aprendizaje • Desarrollar practicas de laboratorio virtual propuesta • Colocar sus conclusiones en el blog de la asignatura • Retroalimentar el trabajo d e mínimo dos compañeros, utilizando el grupo de clase • Generar las preguntas para el debate de la siguiente sesión, partiendo de la Observación de los videos sugeridos en clase de you tu be • Organizar en grupos colaborativos el material del blog • Desarrollar el video que explique la relación de la ley d e coulomb con Diferentes situaciones cotidianas y subir lo en la plataforma asignada por la web 2.0
  • 6. EVALUACION Qué se evalúa Trabajo cooperativo, análisis de situaciones, desarrollo de habilidades, interpretación de situaciones, establecimiento de condiciones Cómo se evalúa Formal (evaluación del desarrollo de las diferentes herramientas tecnologicas por grupo) Quien Evalúa Docente - estudiante